Proceder al Control Interno de las Inversiones Materiales basado en los siguientes aspectos, entre otros.
|
SI |
NO |
NO PROCEDE. |
|
1 |
La Certificación de Avance de Obra emitida por el constructor está firmada por el inversionista directo, como constancia de su aprobación a los trabajos reportados y los precios establecidos. |
|
|
|
2 |
El inversionista directo revisa y aprueba los documentos para compras de materiales, equipos y activos fijos tangibles y por la contratación de proyectos, asistencia técnica y otros gastos del proceso inversionista. |
|
|
|
3 |
Mensualmente se certifican los gastos incurridos en la ejecución de inversiones con medios propios y se contabilizaron correctamente. |
|
|
|
4 |
Se registra correctamente el exceso de gastos reales sobre los planificados en cada inversión ejecutada con medios propios. |
|
|
|
5 |
Al concluirse las inversiones se dan de alta los activos fijos tangibles y se contabilizan los gastos que no se incorporan a estos, para proceder a diferirlos. |
|
|
|
Valorar los resultados del Control Interno a través del siguiente procedimiento:
1_ Desechar los aspectos que no procedan.
2_ Precisar los aspectos que se cumplen.
3_ Analizar los aspectos que contienen violaciones.
4_ Todos los aspectos deben verificarse.
Esta temática tiene estrecha relación con los aspectos de las temáticas de Inventarios y Activos Fijos Tangibles, dado lo propicio de las inversiones materiales para la sustracción y el desvío de recursos. Se recomienda utilizar la metodología propuesta para estas temáticas, además de la específica que se expondrá a continuación.
1_ Reflejo en el sistema contable diseñado por la entidad de la inversión material:
2_ Realizar muestreos aleatorios en los aspectos que no reflejaron violaciones en el Control Interno.
3_ Comprobar la autenticidad de:
4_ Análisis del cumplimiento del objeto social de la Inversión Material. Comprobar las disposiciones legales sobre:
Resolución No. 054 / 2000. Normas y procedimientos relacionados con el trabajo de donativos, Proyectos y Hermanamientos.
Carta circular No. 2 / 99. Ministerio de Finanzas y Precios. Sobre la contabilización de los recursos inversionistas.
5_ Llegar a conclusiones sobre la existencia o no de errores o fraudes que propician la sustracción de bienes. El investigador debe presentar:
Demostración documental del error o el fraude.
Descripción de la forma utilizada:
c) Cuantía de la sustracción.
De existir violaciones de la legalidad, demostrar los preceptos violados y su afectación material si es posible.
6_ Confeccionar informe contentivo de los aspectos del punto 5, en caso de sustracción o violaciones de la legalidad proceder conforme a lo preceptuado en la Ley de Procedimiento Penal.
7_ Recomendaciones para la prevención de sustracción de bienes en las Inversiones Materiales.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |