Esta palabra de Juicio en cuanto a su significado es muy amplia, por lo que se debe de tener bien claro cual es su significado y el alcance del mismo, por lo que continuación se vera una definición.
"En el lenguaje jurídico el vocablo juicio, del latin judicium, tiene distintas acepciones: referido al aspecto personal concierne al litigo entre partes que ha de concluir con una sentencia definitiva, o bien por desistimiento del actor, allanamiento del demandado o transacción de ambos, cuando esto es licito y posible. Escriche enseña que el juicio es: la controversia y decisión legitima de una causa ante y por el juez competente; o sea, la legítima discusión entre el actor y el reo ante el juez competente que la dirige y determina con su decisión o sentencia definitiva[…] Los elementos del juicio son: a) discusión sobre un derecho cuestionado; b) partes que discuten o cuestionan; c) juez que juzga o falla; d) ley, conforme a reglas se instruye el proceso.”
(MARTINEZ Marybel, 2008, p. 1)
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |