El concepto de Democracia en su estricta y pura acepción, no admite especies, es exclusivamente género; su naturaleza así lo exige. Una Democracia no puede ser al mismo tiempo el poder de la mayoría y no serlo, es una contradicción. He ahí la presencia del principio o verdad fundamental principium primum.
“El principio de contradicción, según Aristóteles, se enuncia: “Idem simul inesse vel non inesse eidem et secundum idem, impossibile, est,” es imposible que una cosa esté y no esté en otra al mismo tiempo y bajo el mismo aspecto. Según Santo Tomás: “Impossibile est idem simul et secundum idem, esse et non esse,” es imposible que una misma cosa al mismo tiempo y según el mismo aspecto, sea y no sea. Como se ve, por la simple enunciación este principio no hace sino excluir la posibilidad de los contradictorios, bajo el mismo aspecto y al mismo tiempo. Dada la naturaleza del principio de contradicción, como una derivación o aspecto del mismo, surge el llamado principio de identidad: todo lo que es, es igual a sí mismo y distinto de los demás.” (Márquez-Muro, 1963: 209).
Recordemos algunos aspectos acerca de las llamadas verdades fundamentales: “Según no pocos autores, existen ciertas verdades anteriores a todo conocimiento científico, y por tanto, también anteriores a la justificación del conocimiento humano. Tales verdades son:
Estas tres clases de verdades son primarias, y por tanto no necesitan justificación mediante la reflexión filosófica. Para otros autores, dichas verdades son primarias y se justifican de una manera implícita, en el mismo acto del conocimiento. Por tanto, existen dos clases de justificaciones, la implícita, o sea la que se da en el propio acto del conocimiento, y la explícita, o sea mediante la reflexión y análisis.” (Márquez-Muro, 1963: 206-207).
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |