El concepto de Estado es de vital importancia en el presente trabajo, toda vez que en el versan los hombres que viven en sociedad y por ende en un orden jurídico para su buen funcionamiento como tal. Por consiguiente se verá una definición de lo que es el Estado.
“Estado, del latin status, participio pasivo de stare, estar de pie. En teoría del estado y en ciencia política al concepto se le da diversa connotación; para Jellinek…es la unidad de asociación dotada originalmente de poder de dominación y formada por hombres asentadas en un territorio.
M. Weber afirma: caracteriza hoy formalmente al estado al ser un orden jurídico y administrativo-cuyos preceptos pueden variarse por el que se orienta la actividad, acción de asociación del cuadro administrativo ( a su vez regulada por preceptos estatuidos ) y el cual pretende validez no sólo frente a los miembros de la asociación que pertenecen a ella esencialmente por nacimiento, sino también respecto de toda acción ejecutada en el territorio a que se extiende la dominación…más adelante el mismo autor define al estado como … aquella comunidad humana que en el interior de un determinado territorio, el concepto de territorio es esencial en la definición, reclama para sí ( con éxito ) el monopolio de la coacción física legitima.” (ARTEAGA Elisur, 1997, p. 32)
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |