De las voces griegas demos, pueblo y cratos poder, o sea que significa gobierno del pueblo, poder del pueblo.
Recordemos que existen diferentes clases de definiciones, que para efectos de nuestro estudio reduciremos a nominales y reales; siendo de las nominales la más común la etimológica. En este caso coincide la definición real con la etimológica, teniendo una definición de Democracia indubitable: gobierno o poder del pueblo.
Democracia, significa y es, poder del pueblo, poder de la mayoría. Democracia es un sistema socio-político en donde las decisiones se toman por mayoría; la mayoría del pueblo es quien decide.
En la democracia las decisiones se toman de acuerdo a lo que dice, a lo que decide la mayoría. No importa si la mayoría es capaz o no; implicando la anterior afirmación si tiene una educación, formación e información mínima necesaria para tomar una decisión propia; no importa en la democracia si los ciudadanos están expuestos a la manipulación de los medios masivos de comunicación; tampoco importa cualquier clase de presión, mientras no se pueda demostrar con los criterios y mecanismos de quienes detentan el poder; no, no importa -aparentemente- nada, absolutamente nada más que la cantidad.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |