Se genera el siguiente cuadro de “clasificación” de la Democracia:
Real Decisiones por mayoría apta absoluta
(Absoluta)
Democracia Decisiones por mayoría no apta absoluta
De buena fe (por creencias)
Simulada
De mala fe (por intereses)
La única Democracia que existe es la Real, la pura, la absoluta; en la que se toman las decisiones por mayoría absoluta. La Democracia “representativa” no es Democracia, porque nunca hay la certeza de que se representen fielmente los intereses de los representados; bajo este supuesto que siempre está presente en la Democracia “representativa”, no existe la Democracia. El argumento es el principio básico de contradicción (principium primum): una cosa no puede ser y no ser al mismo tiempo.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |