Capítulo I Texto: definición y taxonomía didáctico-lingüística
1.1. Definición didáctica de texto
1.2. Taxonomía lingüística de texto
1.3. Taxonomía didáctica de texto
1.4. Requisitos para la elección de textos didácticos
Capítulo II. Lectura: definición y taxonomía
2.1. Análisis del concepto lectura
2.2. Clasificación didáctica de la lectura
2.3. La higiene de la lectura
2.4. La dislexia
Capítulo III. La lectura y su enseñanza
3.1. La enseñanza tradicional de la lectura
3.2. Concepción didáctica dinámico –participativa para la enseñanza-aprendizaje de la lectura.
3.3. Procedimientos diferenciados para la enseñanza-aprendizaje de la lectura de los distintos tipos de textos
3.3.1. Procedimientos diferenciados para la enseñanza-aprendizaje de la lectura de los textos tecnocientíficos
3.3.2. Procedimientos diferenciados para la enseñanza-aprendizaje de la lectura de los textos comunicativos
3.3.3. Procedimientos diferenciados para la enseñanza-aprendizaje de la lectura de los textos literarios
Capítulo IV. Acerca de la Habilidad Generalizada Leer
4.1. Fundamentos teóricos - metodológicos para la estructuración de la habilidad generalizada leer
4.2. Acerca de las habilidades entender, comprender e interpretar
4.3. La Habilidad Generalizada LEER: su estructura interna
4.4. Indización de las operaciones generalizadas
4.4.1. Indización de las operación generalizada: Entender y sus respectivas operaciones
4.4.2. Indización de las operación generalizada: Comprender: y sus respectivas operaciones
4.4.3. Indización de las operación generalizada: Interpretar y sus respectivas operaciones
4.5. Requisitos para lograr la habilidad generalizada leer desde la perspectiva del discente
4.5.1. Requisitos para lograr la habilidad generalizada leer desde la perspectiva del discente/lector
4.5.2. Requisitos para encausar la habilidad generalizada leer desde la perspectiva del profesor
4.6. Prueba para evaluar la habilidad generalizada leer
Capítulo V. Enunciados de ejercicios para los diferentes tipos de textos
5.1. Requisitos para la selección de ejercicios
5.2. Propuesta de enunciados de ejercicios para los textos tecnocientíficos
5.2.1. Propuesta de enunciados de ejercicios para los textos comunicativos
5.2.2. Propuesta de enunciados de ejercicios para los textos literarios
Bibliografía
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |