La lucha histórica de los países productores contra las concesionarias
La lucha venezolana por el control de su industria petrolera
Debate sobre la nacionalización petrolera de 1976
Fase postnacionalización petrolera (1976–1999)
El cambio gatopardiano de la política petrolera
Inicio de la política petrolera de capitalización hacia fuera
Política de defensa de los precios a través de la OPEP
Maximización de la internacionalización de PDVSA
El regreso de Carlos Andrés Pérez
El regreso del engaño: La Apertura Petrolera
La orimulsión como una estrategia de mercadeo de la Faja petrolífera del Orinoco
Restricciones de Estados Unidos sobre la gasolina venezolana
Intensifi cación del proceso de la entrega petrolera de los ´90
Rechazo de Estados Unidos al proyecto de la orimulsión
Toma el poder la Revolución Bolivariana
La ley que revolucionó la industria petrolera venezolana
El Sistema petrolero internacional
Características del Sistema petrolero internacional
Elementos estratégicos dentro del Sistema petrolero internacional
Actores del mercado petrolero internacional
Comercialización petrolera internacional
El comercio petrolero y las relaciones políticas internacionales
Sistema petrolero internacional y el contexto venezolano
Reservas probadas y producción petrolera venezolana
Comercialización internacional del petróleo venezolano
Reseña histórica de las exportaciones petroleras venezolanas
Estrategia comercio-petrolera venezolana
Exportaciones petroleras venezolanas
Dependencia venezolana por el mercado petrolero estadounidense
Factores que inciden en los precios del petróleo
Precio de la cesta petrolera venezolana
Exportaciones y precio del petróleo venezolano. 1992–2008
Incidencia del sector petrolero en la economía venezolana
Indicador de Riego País y los precios del petróleo venezolano (1998-2006).
Relaciones diplomáticas de Venezuela con clientes petroleros
Análisis de las relaciones entre países
Técnica de Análisis de Eventos como Datos
Instrumentos de recolección y acumulación de datos
Niveles de estabilización de las relaciones internacionales
Técnicas de pronósticos de datos
Técnica para el diseño de los escenarios futuribles
Características de las Relaciones Internacionales de Venezuela (2000 y 2006).
Relaciones de Venezuela dentro Sistema petrolero internacional
Cooperación y conflicto en las Relaciones Internacionales venezolanas (2000 – 2006)
Relaciones internacionales de Venezuela con las compañías petroleras
Relaciones internacionales de Venezuela con los Estados Unidos
Relaciones internacionales de Venezuela con China
Relaciones internacionales de Venezuela con Colombia
Relaciones internacionales de Venezuela con Brasil
Relaciones internacionales de Venezuela con Argentina
Relaciones internacionales de Venezuela con Cuba
Dimensión de Interacción de las relaciones internacionales de Venezuela
Niveles de Estabilidad Política de las relaciones internacionales
Petrodiplomacia en tiempo de revolución
Índice de Riesgo País y los niveles de estabilidad de las relaciones internacionales de Venezuela
Pronóstico de las exportaciones petroleras venezolanas para el año 2020
Pronóstico del precio de la cesta petrolera venezolana para el año 2020
Perspectiva para la política exterior y petrolera venezolana para el año 2020
Diseños de las escenarios futuribles
Principales área temáticas del estudio prospectivo
Denominación de los escenarios
Interpretación de los escenarios futuros
ANEXOS, APÉNDICES Y BIBLIOGRAFÍA
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |