RESE�AS BIOGR�FICAS DE FIGURAS SIGNIFICATIVAS EN LA HISTORIA DE CUBA

Ra�l Quintana Su�rez
Bernardo Herrera Mart�n

�Qu� nos proponemos con este libro?

No es objetivo de esta obra el realizar aportes sustanciales a la investigaci�n pedag�gica, sino el facilitar a maestros, profesores y estudiantes de los diferentes niveles de ense�anza, un instrumento did�ctico que facilite su labor docente educativa. En ella, los docentes encontrar�n un material asequible y de gran utilidad, en la conmemoraci�n de efem�rides, la preparaci�n de sus clases e incluso para su propia superaci�n profesional

Las rese�as biogr�ficas han sido tomadas de diversas fuentes, (que se mencionan al final, en la bibliograf�a consultada), con determinadas adaptaciones imprescindibles en su redacci�n y contenido, acorde al objetivo de la obra. Su principal prop�sito es ofrecer 200 s�ntesis biogr�ficas de figuras de la pol�tica, de la ciencia y de la cultura en su m�s amplio concepto, que han tenido significativa participaci�n en el decursar hist�rico de nuestra patria, por sus aportes a la creaci�n de nuestra identidad nacional. Si bien no todas ellas han desempe�ado un papel progresista, en el decursar hist�rico de nuestra sociedad, no es posible excluirlas de este recuento, dada su participaci�n en hechos significativos de la misma.

Estamos conscientes de que existen m�ltiples y valiosas omisiones, pero resulta imposible incluirlas a todas, ni siquiera a la mayor�a, pues resultar�a una tarea enciclop�dica que rebasar�a las posibilidades de este libro. Ello necesariamente obliga a una continuidad en esta labor de indagaci�n hist�rico-pedag�gica en un futuro. Para facilitar la labor de docentes y estudiantes, las rese�as biogr�ficas de las figuras hist�ricas seleccionadas se organizan en orden alfab�tico y no a partir de otros criterios, que har�an la b�squeda m�s engorrosa. Asimismo la inmensa mayor�a de �stas son de personas nacidas en Cuba, con escasas excepciones, dado el papel que desempe�aron estas �ltimas en la conformaci�n de nuestra naci�n. Tal criterio est� muy alejado de todo sentimiento chovinista, sino motivado por las propias limitaciones impuestas a sus autores, en su prop�sito de hacer esta obra lo m�s asequible a sus destinatarios esenciales

Volver al �ndice

Enciclopedia Virtual
Tienda
Libros Recomendados


1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y human�sticas para el medio rural
Por: Miguel �ngel S�mano Renter�a y Ram�n Rivera Espinosa. (Coordinadores)

Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Human�sticas para el Medio Rural (IISEHMER).
Libro gratis
Congresos

15 al 28 de febrero
III Congreso Virtual Internacional sobre

Desaf�os de las empresas del siglo XXI

15 al 29 de marzo
III Congreso Virtual Internacional sobre

La Educaci�n en el siglo XXI

Enlaces Rápidos

Fundación Inca Garcilaso
Enciclopedia y Biblioteca virtual sobre economía
Universidad de Málaga