Sara Martinez Garc�a
Esta p�gina muestra parte del texto pero sin formato.
Puede bajarse el libro completo en PDF comprimido ZIP (110 p�ginas, 496 kb) pulsando aqu�
El CIDMUC es miembro del Consejo Internacional para la M�sica Tradicional de la UNESCO, de la Asociaci�n Internacional para los Estudios sobre la M�sica Popular y mantiene, adem�s, colaboraciones con diferentes Universidades y Conservatorios Internacionales de M�sica. Ha realizado proyectos de trabajo conjunto con diferentes pa�ses e instituciones musicol�gicas internacionales, como la Universidad Estatal de California y el Conservatorio de M�sica de Copenhagen, entre otras.
El CIDMUC ha desarrollado de forma permanente la docencia, a trav�s de cursos, conferencias y grupos de expertos, que le ha permitido promover su trabajo, tanto a nivel nacional como internacional. Es sede permanente de cursos sobre temas y perfiles de la m�sica popular y tradicional cubana, donde sus investigadores, a su vez, son los profesores. Estos cursos est�n dirigidos, fundamentalmente, a extranjeros, lo cual permite la gesti�n econ�mica y financiera del Centro.
2.1.4 DEPARTAMENTO DE INFORMACI�N Y DOCUMENTACI�N
El Departamento de Informaci�n y Documentaci�n realiza un conjunto de tareas organizadas con la misi�n fundamental de gestionar, procesar y brindar servicios de informaci�n a los investigadores de los departamentos de la Instituci�n y todos los usuarios interesados en conocer sobre m�sica cubana y otras disciplinas afines. Estos servicios de informaci�n, tanto bibliogr�ficos como informativos, tienen dise�ados servicios de informaci�n tradicionales para satisfacer a todo el universo de usuarios que concurre al mismo.
2.1.4.1 OBJETIVOS DEL DEPARTAMENTO
� Aplicar sistemas de procesamiento, almacenamiento y recuperaci�n de informaciones (grabadas o impresas), que sean obtenidas por los dos departamentos anteriores.
� Desarrollar bases de datos y otros productos informativos que satisfagan las necesidades de informaci�n de usuarios e investigadores y que constituyan productos con valor a�adido.
� Brindar servicios de informaci�n a investigadores cubanos y extranjeros estudiantes, especialistas, m�sicos y funcionarios de otros organismos e instituciones y dem�s interesados en la m�sica cubana y otras disciplinas afines.
� Facilitar a los investigadores la informaci�n que estos requieran, tanto con documentos propios del Departamento, como la localizaci�n de documentos fuera del Centro.
� Desarrollar diferentes v�as de adquisici�n de documentos, mediante donativos, canje nacional e internacional, compras de libros, partituras, discos y otros documentos que contengan informaci�n sobre la m�sica y otras disciplinas afines.
� Velar por la preservaci�n y buen uso del patrimonio bibliogr�fico de la instituci�n.
El Departamento de Informaci�n y Documentaci�n, para desarrollar estas actividades cuenta con un personal integrado por:
� 1 jefe de departamento.
� 1 especialistas de Informaci�n
� 1 t�cnico en Informaci�n.
� 1 operador de computadora
No se contempla en la plantilla del departamento un especialista en conservaci�n.
2.1.4.2 COMPOSICI�N DEL FONDO
El Dpto. de Informaci�n y Documentaci�n cuenta con valiosos fondos en m�ltiples soportes y su colecci�n est� representada en la siguiente tabla.
El universo documental del CIDMUC est� representado en su mayor�a por los documentos sonoros, las cintas magn�ticas representan el 19,53 % de esta colecci�n. As� se muestra en la figura siguiente.
De la colecci�n de 889 cintas magn�ticas, 715 son grabaciones in situ, para un 80.23 % del total de cintas.
Dentro de las cintas magn�ticas, no s�lo se encuentran las grabaciones in situ. La siguiente tabla muestra otras identificaciones de cinta, de acuerdo a su contenido.
2.1.4.2.1 IDENTIFICACI�N DE LAS GRABACIONES IN SITU POR MATERIAS
Se identifican 715 grabaciones in situ, distribuidas en 12 grupos de materias fundamentales, para esta identificaci�n se utiliza el cat�logo de materia elaborado s�lo para las grabaciones in situ y los libros de registro que se encuentran en el Dpto. de Informaci�n y Documentaci�n. (Ver anexo 2).