RISARALDA, EVOLUCI�N Y PERSPECTIVAS DE DESARROLLO
Mario Alberto Gaviria R�os
Esta p�gina muestra parte del texto pero sin formato.
Puede bajarse el libro completo en PDF comprimido ZIP (168 p�ginas, 1.07 Mb) pulsando aqu�
En las elecciones locales y regionales del a�o 2000 es derrotado el Movimiento Unidad Liberal, perdiendo las principales posiciones de poder como las alcald�as de Pereira y Dosquebradas y la gobernaci�n del Risaralda. Culmin� as� una hegemon�a de dos d�cadas. Quienes ganaron las elecciones en los dos municipios y el departamento lo consiguieron gracias a importantes coaliciones entre facciones del liberalismo y del Partido Conservador.
Se presume que el Partido Liberal y el Conservador se comprometer�n con la renovaci�n y modernizaci�n real de sus estructuras, para no ser desbordados por los cambios, las exigencias y las tensiones de la sociedad colombiana que continuar� elevando su nivel acad�mico, aunque no existe una simetr�a con la educaci�n pol�tica de los ciudadanos(as).
Frente a la tradicional democracia electoral que apela a viejas pr�cticas cuestionadas, con la reforma pol�tica que entr� en vigencia en el 2006, que pone en marcha el mecanismo de bancadas en las corporaciones p�blicas para votar los proyectos de ley o de reformas, a lo cual se suman las nuevas configuraciones del mapa pol�tico entre derechas e izquierdas, se ampl�a la posibilidad de que se posicione paulatinamente en el escenario regional el esquema gobierno-oposici�n que ya es un hecho a nivel nacional.
En relaci�n con el surgimiento de movimientos sociales, se advierte que desde los a�os 80 se han creado organizaciones de mujeres en Pereira y el departamento, los mismos que se vienen consolidando desde los a�os 90. Una organizaci�n Pionera es la Corporaci�n Casa de la Mujer y la Familia �Stella Brand�, con personer�a jur�dica desde 1986; que nace con el fin de apoyar la reflexi�n, el desarrollo humano y social de la mujer. Uno de sus aportes fue promover la creaci�n de las comisar�as de familia, siendo la de Pereira la segunda a nivel nacional despu�s de Cali.
Tambi�n un total de 15 organizaciones de Pereira y Risaralda hacen parte de la Ruta Pac�fica de las Mujeres, desde hace 10 a�os. La mayor�a de estos colectivos son de inspiraci�n feminista, como la Corporaci�n Contigo Mujer, y trabajan para erradicar la discriminaci�n laboral, social y pol�tica contra las mujeres. Esta corporaci�n particip� activamente en la formulaci�n del PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, realizado durante el per�odo de la gobernadora Elsa Gladis Cifuentes (2001-2003). Este plan muestra, con perspectiva hist�rica, las situaciones de inequidad y plantea soluciones a este problema. Dicho plan fue el tercero en el pa�s, despu�s de dise�arse los de Antioquia y Cundinamarca.
Estas organizaciones de talante feminista llegaron a desempe�ar un papel muy activo, como movimiento de opini�n, en favor de la despenalizaci�n del aborto por parte de la Corte Constitucional, en mayo de 2006.