UNA APROXIMACI�N A LOS PROBLEMAS DE LAS MICROEMPRESAS EN M�XICO.
DE
ACUERDO A LOS RESULTADOS INEGI (2006)
Ricardo Contreras Soto
Esta p�gina muestra parte del texto pero sin formato.
Puede bajarse el libro completo en PDF comprimido ZIP (289 p�ginas, 686 kb) pulsando aqu�
Esta actividad ocupa el sexto lugar, de las ocho principales ramas en otras industrias las cuales observan frecuentemente problemas que afectan de manera considerable a los negocios con un porcentaje del 7.23%, esto es en comparaci�n con el total de problemas que se dan dentro del sector manufacturero.
Falta de clientes
El obst�culo real al que se enfrentan estas industrias, de momento, es la falta de clientes potenciales, con un porcentaje del 9.73%. �ste es el origen de un c�rculo vicioso, pues la escasa demanda produce escasa oferta, lo que a su vez hace m�s dif�cil que aumente la oferta en un mercado joven.
Falta de cr�dito
En cuanto al cr�dito que los bancos ofrecen son bajos y hay veces que no se alcanza a cubrir la deuda y alg�n tipo de transacci�n se escapa de las manos y las oportunidades disminuyen. Con un porcentaje del 4.47%.
Bajas ganancias
Pues dentro de esta industria hay demasiada producci�n pero poca demanda pero tambi�n es como una balanza lo bueno se vende inmediatamente y lo malo va a resaca pero las ventas siguen, sin embargo se ven bajas en un porcentaje del 4.42%.
Competencia excesiva
Como en cualquier industria la competencia es excesiva, no obstante la industria extranjera o la china por ejemplo vienen a M�xico y disminuye el consumo, pero la competencia es buena, sirve para mejorar. Con un porcentaje del 1.44%.
Conflicto con lo clientes
La responsabilidad y la entrega a tiempo dentro del trabajo es sumamente importante, puesto que el cliente queda satisfecho, sin embargo las maquinas son impredecibles y son propensas a fallar, y la entrega se detiene desde 10 minutos tarde hasta 1 semana y el patr�n y el cliente se ven sumamente presionados por lo cual surgen peque�as discrepancias y no son muy convenientes en la industria. Con un porcentaje de cero.
Problemas con autoridades
Hasta el momento no se ha tenido ning�n tipo de conflicto con autoridades ya que ese aspecto se cuida demasiado, pues a ninguna industria le conviene tener problemas con la autoridad, pues a�os de esfuerzo y sacrificio no vale la pena echarlos a perder por nada. Su porcentaje es de cero.
No le pagan a tiempo
Buenos en este tipo de industrias el dinero esta invertido y existe, pero cuando la inversi�n se hace es dif�cil recuperarla inmediatamente, es algo as� como tarde pero seguro. Con un porcentaje del 7.79%.
Otros
Falta de recursos financieros para la adquisici�n de equipos, maquinaria y Capital de Trabajo. Altos costos en la adquisici�n de las materias primas. Falta de espacios disponibles para el desarrollo de la actividad. Modernizaci�n tecnol�gica en sus estructuras productivas. Disponibilidad de mano de obra. Unificaci�n de criterios en precios. Competencia desleal. Pasivos con Instituciones de Seguridad Social y Secretaria de Hacienda. Con un porcentaje del 21.76%