Efectos
de cambios en el Tipo de Cambio Real Bilateral en las Exportaciones de Turismo
Agostina Maroni, Laura Mastroscello y Florencia Montefiore
Puede bajarse el libro completo en PDF comprimido ZIP (54 páginas, 300 Kb) pulsando aquí
TENDENCIA
MUNDIAL DEL TURISMO
(comparado con Argentina):
2001 antes del 11 de Septiembre
El año 2001 mostró un deterioro continuado de las condiciones económicas y grandes caídas en las cotizaciones bursátiles. Disminuyó la confianza de los consumidores y de las empresas. Los gobiernos respondieron con una sucesión de recortes de los tipos de interés. Organismos económicos internacionales tales como el FMI y la OCDE revisaron repetidamente a la baja sus previsiones de crecimiento económico para 2001 y 2002 debido al debilitado clima económico.
Antes del 11 de Septiembre el transporte aéreo ya estaba desacelerando considerablemente. Las cifras del turismo receptor también empezaron a mostrar tasas inferiores de crecimiento. Determinados destinos tales como el Reino Unido, Irlanda y los Países Bajos se vieron perjudicados por el brote de fiebre aftosa. La mayoría de los destinos en Asia y Pacífico siguieron generando un crecimiento sostenido, aunque con tasas inferiores a los niveles del año 2000. Los destinos en las Américas, sin embargo, disminuyeron de forma notable.
Hay que diferenciar los efectos debidos a la desaceleración económica de los atribuibles directamente a los ataques terroristas. La desaceleración económica en los Estados Unidos, así como en Europa, estaba muy avanzada antes del 11 de Septiembre. Los ataques agravaron la situación y, por consiguiente, el resultado económico fue sin duda peor. Es evidente que el crecimiento del turismo siempre ha estado y seguirá estando unido a la salud económica de los principales países emisores.
En la Argentina la desaceleración económica persistía, lo que hizo que el Debito de la Cuenta Viajes cayera. Lo mismo ocurrió con el Crédito. Esto fue consecuencia, no solo de la tendencia negativa mundial del sector, sino también de la baja competitividad en precios de Argentina, afectada por la moneda devaluada de Brasil.
Volver al índice de Efectos de cambios en el Tipo de Cambio Real Bilateral en las Exportaciones de Turismo
Volver a "Libros Gratis de Economía"
Volver a la "Enciclopedia y Biblioteca de Economía EMVI"