Efectos
de cambios en el Tipo de Cambio Real Bilateral en las Exportaciones de Turismo
Agostina Maroni, Laura Mastroscello y Florencia Montefiore
Puede bajarse el libro completo en PDF comprimido ZIP (54 páginas, 300 Kb) pulsando aquí
TENDENCIA
MUNDIAL DEL TURISMO
(comparado con Argentina):
El turismo mundial en los 90
La clave de esta resistencia está en un cambio continuo de las actitudes en los clientes, para muchos el turismo ya no constituye un lujo sino una necesidad; de hecho en algunos países europeos en particular, el proceso ha ido más allá y el turismo en sí mismo es un derecho.
Argentina no ha permanecido ajeno al fenómeno mundial y, durante la década del 90, el turismo como actividad del sector terciario aumentó significativamente su participación en la economía. Así, el ingreso de divisas por turismo es tan importante como el de algunas exportaciones tradicionales.
A partir de las reformas económicas, el sector privado impulsó activamente una etapa de constante crecimiento de la inversión en infraestructura, especialmente en la construcción de nuevos establecimientos hoteleros y en la modernización de los existentes, posibilitando una oferta variada, apta para actividades recreativas y paisajísticas, y también propicia para grandes congresos y convenciones.
El aporte de los especialistas en marketing también resulta significativo para el desarrollo de la actividad.
Cada vez más el fenómeno turístico deja de ser exclusivamente una cuestión social para constituirse, además, en una cuestión económica.
Volver al índice de Efectos de cambios en el Tipo de Cambio Real Bilateral en las Exportaciones de Turismo
Volver a "Libros Gratis de Economía"
Volver a la "Enciclopedia y Biblioteca de Economía EMVI"