![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
|
![]() ![]() |
COMUNICACIÓN Y CULTURA ORGANIZACIONAL EN EMPRESAS CHINAS Y JAPONESAS
Rosalinda Gámez GastélumPuede bajarse el libro completo en PDF pulsando aquí
Barreras de la comunicación intercultural
De acuerdo con Stephen P. Robbins (1998), la comunicación eficaz es difícil de lograr en las organizaciones, incluso en las mejores condiciones. Los factores interculturales tienen el potencial de incrementar los problemas de la comunicación. Se han identificado cuatro problemas específicos relacionados con las dificultades del lenguaje en las comunicaciones interculturales, los cuales mencionamos a continuación:
Primero, hay barreras causadas por la semántica: las palabras significan diferentes cosas para distintas personas. Esto es particularmente cierto para gente con culturas nacionales diferentes.
Segundo, hay barreras causadas por las connotaciones de la palabra: las palabras implican diferentes cosas en distintos idiomas.
Tercero, hay barreras causadas por las diferencias de tono: en algunas culturas, el tono cambia dependiendo del contexto: la gente habla diferente en casa en situaciones sociales y en el trabajo.
Cuarto, hay barreras causadas por las diferencias entre las percepciones: la gente que habla diferentes idiomas en realidad ve al mundo de diferentes formas.
Volver al índice de COMUNICACIÓN Y CULTURA ORGANIZACIONAL EN EMPRESAS CHINAS Y JAPONESAS
Volver a "Libros Gratis de Economía"
Volver a la "Enciclopedia y Biblioteca de Economía EMVI"