LAS CIENCIAS NATURALES Y SUS PERSPECTIVAS EN EL DESARROLLO ECONÓMICO

THE NATURAL SCIENCES AND THEIR PERSPECTIVES IN ECONOMIC DEVELOPMENT

Fecha recibido: 18/06/2021 | Fecha publicado: 05/11/2021 | Fecha corregido: 05/11/2021 |

Autores

MSc. Lázara Puerta Díaz, Lic. Ariel Yanes Peón, Msc. Inedis García Fonseca

RESUMEN

El proceso de enseñanza aprendizaje se desarrolla con la intencionalidad de vincular las bases teóricas de las ciencias y la aplicación práctica con su influencia en el sector de la economía. El presente artículo tiene como objetivo, potenciar la formación científica e investigativa desde el pregrado, mediante actividades docentes vinculando los contenidos de las asignaturas Química Orgánica y Química Física. En estas actividades se consideran la seguridad tecnológica y humana, por lo que requiere el estudio de los lineamientos o resoluciones en la seguridad del trabajo para evitar daños individuales y sociales. Se aplicó en el 3er año de la carrera Licenciatura en educación Química de la Universidad de Cienfuegos, como parte de la estrategia educativa para elevar los índices de promoción. Los métodos matemáticos que se muestran reflejan el protagonismo de los estudiantes donde el 100% de ellos desarrollaron las habilidades científicas e investigativas y dieron mayor valor al aprendizaje de la ciencia y como este puede influir en el desarrollo económico.

Palabras claves: formación científica, desarrollo económico.

THE NATURAL SCIENCES AND THEIR PERSPECTIVES IN ECONOMIC DEVELOPMENT

ABSTRACT

The teaching-learning process is developed with the intention of linking the theoretical bases of science and practical application with its influence in the economic sector. The objective of this article is to promote scientific and research training from undergraduate, through teaching activities linking the contents of the Organic Chemistry and Physical Chemistry subjects. In these activities, technological and human safety are considered, which requires the study of guidelines or resolutions on work safety to avoid individual and social damage. It was applied in the 3rd year of the Bachelor of Chemistry education at the University of Cienfuegos, as part of the educational strategy to raise promotion rates. The mathematical methods that are shown reflect the protagonism of the students where 100% of them developed scientific and investigative skills and gave greater value to learning science and how it can influence economic development.

Keywords:

scientific training, economic development

Abrir PDF
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de poner disponible gratuitamente toda la información posible.

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.