EL IMPACTO SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA ENSEÑANZA DE LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS

THE SOCIAL IMPACT OF SCIENCE AND TECHNOLOGY IN THE TEACHING OF OBJECT-ORIENTED PROGRAMMING

Fecha recibido: 23/06/2021 | Fecha publicado: 23/12/2021 | Fecha corregido: 23/12/2021 |

Autores

Lic. Yuldania Maren Bell, Lic. Arbelio Lobaina González, Lic. Youselin Figueredo Pentón

RESUMEN

La presente investigación trata sobre el impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en relación con el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Programación Orientada a Objetos recibida por los estudiantes de 3er año de la carrera Licenciatura en Educación Informática. La enseñanza de la programación tiene, entre sus objetivos esenciales, la formación y desarrollo de habilidades, por parte de los estudiantes, que posibiliten la resolución de problemas del ámbito escolar, profesional o de la vida práctica, teniendo en cuenta los recursos que brindan los diferentes lenguajes de programación. En la actualidad cada uno de los procesos que realizamos en nuestro día a día  está ligado al uso de las nuevas tecnología pasando a ser considerada como un recurso que mejora significativamente la educación, y se ha influenciado su incorporación en los sistemas educativos de todos los niveles Uno de los factores principales que afecta el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura Programación Orientada a objetos  es la falta de motivación de los estudiantes de 3er año de la carrera de Informática en carrera de Licenciatura de Educación Informática de la Universidad de Oriente. Esto ha provocado la baja calidad de la promoción, y, en ocasiones, el abandono de esta por los estudiantes. Se fundamenta la necesidad de la virtualización del proceso de enseñanza aprendizaje de la programación para elevar los niveles de motivación de los estudiantes por su aprendizaje. Para fundamentar la propuesta se tuvo en cuenta aspectos como el aprendizaje interactivo, la importancia de las TIC en la educación y las ventajas del uso de las aulas virtuales en el proceso de enseñanza- aprendizaje.

Palabras claves: Proceso de virtualización; modelos de programación; aprendizaje interactivo.

THE SOCIAL IMPACT OF SCIENCE AND TECHNOLOGY IN THE TEACHING OF OBJECT-ORIENTED PROGRAMMING

RESUME

This research deals with the impact of Information and Communication Technologies (ICT) in relation to the teaching-learning process of the Object-Oriented Programming subject received by 3rd year students of the Bachelor of Computer Education. The teaching of programming has, among its essential objectives, the training and development of skills, on the part of students, that make it possible to solve problems in the school, professional or practical life environment, taking into account the resources provided by the different programming languages. At present, each of the processes that we carry out in our day to day is linked to the use of new technology, being considered as a resource that significantly improves education, and its incorporation into educational systems at all levels has been influenced. One of the main factors that affects the teaching-learning process of the Object-Oriented Programming subject is the lack of motivation of the students of the 3rd year of the Computer Science career in the Bachelor of Education caree Informatics from the Universidad de Oriente. This has caused the low quality of the promotion, and, on occasions, the abandonment of this by the students. The need for the virtualization of the teaching-learning process of programming is founded to raise the levels of motivation of students for their learning. To support the proposal, aspects such as interactive learning, the importance of ICT in education and the advantages of using virtual classrooms in the teaching-learning process were taken into account.

Keywords: Virtualization process; programming models; interactive learning

Abrir PDF
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de poner disponible gratuitamente toda la información posible.

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.