LA MIGRACIÓN FRANCOHAITIANA Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA CUBANA

FRANCOHAITIAN MIGRATION AND ITS INFLUENCE ON CUBAN CULTURE

Fecha recibido: 04/02/2020 | Fecha publicado: 12/02/2021 | Fecha corregido: 05/02/2021 |

Autores

Aracelys Escalona Tamayo

Resumen

Las oleadas migratorias de franceses y haitianos a Cuba en los siglos del XVIII al XX, hizo posible la introducción de manifestaciones culturas en el acontecer cubano que diversificaron las expresiones artísticas y de la cultura popular. En el artículo se ofrecen evidencias de la influencia de estos grupos humanos en las prácticas religiosas, la culinaria, la música, los bailes, la literatura, la valía de la obra musical de Martha Jean Claude y el estímulo para la creación cinematográfica. Todo lo cual reafirma la importancia de esta migración en la conformación de la cultura cubana y caribeña.

FRANCOHAITIAN MIGRATION AND ITS INFLUENCE ON CUBAN CULTURE

Abstract

The migratory waves of French and Haitians to Cuba in the eighteenth to twentieth centuries made possible the introduction of cultural manifestations in the Cuban event that diversified artistic expressions and popular culture. The article provides evidence of the influence of these human groups in religious practices, culinary, music, dances, literature, the value of Martha Jean Claude's musical work and the stimulus for cinematographic creation. All of which reaffirms the importance of this migration in shaping Cuban culture.

Palabras clave: migración francohaitiana-cultura popular cubana-legado cultural

Key words: Franco-Haitian migration-Cuban popular culture-cultural legacy

Abrir PDF
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de poner disponible gratuitamente toda la información posible.

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.