|
Universidad
de Málaga. Facultad de Derecho. Economía Política. 2º curso. Grupo C. Curso
1993-94. Examen final ordinario.
1ª
Economía positiva y economía normativa (1.2).
2ª
Factores que influyen en la elasticidad de la demanda de un bien (4.3).
3ª El valor esperado (Apéndice 4.B).
4ª
Los objetivos de la política económica (6.1)
5ª
El argumento de la demanda quebrada en el análisis del oligopolio (8.3).
6ª
Los bienes públicos opcionales y los bienes públicos impuros (9.3).
7ª
Ejercicio de contabilidad nacional (10.3).
La
contabilidad de un país ofrece los siguientes datos valorados en unidades
monetarias (um):
Beneficios
no distribuídos: 835 um;
Impuestos
indirectos: 5.400 um;
Inversión
Bruta: 12.000 um;
Producto
Nacional Bruto a precios de mercado: 54.250 um;
Remuneración
neta de asalariados por el resto del mundo: 35 um;
Rentas
netas de la propiedad y de la empresa procedentes del resto del mundo: -560 um
Subvenciones:
3.200 um;
Estimar
el Producto Interior Bruto a precios de mercado y la Renta Nacional.
8ª
Nuevos sectores liberalizados en la Ronda Uruguay del GATT (Apéndice 15.B).
9ª
Los criterios de convergencia fijados en Maastricht (16.4).
10ª
El círculo vicioso cultural (17.4).
11ª
Diferencias entre el mercado secundario y el segundo mercado (Anexo I, 6.3).