Exámenes del 2000
Economía Política Examen Extraordinario Curso 1999-2000 Teorías, leyes y modelos económicos Racionalidad e imperialismo económico La manipulación de la base monetaria Los beneficios del Euro
Diciembre 2000
Examen parcial. Enero 2000
El feudalismo.
Fases de la transición demográfica: de las sociedades primitivas a las maduras.
Incluir representación gráfica.
Los costes a corto plazo. Incluir representación gráfica.
John F. Nash, vida y obra.
Economía Política – Grupo C
Examen ordinario, Junio 2000
Tras cada pregunta, entre paréntesis, se indica la longitud y forma esperada de
la respuesta
PRIMER PARCIAL
La elasticidad cruzada
(Respuesta en diez líneas. Puede incluir fórmula algebraica, aunque no es
imprescindible)
Economías y deseconomías de escala
(Respuesta en diez líneas)
El equilibrio en el monopolio
(Respuesta en media hoja, incluyendo un gráfico)
Los bienes públicos
(Respuesta en una hoja)
SEGUNDO PARCIAL
El modelo neoclásico del mercado de trabajo
(Respuesta en diez líneas de texto acompañado de un gráfico)
El multiplicador monetario
(Respuesta en media hoja. Puede incluir fórmula algebraica, aunque no es
imprescindible)
Precios CIF y FOB
(Respuesta en diez líneas de texto)
La Ronda Uruguay
(Respuesta en una hoja)
Economía Política – Grupo C
Examen extraordinario, septiembre 2000
Pregunta única:
Demografía y desarrollo
Responder en base a los temas segundo (La población y sus necesidades) y último
(El Crecimiento Económico).
Se valorará la inclusión de gráficos explicativos.