Economista y publicista ruso, uno de los ide�logos del populismo liberal de los �ltimos veinte a�os del siglo pasado. En sus trabajos ("Los destinos del capitalismo en Rusia", "Nuestros rumbos", "Ensayos de econom�a te�rica", etc.), procuraba demostrar que para Rusia resultaba imposible el desarrollo capitalista, era innecesario y nocivo. Se propon�a esbozar un programa econ�mico para el gobierno zarista en inter�s del peque�o productor.
Vorontsov consideraba que las cooperativas de producci�n, la artesan�a y las f�bricas del Estado eran las mejores formas para el desarrollo de la industria. No ten�a en cuenta la diferenciaci�n del campesinado y presentaba la comunidad rural como elemento del socialismo. Vorontsov no relacionaba la posibilidad de que Rusia evitara el estadio capitalista de desarrollo con un cambio revolucionario �en el que so�aban los populistas de los a�os setenta del siglo pasado-, sino con un cambio de la pol�tica gubernamental. Lenin, despu�s de someter a un an�lisis critico las concepciones de Vorontsov, puso de manifiesto su car�cter peque�oburgu�s y reaccionario. Calificaba de socialismo peque�oburgues al sistema de concepciones de los populistas liberales de los �ltimos veinte a�os del siglo XIX. Vorontsov, ide�logo de la corriente indicada, era un dem�crata burgu�s y expresaba los intereses de la peque�a burgues�a.