Bibliograf�a
Abramovich, A. L., et al., Empresas sociales y econom�a social: aproximaci�n a sus rasgos fundamentales. Universidad Nacional de General Sarmiento (en prensa).
Coraggio, J. L., (1998a), �Las redes de trueque como instituciones de la econom�a popular�. En Econom�a popular urbana. Una nueva perspectiva para el desarrollo local. Cartillas 1, Programa de Desarrollo Local, Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Coraggio, J. L., (1998b), �La pol�tica urbana metropolitana frente a la globalizaci�n�. En Econom�a popular urbana. Una nueva perspectiva para el desarrollo local. Cartillas 1, Programa de Desarrollo Local, Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Gonz�lez Bombal, I., (2002), �Sociabilidad en clases medias en descenso: experiencias en el trueque� en Beccaria L., et al., Sociedad y sociabilidad en la Argentina de los 90. UNGSEditorial Biblos.
Ford, M. y Picasso, M. (2002): �Representaciones sociales acerca de la pobreza, el trabajo y la identidad�. Trabajo presentado al Concurso �Las caras de la pobreza�, organizado por la Universidad Cat�lica Argentina, 2002.
Lecaro P. y Altschuler, B. (2002): �Pol�ticas sociales y desarrollo local. Dos experiencias diversas: Club del Trueque y Uni�n de Trabajadores Desocupados (UTD) de Mosconi�. Ponencia presentada en el Congreso de Pol�ticas Sociales: �Estrategias de articulaci�n de pol�ticas, programas y proyectos sociales en argentina�, Universidad de Quilmes, mayo 2002.
Lowy, C. (2000): �Mercados sociales�. Realidad Econ�mica, N� 174, agosto-setiembre.
Parysow, J. y Bogani, E. J. (2002): �Perspectivas de desarrollo econ�mico y social para las mujeres pobres y empobrecidas en los Clubes del Trueque. Estudio de caso: La Bernalesa�. Trabajo presentado al Concurso �Las caras de la pobreza�, organizado por la Universidad Cat�lica Argentina, 2002.
Strangis, Nicol�s (2002). El Club del Trueque. Texto para la materia �Teor�a Pol�tica Contempor�nea�, c�tedra Garc�a Delgado. Carrera de C. Pol�tica, Facultad Ciencias Sociales, UBA.