�Buscas otro libro?
Buscalo aqu�:
Amazon Logo





 

Trueque y Econom�a Solidaria
Susana Hintze (Editora)

Anexo 1 Cronolog�a sobre el trueque en la Argentina1

La cronolog�a tiene por objeto presentar brevemente el desarrollo del trueque en el pa�s a trav�s de algunas fuentes b�sicas:

a) Los materiales de los propios actores del trueque a los que se pudo acceder (libros, revistas, p�ginas web). b) La legislaci�n que figura en las p�ginas web de las C�maras de Diputados y Senadores de la Naci�n. c) Los art�culos period�sticos existentes en archivo electr�nico. Si bien se pretendi� incluir una visi�n amplia, el l�mite fue puesto por la disponibilidad de ediciones electr�nicas. �stas no se encuentran cargadas desde la misma fecha para los distintos diarios, ni tampoco para todos los diarios del interior del pa�s. Frente a ello se decidi� realizar una base con los materiales en formato electr�nico en algunos diarios de cobertura nacional (Clar�n, P�gina/ 12 y La Naci�n) y provincial-regional (La Voz del Interior/C�rdoba, Los Andes/Mendoza, La Gaceta/Tucum�n, La Capital/Rosario y R�o Negro/R�o Negro). Esto ha producido un desbalance en la cantidad y detalle de la informaci�n por provincias y localidades que aparecen en esta cronolog�a y ha dejado importantes �reas y experiencias del pa�s sin cubrir. Independientemente del hecho de que el trueque ha ido adquiriendo una creciente dimensi�n p�blica con el correr de los a�os �siendo explosiva la difusi�n de noticias en los �ltimos� desde el punto de vista temporal este desbalance se reitera en los primeros a�os de la cronolog�a debido a la falta de ediciones electr�nicas de los diarios incluidos.

El trabajo con estas fuentes tiene a su vez sesgos: los que provienen de la interpretaci�n de quienes escriben y, en el caso de los diarios, la que resulta de sus respectivas orientaciones editoriales. Para disminuir el efecto se ha intentado registrar acontecimientos o hechos, indicando textualmente la referencia a los autores cuando �stos son mencionados y obviando los art�culos de opini�n. Sin embargo esto no resuelve que el trabajo con material period�stico implica, de por s�, trabajar con una selecci�n de acontecimientos realizada ya por los medios.

La versi�n que se incluye en este libro ha sido actualizada a julio 2003 a partir de las noticias period�sticas de los medios indicados en el punto c) e incorpora el diario El D�a de La Plata desde diciembre de 1999.2

A�o 1995

A�o 1996

A�o 1997

A�o 1998

A�o 1999

A�o 2000

A�o 2001

A�o 2002

A�o 2003


1. La actualizaci�n fue realizada por Silvia G�mez, integrante del proyecto de investigaci�n �Los emprendimientos sociales de la econom�a del trabajo: actores y estrategias en la promoci�n de organizaciones productivas�, Instituto del Conurbano-Universidad Nacional de General Sarmiento.

2. Para el per�odo setiembre 2002-julio 2003 la actualizaci�n excluye el diario La Capital de Rosario, debido a dificultades t�cnicas.  


  Volver al �ndice de "Trueque y Econom�a Solidaria"

Volver a "Libros Gratis de Econom�a"

Volver a la "Enciclopedia y Biblioteca de Econom�a EMVI"


Google
 
Web eumed.net