![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
|
Perfeccionamiento empresarial
Realidades y retos
Unas palabras iniciales
En esta obra que se pone a disposici�n de los especialistas e interesados se enmarca, en todo momento, el factor humano, individual y grupalmente en el contexto de la empresa y de las relaciones con su entorno. Se abordan tem�ticas poco tratadas en nuestra bibliograf�a, las cuales en la actualidad resultan de gran importancia, pues todas en conjunto tienen por objetivo una calidad superior de la gesti�n. Se parte del criterio marxista-leninista que el trabajo no s�lo es fuente de ingresos y factor de la producci�n, sino tambi�n la acci�n en la cual los individuos deben realizarse a plenitud. En esta etapa �en que necesariamente coexisten en nuestro pa�s diversas formas de propiedad� es factor clave para el triunfo del socialismo que la empresa estatal ejerza su papel dominante mediante la revelaci�n de todas sus potencialidades. Vivimos momentos muy complejos en que el ritmo de recuperaci�n, consolidaci�n y desarrollo de la econom�a en Cuba es parte de un proceso integral de perfeccionamiento de todas nuestras instituciones, de toda la sociedad, de su sistema empresarial, a fin de mantener y desarrollar las conquistas alcanzadas.
En cumplimiento de la Resoluci�n Econ�mica del V Congreso del Partido Comunista de Cuba, el objetivo central del perfeccionamiento empresarial de la empresa estatal es incrementar al m�ximo su eficiencia y competitividad, promoviendo la condiciones necesarias para elevar la iniciativa, la creatividad y la responsabilidad de todos los jefes y trabajadores. Esto trae consigo la capacidad de adaptar, en cada momento, las pr�cticas, los m�todos y las t�cnicas que mejor satisfagan los requerimientos y que tengan en cuenta las circunstancias y exigencias concretas del entorno, as� como la idiosincrasia de la empresa.
El compa�ero Ra�l Castro, segundo secretario del Partido Comunista de Cuba, en varias de sus intervenciones en las asambleas provinciales del Partido subray�, a finales de 1999, la complejidad de lograr en todos los trabajadores y cuadros la comprensi�n de los objetivos y principios del nuevo sistema de direcci�n empresarial. Asimismo, apunt� que el sistema no pod�a comenzar en ninguna empresa donde las personas desconocieran los prop�sitos del perfeccionamiento y no dominaran cu�l deb�a ser su papel individual a desempe�ar. Este proceso de perfeccionamiento, por su connotaci�n estrat�gica, es una constante de trabajo y es bienvenida toda obra que contribuya en alguna medida a su mejor comprensi�n y apoyo. No hay ni habr� respuestas definitivas a los retos que enfrentaremos en la construcci�n de la nueva sociedad, pero entre todos, con nuestras acciones pr�cticas y te�ricas, iremos avanzando hacia nuevos desarrollos, hacia nuevas cimas del desarrollo humano.
DR. EVELIO VILARI�O
Volver al �ndice de Perfeccionamiento empresarial
Volver a "Libros Gratis de Econom�a"
Volver a la "Enciclopedia y Biblioteca de Econom�a EMVI"