Profesor en Sussex, pero se formó y estuvo siempre relacionado con Cambridge. Interesado en la teoría del desarrollo económico, subraya en su obra la necesidad de un desarrollo social. Considera que la economía convencional es inaplicable en el tercer mundo. En concreto critica la utilización de conceptos occidentales tales como "desempleo" que carecen completamente de sentido para describir y analizar las países subdesarrollados.
En 1963, Dudley Seers escribió «The
Limitations of the Special Case» («Las limitantes del caso especial»), un
documento que marcó el inicio de los estudios sobre el desarrollo en un nivel
profesional. En dicha publicación, Seers afirmó que la mayor parte de las
políticas económicas se basaba en la experiencia de un pequeño número de países
ricos, los cuales, en términos generales, constituían un caso especial no
representativo.
Seers identificó veinte características de dicho caso especial, ligadas a
factores de producción, sectores de la economía, hacienda, comercio exterior,
hogares, ahorro e inversión, e influencias dinámicas. La conclusión es que en el
resto del mundo, es decir en los países en desarrollo, dichas condiciones no
están presentes.
Por tanto, lo que hay que preguntar acerca del desarrollo de un país es: ¿qué ha sucedido con la pobreza?, ¿y con el desempleo?, ¿y con la desigualdad? Si los tres alcanzaban antes niveles elevados y ahora han disminuido, podemos afirmar sin lugar a dudas que ha habido un proceso de desarrollo en el país en cuestión. Pero si uno o dos de estos problemas fundamentales ha empeorado, y sobre todo si han sido los tres, no podemos llamar a ese proceso "desarrollo" aunque la renta pér-cápita se haya multiplicado por dos.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y human�sticas para el medio rural Por: Miguel �ngel S�mano Renter�a y Ram�n Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Human�sticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desaf�os de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educaci�n en el siglo XXI |