Revista académica de economía
con
el Número Internacional Normalizado de
Publicaciones Seriadas ISSN
1696-8352
Isaac Leobardo Sánchez Juárez
[1]
(CV)
Colegio de la Frontera Norte, México
Introducción
La mayor parte de seres humanos se muestran preocupados por el crecimiento, están conscientes de su importancia, pero, no solo importa crecer también es una preocupación que tal evento sea con calidad, se sabe que de nada sirve crecer si ciertos problemas estructurales se mantienen. A un nivel de agregación mayor tal como el nacional, las cosas no son muy diferentes, los diseñadores y ejecutores de la política pública están preocupados por crecer, por incrementar el volumen de bienes y servicios que se generan en la economía, la calidad normalmente se entiende como la distribución justa de sus frutos entre todas las regiones que constituyen la nación y finalmente entre todos los ciudadanos, existe la conciencia, al menos en la teoría, sobre la nula importancia de un crecimiento que está concentrado territorialmente y/o individualmente.
Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato:
Sánchez Juárez, I.L.: “Crecimiento económico regional en México y políticas públicas 1993-2006" en Observatorio de la Economía Latinoamericana, Nº 84, 2007. Texto completo en http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2007/ilsj.htm
Desde la ciencia económica se han realizado diversos intentos por explicar las
razones por las cuales se presenta el crecimiento, se ha argumentado porque no
siempre es de calidad y la forma en la que sería posible corregir los fallos en
el crecimiento; los trabajos han sido de tipo teórico y empírico. Este artículo
forma parte de dicha tradición, centrándose en los aspectos empíricos del
crecimiento económico regional mexicano como consecuencia de la política pública
elaborada entre 1993-2006. El documento forma parte de la introducción a una
investigación de mayor envergadura, que se espera, avance en la explicación de
las causas por las que ciertas regiones del país se han convertido en ganadoras
y otras se han mantenido estancadas.
La hipótesis sobre la cual se construyó la presente investigación es la
siguiente: la política pública diseñada por el Gobierno Federal en el periodo
1993-2006 fue acertada al tomar en consideración los hallazgos realizados por la
ciencia económica y otras disciplinas de las ciencias sociales; sin embargo, su
implantación no fue exitosa al igual que el proceso de evaluación en cada una de
las etapas, ya que se genero un crecimiento por debajo del esperado y una
distribución desigual del crecimiento regional que incrementó la divergencia
regional.
Dada la hipótesis, los objetivos consisten en poner en evidencia la importancia
del crecimiento para el desarrollo; analizar el crecimiento económico nacional
de los últimos catorce años y compararlo con la tasa de crecimiento poblacional
y el desempeño obtenido por naciones consideradas avanzadas. También se analiza
el crecimiento económico regional para poner de manifiesto la importancia de los
aspectos territoriales, siendo una preocupación demostrar la existencia de
divergencia regional; el poner de manifiesto, al menos de forma introductoria,
que la única convergencia existente es hacia mayores niveles de pobreza. El
objetivo central implica demostrar que las políticas públicas para el
crecimiento aunque bien formuladas fueron mal implantadas y evaluadas y de ahí
los relativamente magros resultados.
Con estos objetivos siempre presentes, en el primer apartado se define lo que en
la investigación se entiende por crecimiento económico; en la segunda sección se
pone en evidencia la importancia del crecimiento como condición necesaria pero
no suficiente para lograr un desarrollo armonioso. En la tercer parte se analiza
el crecimiento económico nacional, indicando la tendencia que ha seguido en los
catorce años de la muestra y comparando en primera instancia este crecimiento
con el aumento de la población nacional, en segunda instancia se compara el
crecimiento nacional con el observado por otras naciones, encontrando resultados
sorpresivos. En la cuarta parte se estudia el crecimiento regional, usando para
ello una regionalización creada en un trabajo previo. En la quinta parte se
responde a la pregunta ¿existe convergencia regional en el periodo? Con todos
estos elementos en la sexta parte se presentan las políticas públicas para el
crecimiento, diseñadas a lo largo del periodo por dos diferentes
administraciones, se apunta la estrategia general y las líneas específicas. En
la sexta parte se razona sobre las razones que desde la administración pública
se pueden dar para entender el fracaso relativo de las políticas públicas para
el crecimiento; en la octava parte se insiste en la importancia de tomar la
tarea del crecimiento como una obligación social que corresponde a todos, aunque
el liderazgo recaiga en el Estado. Se concluye resumiendo los hallazgos y
resaltando las interrogantes que tienen que ser explicadas a profundidad.
Definición de crecimiento económico
El crecimiento significa un incremento en el tiempo de la gama de bienes y
servicios producidos. No está asociado con la calidad sino con la cantidad de lo
que se produce. Se dice que hay crecimiento cuando las cantidades de un bien o
servicio x se incrementan respecto a un periodo t sin importar su calidad.
Definido de esta forma se puede decir que la economía mundial compuesta por más
de 194 naciones está experimentando crecimiento cuando la cantidad de los bienes
y servicios que se producen se ha incrementado respecto a un periodo inicial que
sirve de comparación. La medida tradicional que se utiliza con fines
estadísticos para medir el volumen de producción en un periodo determinado es el
Producto Interno Bruto (PIB) y sus variaciones en el tiempo son las que
determinan la existencia o no de crecimiento económico. A raíz de la definición
se tiene que, de acuerdo, con el Fondo Monetario Internacional en el periodo
2001-2006 se tuvo un promedio de crecimiento mundial del 3.5%.
El crecimiento, evidentemente, también puede observarse en otros niveles
espaciales como son las macro-regiones (tipo la Unión Europea, Norte de América
Latina, Cuenca del Pacífico, etcétera), las naciones, estados integrantes de una
nación, municipios, distritos, colonias, entre otros. El estudio del crecimiento
se ha centrado en los primeros cuatro niveles territoriales como consecuencia de
las limitaciones de acceso a la información estadística; en la medida en que se
reduce la unidad de observación las posibilidades de obtener información también
lo hacen, existe entre ambas variables una correlación positiva.
Importancia del crecimiento
A pesar de que se ha señalado que el crecimiento no implica calidad, la
importancia que tiene en nuestras vidas es innegable ya que se constituye en un
prerrequisito del desarrollo económico. Para incrementar los niveles de
bienestar de la sociedad es indispensable crecer. Una de las razones para esto
es la siguiente: todos los días se incrementa la población, a cualquier nivel
espacial, si el volumen de mercancías no aumenta a un ritmo superior al que
crece la población no será posible lograr que satisfagan sus condiciones mínimas
de subsistencia. Por otro lado, el crecimiento normalmente significa mayores
empleos, esperando se traduzca en mayores ingresos y posibilidades de compra. De
manera simplificada se puede decir que el crecimiento es un componente
inseparable de la política para el desarrollo, se tiene de esta manera una
identidad como la siguiente:
Desarrollo Económico = Crecimiento Económico + Distribución del Ingreso
Si a esta identidad agregamos otros factores no económicos, ya sean de tipo
político, cultural, de gestión, entre otros, tendremos lo que en las ciencias
sociales se denomina de forma genérica desarrollo.
Desarrollo = Crecimiento Económico + Distribución del Ingreso + Factores no
Económicos (calidad)
Como resultado de estas notas, una región que busque alcanzar un mayor
desarrollo debe incrementar, necesariamente, su crecimiento económico, ceteris
paribus. El artículo se concentra exclusivamente en el primer factor de la
identidad, el interés es en los aspectos cuantitativos del desarrollo, dejando
pendiente el estudio a profundidad de los factores cualitativos que impactan en
el desarrollo, a pesar de esto, el centrar la investigación en el crecimiento
obliga a estudiar aunque sea de forma tangencial otros factores que rebasan la
esfera de lo económico, tales como la actitud de los ciudadanos hacia el
trabajo, el compromiso con la competitividad, los regionalismos, la calidad de
las instituciones públicas, la corrupción, el tipo y calidad de la gestión
pública y más. Aunque de forma pedagógica y organizativa se divida entre
factores económicos y extra económicos, en realidad están íntimamente
relacionados y es a través de esa relación y compleja interacción que funciona
la sociedad. Dada esa complejidad es necesario simplificar para entender una
parte de lo que acontece, encontrar explicaciones satisfactorias al problema del
bajo, nulo o negativo crecimiento sólo es posible con el uso de la teoría y sus
simplificaciones.
Crecimiento económico mexicano en los últimos catorce años
¿Qué tan exitosa ha sido la política para el crecimiento en México en el periodo
que va de 1993 al 2006? ¿Se ha realizado adecuadamente la tarea del crecimiento?
¿México es una nación competitiva respecto a otras naciones en materia de
crecimiento? ¿Rebasa la tasa de crecimiento económico el aumento poblacional
anual? ¿Es equitativo el crecimiento? ¿Qué regiones crecen y cuáles no? ¿A nivel
estatal qué entidad ha tenido una mejor política para el crecimiento? A
continuación se da respuesta introductoria a estas interrogantes.
Fuente: elaboración propia a partir del Banco de Información Económica (B.I.E.)
del I.N.E.G.I.
Por lo que se observa en la gráfica, el crecimiento mostró un gran dinamismo en
el periodo 1996-2000, la tasa promedio anual de crecimiento fue de 5.4%; previo
a este periodo se presento la mayor crisis en la historia reciente de la
economía mexicana en 1995, y posterior a ésta época de bonanza se reduce,
nuevamente, la marcha de la economía, recuperándose hasta el 2004, volviendo a
retroceder en el 2005 y aumentando nuevamente en el 2006. En términos sexenales
se puede afirmar que la administración de Ernesto Zedillo fue relativamente
eficaz en cuanto a crecimiento económico se refiere, mientras que en la
administración de Vicente Fox se presentó un franco deterioro de la capacidad
productiva. Los datos contenidos en el gráfico revelan que la política pública
para el crecimiento durante estos catorce años no ha sido exitosa (en promedio);
aunque evidentemente no toda la culpa de estos magros resultados obedece a la
actuación gubernamental, buena parte del crecimiento depende de factores que
están fuera del control estatal, como son los precios del petróleo, la situación
económica en los Estados Unidos, el cambio climático, las crisis mundiales
coyunturales producto del nuevo sistema financiero internacional, etcétera. Como
se mencionó en la introducción, en este artículo se sostiene la hipótesis de los
fallos estatales en la implantación y evaluación de la política pública para el
crecimiento como principales responsables de los resultados observados.
Crecimiento de la población
Para profundizar en el éxito o fracaso relativo de la política nacional para el
crecimiento, es necesario comparar los aumentos anuales en producción con los
incrementos anuales en la población. En el gráfico que aparece enseguida se
presenta este último indicador. Para buena parte de los años considerados en el
estudio se tienen incrementos ligeramente superiores del producto, son atípicos:
1993, 1995, 2001, 2002 y 2003; en los restantes se tiene que el crecimiento
económico es un poco más del doble que el crecimiento poblacional, por lo que de
entrada esto se puede calificar como positivo . En nueve de los años
considerados en la muestra los resultados parecen ser satisfactorios.
Fuente: elaboración propia a partir de estadísticas y proyecciones del Consejo
Nacional de Población.
Otro resultado que muestra el gráfico 2 es la reducción en los incrementos
anuales de población a nivel nacional, algo que tiene, al menos dos
consecuencias, primera: de acuerdo con la teoría neoclásica del crecimiento, al
reducirse gradualmente la población se reduce la mano de obra y con ello el
volumen de producción posible; la segunda: ésta misma reducción aligera la tasa
de desempleados en la economía y se genera una menor demanda relativa por
fuentes de trabajo. La combinación de estas dos consecuencias puede determinar
incrementos o decrementos en la producción per cápita, dependiendo de cómo sea
el grado de respuesta de la productividad por trabajador y la eficiente
utilización de los otros recursos.
No obstante, el señalamiento hecho en relación a que el crecimiento parece ser
suficiente para cubrir los aumentos en la población, esto puede no ser así ya
que las tasas de crecimiento que se observan en el gráfico 1 apenas logran
compensar las disminuciones presentadas en 1993, 1995, 2001, 2002 y 2003. Otro
elemento que debe ser considerado es la forma en la que el crecimiento de las
épocas de bonanza se distribuye entre los habitantes del país y en especial
entre las diversas regiones, se espera que una buena política para el
crecimiento fomente la equidad en la distribución de sus frutos.
El crecimiento mexicano en relación a otras naciones
El rasgo distintivo del periodo 1993-2006 en materia de crecimiento, sin duda,
es la estabilidad, en especial después de 1995, desde hace once años no se han
presentado crisis en la economía nacional solamente una recesión, resultado de
la desaceleración presentada en la economía de nuestro principal socio
comercial: los Estados Unidos de Norte América, que sufrió ataques a su
principal distrito de negocios el 11 de septiembre del 2001. A continuación se
presenta en el gráfico 3 la evolución del crecimiento en dos naciones que son
referente internacional (Estados Unidos y Japón) y un bloque de naciones (la
Unión Europea) con el ánimo de determinar si nuestro crecimiento es
comparativamente competitivo.
Fuente: Fondo Monetario Internacional, World Economic Outlook, septiembre 2006.
El gráfico es suficientemente relevador, en primer lugar se observa que el
crecimiento fue relativamente pequeño para toda la muestra; en segundo lugar,
los tres grupos considerados sufrieron en el periodo 2001-2003 una reducción de
su crecimiento, caso similar al de México, esto puede estarnos señalando una
posible correlación positiva en las tasas de crecimiento. En tercer lugar Japón
muestra desde hace algunos años un franco estancamiento, no rebasando nunca los
tres puntos porcentuales, al comparar su crecimiento con el mexicano
evidentemente se entiende que probablemente en este último se ha implantado
mejor la política para el crecimiento; en cuarto lugar tenemos que en relación a
la Unión Europea la política para el crecimiento es óptima en México.
Finalmente, en relación a los Estados Unidos el crecimiento mexicano muestra
tasas superiores, pero, la estabilidad de éste es mayor, en ninguno de los
catorce años retrocede por lo que su crecimiento aunque menor es de mayor
calidad, sus menores tasas se presenta en el 2001 y 2002. México tiene un
crecimiento comparativo competitivo a nivel mundial, a pesar de ello, sigue
quedando poco claro hasta qué punto existe una sana distribución de los
beneficios de éste entre las regiones que le constituyen y más aún entre sus
ciudadanos. Los resultados de la comparación con naciones del llamado primer
mundo son satisfactorias, pero no dejan de ser comparaciones que muchas veces
carecen de sentido al tenerse condiciones estructurales diferentes y estar
sometido a múltiples problemas y circunstancias, se requiere de un análisis más
minucioso y particularizado.
Crecimiento regional
En este apartado se analizan las consecuencias que han tenido las políticas
públicas sobre la dinámica del crecimiento económico regional, se discuten las
diferencias regionales y entre los estados constitutivos de cada región. Las
regiones que se consideran en el estudio son las siguientes: Región I Distrito
Federal; Región II Golfo Norte, Tamaulipas y Nuevo León; Región III Norte,
Chihuahua y Coahuila; Pacífico Norte IV, Baja California, Baja California Sur,
Nayarit, Sinaloa y Sonora; Peninsular V, Campeche, Yucatán y Quintana Roo;
Pacífico Centro VI, Colima, Jalisco y Michoacán; Golfo Centro VII, Tabasco y
Veracruz; Centro VIII, Morelos, México, Guanajuato, Puebla, Querétaro, Tlaxcala
e Hidalgo; Centro Norte IX, Aguascalientes, Durango, Zacatecas y San Luís
Potosí; Pacífico Sur X, Chiapas, Guerrero y Oaxaca. Los criterios bajo los
cuales se definieron estas regiones son los de cercanía relativa y un máximo de
homogeneidad interna y aparecen en Sánchez (2004:55-69). El mapa ilustra la
regionalización
Gráfico 4 Regionalización de la economía mexicana
Fuente: Sánchez (2004: 66).
Cuadro 1 Crecimiento económico regional
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
Distrito Federal 3.6 -8.4 3.3 6.7 3.0 3.1 7.3 -1.2 1.1 -1.8 0.2
Golfo Norte 6.1 -6.2 5.1 8.0 7.4 5.8 7.6 -0.9 3.3 3.7 7.0
Norte 4.8 -4.0 9.3 8.1 6.8 5.1 8.4 -2.4 2.6 3.9 5.0
Pacífico Norte 4.6 -3.8 4.6 6.9 4.5 4.6 8.4 -0.1 -2.5 2.0 7.3
Peninsular 4.8 -4.9 5.5 6.6 4.9 0.6 7.3 4.3 0.7 5.1 6.0
Pacífico Centro 4.2 -6.2 4.5 7.1 5.5 4.9 4.2 -0.2 0.2 0.5 4.9
Golfo Centro 5.1 -1.8 1.4 3.5 1.8 0.7 4.2 -0.2 -0.3 1.9 4.8
Centro 4.1 -7.7 8.2 8.1 6.0 4.2 6.3 1.0 0.2 1.4 4.0
Centro Norte 6.4 -6.9 6.6 5.5 6.8 2.1 6.6 2.2 1.7 4.4 6.3
Pacífico Sur 3.7 -3.1 1.4 2.3 4.2 3.0 3.8 1.1 0.4 1.1 3.6
Promedio 4.8 -5.3 5.0 6.3 5.1 3.4 6.4 0.4 0.7 2.2 4.9
Fuente: elaboración propia a partir del Banco de Información Económica del
I.N.E.G.I.
Utilizando la información del cuadro 1, se tiene que las regiones en su conjunto
mostraron un comportamiento similar al observado por la nación. En el año 1995
todas las regiones se encontraron en crisis; para el periodo 2001-2003 la
mayoría estuvo en recesión por estas razones en términos generales se tuvieron
malos resultados respecto al crecimiento. Se puede aseverar que el crecimiento
económico de estos catorce años a nivel regional es heterogéneo y que
prácticamente todas las regiones han estado creciendo. Una de las regiones con
el peor desempeño es la Pacífico Sur, la cual en todos los años crece por debajo
del promedio nacional contrastando con la región Golfo Norte que en toda la
muestra crece por encima del promedio nacional. La región Golfo Centro es otra
región que no tiene muy buenos resultados, algo que resulta revelador ya que
Veracruz y Tabasco son dos entidades productoras de petróleo y se esperaría que
crecieran un poco más que el promedio. En el sur del país destaca la región
Peninsular que crece a un ritmo aceptable, alcanzando el 7.3% en el 2000 y 6% en
el 2004, las razones de este crecimiento pueden estar en la diversidad de
actividades que integran la base económica regional, actividades como el turismo
en Quintana Roo, la industria maquiladora en Yucatán y el petróleo en Campeche,
de todas las regiones del sur del país esta es la más prometedora.
En el centro del país tenemos que la región Distrito Federal ha mostrado un
relativo estancamiento, ya que sólo en dos años crece por encima del promedio
(1997 y 2000), en el resto el saldo es negativo, incluso en 1995 cayó por encima
del promedio, esto puede ser el resultado de la concentración que tiene de
oficinas de relevantes compañías del país y del hecho de que sigue siendo uno de
los más importantes centros generadores de empleo y por tanto de concentración
de la población; su estancamiento puede ser entendido como una debilidad para la
misma pero una oportunidad para aquellas que a través de una eficiente política
pública para el crecimiento puedan generar fuerzas centrípetas para la actividad
económica, convirtiéndose en el largo plazo en regiones ganadoras. El
estancamiento relativo del Distrito Federal es producto de la desconcentración
de la actividad industrial que se dio después de los años setenta y que se
consolidó a principios de los noventa.
El cuadro confirma la existencia de una nueva configuración regional de la
actividad económica, como consecuencia de esto, regiones que no eran tan
dinámicas comienzan a crecer, tal es el caso de la región Centro que crecía
hasta el 2000 por encima del promedio, después de esa fecha continua haciendo
lentamente, teniendo una recuperación en el 2004 como sucedió en prácticamente
todas las regiones en ese año, a excepción del Distrito Federal.
La región Norte ha crecido de forma aceptable, a excepción del 2001 año en el
que sufre una crisis, probablemente a raíz de la concentración de plantas
armadoras de vehículos con las que cuenta el estado de Coahuila y maquiladoras
en el estado de Chihuahua altamente dependientes de las exportaciones a los
Estados Unidos; después de enfrentarse a esta crisis, la región Norte se
recupero en el 2002. En la Pacífico Norte las cosas parecen estar bien, con la
salvedad de los años 2001 y 2002 época de crisis, seguramente como resultado de
un estancamiento en las industrias maquiladoras ubicadas en Baja California,
automotriz en Sonora y agropecuaria en Sinaloa. En el año 2000 junto con la
región Norte mostró una de las mayores tasas de crecimiento observadas a nivel
regional, 8.4%, algo que resulta sobresaliente y contrastante con el caso del
Distrito Federal que en 1995 mostro la mayor caída registrada -8.4%.
Por último en el cuadro se presenta información sobre Jalisco, Michoacán y
Colima (Pacífico Centro), evidenciando un comportamiento similar al promedio, se
puede catalogar a la política para el crecimiento seguida en la región como
regular, ya que se mantuvo una relativa estabilidad, teniendo sólo dos años
críticos (1995 y 2001) y dos de estancamiento (2002 y 2003).
La exposición realizada hasta aquí y la reflexión en torno a la información
expuesta permite plantearse las siguientes interrogantes: ¿Cuál es la razón o
razones por las que todas las regiones se detienen en 1995 y 2001? ¿Qué factores
están promoviendo el crecimiento económico regional? ¿A qué se debe la
desigualdad en el crecimiento económico regional? ¿Existe una adecuada gestión
del desarrollo territorial en México? ¿De qué forma el gobierno puede acelerar
el crecimiento regional? ¿Qué sectores de actividad económica tienen un mayor
peso en cada una de las regiones? ¿Está distribuida equitativamente la actividad
económica al interior de cada una de las regiones? Dar respuesta a algunas de
estas interrogantes invita a regresar a la teoría, a investigar en las
respuestas que dan los diferentes paradigmas del desarrollo territorial, una
tarea que no se cubre en estas notas, donde por ahora el interés es analizar el
crecimiento desde el punto de vista de las políticas públicas.
¿Convergencia regional?
A pesar de lo señalado, antes de pasar al análisis propiamente de la política
pública para el crecimiento, en base a la hipótesis postulada por la teoría
neoclásica del crecimiento económico, se prueban las posibilidades de
convergencia regional en México, del cuadro 1 se había determinado la
heterogeneidad del crecimiento, necesitamos reforzar dicha aseveración. Una
forma de hacerlo consiste en utilizar los test de beta y sigma convergencia de
sobra conocidos en la literatura sobre crecimiento.
Beta convergencia en México
Robert Barro y Sala-i-Martin en 1990 fueron las personas que por primera ocasión
formalizaron la terminología de convergencia, generando dos conceptos: la
convergencia sigma () y la convergencia beta (); esta última se divide a su
vez en dos: la convergencia beta absoluta y la convergencia beta condicional.
Estos autores crearon, un modelo neoclásico, pero con una tasa de ahorro
endógena, con una ecuación en la que se relacionan la velocidad de convergencia,
tasa de crecimiento y el nivel de producto. Para realizar esto utilizan una
función de producción tipo Cobb-Douglas, Y=KL1- donde es la elasticidad del
factor capital respecto a la producción y 1- es la elasticidad del otro factor
(trabajo) en la producción, de manera que su rendimiento total es +(1-)=1 lo
que significa que entre los dos factores tienen un rendimiento tal que la
producción crecerá a la misma tasa porcentual que ellos lo hagan, estos son los
denominados rendimientos constantes a escala de los factores.
La ecuación que generan es la siguiente:
(1
En donde representa la velocidad de convergencia al estado estacionario,
simboliza el valor del producto per cápita en el estado estacionario, y0 es el
valor del producto per cápita en el periodo t=0, desde donde se encuentra la
economía de la cual se quiere conocer el comportamiento y yt es el mismo
producto per cápita, pero referido al periodo t>0 y que es el nivel de producto
hasta donde se contempla un nivel determinado alcanzado por la economía.
La ecuación 1 señala que, si existe convergencia, la tasa de crecimiento del
producto per cápita será decreciente, si se está antes del estado estacionario,
ya que es decreciente en el tiempo.
Esta ecuación también puede expresar como:
(2
Esta última ecuación es fundamental en la teoría del crecimiento, debido a que
se utiliza en los estudios econométricos, para verificar la hipótesis de
convergencia entre grupos de economías, como se hace en esta investigación,
observando que tengan el mismo o muy parecido estado estacionario en términos de
producto per cápita. Finalmente la ecuación expresa que existe una relación
inversa entre la tasa de crecimiento del producto per cápita y el nivel inicial
del producto per cápita; es decir, es la ecuación básica de convergencia beta.
En conclusión la convergencia beta se refiere a que las economías pobres
crecerán más rápido que las ricas; si esto se verifica es que hay dicha
convergencia. La convergencia beta absoluta se refiere, además, a cuando entre
ellas tienden a un mismo estado estacionario, o por lo menos muy parecido.
La convergencia beta condicional refiere básicamente a que las economías más
pobres crecerán más que las ricas y habrá una relación inversa entre niveles de
producto per cápita y sus tasas de crecimiento una vez que se toman en cuenta
los factores estructurales diferentes de estas economías, como son la tasa de
inversión, la tasa de crecimiento de la población, el nivel de capital humano,
las características del Estado, el nivel tecnológico, la distribución del
ingreso, entre otros.
Al calcular mediante mínimos cuadrados ordinarios la ecuación 2 se encuentra los
siguientes resultados.
Convergencia beta absoluta regional
Variable dependiente: tasa de crecimiento del PIB pc 1993-2004
Dato inicial
C 0.000485
T 0.011489
Log PIB per cápita 1993 -0.001346
T -0.303238
Obs. 10
R-cuadrada 0.007761
F-estadístico 0.062577
Velocidad de convergencia -0.13
Errores estándar corregidos por heterocedasticidad
Los datos no resultaron significativos, por lo que se sugiere utilizar una
técnica econométrica diferente que haga un mejor uso de los datos, como puede
ser el método bayesiano iterativo usado por Calderón y Tikhonenko (2007) o el
método de panel usado por Cermeño (2002), o bien extender la muestra a un mayor
número de años como realiza Sánchez (2004); a pesar de esto y tomando en cuenta
que el modelo no cumple con las medidas de bondad del ajuste, los resultados
sugieren la existencia de divergencia absoluta regional en el periodo, lejos de
que las regiones se estén acercando se han estado alejando, tomando sendas
diferentes de crecimiento, lo que se pone en evidencia por el signo negativo que
toma el coeficiente de log PIB per cápita de 1993 (véase la ecuación 2), se
insiste estadísticamente los resultados no son significativos.
Sigma Convergencia
Hace referencia al argumento que originalmente utilizaron los economistas del
crecimiento endógeno para respaldar las predicciones (en su opinión)
desacertadas del modelo exógeno y consiste en señalar que la dispersión de los
productos per cápita en un grupo de economías se reduciría en el tiempo
(normalmente se usa la desviación estándar o el coeficiente de variación del
logaritmo natural de los productos per cápita). Convergencia sigma significa que
en el tiempo la dispersión de los ingresos se acorta, con lo que las economías
tienden a emparejarse.
Sigma divergencia regional
Fuente: elaboración propia
El gráfico confirma la existencia de desigualdad regional ya que la dispersión
de los ingresos per cápita tiende a incrementarse en el tiempo, las economías
están agrupadas en torno a diferentes sendas de crecimiento como se había
señalado. De esta forma se puede negar cualquier posibilidad de convergencia
regional en México en el periodo 1993-2004.
Los resultados hasta ahora encontrados sugieren que el crecimiento lejos de ser
homogéneo es diverso, algunas economías crecen más que otras, existen grupos de
regiones con comportamientos similares, todas las regiones se detienen e incluso
retroceden en 1995 y estacan a principios del dos mil, existe divergencia
regional, los ingresos por persona de las regiones no están siendo similares,
hay razones para asegurar que existen regiones ganadoras y perdedoras, dinámicas
y estancadas. Ante este panorama, cuál fue la posición gubernamental, bajo qué
criterios guio su actuación en este periodo, cuáles eran los objetivos
estratégicos y líneas de acción.
Políticas públicas para el crecimiento
Propuesta del periodo 1994-2000
En este periodo se trabajó en base a cinco grandes áreas: 1) Soberanía, 2)
Estado de derecho, 3) Desarrollo democrático, 4) Desarrollo social y 5)
Crecimiento económico. Se reconoció que «una tasa de crecimiento económico
elevada es condición esencial para impulsar el desarrollo del país en todos sus
aspectos. El crecimiento económico es indispensable para que la población tenga
un empleo bien remunerado, niveles de bienestar crecientes y, por ende, se
promueva el apego a la legalidad del comportamiento social y se sienten bases de
justicia distributiva que favorezcan un desarrollo político armónico y
democrático.» (PND 1995-2000:95).
Estrategia general
Se consideró que la expansión de la capacidad productiva podía alcanzarse:
1. Aumentando el ahorro interno
2. Incrementando mediante la inversión los factores de la producción
3. Elevando la productividad de esos factores
4. Mejorando el régimen tributario y el marco regulatorio
5. Ahorro externo como complemento del interno
6. Abatiendo la inflación
7. Calidad y educación de la fuerza de trabajo
8. Desregulando y fomentando la competencia
9. Modernización tecnológica
10. Aumentando las exportaciones y reduciendo lo importado
11. Cuidando del medio ambiente y los recursos naturales
12. Reconociendo los cambios en el ámbito internacional
13. Desplegando programas sectoriales integrales y coherentes
Líneas estratégicas
El Plan Nacional de Desarrollo del periodo, planteo las siguientes cinco grandes
líneas de estrategia para impulsar lo que debería de ser el crecimiento
económico sostenido y sustentable:
• Hacer del ahorro interno la base del financiamiento del desarrollo nacional y
asignar un papel complementario al ahorro externo.
• Establecer condiciones que propicien la estabilidad y certidumbre para la
actividad económica.
• Promover el uso eficiente de los recursos para el crecimiento
• Desplegar una política ambiental que haga sustentable el crecimiento económico
• Aplicar políticas sectoriales pertinentes
En este periodo como se puede observar fueron considerados como ceros a la
izquierda los aspectos territoriales del crecimiento, no existió una estrategia
para abatir las diferencias regionales en la materia, el enfoque utilizado era
de tipo sectorial, esta puede ser una razón más por la cual se incrementó la
desigualdad regional durante el periodo y en los años subsecuentes, el espacio
fue una variable de poca importancia, la política económica del periodo parece
fue del tipo neoclásico donde se considera al espacio como una llanura
homogénea. ¿Hasta qué grado y de qué forma impactó en la formulación de la
política pública la formación educativa y el origen académico de los principales
policy-makers?
Propuesta del 2000-2006
Para el gobierno federal en turno el crecimiento económico era un elemento
considerado como palanca de cambio y transformación, se concibió el crecimiento
como una estrategia que ayudaría a la superación de la pobreza en el país a
través de una correcta redistribución de sus frutos. En este sentido la ausencia
de crecimiento o un crecimiento por debajo del aumento poblacional se
convertiría en problema para la nación ya que sería imposible superar la pobreza
y mejorar el estadio socioeconómico. Desde la visión gubernamental mayor
crecimiento significaba mayor bienestar y menor crecimiento mayor pobreza,
existía, desde su visión, una correlación negativa entre crecimiento y pobreza.
En este periodo el gobierno definió tres áreas como ejes de acción: 1)
desarrollo social y humano, 2) orden y respeto y 3) crecimiento con calidad. De
las tres detectadas como asuntos de prioridad nacional la última es la que nos
concierne examinar aquí. Para el gobierno federal en turno:
«La sociedad mexicana demanda un entorno que pueda conducir al progreso y al
bienestar, un marco macroeconómico en el que la actividad productiva y el
trabajo, la inversión y el ahorro, la innovación y la creatividad, ofrezcan
oportunidades para todos; aspira también a un crecimiento económico estable,
sostenido y sustentable. Un crecimiento de esa naturaleza se caracteriza por
bajos niveles de inflación y, consecuentemente, por certidumbre en los
parámetros financieros; por el incremento de la competitividad y por su
ampliación a sectores y regiones que no han sido hasta ahora partícipes de su
fortalecimiento; por incrementos graduales, pero sostenidos, de los salarios
reales, asociados a una mayor y más difundida competitividad.
Ese crecimiento se caracteriza necesariamente por una estabilidad exenta de
fluctuaciones violentas y recurrentes, y también por su capacidad de crear
oportunidades para ampliar el desarrollo de las comunidades y las personas,
particularmente para quienes han estado excluidos del desarrollo. El crecimiento
al cual aspiran los mexicanos se caracteriza además por el uso racional de los
recursos naturales.
Para responder a ello, México debe crecer con calidad. Este mandato de la
sociedad mexicana exige que el gobierno promueva el desarrollo, proporcione las
condiciones óptimas para la acción de sus emprendedores, planee sus acciones a
largo plazo y establezca normas y reglas claras y transparentes. Un gobierno que
enlace efectivamente el orden y el respeto, el desarrollo social y humano y el
crecimiento con calidad.
Asimismo, el crecimiento económico será apuntalado por un desarrollo tecnológico
acorde con las circunstancias y necesidades nacionales. La educación formal y no
formal, así como la capacitación laboral, serán amplias y diversas y alcanzarán
a todos los estratos y sectores de la población. El crecimiento económico se
logrará con el uso racional y la protección de los recursos naturales y con el
respeto absoluto al medio ambiente. » (PND 2001-2006:97).
En los párrafos citados del Plan aparecen de forma clara las dimensiones del
problema en cuestión que responden a diferentes diagnósticos realizados en el
ámbito nacional e internacional para acelerar el crecimiento económico. El
documento expresaba condiciones que son vitales para el crecimiento, como un
entorno macroeconómico estable, un sistema financiero sólido, protección de los
recursos naturales, control de la inflación, reglas claras y transparentes,
educación, innovación y capacitación laboral.
Los pilares para el crecimiento económico sostenido que se identificaron por el
Ejecutivo Federal fueron:
• Un entorno macroeconómico estable y finanzas públicas sanas.
• Ejercicio transparente del gasto público en las diversas áreas.
• Sistema financiero sólido que apoye al aparato productivo.
• Flexibilidad microeconómica apoyada en reglas claras.
• Extensión de los frutos de la apertura y de la competitividad a todos los
sectores.
• Uso sustentable de los recursos naturales y respeto al medio ambiente.
• Mejora en la infraestructura pública y privada.
• Una mejor planeación del desarrollo regional.
• Coordinación entre todos los niveles de gobierno.
• Apoyo permanente a la educación y a la capacitación laboral.
Estrategias de mediano plazo para el crecimiento
Del diagnóstico realizado por el ejecutivo se reconoció que en México existen
una serie de fortalezas que se han venido construyendo durante los últimos diez
años, la principal que se destacó es la ausencia de crisis recurrentes que
impidan realizar ejercicios de planeación a largo plazo. La estabilidad es hoy
día la principal fortaleza que destacan, teniendo esto en mente, en el Plan se
indicaron cincos grandes objetivos que permitirían vertebrar las acciones y
estrategias para un crecimiento con calidad.
1. Conducir responsablemente la marcha económica del país.
2. Elevar y extender la competitividad del país.
3. Asegurar el desarrollo incluyente.
4. Promover el desarrollo regional equilibrado.
5. Crear condiciones para un desarrollo sustentable.
Para el objetivo 1 las estrategias consistían en:
a) Coordinar la política fiscal y la monetaria.
b) Promover una nueva hacienda pública.
c) Promover esquemas de regulación y supervisión eficientes en el sistema
financiero.
d) Impulsar una banca comercial sólida y eficiente.
e) Fortalecer a los intermediarios no bancarios y construir una cultura del
seguro en México.
f) Crear la banca social.
g) Reactivar la banca de desarrollo.
h) Impulsar la eficiencia en el mercado de valores.
i) Promover la productividad del sector público.
j) Desarrollar nuevos instrumentos para el control de riesgos y la promoción de
la estabilidad.
Para el objetivo 2 las estrategias consistían en:
a) Promover el desarrollo y la competitividad sectorial.
b) Crear infraestructura y servicios públicos de calidad.
c) Formación de recursos humanos y nueva cultura empresarial.
d) Impulsar una nueva cultura laboral y una reforma del marco laboral que amplié
las oportunidades del desarrollo de los trabajadores.
e) Promover una inserción ventajosa del país en el entorno internacional y la
nueva economía.
f) Promover el uso y aprovechamiento de la tecnología y de la información.
g) Consolidar el marco institucional y la mejora regulatoria que simplifique la
carga administrativa de las empresas.
h) Promover mayores flujos de inversión extranjera directa.
i) Fortalecer el mercado interno.
j) Instrumentar una política integral del desarrollo empresarial.
Para el tercer objetivo se contemplaba:
a) Apoyar a los microempresarios y trabajadores por su cuenta para que logren
una vinculación productiva con el mercado, mediante la asesoría y la
capacitación.
b) Establecer un sistema sólido de instituciones financieras que potencie la
capacidad productiva de la población emprendedora de bajos ingresos, fortalezca
la cultura del ahorro y permita a estos grupos su incorporación a la vida
productiva del país.
c) Promover el desarrollo rural y el mejoramiento de las condiciones
socioeconómicas de las familias de este sector mediante el apoyo a la inversión,
la integración de cadenas productivas, el desarrollo de nuevas capacidades y la
transferencia de tecnología.
d) Ampliar las oportunidades para la creación y desarrollo de proyectos
productivos que beneficien directamente a los grupos vulnerables de las
comunidades indígenas.
e) Ampliar la infraestructura básica para la transmisión digital con el fin de
ampliar su cobertura a localidades rurales o urbanas de alta marginación.
En cuanto al cuarto objetivo, referente al desarrollo regional equilibrado se
sugería:
a) Fortalecer las economías regionales en especial las más rezagadas.
b) Apoyar el respeto a los planes de desarrollo urbano y ordenamiento
territorial de cada localidad.
c) Garantizar la sustentabilidad ecológica del desarrollo económico en todas las
regiones del país.
d) Apoyar el desarrollo turístico estatal, municipal y regional.
e) Crear núcleos de desarrollo sustentable que desaliente la migración.
f) Proyectar y coordinar, con la participación de los gobiernos estatales y
municipales la planeación regional.
g) Desarrollar las fronteras norte y sur del país en concordancia con su
potencial económico y con sus especificidades naturales y sociales.
El quinto y último objetivo relacionado al desarrollo sustentable tenía las
siguientes líneas estratégicas:
a) Promover el uso sustentable de los recursos naturales, especialmente la
eficiencia en el uso del agua y la energía.
b) Promover una gestión ambiental integral y descentralizada.
c) Fortalecer la investigación científica y la innovación tecnológica para
apoyar tanto el desarrollo sustentable del país como la adopción de procesos
productivos y tecnologías limpias.
d) Promover procesos de educación, capacitación, comunicación y fortalecimiento
de la participación ciudadana relativos a la protección del medio ambiente y el
aprovechamiento sustentable de los recursos.
e) Mejorar el desempeño ambiental de la administración pública federal.
f) Continuar en el diseño y la implementación de la estrategia nacional para el
desarrollo sustentable.
Como se puede desprender de la presentación realizada la política económica para
el crecimiento económico era bastante amplia y cubría la mayor parte de aspectos
que impactan en él; debido a que el Plan es el documento rector no contiene
puntualizaciones sobre cada línea estratégica, para obtener los detalles en el
diseño de la política se puede recurrir a los planes sectoriales del Gobierno
Federal y para revisar si existe congruencia entre lo que el Gobierno Federal y
los Gobiernos Estatales y Municipales están haciendo se tiene que recurrir a sus
respectivos planes, esto nos plantea interesantes preguntas ¿Ante la magnitud y
extensión de las políticas para el crecimiento, fue posible realizar un
coordinación exitosa entre todos los niveles de gobiernos y todos los agentes
involucrados? ¿Los planes estatales manejaban las mismas o similares líneas
estratégicas? ¿Con sus escasos recursos y poco tiempo en la administración, que
podían hacer los gobiernos municipales para alcanzar con éxito estos objetivos
estratégicos? ¿El gobierno es el único responsable de la implantación? ¿Fue
exitosa la implantación de estos cinco objetivos estratégicos?
Fallas del Estado en la ejecución de la política para el crecimiento
En ambos periodos se reconoció la importancia que tiene el crecimiento para el
desarrollo e incremento del bienestar de la población. Las políticas diseñadas
fueron similares, aunque se presentaron matices que las hacen diferentes, en el
primer periodo existió un marcado énfasis en el incremento del ahorro interno
para financiar la inversión en factores de la producción, la política del
crecimiento estuvo centrada en los factores de oferta, además como ya se ha
mencionado existió un descuido por los factores territoriales que serían
reconsiderados en el plan de desarrollo del segundo periodo. En el paquete de
políticas elaboradas en el segundo periodo se encuentra una mejora evidente, al
menos en el papel, ya que se considera la coordinación intergubernamental como
necesaria para una culminación exitosa y se incorporan otras propuestas.
A diferencia de lo sucedido en el primer periodo, resultado de la comparación de
los planes de desarrollo, se puede decir que en el segundo hay claridad en la
importancia de diseñar de forma eficiente la política para el crecimiento, se
retoma lo realizado por administraciones pasadas y se mejora; desde el punto de
vista de la administración pública el gobierno diseñó adecuadamente sus
políticas para un crecimiento con calidad, siguiendo a grosso modo las
siguientes etapas:
1. Determinación de la importancia que tiene el crecimiento para el país.
2. Identificación de los principales pilares para el crecimiento.
3. Determinación de cinco grandes objetivos estratégicos.
4. Diagnóstico de la situación actual en relación a los cinco objetivos.
5. Acciones estratégicas por objetivo
¿Qué fue entonces lo que sucedió? Como se ha mostrado en la segunda y tercera
sección de este artículo la política para el crecimiento se puede en términos
relativos catalogar de fracasada ya que el ritmo de crecimiento anual nacional
fue en promedio menor al tres por ciento, presentándose dos grandes
irregularidades en todo el periodo y aunado a esto a nivel regional las
disparidades se incrementaron teniendo regiones que ganan y regiones que
pierden, puesto en evidencia por la existencia de sigma divergencia.
Se puede dar una respuesta a lo sucedido desde el punto de vista de la teoría de
las políticas públicas. De acuerdo con esta, el proceso de construcción de las
políticas comprende las siguientes etapas (Tamayo, 1997:281):
Por la evidencia apuntada a lo largo del texto, es posible afirmar que las tres
primeras etapas fueron puestas en marcha adecuadamente. El problema se encuentra
en las últimas dos etapas, la implantación de las alternativas seleccionadas no
fue eficiente, se sugiere como hipótesis la ausencia de una nueva gestión
pública en los ámbitos de acción reales, es decir, aunque aparece en los
documentos existió un desfase entre lo que se escribía y lo que finalmente se
hacía. El modelo existente de gestión en la administración pública continúa
siendo bastante jerárquico por lo que se dificulta la coordinación entre los
diferentes niveles de gobierno y entre los diferentes departamentos y sectores
de un mismo nivel gubernamental, se debe velar por una adecuada gestión
intergubernamental que privilegie el diálogo y el intercambio de información
entre instituciones.
Además, se debe tener en cuenta que el éxito de las políticas requiere de la
elaboración de coaliciones con los diversos agentes involucrados, que van desde
sociedad civil, empresarios, partidos políticos, poder legislativo, poder
judicial, gobiernos estatales, gobiernos extranjeros, instituciones académicas,
municipios, etcétera. Crear coaliciones que apoyen políticas eficaces requiere
comunicar adecuadamente y oportunamente el razonamiento de los analistas,
diseñadores y responsable de la elaboración de las políticas, teniendo cuidado
ya que no solo se trata de traducir el lenguaje analítico al lenguaje político,
tampoco se trata de educar a los jugadores políticos en las actitudes y las
técnicas de análisis, de lo que se trata es de generar acuerdos y concertar
situaciones que reditúen en beneficios para todos los actores inmiscuidos (Behn,
1992:264).
Una implementación exitosa depende de al menos los siguientes elementos:
- Voluntad por parte del Ejecutivo Federal
- Liderazgo y capacidad de generar acuerdos
- Fomento a las eficientes, eficaces y efectivas relaciones intergubernamentales
- Contar con los recursos financieros necesarios
- Identificación de actores clave
- Realizar una adecuada fiscalización en el uso de los recursos tanto
financieros como humanos
- Evitar mecanismos de control innecesarios
- Estricto apego a los marcos jurídicos
- Permanente retroalimentación de los objetivos estratégicos entre los
funcionarios públicos
- Honestidad, transparencia y capacidad técnica por parte los funcionarios
- Profesionalización y visión estratégica
- Difusión de las fechas de inicio, proceso y término de cada una de las
acciones
- Crear conciencia de que se está creando valor público
La implantación es una de las etapas más delicadas y normalmente en México ha
sido el “Talón de Aquiles” de la administración pública, los resultados
obtenidos en materia de crecimiento confirman tal afirmación, los resultados no
pueden ser los esperados si se falla en el momento de la aplicación, es
fundamental pasar de la lista de los buenos deseos a las acciones.
La evaluación en cada una de las etapas es otra razón por la cual los resultados
no han sido los mejores, existe una tradición a no desear ser evaluado a buscar
mecanismos que la omitan o disimulen, este es un rasgo profundamente arraigado
no solamente en la administración, se puede afirmar que está presente en todas
las esferas de la sociedad mexicana y que representa un elemento negativo que
necesita ser erradicado; ya se han dado los primeros pasos para ello, con la
creación de la Secretaria de la Función Pública y el fortalecimiento a las
instituciones de auditoría de la federación y de algunos gobiernos estatales,
pero aún queda mucho camino por allanar. Como se había mencionado en la segunda
sección buena parte de los factores que explican el desarrollo rebasan a los
aspectos plenamente económicos, como es el caso de la reticencia a ser evaluado
o la incongruencia entre lo que se dice, escribe y finalmente se hace, rasgos
todos que pueden ser agrupados en torno a la cultura nacional, que por cierto no
es única sino múltiple. Dar mayores argumentos rebasa los límites de este
documento pero se sugiere mayor investigación.
Crecimiento una tarea de todos
Los resultados obtenidos en el renglón de crecimiento económico en los últimos
catorce años pueden ser explicados por diversos factores, pero desde la posición
sostenida aquí existen dos respuestas contundentes que dan explicación:
1. Una deficiente implantación
2. Ausencia de mecanismos de evaluación en cada una de las etapas
Por supuesto no toda la culpa es del Estado, ya que todos somos responsables de
estos resultados, en la investigación sólo se sugiere que la mayor
responsabilidad es de este por su papel como conductor de todos los esfuerzos
que realiza la sociedad. Existen preguntas que se hace necesario responder en
posteriores investigaciones, tales como: ¿En qué sentido fue deficiente la
implantación? ¿Bajo qué criterios (económicos, administrativos, jurídicos,
etcétera) se puede medir adecuadamente la implantación de la política económica
y su impacto en el crecimiento? ¿Por qué a pesar de estar contemplada en la ley
no existen mecanismos precisos de evaluación? ¿Cuáles son las razones por las
que existe renuencia a ser evaluado? ¿En qué porcentaje las instituciones y el
modelo de gestión impactan al crecimiento? ¿Cuáles son los principales
obstáculos al cambio en el modelo de gestión pública en México?
Para resumir
La hipótesis a verificar estaba fincada en la idea de que la política pública
diseñada por el Gobierno Federal en el periodo 1993-2006 fue acertada al tomar
en consideración los hallazgos realizados por la ciencia económica y otras
disciplinas de las ciencias sociales; sin embargo, su implantación no fue
exitosa al igual que el proceso de evaluación en cada una de las etapas, ya que
se genero un crecimiento por debajo del esperado y una distribución desigual del
crecimiento regional que incrementó la divergencia regional. Se ha tratado de
poner en evidencia la existencia de fallos estatales en la implantación y
evaluación de las políticas públicas para el crecimiento.
A lo largo de la exposición se mostraron resultados interesantes, comenzando por
la estabilidad relativa que mostro el crecimiento económico nacional en los
últimos catorce años, una estabilidad que no puede catalogarse como plenamente
exitosa ya que en 1995 se presento una gran depresión, que a pesar de que
parecía ser compensada por lo realizado los años siguientes, la recesión del
periodo 2001-2003 evidencia que no fue así, de hecho en todo el periodo se tuvo
un promedio de crecimiento del 2.93%. En conclusión las políticas nacionales
para el crecimiento fallaron lo que se responde por la hipótesis manejada.
Al comparar el crecimiento con los aumentos anuales poblacionales se modifican
un poco las conclusiones ya que en casi todos los años el ritmo de crecimiento
del producto es mayor al de la población, colaboro con esta situación la
tendencia decreciente que ha mantenido la tasa de crecimiento poblacional, un
resultado que puede ser positivo ya que con ello se reducen las presiones sobre
la economía para crear empleos y generar satisfactores.
Cuando el crecimiento nacional se compara con los Estados Unidos, Japón y la
Unión Europea parece que es competitivo, en general, todo el periodo fue de
reducidas tasas de crecimiento, Japón de hecho muestra en estos años un estado
de franco estancamiento, al igual que la Unión Europea. Estados Unidos en todos
los años de la muestra no presenta decrecimientos, mantiene una estabilidad de
mayor calidad que en el caso mexicano. En los tres casos México es
comparativamente mejor en materia de crecimiento, destaca el hecho de que en el
periodo 2001-2003 a nivel mundial se tuvieron retrocesos en todas las naciones
comparadas lo que nos indica una correlación en el comportamiento económico de
las naciones, sin duda, resultado de lo que se ha dado en llamar globalización.
A pesar de esto, no se puede afirmar contundentemente que en México se están
haciendo las cosas mejor, las comparaciones son ilustrativas pero debe tenerse
precaución ya que cada economía tiene condiciones estructurales y problemáticas
diferentes. Las comparaciones pueden ser engañosas como se considera queda de
manifiesto.
Al interior de la economía nacional los datos muestran una región Pacífico Sur
sumamente rezagada en cuanto a crecimiento se refiere, contrastando con la Golfo
Norte que muestra el mejor desempeño, estas dos regiones son las dos caras de
una moneda, mientras una crece y se desarrolla aprovechando su cercanía con el
mercado más grande del mundo, la otra retrocede cada vez más, poniendo en
evidencia la extrema desigualdad regional existente. En el sur del país la
región que mostro los mejores resultados es la Peninsular, los datos señalan las
posibilidades que tiene de aprovechar esta buen racha y convertirse en un polo
de crecimiento en esa zona. El Distrito Federal confirma su tendencia al
estancamiento, perdiendo la importancia que tenía en otros años, la
desconcentración de la actividad industrial le ha impactado de sobremanera, si
sigue creciendo es porque continua como el principal centro de negocios del país
y quizás uno de los primeros tres de América Latina. Los resultados del análisis
del crecimiento regional nos sugieren dar un paso hacia la desagregación y
estudiar lo que sucede a nivel estatal, incluso aquello que pasa en los sectores
de actividad económica nacional y estatal. Esta sección genero algunas
interrogantes ¿Cuál es la razón o razones por las que todas las regiones se
detienen en 1995 y 2001? ¿Qué factores están promoviendo el crecimiento
económico regional? ¿A qué se debe la desigualdad en el crecimiento económico
regional? ¿Existe una adecuada gestión del desarrollo territorial en México? ¿De
qué forma el gobierno puede acelerar el crecimiento regional? ¿Qué sectores de
actividad económica tienen un mayor peso en cada una de las regiones? ¿Está
distribuida equitativamente la actividad económica al interior de cada una de
las regiones? Dar respuesta a algunas de estas interrogantes invita a regresar a
la teoría, a investigar en las respuestas que dan los diferentes paradigmas del
desarrollo territorial, una tarea que no se cubrió en estas notas, donde el
interés fue analizar el crecimiento desde el punto de vista de las políticas
públicas.
Al realizar los test de convergencia regional usando mínimos cuadrados no
lineales se encontró que no existe evidencia estadística suficiente como para
confirmar la divergencia absoluta regional en el periodo; sin embargo, usando el
test de sigma convergencia se encuentra que se ha presentado un incremento en la
dispersión de los ingresos per cápita con lo que las economías regionales
tienden a tomar senderos diferentes, esto confirma que la política para el
crecimiento ha generado un mayor desigualdad y que por tanto el escaso
crecimiento presentado no es de calidad.
No obstante que el gobierno diseñó adecuadamente sus políticas para un
crecimiento con calidad, siguiendo los dictados de la ciencia de la
administración pública, los resultados no fueron como se esperaban, de las cinco
etapas que componen este proceso, es posible afirmar por la información
presentada que se fallo en el área de implantación y evaluación de las
políticas.
Los resultados no cumplieron las expectativas, pero se debe tener cuidado ya que
como se había mencionado al final de la segunda sección buena parte de los
factores que explican el desarrollo rebasan a los aspectos plenamente
económicos, como es el caso de la reticencia a ser evaluado o la incongruencia
entre lo que se dice, escribe y finalmente se hace, rasgos todos que pueden ser
agrupados en torno a la cultura nacional, que por cierto no es única sino
múltiple. Dar mayores argumentos rebasa los límites de este documento por lo que
se sugiere mayor investigación de los aspectos cualitativos.
El factor políticas públicas como responsable del bajo crecimiento y de la
desigualdad regional, es uno entre muchos que pudieran estar afectando, es
preciso evaluar el porcentaje en el que manifiesta sus efectos, para ello se
requiere de la utilización de técnicas estadísticas más sofisticadas que las
aquí presentadas, aunado a un mejor respaldo teórico, que aquí fue omitido por
representar ésta una primera aproximación empírica a la problemática; debe
reconocerse que existen factores que están fuera del control estatal como son
los precios del petróleo, las condiciones económicas de nuestros principales
socios comerciales, el tamaño y condiciones finales del presupuesto, etcétera y
que también afectan el crecimiento económico; y parece hacer más complejo el
cuadro debe recordarse que a nivel estatal los gobiernos y sus políticas
influyen de sobremanera en su propio crecimiento.
El artículo deja una agenda de investigación que puede que ser cubierta, entre
otras, a través de preguntas tales como: ¿En qué sentido fue deficiente la
implantación? ¿Bajo qué criterios (económicos, administrativos, jurídicos,
etcétera) se puede medir adecuadamente la implantación de la política económica
y su impacto en el crecimiento? ¿Por qué a pesar de estar contemplada en la ley
no existen mecanismos precisos de evaluación? ¿Cuáles son las razones por las
que existe renuencia a ser evaluado? ¿En qué porcentaje las instituciones y el
modelo de gestión impactan al crecimiento? ¿Cuáles son los principales
obstáculos al cambio en el modelo de gestión pública en México?
Referencias
Banco de Información Económica (B.I.E.) del Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática (I.N.E.G.I.), consultado el 26 de marzo del 2007 en
http://www.inegi.gob.mx.
Barro, R. y Sala–i–Martin X. (1991). Convergence across States and Regions,
Brookings Papers on Economic Activity, Nº.1.
Behn, Robert D. (1992) “El Análisis de políticas y la política”, en Aguilar
Villanueva, Luis F. (edit.) El estudio de las políticas públicas, Miguel Ángel
Porrúa, pp. 239-274, México.
Calderón, C. y Tikhonenko, A. (2007). Convergencia regional e inversión
extranjera directa en México en el contexto del TLCAN 1994-2002, Investigación
Económica, vol. LXVI, 15-41.
Cermeño, R. (2001). Decrecimiento y convergencia de los estados mexicanos: un
análisis de panel, Trimestre Económico, vol. LXVIII, 603-629.
Indicadores Demográficos Básicos 1990-2030, Consejo nacional de Población
(C.O.N.A.P.O.), consultado el 13 de marzo del 2007 en
http://www.conapo.gob.mx/00cifras/00indicadores.htm.
Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000, consultado el 30 de mayo del 2007 en
http://zedillo.presidencia.gob.mx.
Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006, consultado el 03 de junio del 2007 en
http://fox.presidencia.gob.mx.
Sánchez, J. I. (2004). Crecimiento económico, desigualdad y convergencia en las
regiones de México 1940-2002. Tesis de maestría no publicada, Centro de
Investigaciones Socioeconómicas, Coahuila, México.
Tamayo, Manuel (1997), “El Análisis de las políticas públicas”, en R. Bañón y E.
Carrillo (comps.), La nueva administración pública, Alianza Universidad Textos,
Madrid, pp. 281-312.
World Economic Outlook 2006, Fondo Monetario Internacional (F.M.I.), consultado
el 13 de marzo del 2007 en
http://www.internationalmonetaryfund.com/external/pubs/ft/
weo/2006/02/data/index.aspx.