Observatorio de la Economía Latinoamericana

 


Revista académica de economía
con el Número Internacional Normalizado de
Publicaciones Seriadas  ISSN 1696-8352

 

Economía Latinoamericana

 

LAS SOCIEDADES LATINOAMERICANAS EN LAS QUE (SOBRE)VIVI(RE)MOS. REFLEXIONES SOBRE LA SOCIEDAD POSTMODERNA/GLOBALIZACIÓN, LA CRISIS FINANCIERA Y EL INTENTO DE UNA MIRADA POSTCRISIS DESDE LA ADMINISTRACIÓN

 

Gualberto J. M. Milocco
Universidad Autónoma de Entre Ríos, Argentina
gualbertomilocco@yahoo.com.ar
German Messina
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina
Rubén Foscarini

 

Resumen

Como toda crisis, la actual nos permite reflexionar sobre diversos tópicos. El propósito final del trabajo es el inicio de la búsqueda de algunas ideas sobre la postcrisis, destacando que vivimos en una sociedad postmoderna centrada en el valor de la creencia y cuya fuente de productividad es la explotación de la credulidad. El replanteo de paradigmas, conceptos y roles sociales se hace necesario. ¿Cómo será Latinoamérica?, ¿cómo serán nuestros países?, ¿podremos seguir trabajando sobre una América Latina como región?, son sólo algunos de los interrogantes que nos quedan.

Abstract

As any crisis, the current one allows us to think about diverse topics. The final intention of the paper is the beginning of the search of some ideas on the postcrisis, emphasizing that we live in a postmodern society centred on the value of the belief and whose source of productivity is the exploitation of the credulity. I restate of paradigms, concepts and social roles it becomes necessary. How will it be Latin America?, how will they be our countries?, will we be able to continue working on Latin America as region?, they are only some of the questions that we still have.

Términos Claves: Globalización – Neoliberalismo – Especulación - Creencia - Crisis

Key Words: Globalization - Neoliberalism - Speculation - Belief - Crisis


Para ver el artículo completo en formato pdf comprimido zip pulse aquí


Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato:

M. Milocco, Messina y Foscarini: “Las sociedades latinoamericanas en las que (sobre)vivi(re)mos. Reflexiones sobre la sociedad postmoderna/globalización, la crisis financiera y el intento de una mirada postcrisis desde la administración" en Observatorio de la Economía Latinoamericana, Nº 116, 2009. Texto completo en http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/la/09/mmf.htm



INTRODUCCION

Desde la Segunda Revolución Industrial, el capitalismo adquirió progresivamente un carácter financiero. Las sucesivas crisis robustecieron el proceso. Las entidades financieras cambiaron préstamos por acciones y las empresas comenzaron a ser partes de corporaciones. Los negocios se tiñeron fuertemente de un matiz financiero. Dos conceptos que se volvieron casi sinónimos: el negocio debe evaluarse con criterios financieros. Desde mediados del S.XX, se dió un fuerte impulso a la creación de los fondos de inversión y la separación entre la propiedad y la dirección, se instaló para quedarse. Nacía una nueva generación de gerentes profesionales, la de aquellos que no operaban y controlaban simultáneamente su propiedad como los Henry Ford y los J. P. Morgan.

Hacia finales del siglo, el avance tecnológico, primordialmente de las TICs, permitió que los procesos económicos fueran más flexibles, más volátiles, más rápidos (casi instantáneos), más fluidos; es decir, más licuados, más líquidos, más despersonalizados. Contrariamente a las que debían darse en un espacio y en un tiempo determinados, que se simbolizaban con lo ¨pesado¨, lo ¨sólido¨, lo ¨agrupado¨, el ´´cara a cara´´, que caracterizó a la economía en la época fordiana.

Del capitalismo financiero, las TICs y el conocimiento como principio axial de la sociedad, a la idea de una ¨aldea global¨ hay un solo paso, substancialmente si los Estados retardan su reacción o son débiles para ello. En otros términos, capitalismo financiero y globalización son dos procesos simultáneos, o las dos caras de un mismo proceso

´´.. a medida que crecen las organizaciones, tienden a aislarse de las influencias externas y, por el contrario, ejercen su propia influencia como sistemas cerrados poderosos, bajo el control de sus propios miembros. … Y por eso, se ha levantado y estallado un debate durante más de medio siglo, especialmente sobre la corporación de capital disperso: quién debería controlarla, como y para beneficio de quién…´´

´´La publicación en 1932 del libro de Berle y Means The modern Corporation and private property (La corporación moderna y la propiedad privada), aunque no fue el principio del debate, sí atrajo su atención al presentar evidencias de que era más probable que la gran corporación fuera controlada por su director que por sus accionistas´´. (Mintzberg, 1991:357)

¿QUÉ SE AFIRMABA ANTES DE MANIFESTARSE LA CRISIS?

Giddens (2000:20) describe que existen escépticos de la globalización, para quienes es palabrerío, que la economía no es diferente a períodos anteriores, que buena parte del intercambio económico se da entre regiones, en lugar de ser verdaderamente mundial.

Pareciera que los escépticos a los que se refiere Giddens tienen alguna razón. Perez Enrri (2000:293) sostiene que hasta mediados del siglo veinte aproximadamente el 70% de las transacciones internacionales eran materias primas y alimentos, a fines del siglo representaban sólo 20%. Como el 80% del comercio mundial son manufacturas y servicios sofisticados, el 75% del comercio mundial se realiza entre países avanzados. América Latina representaba sólo el 5%.

En la década de 1980 el capital especulativo se movía poco y estaba depositado en los bancos. En 1994 hay 2,3 billones de dólares circulando y sólo 0,85 billones quedan en los bancos; es decir, hay 1,5 billones que circulan en forma volátil, sin control, no están depositados y no paran en ningún lugar del mundo. Por cada U$S 1 de producción hay casi U$S 30 de intangibles, inmateriales, inmediatos, líquidos. El movimiento en las bolsas requiere de 1 billón de dólares diarios mientras el comercio mundial de mercancías y servicios sólo 0,025 billones por día; en consecuencia, el capital financiero está independizado de la economía real (producción y comercio) y tiene autonomía propia. Los bancos centrales nacionales disponen de sólo 0,02 billones diarios de reservas para enfrentar especulación de 1 billón diario. La sabiduría convencional o pensamiento único asigna a las políticas pro mercado la prioridad, mediante políticas de apertura, desregulación y reducción de la intervención del Estado, implantación realizada a través de los organismos internacionales, de universidades de EEUU y los medios de comunicación ligados al establishment financiero (Perez Enrri, 2000:294/295).

En consecuencia hay una ruptura entre producción, consumo y espacios nacionales, generando nuevas pautas de consumo, incluso un tipo de consumo identificado como consumismo, para explicar la creación de necesidades en el individuo, un exceso de compra de bienes y servicios, una tendencia inmoderada a adquirir, gastar o consumir bienes, no siempre necesarios.

En lo financiero el capitalismo informacional facilitó el libre flujo de capitales, el aumento de las deudas externas (que pasa a convertirse en el principal instrumento de dominio) y primordialmente las inversiones especulativas. El desempeño de organismos internacionales (ejm, FMI, Banco Mundial, OMC), violentando sus misiones, sirven de apoyo directo como factor de imposición, básicamente a los países más débiles. El patrocinio que han dado a la división en Estados más pequeños y más débiles se encuadra en esta estrategia. Giddens (2000:28) afirma que alguien podría decir que esto no es una aldea global, es un saqueo global

Se acepta el liderazgo de las empresas multinacionales, produciendo cambios en las relaciones internacionales, donde los estados centrales defienden a sus grandes empresas y los periféricos o dependientes disminuyen sus márgenes de autonomía. Pareciera que las grandes empresas multinacionales no conocen límites.

Castells (1998:282) sostiene que el estado-nación ha perdido una porción de control de la política monetaria, de su presupuesto, de la producción y el comercio y de sus prestaciones sociales (en este caso en muchos países subdesarrollados se produjo un desmantelamiento del estado de bienestar y un achicamiento en otros); es decir, ha perdido parte de su poder económico. Expresado con una visión optimista, diríamos que ha perdido influencia, pero conserva una cuota de poder importante. Obviamente, estas posiciones están sustentadas desde una mirada centrista. La globalización afecta de manera muy diferente a los estados de capitalismo avanzado de los estados subdesarrollados.

La extraterritorialidad del poder (aunque sus cuerpos permanezcan in situ, lo hacen en barrios estrechamente custodiados) significa despreocuparse de empleados, de los jóvenes, de los más débiles, de generaciones futuras; es decir, se libera del deber de contribuir a la permanencia y progreso de la comunidad. El capital fluido tiene pocos límites suficientemente sólidos como para someterse a la ley. Las elites poderosas y adineradas siempre tuvieron más afinidad con las elites fuera de frontera que con el resto de la población dentro de las mismas.

Las redes globales de comunicación se han convertido en factores de poder, con gran influencia en la opinión pública, insertando valores que fortalecen sus intereses globales y demás actores que detentan el centro del poder.

El consumismo expresado en párrafos anteriores originó que del ciudadano se pasara al consumidor. Las elites globales que habitan el espacio de los flujos, afirma Bauman (1999:394/395), están formadas por individuos sin identidad, por ciudadanos del mundo, en quienes priman los impulsos básicos, los de poder, los cálculos estratégicos centrados en ellos mismos, con rasgos claros de una dinámica bárbara que amenaza las normas político-legales y civilizadas.

Para sobrevivir en ese mundo, también sostiene Bauman (2006:220), hay que acostumbrarse a viajar en caminos que se desconocen, concentrando la atención en el próximo tramo de la ruta. Es como patinar sobre hielo delgado: la velocidad es primordial para mantenerse. Y sin embargo la velocidad no conduce a pensar, y menos aún a largo plazo. Y en este caso la suerte se confunde con el destino.

Este proceso, sucintamente detallado, trajo como consecuencia que el sujeto se transformara de ciudadano en consumidor (en otros términos, de sociedad de producción o industrial en sociedad de consumo), con toda la implicancia que ello significa.

Touraine (1999), nos expresa algunas de ellas:

 conduce a la lógica de la economía globalizada fortaleciendo el proceso o a una reconstrucción de la identidad no basada en roles sociales. Cuando más difícil es definirse como ciudadano o trabajador, más realizable es hacerlo por sus intereses, o por la etnia, religión, creencias, género, costumbres, etc.

 Pero también conllevan a que el individuo se encierre en sí mismo, deja de ser un ser social. Se define por lo que es y no por lo que hace, con su consecuencia de estatus transmitido por sobre el estatus adquirido.

 Contribuir al buen funcionamiento de la sociedad, siendo buen ciudadano, buen trabajador, buen padre ya no es norma suficiente ni siquiera aceptable de moralidad.

 La vida privada sufre la invasión de la cultura de masas.

 Se conforman sociedades, que algunos denominan tolerantes, en las cuales las normas se diluyen y favorecen diversidad de conductas (liberador pero angustiante y ¨líquido¨)

 Ya no es en términos institucionales, con juicios normativos, como se define. Es en términos de reconocimiento de los derechos e intereses individuales

 Hay una ruptura entre el sistema y el actor

Como corolario hay un debilitamiento o desaparición de las normas codificadas y protegidas por mecanismos legales, y la desaparición de los juicios de normalidad, que se aplicaban a conductas regidas por las instituciones. A este escenario Touraine lo define como desinstitucionalización

En una entrevista, el sociólogo francés sostiene que en los últimos 25 años hemos vivido un progresivo abandono --o debilitamiento-- de la economía productiva y un formidable desarrollo del capital financiero. A principio del siglo se llamaba imperialismo, la dominación mundial del capital financiero. Ahora hay una reacción, pero aún no es suficientemente fuerte. Si uno toma 2 ó 3 cifras muy conocidas, la gran mayoría de los movimientos de capital son transacciones financieras y no producciones. De manera más extrema, de los movimientos de capitales a nivel mundial sólo corresponden al comercio internacional un 1 ó 2%. Se puede cerrar el comercio internacional y la especulación financiera no se va a terminar.

Ve que cada vez hay menos vinculación entre el capital financiero y la economía global. Más del 70% de los movimientos de capital no corresponden a una inversión productiva y el comercio internacional representa el 2%... y que en algún momento estallará en crisis regionales o nacionales... (Touraine, 2000)

¿QUÉ SE AFIRMA SOBRE LA CRISIS, HOY?

En ese escenario, retomemos el planteo, al que habíamos aludido en el inicio de este paper, sobre quien controla a las grandes corporaciones y la afirmación de que era más probable que la gran corporación fuera controlada por sus directores que por sus accionistas.

Escribió el periodista estadounidense, ganador del premio Pulitzer en dos ocasiones, Nicholas Kristof (2008), en una nota publicada por The New York Times, reproducida por La Nación:

´´… Richard Fuld, que durante mucho tiempo fue el presidente de Lehman Brothers. El se llevó a casa cerca de 500 millones de dólares en total entre 1993 y 2007.

El año pasado, Fuld tuvo ingresos por aproximadamente 45 millones de dólares, según los cálculos de Equilar, una empresa dedicada a la investigación de salarios de ejecutivos. Eso equivale a casi 17.000 dólares por hora para borrar a una empresa del mapa…

…Uno de nuestros mayores problemas nacionales es la creciente desigualdad, que se ve exacerbada por ejecutivos corporativos que se apropian del dinero en efectivo de los accionistas. Tres décadas atrás, los directores ejecutivos ganaban en promedio 30 a 40 veces el ingreso del trabajador común. El año pasado, los directores ejecutivos de grandes empresas públicas ganaron en promedio 344 veces el salario de un trabajador….

…Al parecer, el republicano John McCain piensa que el problema es que los directores ejecutivos (CEO) son codiciosos. Bien, por supuesto, lo son. Todos somos codiciosos. El verdadero fracaso está en el gobierno, que proporciona sólo la más mínima supervisión para reducir la codicia de ejecutivos como Fuld.

´Comparen la destrucción masiva de la riqueza de los accionistas con lo que él se lleva al final del día", destacó Lucian Bebchuk, de la Facultad de Derecho de Harvard. Un defecto central del sistema actual es que los consejos directivos con frecuencia son poco más que decorativos y la vigilancia que proporcionan es insignificante´.

John Kenneth Galbraith, el gran economista, explicó: "El salario del director ejecutivo de una gran corporación no es un premio del mercado por sus logros. Con frecuencia parece más un gesto de calidez personal por parte del individuo a sí mismo".

Por su parte, Kliksberg (2009) sostiene en su artículo publicado en La Nación:

´´El presidente Obama se ha caracterizado por su serenidad y calma. Hace poco, reunió a los periodistas. El fiscal del Estado de Nueva York Thomas P. Di Napoli había detectado que los ejecutivos de las organizaciones financieras de Wall Street -beneficiarias, en su mayoría, de los paquetes de salvataje financiados por los contribuyentes- habían cobrado, en 2008, bonos por 18.400 millones de dólares. No ahorró adjetivos: "Es el colmo de la irresponsabilidad. Es vergonzoso. El pueblo norteamericano entiende que estamos en un gran agujero del que tenemos que salir, pero no le gusta que haya gente que está haciendo el agujero más grande mientras les piden a ellos que lo llenen". Exigió al sector privado norteamericano que se autoimpusiera "moderación, disciplina y sentido de la responsabilidad". No era demagogia. Estaba reflejando las encuestas, que muestran una ira masiva de la ciudadanía ante las sistemáticas actitudes del mismo corte´´

Algunos aportes de organismos internacionales

El FMI (2009) en su paper sobre las perspectivas de la economía mundial, indica que:

• La economía mundial está registrando una profunda desaceleración

• Los mercados financieros siguen sujetos a tensiones

• Se generó un pernicioso círculo vicioso entre los sectores real y financiero, basado en la incertidumbre, baja en los valores de activos y cambios de hábitos de consumo

• Las economías avanzadas están sufriendo su más profunda recesión desde la segunda guerra mundial

• Las economías emergentes y en desarrollo están registrando una grave desaceleración

• El anémico crecimiento mundial ha dejado sin efecto el auge de los precios de las materias primas

• Las presiones inflacionarias se han moderado

• Las perspectivas están sujetas a un nivel excepcional de incertidumbre.

Por su parte, el Banco Mundial (2008) informa que la globalización (a la cual caracteriza de financiera) ha generado fragilidad en los sectores financieros, que las crisis periódicas han tenido impactos heterogéneos sobre el bienestar y no solamente sobre los más humildes (ya que de hecho para combatir las consecuencias originadas por la globalización, se han implementado planes de protección a los más pobres). Aunque la desnutrición y la disminución en la calidad educativa afectan más fuertemente a este grupo, las crisis recurrentes amplían la población en riesgo. Todo ello, indica que hay consecuencias de largo plazo que son necesarias reconocer en la adopción de las políticas públicas, ya que las de corto plazo tendiente a la estabilización macroeconómica, a mejoras comerciales y las referidas al sector financiero, no solucionan los problemas (en el largo plazo) del desarrollo y la vulnerabilidad a las futuras crisis.

Además, en su informe alerta sobre la importancia de:

• hallar incentivos que generen las respuestas deseadas en el diseño de las políticas

• trascender los estímulos fiscales y/o programas de ajuste, e

• información confiable y válida sobre qué está sucediendo y como la crisis lo revela.

En conclusión, el Banco Mundial indica que las opciones deben compatibilizar respuestas rápidas en el corto plazo y los objetivos de más largo plazo del desarrollo.

Por su parte la CEPAL, a través del documento nº 79 de la serie Macroeconomía del Desarrollo (Manuelito y otros, 2009), expresa relevantes conclusiones sobre la crisis y las lecciones para América Latina.

De alguna manera, concuerda con las causas expresadas desde distintos ámbitos, en cuanto a la insuficiencia de regulación y supervisión de la actividad y de las organizaciones financieras, con posibilidades de producir crisis sistémicas. Lo novedoso del aporte es el agrupamiento en cuatro áreas sobre el aprendizaje que esta crisis deja, que podríamos resumir:

• Enfoque macro-prudencial: necesidad de adoptar una perspectiva más global para complementar la regulación financiera, que se preocupe del comportamiento del conjunto del sistema financiero y no sólo de las actuaciones individuales de algunas organizaciones. La evidencia indica que las crisis financieras sistémicas en los países desarrollados fueron precedidas por significativas expansiones del crédito y alzas sostenidas en los precios de ciertos activos, induciendo a una sobreinversión y sobreendeudamiento que desembocan en crisis. En cuanto a los países de la región, las crisis financieras se relacionan con la persistencia de desequilibrios de tipo macroeconómico conducentes a excesos de gasto público y privado y regímenes regulatorios permisivos que desembocaron en excesiva toma de riesgos. En varios casos, las expansiones crediticias se originan en fuertes influjos de capitales externos en un contexto de regímenes cambiarios fijos y altas tasas de interés domésticas, que induce a un comportamiento de sobreendeudamiento externo por parte de bancos y otros agentes, originando exceso de gastos que presionan los precios internos, reducen el cambio real, deterioran el balance externo y finalmente obligan a una devaluación. La exposición al riesgo de fluctuaciones externas facilita el descalce de tiempo o de monedas entre sus activos y pasivos que agravan la situación. Otro motivo que la experiencia indica es la excesiva concentración en segmentos de mercados, originando sobreinversión en esos sectores y sembrando el colapso de sectores y bancos. Como conclusión, indican que las políticas preventivas no están en el ámbito monetario, sino en la corrección de los desequilibrios macroeconómicos y en las políticas prudenciales o regulatorias y de competencia del mercado.

• Reducción de la prociclicidad de los sistemas financieros: Es decir, la disminución de la retroalimentación por parte de las instituciones, tanto en el auge como en la recesión, ya que los mercados financieros se conducen con la expectativa de rentabilidad futura, que ha demostrado ser optimista en las fases ascendentes (mayor tolerancia al riesgo) y excesivamente pesimistas y adversas al riesgo en las declinaciones, acentuando las fluctuaciones cíclicas. Agrava la situación los sistemas de incentivos que premian la rentabilidad en el corto plazo, induciendo a comportamientos riesgosos y relajando los controles internos. Además, es de recordar la no consideración de los efectos sistémicos que produce la sobre expansión del crédito y el eventual colapso de la burbuja. Las normas vigentes también son procíclicas, ya que regulan el comportamiento observado y no el esperado, al relacionar la cartera morosa existente en relación a la cartera total o a los activos. En el auge esa relación disminuye y en la declinación aumenta, potenciando las fases. Como conclusión, establece que es un desafío pendiente de solución en el mundo y en la región

• Ampliación de los ámbitos de regulación e información fidedigna: Uno de los elementos causales de las crisis es la inadecuada información sobre exposición al riesgo de los bancos, aumentada por sus operaciones fuera de balance. Regulación que debe alcanzar a toda institución con potencial de generar riesgo sistémico. No está difundida en la región la práctica de publicar los indicadores del nivel de riesgo de las carteras. Agregase a esta situación la aparición de entidades cuyos propósitos son realizar inversiones financieras y/o administrar portfolios de terceros, que quedan fuera de toda regulación y de acuerdo a su volumen pueden producir efectos sistémicos. Las tarjetas de créditos comerciales se incluyen en esta realidad. La diseminación del crédito en estos casos no es sinónimo de diversificación del riesgo, ya que en un caso actúan sobre montos importantes y en el otro sobre una población de menores ingresos. Como conclusión se establece que la regulación deberá estar enmarcada en el enfoque macro-prudencial, no sólo circunscripta a entidades individuales o grupos corporativos.

• Conflictos de Intereses en la evaluación del riesgo: la crisis actual enseñó que las fallas en la medición, control, cobertura y divulgación del riesgo fue una parte esencial de ella. Es evidente la existencia de conflicto de intereses con las agencias calificadores de riesgos, ya que ellas contribuyen a estructurar los instrumentos financieros y luego a emitir opinión sobre la calidad crediticia. Algo similar ocurre con las auditorias externas que prestan otros servicios a las entidades financieras. En la región debe agregarse el conflicto entre entidades que pertenecen al mismo grupo económico o con parentesco en directivos o ejecutivos.

Algunos aportes con otras miradas

El economista francés Chesnais (2008) sostiene que el año pasado se produjo una verdadera ruptura que deja atrás una larga fase de expansión de la economía capitalista mundial, marcando un proceso cuyas características son comparables con la crisis del 29 (aunque se produce en un contexto totalmente distinto). Así, recuerda que la del 29 comenzó en ese año, pero su punto culminante fue en 1933. Por ello, concluye ¨lo que por estos días está ocurriendo y tiene como escenario los mercados financieros de Nueva York, de Londres y de otros grandes centros bursátiles, es solamente un aspecto -y tal vez no sea el aspecto mas importante- de un proceso que se debe interpretar como un proceso histórico¨ viviéndose actualmente las primeras etapas de ese proceso.

Desde nuestro país, el Secretario de Clacso y profesor de la UBA, Atilio Borón (2008) descree de la desaparición del capitalismo, pero sí enfáticamente sostiene el derrumbe del neoliberalismo (y su articulación de la tríada Estado-Mercado-Sociedad) que tantos estragos causara en nuestro país. ¨Si hay algo que celebrar es que ese modelo, en donde el capital gozó de ventajas, prerrogativas y privilegios sin precedentes, murió en medio de un colosal big bang financiero. Ahora se abre una nueva etapa y sus características dependerán de la forma en que se desenvuelvan las contradicciones sociales que brotarán en los espacios nacionales y en el ámbito internacional. También del grado de conciencia y de la capacidad organizativa de los oprimidos por el sistema y de las políticas que adopten los gobiernos¨. Sustenta, además: a) la falacia sobre la independencia de los Bancos Centrales que ocultaba la subordinación de esas entidades a las necesidades del capitalismo financiero, b) por lo tanto, subordinar los Bancos Centrales a los imperativos de los estados democráticos, c) el papel central que le cabe al Estado, d) en nuestro país la necesidad de una estrategia de desarrollo, basada en robustecer el mercado interno y protegerse de las oscilaciones internacionales, y e) finalmente, abandonar la ortodoxia propuesta por los “gurúes” económicos. ¨Gran responsabilidad tiene en esta materia el Banco Central de Suecia que, salvo excepciones, concedió los premios Nobel de Economía –otorgando respetabilidad intelectual y moral– a algunos apóstoles del neoliberalismo como Friedman o Von Hayek –o a mediocres alquimistas que inventaban fórmulas para crear nuevos instrumentos de especulación para beneficio de los tahúres del casino global–. Ellos son los autores intelectuales de este desastre¨

Analizando la especulación en el mercado de comodities, Sevares (2008) manifiesta la vulnerabilidad de nuestros países, que hasta hace meses se beneficiaban con la tendencia alcista. Alega que a lo largo de su historia, los países periféricos afrontaron fases de vulnerabilidad externa que combinaron lo comercial y lo financiero. En la actualidad se agrega la estructura de producción y exportación con las transformaciones del mercado financiero internacional. Es decir, alerta a que la actual crisis global no cubra los problemas estructurales de nuestros países.

Nuestra mirada

Ya no estamos en una concordancia entre economía, política y cultura. La economía se desplaza lo suficientemente rápido para mantenerse a un paso de ventaja sobre cualquier gobierno que intente limitarla, la idea que las naciones pueden controlar su fortuna, se ve permanentemente contrariada por la realidad, y la dirección misma de la cultura es anti institucional y anómica. Prueba de ello son los acontecimientos ocurridos desde el año pasado pero principalmente a partir de septiembre del 2008 con la caída de Lehman Brothers dónde el mundo central está pasando por la peor crisis desde la época del 30, con caída de grandes bancos de inversión, y desconfianza generalizada en las instituciones propias del capitalismo: los bancos. Pero la crisis que se originó en el centro del sistema financiero mundial no se detuvo allí, pasó rápidamente a los países emergentes. Esto como lo señala el informe del Banco Mundial, no hubo desacople, la crisis perforó las fronteras de todo los países. La crisis no es local, sino sistémica, afectó los fundamentos del sistema bancario mundial. Estamos presenciando las consecuencias del verdadero proceso de desnormativización, dónde al mercado se lo había dejado sin ningún tipo de control, en una sociedad donde se prioriza el conocimiento técnico.

Este conocimiento técnico en el campo económico ha hecho proliferar a los instrumentos “derivados” como la panacea siendo ellos hoy el principal culpable de la debacle financiera que estamos viviendo, mejor dicho intentando sobre-vivir.

En la sociedad postmoderna la industria ya no ocupa el lugar central que ocupaba en el pasado. Surgió una sociedad productora de servicios y posteriormente la sociedad productora de mitos . Nos encontramos en una sociedad postmoderna asociada a un sistema de ilusionismo económico y social.

En la sociedad industrial los temas económicos claves fueron el capital y como crear los mecanismos e instituciones necesarias para generar el ahorro y el lugar donde se daban las relaciones sociales era la empresa. En la sociedad post industrial o postmoderna el problema clave es el conocimiento, siendo en consecuencia la universidad y los institutos técnicos las instituciones principales, con importante presencia de propiedad privada. Los paradigmas que se enseñan concernientes a los instrumentos sofisticados de inversión han contribuido de sobre manera a la crisis hoy presente. Empresarios como Buffet y Soros han dicho en reiteradas ocasiones que estos instrumentos derivativos son lisa y llanamente como armas de destrucción masiva y que nadie los entiende muy bien. Pareciera que a la luz de las circunstancias no estarían equivocados. Ya que estos instrumentos derivados no tienen en si mismo ningún valor de uso sino pura y exclusivamente de cambio.

“La prioridad del valor de cambio sobre el valor de uso clarifica la concepción posmoderna” sostiene Gómez Fulao (2005:119). Por nuestra parte, consideramos que surgió otro valor: el valor de creencia, que tiene absoluta preeminencia por sobre el de cambio y el de uso. Los instrumentos derivados no tienen en sí mismo ningún valor de uso, tienen poco valor de cambio y mucho valor de creencia.

En el modo de producción industrial una de las principales creadoras de productividad era la incorporación de nuevas fuentes de energía calóricas. En el nuevo modo de desarrollo informacional, la fuente de productividad deriva de la generación de conocimientos, su codificación y el procesamiento de la misma. Actualmente se agregó como fuente de productividad la explotación de la credulidad de la gente. ´´Esta tarea de “influencia” es reconocida expresamente por los autores de marketing. Kotler, de posición dominante central en el campo, admite que la publicidad manipule los consumidores y lo justifica con el hecho de que todos los individuos son manipulados por mucha gente. Los estudiantes de negocios, por lo tanto, asimilan en los cursos de marketing que el aspecto psicológico del comportamiento del consumidor es determinante y que el marketing debe darse cuenta y aprovecharlo´´ (Milocco G. y S. Ferreyra, 2008)

Mientras que la época industrial se orientaba al desarrollo y crecimiento económico, en la era de la información hacia la acumulación del conocimiento, en la actual se orienta hacia la explotación de la credulidad de la gente.

Las sociedades posmodernas, por los procesos mismos de generación del conocimiento transformaron al poder político, militar, a la productividad económica y a los medios de comunicación de tal modo que en todas las sociedades las vemos alcanzadas por el capitalismo, el informacionalismo y los mitos-credulidad.

“Estados Unidos aparece hoy, como epicentro del sistema mundial, en la madurez neoliberal, integrándose y haciéndose integrar a los pueblos en la cultura posmoderna, así el americanismo, a través de la nueva derecha republicana, se presenta como la prolongación más fundamentalista del euro centrismo”. (Gómez Fulao, 2005:101). A ellos corresponde agradecerles por la crisis que el mundo entero está atravesando, particularmente a quienes representó la administración republicana de George W. Bush.

La crisis que estamos atravesando es la peor desde la segunda guerra mundial, de acuerdo al consenso de los economistas. La recesión en USA habría empezado en Diciembre del 2007 acorde al NBER (Nacional Bureau Economic Research), organismo estadounidense que se encarga de evaluar los ciclos económicos.

Mucho ya se ha escrito en relación a las causas de la misma, la época de tasas bajas de la reserva Federal en la era de Greenspan, el consecuente aumento desmedido del crédito y endeudamiento, los “vehículos estructurados” y los famosos “derivados”.

Durante todo el 2008 la Reserva Federal ha tratado de atemperar los efectos de la crisis habilitando ventanillas de descuento a los diferentes bancos, y empezando a aceptar hipotecas de agencia (Fannie Mae y Freddy Mac), sin embargo ese primer esfuerzo no fue suficiente. Caen bancos como Washington Mutual, Wachovia, e Indy Mac, entre los más importantes. Bear Stern es absorbido por JP Morgan con ayuda del tesoro de Estados Unidos. En septiembre de 2008 dentro de los mercados monetarios estalla Hiroshima: la caída de Lehman Brothers. Mucho se va a escribir sobre este acontecimiento ya que las consecuencias son y serán funestas. A partir de ese momento la Reserva Federal y el gobierno de EEUU, con Bush a la cabeza, lanzan los famosos planes TARP, de asistencia bancaria. Vale recordar que la primera vez que se votó en diputados, éste fue rechazado, y el Dow Jones, tuvo la mayor pérdida diaria de la historia medida en puntos.

Luego la situación empeora no sólo en Estados Unidos. Europa se hundía; el UBS, el mayor banco suizo, tiene que ser rescatado y Asia ardía; el nikkei se desplomaba y el yen se apreciaba. En ese estado de cosas se empezaron a ver acciones coordinadas de los bancos centrales del mundo, activando bajas de tasas de interés (la gran mayoría de los bancos centrales se encuentran en mínimos históricos de interés). La crisis que en su momento era financiera ya pasaba al sector real.

Vemos que esta crisis es, a nuestro entender, diferente al resto porque es la primera gran crisis de la globalización; y ello, precisamente, no es un tema menor.

Los mercados financieros dejan rastros locales, bien tangibles y reales, llamados a veces desocupación, a veces pobreza, a veces regresión en la distribución del ingreso, a veces ….. Es la consecuencia lógica de la incorporeidad del capital, que no tiene incentivos de ser responsable, porque sus dueños no viven en ese territorio (aún cuando físicamente estén en él), las consecuencias no le llegan; pero si quedan en las comunidades locales. ¿Esto no estaría creando una bipolaridad entre los que hacen del mundo su “casa” y los que pierden su “casa” por el mundo?

¿Cómo reconstruir las nociones básicas de “fiabilidad” (Giddens, 1994) cuando “el ideal moderno de subordinación de lo individual a las reglas racionales colectivas ha sido pulverizado”, cuándo el individualismo hedonista y personalizado se ha vuelto legítimo” (Lipovetsky, 1995:7-9) Cómo se reconstruye en palabras de Putnam el capital social, la solidaridad orgánica de Durkheim?

¿No será necesario refundar al Estado?, ¿no se necesitará un Nuevo Estado de Bienestar?, ¿No se necesita pensar en los valores que debería sustentar la sociedad?, ya que “Ser indiferente a los valores, hace que las soluciones inevitablemente se ubiquen siempre detrás de los problemas”. (Gómez Fulao, 2005:186)

Una síntesis, hoy

A pesar de los efectos negativos de la crisis, creemos que es la oportunidad de reflexionar sobre cuál es la ruta que América Latina y Argentina, en particular, deben seguir hacia el desarrollo.

Se comparte que la crisis tuvo su origen exterior, que comenzó en la hipotecaria estadounidense, pero se propagó por el modelo que la globalización impuso, con Estados disminuidos en su poder regulatorio y de articulación interna.

Pero también debemos recordar que nuestros países han logrado transformar el auge de los precios de comodities en reducción de pasivos externos, acumulación de reservas, en superávit en cuenta corriente, lo que permitió un rápido crecimiento y que se necesita generalizar y consolidar un manejo fiscal anticíclico y la intervención en los mercados cambiarios, de acuerdo a lo aportado por Ocampo (2007)

Tal vez sea la oportunidad de replantear los roles de la trilogía Estado-Sociedad-Mercado.

Tal vez sea la oportunidad de replantear nuestros problemas estructurales, desde el lugar de la política y de la administración, y cómo ellas aportan a las alianzas (partnership) públicas-privadas, a la integración regional y a la inserción mundial, al consenso y cohesión social, a la redistribución del ingreso, a la definición de la estrategia de desarrollo, a los ejes estratégicos, entre otras cuestiones, que en síntesis podrían expresarse como ¨el proyecto país¨

UNA REFLEXIÓN FINAL

Parte 1: Acerca de lo que se conoce como riesgo moral. Los grandes bancos, se equivocaron y deberían pagar las consecuencias. En un mercado libre implicaría la quiebra de esas empresas. Pero uno de los problemas que esta crisis puso en evidencia es que el riesgo de la bancarrota de instituciones bancarias pone en peligro a todo el sistema, por ello Bernanke las definió como “muy grandes para caer”. La injusticia es que se sigue solventando a las mismas personas que fueron responsables de la debacle actual.

Parte de las enseñanzas de esta crisis tiene que ser como lograr un sistema que se base en la Justicia. La crisis nace financiera pero sus efectos son reales, y la tarea del Estado es tratar de mitigar esos efectos pero para hacerlo paradójicamente tiene que salvar a los responsables de haberlos creado (¨muy grandes para caer¨). Esta crisis lo ha puesto de manifiesto y es uno de los desafíos a superar.

Parte 2: Nuestra intención en este trabajo es reflexionar sobre la nueva realidad que nuestros países enfrentan. La globalización ha influido en todas las economías y nuestras vidas. Para tratar de entender esta crisis es necesario entender cuáles fueron los cambios políticos, económicos y en la administración que la globalización produjo. A partir de ello, replantear paradigmas y conceptos que sean compartidos por la comunidad y redefinir las misiones y los roles sociales de las organizaciones públicas y privadas , reconociendo que ha fracasado la ´´teoría del derrame´´.

Parte 3: Esta crisis es la primera gran crisis de la era global. Los efectos que pueda tener tanto a corto como largo plazo son muy difíciles de proyectar. Lo que sí podemos decir que esta crisis puso en evidencia que el mercado autoregulado en una economía global no es suficiente.

Creemos que de la crisis va a emerger fortalecida la figura del Estado Nación. Y creemos que es éste el único capaz de poder prevenir futuras crisis o aminorar sus efectos. Hay una economía mundial pero no estado mundial, esta crisis ha dejado eso en notoria evidencia. Vemos que tanto el papel de los estados nacionales como de los organismos multinacionales van a ser importantes para nuestro futuro. Se necesita el Estado de Bienestar en la era de la globalización. Entendemos que esa puede ser una de las lecciones que esta crisis nos puede dejar. Pero nos surgen los interrogantes sobre cómo diseñarán su futuro los países latinoamericanos. ¿Habrá una búsqueda individual o conjunta?, ¿los liderazgos de Brasil y México, cómo jugarán?, son sólo algunos indicativos de la diversidad de respuestas.

Parte 4: La mayor participación del Estado debe, inexorablemente, ir acompañada de un mayor control ciudadano. Para ello, la gestión pública debe incorporar mecanismos que permitan:

• una mayor participación de la ciudadanía,

• mayor información al ciudadano (no es publicitar las obras realizadas)

• la rendición de cuentas (accountability) que permita la transparencia en el manejo de los recursos públicos

• la consolidación de las instituciones estatales,

• una búsqueda prioritaria de la cohesión social, en un ambiente de libre deliberación y promoción del debate,

• una construcción colectiva, mediante acuerdos programáticos

• y la amplia utilización de las TICS (como lo propone Rodatá, 2000)

Parte 5: Algunos números sobre los ciclos económicos.

Si hiciésemos un análisis de la cantidad de meses que hubo de ´´normalidad´´ y de ´´crisis´´ en el modelo neoliberal (unos 351 meses, desde 1980, con el surgimiento del thatcherismo/reaganismo, hasta marzo/2009), con datos Calderón (2008), Ocampo (2007) y Banco Mundial (2008) tenemos que el período de total normalidad abarca un 36% (126 meses aproximadamente) y el de crisis un 64% (unos 225 meses). En consecuencia, pudiésemos afirmar que es un modelo donde la normalidad es estar en crisis y la anormalidad/excepcionalidad es estar en bonanza o por lo menos sin crisis. Es obvio, que ningún ser humano aceptaría adquirir un producto que no funcione las 2/3 partes de su vida útil. Lamentablemente, los modelos económicos no se compran, se les imponen a las sociedades, especialmente a las latinoamericanas.

Si seguimos a Kondratieff (Urquidi, 1944), estaríamos ubicados en el 4º ciclo largo que habría empezado en 1946 y estaría terminando entre 2008 y aproximadamente el 2015, con 2 fases: la expansiva que correspondería la keynesianismo/Estado de Bienestar/los 30 años dorados (34 años) y la contractiva que correspondería la neoliberalismo/los 30 años nefastos (36 años), lo que daría un ciclo largo de 70 años (34+36). Por lo tanto, seríamos testigos hacia aproximadamente el 2015 del nacimiento del 5º ciclo largo en economía.

Si tenemos en cuenta que esta crisis del 2008 puede ser terminal para el neoliberalismo y para el 4º ciclo largo (en otras palabras estaríamos en presencia de una doble crisis: de fin de fase y de fin de ciclo largo a la vez) y teniendo en cuenta que la crisis terminal del keynesianismo/Estado de Bienestar (1946-1979: unos 408 meses) duró de 1973 a 1979 (unos 7 años) y que la crisis del fin del 3º ciclo largo –según Kondratieff- duró de 1914 a 1921 (8 años, aunque podríamos incluir hasta la finalización de la 2º guerra mundial dentro del ciclo -1914 a 1945-, lo que daría 31 años), se podría pronosticar que esta crisis puede durar más de 2 años, pudiéndose extender hasta unos 8 años .

En resumen:

Período Modelo Fuente de Productividad

1946 - 1973/1979 Estado de Bienestar Energía Calórica

1980 - ¿2008/2015?: Neoliberalismo Mitos/creencias

¿2015? en adelante ¿¿¿¿¿????? ¿¿¿¿????

´´Pareciera que no estamos ante un dilema, del que no podemos esperar si no algo peor de lo mismo; estamos ante la oportunidad de tomar decisiones verdaderamente estratégicas sobre nuestro futuro … (de ello dependerán las sociedades que se construyan) … Lo que queremos indicar es que habrá profundas diferencias, que motivan nuestros interrogantes´´ (Milocco, 2008)

BIBLIOGRAFIA

BAUMAN, Zygmunt (1999); La globalización. Consecuencias humanas; Editorial FCE; San Pablo

BAUMAN, Zygmunt (2006); Modernidad Líquida; Editorial FCE; 6ª reimpresión

BORON, Atilio (2008); Lecciones para recordar; en Realidad Económica; publicado el 17-octubre; disponible en

http://www.iade.org.ar/modules/noticias/article.php?storyid=2658

CASTELLS, Manuel (1998); La era de la información; Volumen 1 y 2.

CALDERON, F. (2008). Una inflexión histórica. Cambio político y situación socioinstitucional en América Latina. Revista de la CEPAL 96 12/2008 pp. 121-134. http://www.eclac.org/publicaciones/xml/7/34907/RVE96Calderon.pdf

CHESNAIS, Francois (2008); Como la crisis del 29, o más… Un nuevo contexto mundial; en Realidad Económica; publicado el 03-octubre; disponible http://www.iade.org.ar/modules/noticias/article.php?storyid=2643

DEI, Daniel (2000); Necesidad y condición de posibilidad de un nuevo enfoque del Management; XVI Encuentro Nacional de Docentes en Administración General; mayo.

FMI (2009); Perspectivas de la economía mundial; Serie Al Día; 28 de enero

GIDDENS, Anthony (1994); Consecuencias de la modernidad; Alianza Editorial; Madrid

GIDDENS, Anthony (2000); Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas; Editorial Taurus.

GÓMEZ FULAO, Juan Carlos (2005); Tiempos de la Economía, épocas de inequidad; Ediciones Cooperativas; Buenos Aires.

KLIKSBERG, Bernardo (2009); Por qué se enojó el Presidente; en La Nación, sección Opinión; 10 de marzo.

KRISTOF, Nicholas (2008); Ganar US$ 17.000 por hora... y fundir un banco; The New York Times, reproducido por La Nación, sección Exterior; 19-setiembre.

LIPOVETSKY, Gilles (1995); La era del vacío. Ensayos sobre el individualismo contemporáneo; Ediciones Anagrama; Barcelona.

MANUELITO, S y otros (2009); La crisis sub-prime en Estados Unidos y la regulación y supervisión financiera: lecciones para América Latina y el Caribe; documento CEPAL – Serie macroeconómica del desarrollo nº 79; febrero

MILOCCO, Gualberto y FERREYRA, Silvina (2008); Hacia la producción en marketing. La tensión entre producción y acreditación, en Contribuciones a la Economía, agosto, disponible en http://www.eumed.net/ce/2008b/mf.htm

MILOCCO, Gualberto (2008): "Globalización, ¿existe? Hacia las definiciones en el Desarrollo Local", Tecsistecatl. Revista Interdisciplinar, 3, Invierno 2008. Disponible en Internet:

http://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n3/gjmm.htm

MINTZBERG, Henry (1991); Mintzberg y la dirección; Ediciones Díaz de Santos

OCAMPO, Julio (2007); La macroeconomía de la bonanza económica latinoamericana; Revista de la Cepal nº 93; diciembre; pág. 7-29

PEREZ ENRRI, Daniel (2000); Economía, en el pensamiento, la realidad y la acción; Ediciones Macchi.

RODOTA, Stefano (2000). Tecnopolítica. Editorial Losada S.A.

SCHUMPETER, Joseph (1952); Capitalismo, socialismo y democracia. Aguilar.

SEVARES, Julio (2008); La especulación en el mercado de comodities; Revista Realidad Económica nº 240, editada por IADE; diciembre.

TOURAINE, Alain (1999); ¿Podremos vivir juntos?. Iguales y diferentes; Editorial FCE; San Pablo.

TOURAINE, Alain (2000); La lucha social es hoy por los derechos culturales; entrevista realizada el 18-julio-2000, con acceso en http://www.proyectacultura.org/public/text_inter/derculttouraine.pdf

URQUIDI, Víctor (1944). Ensayos sobre el ciclo económico. FCE.

WORLD BANK, Development Research Group (2008); Lessons from World Bank Research on Financial Crises; November 2008 ; traducción propia.


Grupo EUMEDNET de la Universidad de Málaga Mensajes cristianos

Venta, Reparación y Liberación de Teléfonos Móviles
Enciclopedia Virtual
Economistas Diccionarios Presentaciones multimedia y vídeos Manual Economía
Biblioteca Virtual
Libros Gratis Tesis Doctorales Textos de autores clásicos y grandes economistas
Revistas
Contribuciones a la Economía, Revista Académica Virtual
Contribuciones a las Ciencias Sociales
Observatorio de la Economía Latinoamericana
Revista Caribeña de las Ciencias Sociales
Revista Atlante. Cuadernos de Educación
Otras revistas

Servicios
Publicar sus textos Tienda virtual del grupo Eumednet Congresos Académicos - Inscripción - Solicitar Actas - Organizar un Simposio Crear una revista Novedades - Suscribirse al Boletín de Novedades