Revista académica de economía
con
el Número Internacional Normalizado de
Publicaciones Seriadas ISSN
1696-8352
UNA EXPERIENCIA DE ELABORACION DE LA PLANIFICACION
DE DESARROLLO EN PLENA GUERRA DEL GAS
Jaime Chumacero López
Consultor Estadístico y de sistemas
Presentación
El siguiente documento, es una sistematización de experiencias
participativas en un municipio boliviano, considerado por muchos como el
más conflictivo de Bolivia, dado que en ella se han gestado grandes
movimientos sociales que en los últimos años 2002-2005, han gestado
grandes cambios en Bolivia, dichos movimientos sociales han conducido a
la renuncia de 2 presidentes de Bolivia (Gonzalo Sanchez de Lozada y
Carlos Meza Quispert).
El municipio de El Alto se encuentra aledaño a la sede de Gobierno de
Bolivia (La Paz), hasta 1983, dicha ciudad formaba parte de la ciudad de
La Paz, eran una sola entidad geográfica, sin embargo a partir de ese
año, hubo una división administrativa; esta región alteña ha tenido y
tiene la mayor tasa de crecimiento de todos los centros urbanos de
Bolivia, llegando a un crecimiento del 11.6 por ciento anual entre 1976
a 1992 y al 5.5 por ciento entre 1992 al 2001, el 40 por ciento de su
población se encuentra compuesta por inmigrantes de prácticamente todos
los 324 municipios existentes en Bolivia. Aunque la mayoría provienen
del área rural Aymara de los departamentos de La Paz y Oruro, y de los
centros urbanos de Oruro y Potosí, la composición de esta población
multifacético sintetizan la realidad nacional Boliviana.
Como se verá más adelante los niveles de pobreza son alarmantes en la
población alteña, así como las necesidades que esta tiene son bastante
grandes, la cooperación internacional no ha podido canalizar sus
financiamientos para mejorar esta situación, recién a partir de los
hechos de octubre 2003 o la denominada “Guerra del Gas”, muchos
organismos internacionales han determinado poner más atención a esta
problemática; precisamente este documento pretende hacer un análisis y
critica a la metodología que imprime la cooperación internacional en
Bolivia.
Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato:
Chumacero López, J. “La Una experiencia de elaboración de la
planificación de desarrollo en plena guerra del gas" en
Observatorio de la Economía Latinoamericana, Nº 87, octubre 2007. Texto completo
en http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/bo/07/jch.htm
Ofrecemos en esta página parte del texto, sin formato, notas, tablas ni
gráficos.
El objetivo de esta página es tan solo facilitar que sea encontrada mediante
los buscadores en Internet y que pueda revisarse rápidamente su contenido.
PULSE AQUÍ PARA BAJARSE
EL ARTÍCULO COMPLETO
en FORMATO PDF
Antecedentes
En el municipio de El Alto existieron 4 procesos para la formulación del
Plan de Desarrollo Municipal (PDM), cada una corresponde a contextos y
condiciones bastante diferentes, las mismas que en su mayoría fueron
abandonados y no concluidos.
El primer proceso de formulación del PDM, data de los años 1995-1997,
trabajo realizado por la Consultora Delta Consult (gestión de Alberto
Jiménez previo a gestión de José Luis Paredes), cuyo resultado fue un
documento bastante preliminar, la misma que no fue considerado por las
organizaciones sociales.
El segundo proceso, se inicio por la comisión de Lucha contra la
pobreza, a cargo del Sacerdote Obermair, en su calidad de Delegado
presidencial (1998-2000); el mismo que coordino con un equipo consultor
que respondía a dicho sacerdote, y con el Viceministerio de
Planificación Participativa, más el apoyo del gobierno de Holanda a
través de su agencia de cooperación (PAP); lastimosamente este esfuerzo
de coordinación no pudo culminar su tarea y tuvo una interrupción
abrupta, principalmente por el malestar de la ciudadanía, que no
confiaba en este proceso y que hizo abortar talleres participativos con
violencia de por medio (chicotazos).
El tercer proceso, se inicio a partir del recojo, de experiencias
ganadas en este tipo de procesos participativos para la elaboración de
PDMs, realizadas y culminadas exitosamente, en varios municipios, dichos
eventos estuvieron apoyados por el PAP-Holanda con el apoyo logístico,
técnico y metodológico de la Universidad de Toronto-Canadá, es así que
se reinicia en agosto del 2000, el proceso anteriormente interrumpido,
con la activa participación del propio Alcalde Municipal de El Alto,
cuyo rol principal fue mitigar los posibles brotes de violencia
ciudadana contra el proceso de elaboración del PDM. A la culminación de
este tercer proceso, se elaboraron y presentaron los documentos:
Diagnóstico municipal consolidado, Plan estratégico municipal 2001-2005
y Programación quinquenal 2001-2005. Documentos estos que si bien fueron
aprobados por las diferentes instancias, del Gobierno Municipal,
principalmente por máxima autoridad legislativa (Honorable Consejo
Municipal) y del Viceministerio de Participación Popular, sin embargo
estos fueron aprobados con una recomendación importante para su ajuste,
dado que muchos de los datos no correspondían con la realidad actual del
municipio de El alto.
El cuarto proceso, se inició, en virtud a la recomendación realizada
para el ajuste del PDM 2001-2005, del municipio de El Alto, en el año
2003, más propiamente en agosto de ese año, se realiza el contrato de
Consultoría, firmada entre el Ejecutivo, Alcalde José Luis Paredes con
el consultor individual Jaime Chumacero López, cuyo objeto del contrato
era la realización del ajuste del PDM, para lo cual el mencionado
consultor, presento una propuesta metodológica sui géneris basada en los
Sistemas de Información Geográfica y la medición de la pobreza en
niveles geográficos micro, como son las manzanas y a partir de ellas
agregar la información hasta niveles macro (zonas, distritos y
municipio) a fin de hacerlas comparativas y objetivizar la información,
para la realización de los talleres participativos, tanto de evaluación,
como de levantamiento de demandas ciudadanas, conducentes al ajuste del
PDM.
Precisamente, la experiencia suscitada por este último proceso es el
objeto de presentación a ser compartida con ustedes, el mismo que será
desarrollado en base a la estructura que considero pertinente y que esta
riqueza vivencial participativa desarrollada pueda ser dada a conocer a
través de su amplia divulgación; antes permítaseme hacer un pequeño
bosquejo del municipio de El Alto.
El municipio de El Alto, ha sido creado el 6 de marzo de 1985, mediante
aprobación en el Congreso de la República, como la Cuarta Sección de la
Provincia Murillo del Departamento de La Paz, con su capital la ciudad
de El Alto. Antes de su creación como municipio, esta ciudad, formaba
una unidad administrativa municipal conjuntamente la ciudad La Paz
(actual sede de Gobierno de Bolivia); cabe hacer una aclaración
histórica sobre la fundación de La Paz. Precisamente la ciudad de La Paz
ha sido creada en 1548, como un importante centro de intercambio y
vinculación comercial, dado que en la región territorial que hoy ocupa
Bolivia, mucho antes de la llegada de los Españoles, la explotación de
La Plata era bastante intensa por parte de los súbditos del Inca y en
ese entonces el cerro de Porco (situado al sur de Bolivia en el
Departamento de Potosí), era el principal yacimiento de plata, desde
donde llevaban la producción argentífera con destino a la capital del
imperio incaico “Cuzco”, por los caminos del inca, denominado “Camino de
Wiracocha”, cuya ruta necesariamente pasa por las regiones
circunlacustres del Lago Titicaca (Departamento de La Paz), aunque no
precisamente por la ciudad de La Paz, sino por la comunidad de Laja,
lugar exacto este, escogida por los españoles para fundar la ciudad de
La Paz (distante de la actual ciudad de La Paz en 25 kilómetros y 20
kilómetros de El Alto), y situado en plena altiplanicie altiplánica
(3.975 msnm) formada entre las cordilleras montañosas de Oriente y
Occidente.
Mapa de Bolivia: Camino de Wiracocha-municipios por las que atraviesa
color amarillo
El municipio de El Alto cuenta con 650 mil habitantes y La Paz con 800
mil habitantes (según el censo de población y vivienda 2001), juntos
hacen el conglomerado urbano más poblado de Bolivia; en realidad no
existe una línea divisoria clara, de donde empieza y donde termina cada
una de estas ciudades (entre ellas), resultando su división
absolutamente imaginaria, y en los márgenes de ambas ciudades sus
pobladores indistintamente dicen pertenecer a uno y otro municipio, e
incluso en zonas claramente diferenciadas y bastante distantes muchos
pobladores, en casos de emergencia, solicitan la atención del alcalde de
La Paz, aun cuando estos pertenecen al municipio de El Alto.
Los distritos del municipio de El Alto,
La carácterística principal del municipio de El Alto, es que esta se
constituye eminentemente en un centro urbano, dado que de sus 350 km² de
extensión territorial, 200 km² se encuentran totalmente urbanizados,
restando 150 km² que pertenecen al área rural (distrito 9, con escasa
vegetación y producción agrícola) y sin posibilidad de ser urbanizado
dado su extrema altitud (de 4.200 a 5.395 metros sobre el nivel del mar)
y accidentada topografía. Por lo tanto sin considerar a esta área
geográfica encontramos una densidad poblacional de 3.253 personas por
km², con un crecimiento que llego al 11.6 por ciento entre 1976 y 1992,
la misma que bajo hasta los 5.8 por ciento entre 1992 al 2001;
actualmente el crecimiento de dicha ciudad, al parecer se estancó, dado
que la presión de crecimiento urbano, empieza a direccionarse hacia los
municipios circundantes a este, principalmente al municipio de Viacha.
En tanto que la ciudad de La Paz, empieza a mostrar una tasa de
crecimiento estancada en 1.1 por ciento.
La inmigración ha sido la principal característica de crecimiento de la
ciudad de El Alto, una breve reseña histórica de este proceso permitirá
ubicarnos en esta dimensión demográfica.
Una vez que se consolidó la Revolución Liberal de fines del siglo XIX e
inicios del siglo pasado (1900), la misma que significó el traslado de
la Sede de Gobierno desde la capital de la República (Sucre), hasta la
ciudad de La Paz, el crecimiento de esta nueva sede de gobierno, se dio
a pasos agigantados y sin mayor planificación, encareciendo grandemente
el predio urbano, como es de suponer inicialmente se poblaron todas las
zonas con mayor accesibilidad y sin accidentes topográficos, bastante
escasos en todo el área geográfica de la ciudad de La Paz, y
alternativamente empezó a poblarse la meseta altiplánica de El Alto,
cuyo horizonte extremadamente plano y sin muchos accidentes geográficos,
posibilitaban su extensión urbanística, sin embargo este crecimiento
urbanístico recién se dio a partir de la década de los 70, como fruto de
la planificación de viviendas residenciales basadas en planes de
emergencia de viviendas de interés social, creándose las zonas
urbanísticas como la ciudad Satélite (distrito 1) y Río Seco (distrito
4), y ofertadas a los funcionarios de la administración pública
(ministerios, educación, salud y otros), quienes pagaban el costo de las
viviendas mediante descuento en sus boletas de pago; el objetivo de esta
planificación constructiva, era el de jalar el crecimiento poblacional
hacia El alto de La Paz, y flexibilizar la saturación y presión en la
que se encontraba la ciudad de La Paz (hoyada situada a 3.500 msnm); en
los años 80 se consolida la mancha urbana, siempre con zonas o centros
satélites de expansión poblacional a fin direccionar el crecimiento
urbanístico, esta vez las viviendas de interés social son construidas en
los distritos 3 y 2, y cuya oferta, inclusive llega a empleados públicos
que vivían en otros departamentos, esto motivo que inclusive lleguen a
la ciudad de El Alto familias integras desde provincias de los
departamentos de Oruro, Potosí principalmente y otros departamentos.
La asunción del primer gobierno democrático (1983) luego de décadas de
dictadura militar, con una economía en franco deterioro, trajo consigo
una espiral de inflación galopante que inclusive llego a 20.000 por
ciento, el mismo que el Gobierno de Siles Zuazo, al no poder frenar,
trajo inmediatamente la frustración y desazón en sus electores
recortándole su mandato, y la convocatoria anticipada a elecciones donde
ganaron las posiciones de derecha e inclusive el dictador Hugo Banzer
salio ganando dicha elección con mayoría relativa, secundándole el
Movimiento Nacionalista Revolucionario con su legendario líder Victor
Paz Estensoro, quién a la postre resulto siendo electo como Presidente
de Bolivia (1986); este como primera medida de cambio económico
estructural, decreto el 21060 definido coma la Nueva Política Económica
de Bolivia, y a consecuencia, de las bajas cotizaciones de los minerales
en los mercados internacionales, decretó la mal denominada
Relocalización, que consistió en despidos forzosos de trabajadores
mineros pertenecientes a la otrora poderosa empresa minera nacional “COMIBOL”,
la misma que fue creada precisamente por este mismo personaje, luego del
triunfo de la denominada Revolución Nacional de 1952, en la que se
derrotó a la poderosa Rosca minero feudal y la consecuente
nacionalización de las minas (con indeminización de por medio).
Este proceso de relocalización trajo consigo un movimiento migratorio de
familias mineras, que naturalmente se cobijaron en la ciudad de El Alto
(inclusive uno de sus primeros alcaldes resulto siendo un ex trabajador
minero), pero a su llegada ya no fueron recibidos en los centros urbanos
organizados (viviendas de interés social), sino tuvieron que ocupar
zonas con alto nivel de marginalidad y sin servicios básicos.
Precisamente la población de El Alto se encuentra compuesta por cerca
del 40 por ciento de población inmigrante de otros municipios de
Bolivia, prácticamente no existe ningún municipio de Bolivia (de los 314
de ese entonces) que no tenga algún emigrante con destino a El Alto y su
mayor ascendencia son los originarios de las poblaciones y comunidades
aymaras del mismo departamento de La Paz, y los centros mineros del
altiplano boliviano, generándose en consecuencia una amalgama de la
territorialidad nacional (el alcalde actual es de origen potosino).
Este alto grado de inmigrantes, demuestran las precarias condiciones en
las que vive la inmensa mayoría de los pobladores de la ciudad de El
Alto, si observamos las diferencias de niveles de pobreza existentes
entre ambos municipios La Paz y El Alto (cuyas ciudades, habíamos dicho
tienen una delimitación un tanto confusa), en 1992 la pobreza medida
mediante la metodología de las necesidades básicas insatisfechas1, daban
un 45.8 por ciento de pobreza existente en la población del municipio de
La Paz y un 73.8 por ciento en la población del municipio de El Alto,
con una pavorosa, diferencia de 28 puntos porcentuales; en tanto que
para el 2001 la población con niveles de pobreza en el municipio de La
Paz llega al 34.5 por ciento y para la población de El Alto esta se
sitúa en 66.9 por ciento (dato este último, cuestionado por los
resultados de la consultoría cuya experiencia aquí es presentada y
detallada más adelante), habiéndose incrementado la pavorosa diferencia
llegando a 32.4 puntos porcentuales, de mayor pobreza en El Alto que en
La Paz. Este es el escenario en el que se desarrollo la experiencia aquí
presentada a manera de antecedente.
Relación de las políticas que cobijan la experiencia y vacíos de
escenarios
En diciembre de 1999, el Banco Mundial y el Fondo Monetario
Internacional, aprobaron una iniciativa conjunta de lucha contra la
pobreza, en la misma que invitan a los países a presentar planes
estratégicos para la reducción de la pobreza, a fin de que dichos
países, accedan a financiamientos de organismos financieros
internacionales o procesos de reducción de sus deudas externas, en el
marco de la Iniciativa para los países pobres altamente endeudados (HIPC),
dichos planes estratégicos debieran regirse bajo los siguientes
principios:
1. desarrollado por el propio país, sobre la base de un proceso
participativo amplio en la formulación, implementación y monitorio de
resultados de avance
2. enfocada a resultados que beneficien a los pobres
3. comprensiva en el diagnóstico de la pobreza, reconociendo el carácter
multidimensional de las causas de la pobreza y de las medidas para
combatirla
4. asociativa en su orientación, con una base para una participación
activa y coordinada entre las agencias para el desarrollo involucradas
en apoyar las estrategias de país (es decir, mejorar la coordinación
entre donantes multilaterales, bilaterales y ONGs)
5. basada en una perspectiva de mediano y largo plazo, reconociendo que
no se puede lograr la reducción de la pobreza de la noche a la mañana
Ya anteriormente a esta iniciativa, hubo otra experiencia denominada
HIPC I (1996), la misma que no contentó a los países HIPC, ni cubrió las
expectativas de la mayoría de las instituciones interesadas en temas de
desarrollo. Después de 3 años de implementación, tan solo 2 países de 41
posibles, recibieron el alivio a sus deudas (Bolivia y Uganda), sin
embargo las estrategias diseñadas en Bolivia, contaban con un gran
sesgo, dado que todos los esfuerzos se volcaron hacia el área rural y a
municipios con menos de 50 mil habitantes, en la que erróneamente se
consideró que los municipios con población mayor a 50 mil, tenían los
suficientes recursos financieros, capacidades organizativas y de gestión
sostenibles para salir de la pobreza. Prácticamente esta primera
experiencia fue un desastre y a punto estuvo de perderse la iniciativa,
de no ser por la presión internacional encabezados por el movimiento
Jubileo 2000, que posibilitó en junio de 1999, que el G-7 en Colonia,
Alemania, aprobase las propuestas de mejora de la iniciativa, encargando
al BM y FMI a preparar una nueva propuesta técnica para el HIPC II,
cuyos principios son los anteriormente detallados.
El modelo propuesto por el BM y FMI, para una estrategia de reducción de
la pobreza fue un plan de acción completo y estratégico: una
priorización de políticas y programas sectoriales y macroeconómicos,
basada en una valoración de la pobreza, financiada dentro de un marco
macroeconómico sólido y asociada a indicadores para supervisar el
progreso. Se esperaba además que la estrategia sea elaborada con la
participación de actores de la sociedad civil, incluyendo los pobres. Un
enorme desafío no intentado siquiera en los países desarrollados, dicho
objetivo fue particularmente difícil de alcanzar ante la ausencia de
evidencia suficiente sobre la efectividad en reducir la pobreza de las
acciones gubernamentales en Bolivia y, además cuando los autores de la
estrategia tenían el doble mandato de obtener la aprobación del BM y
FMI, así como de satisfacer la cantidad de demandas que surgieron en el
proceso de diálogo convocado para generar la estrategia.
Dicho proceso de diálogo se denominó “El diálogo nacional 2000”, basado
en 6 etapas: (1) la elaboración de una estrategia boliviana de reducción
de la pobreza (EBRP) interina o previa, (2) diálogos paralelos
organizados por la sociedad civil, (3) el diálogo nacional oficial, (4)
la elaboración del documento EBRP, (5) los talleres Gobierno escucha y
(6) la elaboración de la Ley del Diálogo Nacional, sin embargo cada una
de estas etapas en la práctica fueron desarrollados por diferentes
actores inconexos generando una falta de continuidad y de coherencia
entre los resultados de cada etapa.
Finalmente como fruto de dicho proceso de dialogo participativo amplio,
el Gobierno del Presidente de Bolivia Jorge Quiroga (sucesor del
fallecido Ex presidente Hugo Banzer), promulgo la Ley del Diálogo
Nacional, en el mismo que se constituye el Fondo Solidario Municipal
(FSM) para la educación escolarizada y la salud pública, cuyos objetivos
son el de cubrir el déficit acumulado hasta el 2001 de personal docente,
médico y paramédico. Para este propósito se asigna a dicho fondo la suma
de 27 millones de dólares anuales. Esta misma Ley, reglamenta además la
creación de la cuenta especial “Diálogo 2000”, dicha cuenta se encuentra
constituida por los recursos HIPC II una vez descontados para el FSM (se
espera en promedio 41 millones de dólares anuales), recursos estos que
son depositados a medida que se generan y cuando se deben realizar los
pagos por servicio de deuda condonado hechas por el Tesoro nacional en
el Banco Central de Bolivia. De dichos recurso en la cuenta Diálogo
2000, un 10 por ciento pasa a la cuenta de solidaridad nacional para los
insumos y medicamentos para el Seguro Universal Materno Infantil. El
resto es distribuido automáticamente a cuentas municipales.
La asignación de recursos final corresponde a los municipios, aunque
estos se encuentran restringidos a una preasignación sujeta a Ley, con
un 20 y 10 por ciento destinados al mejoramiento de la calidad de
educación y la salud pública respectivamente, en tanto que el restante
70 por ciento deberá destinarse a obras de infraestructura productiva y
social; esta asignación de recursos corresponde a una distribución
equitativa relacionado al grado de pobreza existente entre los
municipios, correspondiendo una mayor asignación de recursos económicos
al municipio que cuenta con mayor grado de pobreza.
No obstante de este principal logro de distribución equitativa de los
recursos en relación a los grados de pobreza existente entre los
municipios de Bolivia, una de las grandes falencias es el hecho de no
contar con la misma metodología de distribución de recursos al interior
de cada uno de los municipios; vale decir lo que en el nivel macro es
equitativo, en el nivel micro (intra municipal), se vuelve inequitativo,
ya que los gobiernos municipales no cuentan con los instrumentos
metodológicos, técnicos ni de información, que permitan diferenciar los
niveles de pobreza existentes dentro de sus municipios, distribuyendo
finalmente los recursos HIPC II, a los sectores con mayor presión y que
no precisamente son los más pobres.
Las falencias anteriores de la estrategia de reducción de la pobreza,
hay que circunscribirlas en el proceso político y social en los que se
desarrollo y la creciente tensión social que vivió Bolivia, cuyo inicio
se da en la denominada guerra del Agua y prosigue con la denominada
septiembre negro.
En la política boliviana desde la instauración de regímenes
democráticos, nunca han faltado las grandes movilizaciones de sectores,
anteriormente excluidos y agraviados por la política estatal, las mismas
que conducían a negociaciones forzadas. Sin embargo este tipo de
manifestaciones perdieron fuerza enfrentándose a un cada vez más débil y
poco serio gobierno de Banzer/Quiroga, que no atendía sus demandas. Esto
ha provocado que el descontento popular se manifieste de una manera
diferente y por demás contundente, cuando un sector de la ciudad de
Cochabamba, solicita la expulsión de la empresa extranjera “Aguas del
Tunari” y la anulación de la Ley de Servicio de Agua Potable,
oponiéndose así a un incremento en el precio del servicio de agua
potable que inclusive aún no disponían; a este sector urbano de
Cochabamba se unió la Federación de campesinos dispuestos a no perder
sus derechos tradicionales de uso de agua (regantes). Se realizaron
varias marchas ya inclusive desde fines de 1999, las mismas que una tras
otra fueron violentamente reprimidas por el Gobierno; hasta el 4 de
abril del 2000, cuando una multitud toma prácticamente la ciudad de
Cochabamba durante una semana y se inicia un bloqueo de caminos en todo
el departamento, existiendo enfrentamientos con la policía y militares,
de cuyo resultado mueren 5 personas y 30 caen heridas, se declara el
estado de sitio y aún así las movilizaciones prosiguen. El 10 de abril
del 2000 cerca de 50 mil personas toman la Plaza central de Cochabamba
esperando la decisión del Gobierno, quién finalmente anula el contrato
con “Aguas del Tunari”, a este proceso de movilización se le denomina
“Guerra del Agua”.
Esta derrota se constituye en uno de los pilares de movilización contra
el proceso neoliberal y de capitalización de las empresas nacionales,
poniéndose de manifiesto la extrema debilidad del otrora dictador Hugo
Banzer y con esto se estimulo a otros sectores y fuerzas sociales, hasta
que en septiembre del 2000, se desató el segundo conflicto más grande y
de mayor cobertura geográfica que el de Cochabamba, llegando a paralizar
inclusive por cerca de un mes a toda Bolivia, esta feroz movilización
ocasionó la muerte de 8 personas y alrededor de 100 heridos, logrando
extraer al gobierno 50 puntos de variadas reivindicaciones, el líder
principal de dichas movilizaciones fue el dirigente campesino Felipe
Quispe “El Mallku”.
Estas dos movilizaciones son a manera de preámbulo de lo que acontecería
más después y el rol que la experiencia presentada ha jugado.
Aspectos teórico-metodológicos
La experiencia partió de la constatación de que la estrategia de lucha
contra la pobreza, no contaba con lineamientos objetivos de desarrollo,
ya que partían de buenas intenciones, sin un claro diagnóstico de la
diversidad existente en la realidad social, económica y cultural de la
población; al final el resultado de la estrategia fue similar a un
arbolito de navidad, en cuya base se encontraban las múltiples pero
dispersas demandas insatisfechas de los actores sociales y de base
manifestados en los amplios diálogos, sin una clara directriz y por otro
los múltiples conceptos y visiones de los organismos de desarrollo y
cooperación financiera, que filtraron las múltiples demandas a sus
propios objetivos, visiones y lineamientos de cooperación, y por último
en la escala final o cúspide, la consultoría de sistematización de la
experiencia y preparación del paper, vinculado a los lineamientos del
Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional, a fin de que la
Estrategia Boliviana de Reducción de la Pobreza, sea aprobado por estas
instituciones (algo así como un documento a gusto y sabor de estos dos
organismos internacionales); resultado…la torre de Babel, del cual todo
el mundo salio frustrado. Los principios base para la elaboración de la
EBRP, no fueron cumplidos, principalmente en la apropiación por parte de
los beneficiarios finales, porque no se la conoce, no se la comprende y
no se la defiende.
Por otro lado todo el mundo en Bolivia parte de la constatación de que
todos “somos pobres” pero nadie comprende por qué somos pobres y peor
aún por qué uno es más pobre que otro; existiendo además en parte de la
ciudadanía indignación ante la sola mención de pobreza, ya que parten de
la constatación de que mientras se tenga que comer y donde dormir
bastan.
La amplia divulgación de los rankings de pobreza de todos los municipio
de Bolivia y la asignación de recursos (HIPC) basados en estos grados de
pobreza, definieron una cierta competitividad en ser más pobre, algo
similar sucedió con la asignación de los recursos por coparticipación
tributaria, la misma que se basa en la cantidad poblacional existente en
cada municipio, haciendo entonces que para el Censo de Población y
Vivienda del 2001, exista una cierta competitividad entre los municipios
a contar con mayor población, intimidando a residentes que vivían en
otros municipios a ser censados inclusive en lotes baldíos, bajo el
pretexto de que estos serían revertidos al estado, si no se encontraba a
los dueños en el día del censo. Resultado de esta presión, es que en
Bolivia se han incrementado las familias disgregadas o monoparentales,
ya que en la mayoría de este tipo de hogares, el jefe de familia se fue
a su lote baldío a ser censado.
Volviendo a los conceptos metodológicos de medición de la pobreza, dicha
metodología fue acaparada por un reducido grupo de tecnócratas,
encabezadas por el representante del Banco Mundial en Bolivia Jhon
Newman y las instituciones nacionales UDAPE Wilson Justiniano, Instituto
Nacional de Estadística Miriam Olivares, Susana Lizarraga y otras 5
personas más.
Todo lo anterior, motivo al consultor autor de la presente experiencia,
a desarrollar y replicar la metodología empleada de las Necesidades
Básicas Insatisfechas, en niveles geográficos mínimos a fin de divulgar
la situación de pobreza y hacerlo comparativo con otros niveles
geográficos, que busquen por un lado comunicar y objetivizar en la
ciudadanía sobre estos conceptos abstractos, mediante mapas explicativos
y comparativos posibilitando su acercamiento y conocimiento, y la
posibilidad de generar concientización sobre estos aspectos, conducentes
a futuro a cambios estructurales, en la lucha contra la pobrezas y que
dichas medidas se hagan sostenibles en el tiempo.
Para lograr dicho objetivo, el consultor ha estado investigando durante
todo un año, las metodologías de medición de la pobreza, a partir del
acceso a un documento interno explicativo metodológico compartido entre
el BM, INE y UDAPE; dicho documento si bien es bastante orientador, sin
embargo deja implícito muchos detalles, que sin el acompañamiento de la
metodología de la primera medición de la pobreza, realizada en 1996
basada en el censo de población y vivienda de 1992, hubiera sido
imposible de ser replicado.
Por otro lado el creciente descontento social existente en Bolivia y
principalmente en la ciudad de El Alto, conllevaban temores, en el
Gobierno Municipal, de posible extrema radicalidad en la población, ante
la posibilidad de ser sometida a evaluación los proyectos y programas
realizados en los diferentes POAs y su vinculación con el Plan de
Desarrollo Municipal 2001-2005, mucho más cuando se tenía como
antecedente los diferentes procesos abortados, en algunos casos de
elaboración del PDM, ya detallados anteriormente.
Para ello la consultoría desarrollo sistemas interactivos (software),
que posibilitaban el seguimiento y evaluación simultánea de los
proyectos ejecutados en cada una de las zonas; cabe hacer mención al
respecto, que las demandas solicitadas por la población alteña (en el
2000), se encontraban vinculadas tan solo a canchas deportivas y
construcción de sedes sociales, proyectos estos que precisamente no se
incluyen dentro de las variables que hacen a la metodología de medición
de la pobreza; y como veremos más adelante, cómo cambiaron
cualitativamente sus demandas a partir de la metodología presentada.
El objetivo básico de la metodología presentada a la población alteña,
era el de lograr pactos sociales conducentes a la lucha contra la
pobreza, bajo la siguiente suposición, si la brecha de pobreza se
agrandaba y tan solo unos cuantos eran los que usufructuaban de la
riqueza, a la postre la inseguridad ciudadana se volcaba a todo el
universo, por lo que había que desarrollar pactos sociales conducentes a
reducir dicha brecha, jalando a los pobres y apoyando con recursos
pertenecientes a una y otra zona, y otorgando al más necesitado, para
lograr un mejor desarrollo integral del municipio, y poner en práctica
los elementos o principios de la Ley del Diálogo Nacional, cuyo
fundamento principal era el de distribuir los recursos de la condonación
de deuda externa entre los más pobres, a fin de reducir dicha pobreza, y
esta era precisamente el fundamento de toda la movilización
internacional encabezada por Jubileo 2000, y aprobada por el Grupo de
los 7, la misma que en la práctica no se estaba cumpliendo.
A continuación presentamos la réplica metodología sobre la que se baso
la consultoría, como instrumento principal encaminado a lograr los
pactos sociales.
Los censos de población y vivienda permiten conocer las dimensiones más
importantes del bienestar, en particular las que se pueden verificar a
partir de la calidad de la vivienda, la disponibilidad de servicios, los
niveles educativos y la actividad de los miembros del hogar. En los
censos no es posible calcular ingresos o gastos por la mayor complejidad
en la recolección de los datos, tareas que se dejan normalmente a las
encuestas de hogares.
En vez de utilizar los ingresos (o gastos) como indicadores de las
condiciones de vida, los censos utilizan habitualmente enfoques basados
en las necesidades básicas insatisfechas como una opción para la
medición del bienestar y una aproximación a la pobreza. Esta metodología
consiste en:
i) seleccionar indicadores asociados a un conjunto de necesidades
consideradas básicas de acuerdo al entorno,
ii) definir, en cada uno de los indicadores, exigencias normativas
mínimas para no estar en una situación privativa, dichos umbrales deben
ser suficientemente universales y apropiados al contexto estudiado,
iii) establecer un indicador sintético, basado en criterios de
agregación de manera que permita definir si la unidad (hogar o persona)
tiene o no NBI y por tanto es o no pobre bajo esta definición.
La metodología del Mapa de pobreza considera 13 indicadores parciales
agrupados en cuatro ambientes con igual ponderación en el índice. En
cada uno de los indicadores se definieron niveles de adecuación y
carencia de acuerdo al grado de satisfacción/insatisfacción de las
necesidades básicas. Las ponderaciones son arbitrarias, dependen del
número de indicadores dentro de cada ambiente, estos son:
Resumen de Componentes de NBI
VIVIENDA Materiales de Construcción de la vivienda Pared Techo Piso
Disponibilidad de espacios de la vivienda Dormitorios por persona
Habitaciones multiuso por persona Tenencia de cuarto para cocinar
SERVICOS E INSUMOS BASICOS Saneamiento Básico Agua Servicio Sanitario
Insumos Energéticos Energía Eléctrica Combustible para Cocinar EDUCACION
Asistencia Escolar Años aprobados Alfabetización SALUD Atención Médica
La metodología NBI está conformada por una combinación de indicadores y
variables categóricas. Por ejemplo, los años de educación alcanzados por
los adultos o el número de personas por habitación son magnitudes
mensurables, vale decir tienen una unidad de medida identificable y se
puede calcular índices de brecha similares a las que se elaboran con el
ingreso. Sin embargo, en el caso de variables categóricas (que no tienen
unidad de medida) se asignaron puntajes o calificaciones subjetivas en
función del ordenamiento del grado de satisfacción de las necesidades
básicas. Por ejemplo en el caso de materiales de la vivienda se
asignaron puntajes cardinales (subjetivos) a cada tipo de material, de
modo que los materiales de mayor calidad tengan un “mejor” puntaje
respecto a los de “peor” calidad, con estos puntajes y una vez definidas
las normas, se obtuvieron las brechas de cada indicador.
El rango de cada una de las brechas o carencias de las variables
categóricas depende de la posición de la norma y del puntaje asignado a
dicha norma. Cuando ésta es la opción de mejor calidad, claramente el
índice de brecha estará entre 0 y 1 (como cualquier brecha); sin
embargo, cuando existen valores “encima” de la norma o de mejor calidad
que la norma, dichos valores generan un índice de brecha negativo que en
el extremo estará en (-1) e indica sobre-satisfacción.
Luego de estimar las brechas, tanto para los indicadores como para las
variables categóricas, éstas se promediaron según las agrupaciones
descritas con ponderaciones simples. El rango de la variable promediada
es similar a las brechas calculadas de manera independiente {-1,1}.
Cuantas más necesidades insatisfechas tenga el hogar y/o se observen
niveles de adecuación muy por debajo de las normas, el índice compuesto
será cercano a uno, expresando una situación de marginalidad. Por el
contrario, índices negativos de NBI expresan niveles de adecuación por
“encima” de los valores normativos. El índice estimado permitió agrupar
a la población según cinco estratos:
a. Menos pobres o NBS (con necesidades básicas satisfechas): NBI entre
-1 y -0.1
b. Umbral de pobreza: NBI entre -0.1 y +0.1
c. Pobres moderados: NBI entre +0.1 y +0.4
d. Indigentes NBI entre +0.4 y +0.7
e. Marginales NBI mayor que 0.7
Los primeros dos grupos (a y b) corresponden a los hogares que no
presentan NBI, en promedio están en condiciones de vida por encima de
los valores normativos. Los grupos c, d y e son los que presentan
distintos grados de insatisfacción de necesidades básicas y corresponden
al grupo de pobres. En 1992, estos tres últimos grupos representaban el
70% de la población censal.
Metodología de Evaluación de las carencias: Para determinar la carencia
de cada componente, se evalúa si la observación del hogar es menor o
mayor a la norma, en el primer caso se considera que el hogar presenta
un estado de satisfacción o carencia, de lo contrario, el hogar tiene la
necesidad insatisfecha. Si se trata de una variable cualitativa como por
ejemplo, los materiales de construcción o el sistema de distribución de
agua), la evaluación requiere que se asignen valores o puntajes de
calificación a cada una de las alternativas de respuestas de la boleta
censal. Esta calificación se realiza en función de la calidad que
representa cada opción como satisfactor de una necesidad.
La cuantificación de la necesidad requiere el cálculo de indices de
carencia (nbi):
Donde:
Nbi(x): Indice de carencia del componente x
Nx : Norma del componente x
Cx: Calificacion del componente x en el hogar
Para fines prácticos se conocerá como índice de logro (Lx) al cociente
del logro observado entre la norma:
Entonces: El índice de carencia muestra el nivel o grado de
insatisfacción respecto a los valores normativos. Por construcción,
puede tomar lo valores del rango [-1 , 1], donde:
Niveles de satisfacción Nivel mínimo de satisfacción Niveles de
insatisfaccion
-1 0 1
Valores positivos reflejan niveles de insatisfacción o mientras más
cercanos a la unidad indican una carencia mayor; por el contrario,
valores negativos muestran una satisfacción por encima del nivel mínimo
y mientras más tiendan a –1 mayor grado de satisfacción. l índice de
carencia debe ser contabilizado para cada variable del NBI. A
continuación se describen los cálculos de este índice y las
calificaciones asignadas (en caso de tratarse de variables cualitativas)
para cada componente del NBI con un cálculo práctico para el municipio
de El Alto y sus 9 Distritos.
Resultados de la aplicación metodológica
Materiales de construcción de Paredes:
Los ponderadores según el material de construcción fueron: ladrillo,
bloques de cemento, hormigón con 1.5 (altamente premiado); adobe o
tapial sin revocar, tabique quinche sin revocar, piedra, caña, palma o
tronco con 0.5 (castigados), adobe revocado, tabique quinche con
revoque, madera con 1 (esta es la norma ni premiado ni castigado)
Material de construcción más utilizada en las paredes de la vivienda
Municipio El Alto Dist. 1 Dist. 2 Dist. 3 Dist. 4 Dist. 5 Dist. 6 Dist.
7 Dist. 8 Dist. 9 Total de Hogares Particulares 165320 24257 18463 33072
22907 23690 24876 5989 11380 686 Ladrillo/Bloque de cemento/Hormigón (%)
22,5 37,8 28,2 20,7 22,7 12,5 24,2 6,3 12,6 4,5 Adobe/Tapial (%) 77,1
61,9 71,4 79 76,8 87,2 75,5 93,4 86,9 94,5 Tabique/Quinche (%) 0,1 0,1
0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2 1 Piedra (%) 0,1 0 0,1 0 0,1 0,1 0 0 0,1 0
Madera (%) 0 0,1 0,1 0 0 0 0 0 0 0 Otro (%) 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 0,2
0,1 0,2 0 Total (%) 99,9 100 100 100 100 100 100 99,9 100 100 Revoque de
pared interior en Distritos de El Alto Total Municipio Dist. 1 Dist. 2
Dist. 3 Dist. 4 Dist. 5 Dist. 6 Dist. 7 Dist. 8 Dist. 9 Sí (%) 84,3 92,8
88,1 86,2 82,7 79,7 87,5 66,3 70,6 75,1 No (%) 15,7 7,2 11,9 13,8 17,3
20,3 12,5 33,7 29,4 24,9 Total (%) 100 100 100 100 100 100 100 100 100
100 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2001 – Cálculos: Jaime
Chumacero.
Para aplicar estos ponderadores en el municipio de El Alto, encontramos
que el 77 por ciento de las viviendas son construidas con adobe y tan
solo el 22.5 son construidas ya sea con ladrillo, u hormigón, además de
que en un 84 por ciento las viviendas se encuentran con su
correspondiente revoque de pared principalmente en los interiores de la
vivienda, la característica principal es que los distritos más
antiguamente urbanizadas, presentan mayores tasas de viviendas con
revoque en el interior, sin embargo
Materiales de construcción de Techos
Los ponderadores empleados para el material de techos son: calamina o la
plancha con 1(norma no se castiga ni premia); Teja, cemento, arcilla,
fibrocemento, losa hormigón armado con 1.5 (se premia); caña, paja,
palma con 0.5 (se castiga)
Para aplicar dichos ponderadores en los materiales de construcción de
los techos de viviendas del municipio de El Alto, encontramos que de
manera abrumadora el 94 por ciento de las viviendas hacen uso de la
calamina como material de construcción en los techos de las viviendas.
Material más utilizado en los techos de la vivienda
Total Municipio Dist. 1 Dist. 2 Dist. 3 Dist. 4 Dist. 5 Dist. 6 Dist. 7
Dist. 8 Dist. 9 Calamina o plancha (%) 93,9 87,4 95,5 95,6 90 96,7 95,4
98,6 96,4 90,4 Tablón de madera (%) 3,9 8,7 2,3 2,7 7,8 2,1 1,6 0,6 1,9
0,6 Losa de hormigón armado (%) 1,7 3,5 1,7 1,3 1,6 0,8 2,6 0,2 0,6 0,4
Paja/Caña/Palma (%) 0,1 0 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,3 0,4 8,6 Otro (%) 0,4
0,4 0,4 0,2 0,5 0,3 0,3 0,4 0,7 0 Total (%) 100 100 100 99,9 100 100 100
100,1 100 100 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2001 – Cálculos:
Jaime Chumacero
Materiales de construcción de los Pisos:
Los ponderadores empleados para cada uno de los materiales de los pisos
con que están construidos las viviendas vienen dados por los siguientes:
Tierra con 0 (se castiga); tablón de madera, machihembre, parquet,
alfombra, tapizón, mosaico, baldosa, cerámica con 2 (se premia);
cemento, ladrillo con 1 (esta es la norma no se castiga ni premia)
Material de construcción mas utilizada en los pisos de la vivienda
Total Municipio Dist. 1 Dist. 2 Dist. 3 Dist. 4 Dist. 5 Dist. 6 Dist. 7
Dist. 8 Dist. 9 Tierra (%) 27,8 9,5 14,9 22,7 27,9 45,3 23,6 69,7 49,2
81,5 Tablón de madera (%) 5,3 5,1 3,5 3,3 5,1 6,5 11,0 3,4 1,3 3,5
Machihembre/Parquet (%) 18,0 35,2 19,3 17,6 16,5 10,3 20,1 3,8 4,1 2,8
Alfombra/Tapizón (%) 0,4 0,5 0,3 0,4 0,4 0,3 0,4 0,2 0,3 0,0 Cemento (%)
47,1 47,2 60,4 54,7 49,1 36,9 43,6 22,3 43,2 12,2
Mosaico/Baldosa/Cerámica (%) 0,2 0,6 0,2 0,1 0,2 0,1 0,2 0,0 0,1 0,0
Ladrillo (%) 0,9 1,8 1,2 0,9 0,5 0,4 0,7 0,2 1,3 0,0 Otro (%) 0,3 0,2
0,2 0,3 0,3 0,3 0,4 0,4 0,4 0,0 Total (%) 100 100,1 100 100 100 100,1
100 100 99,9 100 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2001 – Cálculos:
Jaime Chumacero.
Para aplicar las normas, necesariamente debemos determinar cuantas de
las viviendas se encuentra con las características definidas y aplicar
posteriormente sus ponderadores, en tal sentidos, encontramos que menos
del 50 por ciento de las viviendas se encuentran dentro de la norma
(pisos de cemento o ladrillo), en tanto que el 24 por ciento se
encuentran con pisos cuyos ponderadores se encuentran por encima de la
norma (premiados), y en consecuencia cerca del 30 por ciento de las
viviendas son castigadas por el ponderador, dado que estas no tienen
otro material en los pisos de sus viviendas, sino a la misma tierra,
hogares estos con múltiples problemas, debidos al polvo en época seca y
a la exceso de humedad en época lluviosa.
Aplicación de los ponderadores, a los materiales de la vivienda
existentes en el municipio
Con la cantidad de viviendas, según la característica de los materiales
con que se encuentran construidas, a cada una de ellas se las pondera
según las calificaciones dadas y se calcula el índice de carencia, para
paredes, pisos y techos. Según al siguiente ecuación:
Donde: nbi(pa) índice de carencia de pared; nbi(te) índice de carencia
de techo; nbi(pi) índice de carencia de piso.
Resultados de los índices de inadecuación (carencias) de materiales de
construcción de la vivienda por distritos
Total Municipio Dist. 1 Dist. 2 Dist. 3 Dist. 4 Dist. 5 Dist. 6 Dist. 7
Dist. 8 Dist. 9 Inadecuados materiales de la vivienda (%) 29,4 11,3 18,2
25,7 30,2 47,2 26,0 69,8 49,9 82,3 Fuente: Censo de Población y Vivienda
2001 – Cálculos: Jaime Chumacero.
Prácticamente, el resultado del índice de carencia de materiales
inadecuados de construcción se encuentra bastante influenciado por los
materiales de construcción en los pisos, dado que se ha encontrado a
cerca del 30 por ciento de las viviendas sin piso, tan solo la tierra,
entonces esta variable esta determinando, que el 29.4 por ciento de los
hogares del municipio de El Alto vivan en inadecuadas viviendas, esto se
expresa claramente con el alto índice de inadecuación existente en el
distrito 9 (área rural).
Los mapas correspondientes a la distribución de la inadecuación de los
materiales de construcción existentes en el municipios de El Alto,
muestran de manera objetiva, desde el nivel manzanal, pasando por el
zonal o barrial y finalmente al distrital, que en cada una de ellas, se
observa el grado de pobreza debidos a los inadecuados materiales de
construcción de las viviendas, observándose que el área marginal
correspondientes al área amanzanada, muestran un gradual oscuramiento,
de la intensidad del color, observándose en ellas un nivel de
inadecuación que supera el 50 por ciento.
Mapas que objetivizan el nivel de inadecuación en el uso de materiales
de construcción en las viviendas del municipio de El Alto
Se observa además ya en los agregados del nivel zonal o barrial, la
existencia de algunas zonas, situadas en pleno centro del municipio con
niveles de inadecuación en los materiales de construcción que superan el
75 por ciento; por último el agregado a nivel de distrito, muestra que
el distrito rural es el más pobre con mas del 75 por ciento de viviendas
con materiales inadecuados de construcción.
Espacios Disponibles de la vivienda
En un hogar de dos o más miembros se requerirán espacios con diferentes
funcionalidades (dormitorios, cocina y habitaciones multiuso) para no
estorbarse entre sí; sin embargo, un hogar de una sola persona puede
realizar todas sus actividades en una sola habitación sin causar
inconveniente a nadie. Por esta razón, el cálculo de hacinamiento es
diferente para los hogares unipersonales de los conformados por más de
una persona.
Primer caso retrata de Hogares con 2 o más personas: Considera
dormitorios, habitaciones multiuso y la cocina, la norma establece que
en un hogar de 5 personas existan por lo menos 2 dormitorios, vale decir
que existan 2/5=0.4 dormitorios por cada miembro del hogar; en tanto que
de las habitaciones multiuso2 por persona, la norma establece que en un
hogar de cinco personas existan por lo menos una habitación multiuso,
vale decir que existan 1/5=0.2 cuartos multiuso por cada miembro del
hogar.
Los cálculos de índice de carencia de dormitorios y de habitaciones
multiuso siguen el siguiente procedimiento:
El índice de logro, al ser una función del número de personas y de
habitaciones observadas en cada hogar, no tiene un rango definido,
pudiendo tomar cualquier valor mayor o igual a cero. Esta dificultad,
hace que sea necesario acotar el límite superior del rango. Para ello se
construye una nueva escala que considera como máximo, para dormitorios y
habitaciones multiuso, un logro de cinco (equivalente a dos dormitorios
por persona y un cuarto multiuso por persona, respectivamente. Este
procedimiento se describe a continuación:
Si Ld,h>5 entonces LRd,h=2; Si 1<Ld,h<=5 entonces LRd,h=1+(Lx-1)/(5-1);
si 0<=Ld,h<=1 entonces LRd,h=Lx
Donde: Ld: índice de logro en dormitorios; Lm: índice de logro en
habitaciones multiuso; LRd índice de logro reescalado en dormitorios y
LRh índice de logro reescalado en habitaciones multiuso
El índice de carencia de dormitorios (nbi(d))
El índice de carencia de habitaciones multiuso (nbi(h))
Porcentaje de hogares por número de habitaciones existentes en la
vivienda
Total Municipio Dist. 1 Dist. 2 Dist. 3 Dist. 4 Dist. 5 Dist. 6 Dist. 7
Dist. 8 Dist. 9 Uno 38,1 31,9 34,4 36,7 34,9 42 37,4 52,1 54,8 32,9 Dos
26,7 22,9 26,4 27,9 27,1 28 26,1 28,9 27,2 36,9 Tres 17 18,5 19,1 17,9
18,3 15,7 16,9 10,8 11,1 16,8 Cuatro 9,8 13,2 10,8 10,1 10,6 8,3 10 5
4,1 9,9 Cinco 4,3 6,6 5 3,9 4,5 3,2 4,6 1,8 1,6 2 Seis 2,1 3,5 2,1 1,8
2,1 1,6 2,4 0,8 0,6 0,9 Siete 0,9 1,4 1 0,9 1,1 0,6 1 0,4 0,2 0,1 Ocho o
más 1,2 2 1,2 0,9 1,3 0,8 1,7 0,3 0,2 0,4 Total 100,1 100 100 100,1 99,9
100,2 100,1 100,1 99,8 99,9 Porcentaje de hogares por número de
dormitorios existentes en la vivienda
Uno 58,2 49,8 54 57,3 55,9 62,5 56,4 75,8 75,4 72,7 Dos 24,9 26,3 26,4
26 26,8 23,8 24,8 18,3 18,5 21,1 Tres 11,3 15,3 13,2 11,8 11,7 9,3 11,6
4,2 4,5 4,5 Cuatro 3,8 5,7 4,1 3,4 4 3,1 4,8 1,2 1,2 1,2 Cinco 1,2 1,8
1,5 1 1,1 0,8 1,5 0,3 0,3 0,3 Seis 0,4 0,7 0,4 0,3 0,3 0,3 0,5 0,1 0,1 0
Siete 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0 0 Ocho o más 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1
0,1 0,3 0,1 0 0,1 Total 100 100 99,9 100 100 100 100 100,1 100 99,9
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2001 – Cálculos: Jaime Chumacero.
(jchumacer@yahoo.com)
Para aplicar la metodología recomendada, inicialmente calculamos la
situación de cada uno de los hogares y el espacio existente (en número
de habitaciones y dormitorios) en las viviendas donde estos moran, es
así que el 38 por ciento de los hogares del municipio de El Alto viven
en una sola habitación, y cerca del 64 por ciento de los hogares viven
hasta en 2 habitaciones.
Estadígrafos de cantidad de personas por hogar en el municipio de El
Alto
Medidas de cantidad de personas por hogar Total Municipio Dist. 1 Dist.
2 Dist. 3 Dist. 4 Dist. 5 Dist. 6 Dist. 7 Dist. 8 Dist. 9 Número de
hogares 165320 24257 18589 33072 22907 23690 24876 5989 11380 686
Promedio de personas por hogar 3,89 3,98 4,04 3,98 3,92 3,85 4,02 3,27
3,31 3,78 Mediana 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3 Moda 4 4 4 4 4 4 4 1 1 1 Percentil
25 2 2 2 2 2 2 2 1 1 2 Percentil 75 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 Fuente: Censo de
Población y Vivienda 2001 – Cálculos: Jaime Chumacero
Referente al número de dormitorios, encontramos que el 58 por ciento de
los hogares cuentan con tan solo un dormitorio, y el 83 por ciento
cuentan con hasta 2 dormitorios;Por otro lado encontramos un promedio de
menos de 4 personas por hogar, sin embargo debido a la extrema
variabilidad, observamos que el 25 por ciento de los hogares alteños,
cuentan con hasta 2 personas, en tanto que el 50 por ciento llegan a
contar entre 2 a 5 personas y el restante 25 por ciento cuentan con más
de 5 personas, aunque los más frecuente es encontrar hogares con hasta 4
personas, una primera relación entre las personas y el número de
habitaciones y dormitorios, es que si el 50 por ciento de los hogares
cuentan con hasta 4 personas y el 58 por ciento cuentan con tan solo un
dormitorio, observamos entonces la existencia de un enorme hacinamiento
en los hogares.
Prosigamos con la metodología planteada; tenencia de cocina: La norma es
que el hogar cuente con cocina, independientemente del número de
personas existentes en el hogar. Se considera como cualidad la tenencia
de cocina, por tanto se asigna las siguientes calificaciones: Tiene
cocina=1; no tiene cocina=0.
La agregación de los tres componentes de hacinamiento en un solo índice
de carencia de espacios, introduce la definición de dormitorios
equivalentes (DE), según la que valora en proporción de dormitorios a la
cocina y habitaciones multiuso de la siguiente manera3: Cocina equivale
a 0.5 dormitorios; habitación multiuso equivale a 1.5 dormitorios
Cuadro Nº 7: Tenencia de cuarto especial para cocinar
Total Municipio Dist. 1 Dist. 2 Dist. 3 Dist. 4 Dist. 5 Dist. 6 Dist. 7
Dist. 8 Dist. 9 Sí (%) 74,3 81,9 78,4 75,1 74,8 69,8 78,4 56,6 57 84,1
No (%) 25,7 18,1 21,6 24,9 25,2 30,2 21,6 43,4 43 15,9 Total 100 100 100
100 100 100 100 100 100 100 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2001 –
Cálculos: Jaime Chumacero
Los espacios requeridos de la vivienda dependen del número de personas
que compongan el hogar, por tanto el índice de carencia de espacios (nbi(Es))
introduce esta variables en su cálculo:
Donde:Nbi(d) índice de carencia de dormitorios
Nbi(h) índice de carencia de habitaciones multiuso
Nbi(c) índice de carencia de cocina
Nper número de personas en el hogar Segundo caso: La norma para un hogar
unipersonal, es que cuente con una habitación, sin importar la
funcionalidad que ésta tenga (dormitorio o cuarto multiuso). El logro de
espacios del hogar unipersonal (LE1) se cuantifica de la siguiente
manera:
Donde: Num(h): total de habitaciones; Cc Calificación de cocina y 0.5
equivalencia de la cocina
Como el rango LE1 puede variar grandemente, precisa ser reescalado
(teniendo como máximo el valor 3.5, correspondiente a una cocina y tres
habitaciones):
Si LE1>3.5 entonces LER1=2; Si 1<=LE1<=3.55 entonces LER1=1+(Lx-1)/(3.5-1);
si 0<=LE1<=1 entonces LER1=Lx
Donde: LER1 índice de logro de espacios reescalado para el hogar
unipersonal y LE1 índice de logro de espacios para el hogar unipersonal
EL ÍNDICE DE CARENCIA DE ESPACIOS DE HOGAR UNIPERSONAL (NBI(ES)) SERÁ:
NBI(ES)=1-LER1
Por lo tanto en función a la recomendación metodológica, la replica de
la medición sobre la inadecuación de espacios en la vivienda, dalos
siguientes resultados
Inadecuación en espacios de la vivienda o índice de carencia de espacios
Total Municipio Dist. 1 Dist. 2 Dist. 3 Dist. 4 Dist. 5 Dist. 6 Dist. 7
Dist. 8 Dist. 9 Insuficientes espacios nbi(Es) 72,5 63,7 71,7 73,4 70,4
77,9 73,7 77,8 79,1 73,7 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2001 –
Cálculos: Jaime Chumacero.
Mapas que objetivizan el nivel de inadecuación debido a la falta de
espacios en las viviendas donde moran los hogares.
El acercamiento anterior en función al número de habitaciones y
dormitorios, relacionados con el número de personas existentes en los
hogares, nos hacían prever que en el municipio habría de existir alto
índice de hacinamiento, uniendo a los factores de tenencia de cocina y
considerando los 2 casos, tanto para unifamiliares como multifamiliares,
encontramos que precisamente la tasa de hacinamiento es bastante
elevada, dándonos a cercad del 73 por ciento de hogares alteños con
niveles de hacinamiento, muchas personas en pocas habitaciones.
Indudablemente, este hecho genera problemas sociales bastante
importantes, y esto se ha recalcado en los talleres participativos, la
extrema incomodidad, genera incompetencias de todos los miembros del
hogar en el desarrollo de sus actividades, por un lado el trabajador,
querrá dormir temprano y el estudiante querrá estudiar hasta tarde,
motivándose el conflicto y postergándose generalmente la preparación
para el futuro, este indicador ha gestado una toma de conciencia en los
lideres de opinión como veremos más adelante.
Los Servicios de saneamiento básico
Comprende la calidad el agua que depende en gran medida de la
procedencia y del modo de distribución de la misma en la vivienda.
Normas y cálculos de pobreza para el componente de servicios básicos-el
agua
Procedencia de agua Distribución de agua Por cañería dentro de la
vivienda Por cañería fuera de la vivienda pero dentro del lote o
terreno4 No se distribuye por cañería Cañería de red 4 3 2 Pileta
pública 4 3 2 Carro repartidor (aguatero) 3 2 0 Pozo o noria con bomba5
3 2 1 Pozo o noria sin bomba 3 2 1 Rio, Vertiente, Acequia 2 1 0 Lago,
laguna, Curiche 2 1 0 Otra 2 1 0
El objetivo de la presentación de estos indicadores en los talleres
participativos era el de concientizar a la población de hacer un uso
eficiente de su tiempo, en función a lograr que el agua se encuentre
instalado dentro de la vivienda, ya sea en su baño y cocina, dado que en
muchos casos en el municipio de El Alto, los hogares se contentan
contener el agua en una pila o grifo situado en el patio de su vivienda,
sin embargo por las características ambientales de esta ciudad, la misma
que se convierte en un problema entre los meses de mayo a septiembre, en
las que inclusive el agua se congela, por el excesivo frio, muchas amas
de casa tienen que salir en temporales de mucho viento a agarrar el agua
del patio, y peor aún si se da el caso de que el agua lo tienen que
recoger de piletas públicas distantes inclusive a muchas cuadras de su
casa; sin embargo y como veremos más adelante la sorpresa fue mayúscula,
al confirmar que la cobertura de los servicios básicos en el municipio a
cargo de una empresa privada “aguas del Illimani”, no había logrado las
previstas coberturas, generándose así otro conflicto. Si bien el 86 por
ciento de los hogares reciben agua por cañería de red, sin embargo tan
solo el 35 por ciento de los hogares cuentan con instalación de agua
dentro de la vivienda, ocasionándose los problemas anteriormente
descritos.
Porcentaje de hogares por tipo de procedencia de agua para beber y
cocinar
Total Municipio Dist. 1 Dist. 2 Dist. 3 Dist. 4 Dist. 5 Dist. 6 Dist. 7
Dist. 8 Dist. 9 Cañería de red 85,9 95,7 92,8 91,4 86,3 85,6 94,8 35,1
50 1,9 Pileta pública 3,3 2,6 2,2 2,7 3,2 4,6 2 5,7 8,4 0,3 Carro
repartidor (aguatero) 3,4 0,2 0,4 0,2 0,4 1,9 0,1 28,1 28,3 1 Pozo o
noria con bomba 0,5 0 0,1 0,5 1 0,5 0,2 2,4 0,8 5 Pozo o noria sin bomba
2,8 0,1 0,4 1,9 5,4 2,5 0,3 17,3 4,5 78 Río/Vertiente/Acequia 0,2 0 0 0
0,1 0,4 0 2,6 0,2 10,8 Lago/Laguna/Curiche 0 0 0 0 0,1 0 0 0,1 0,1 2,2
Otra 3,7 1,3 4,1 3,3 3,7 4,6 2,4 8,7 7,7 0,9 Total 99,8 99,9 100 100
100,2 100,1 99,8 100 100 100,1 Fuente: Censo de Población y Vivienda
2001 – Cálculos: Jaime Chumacero
Porcentaje de hogares por tipo de distribución del agua para beber y
cocinar
Total Municipio Dist. 1 Dist. 2 Dist. 3 Dist. 4 Dist. 5 Dist. 6 Dist. 7
Dist. 8 Dist. 9 por cañería dentro de la vivienda? 34,9 54,9 33 32,1
37,9 28 39,8 11,6 15,5 0,6 por cañería fuera de la vivienda, pero dentro
del lote o ter 53,7 42,5 62,2 61,5 51,6 60,5 56,8 30,4 39,9 6,1 no se
distribuye por cañería? 11,3 2,6 4,8 6,4 10,5 11,4 3,4 58 44,6 93,3
Total 99,9 100 100 100 100 99,9 100 100 100 100 Fuente: Censo de
Población y Vivienda 2001 – Cálculos: Jaime Chumacero
Servicio sanitario
En el caso del servicio sanitario, se hace una distinción entre las
normas para medio rural y urbano.
Normas y cálculos de pobreza para el componente de servicios básicos,
sanitarios
Privado Compartido Tipo de eliminación de excretas Tenencia de baño No
tiene baño Privado Compartido Alcantarillado 4 3.5 0 Cámara séptica 4 3
0 Pozo ciego 1.5 1 0 Superficie (calle, quebrada, rio) 0.5 0.5 0
La norma del área rural, es de 1.5, que corresponde a sanitario de uso
privado del hogar con desagüe a pozo ciego, en tanto que la norma para
el área urbana es la tenencia de baño no importa si es compartido con
otro hogares pero con desagüe a alcantarillado.
En la aplicación de la metodología encontramos que tan solo el 63 por
ciento de los hogares cuentan con baño, vale decir que más de un tercio
de los hogares no cuentan con baño.
Porcentaje de hogares por tenencia de baño
Total Municipio Dist. 1 Dist. 2 Dist. 3 Dist. 4 Dist. 5 Dist. 6 Dist. 7
Dist. 8 Dist. 9 Sí 63,3 85,5 79,4 71,6 57,3 41,1 78,1 7,3 25,4 5 No 36,7
14,5 20,6 28,4 42,7 58,9 21,9 92,7 74,6 95 Total 100 100 100 100 100 100
100 100 100 100 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2001 – Cálculos:
Jaime Chumacero
De los que si cuentan con baño, nuevamente nos encontramos con cerca de
más de un tercio de hogares hacen uso compartido con otros miembros de
otros hogares, definitivamente esto demuestra la extrema fragilidad, a
la que se encuentran sometidos muchos hogares, dado que las infecciones
pueden ser mayores en este tipo de hogares que comparten los baños, con
otras personas de otras familias.
Porcentaje de hogares que tienen baño por tipo de uso
Total Municipio Dist. 1 Dist. 2 Dist. 3 Dist. 4 Dist. 5 Dist. 6 Dist. 7
Dist. 8 Dist. 9 Usado sólo por su hogar 64,3 60,1 63,4 68 72,2 68,9 54,6
79,5 80,6 79,4 Compartido con otros hogares 35,7 39,9 36,6 32 27,8 31,1
45,4 20,5 19,4 20,6 Total 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
Fuente: Censo de Población y Vivienda 2001 – Cálculos: Jaime Chumacero
Basados en los datos anteriores, y el tipo de desagüe que tienen los
hogares queso cuentan con baño, determinamos que tan solo el 46 por
ciento de los hogares cuentan con descarga al alcantarillado.
Tipo de desagüe del baño, letrina o water
Total Municipio Dist. 1 Dist. 2 Dist. 3 Dist. 4 Dist. 5 Dist. 6 Dist. 7
Dist. 8 Dist. 9 Al alcantarillado 72,4 89 52,7 54,1 77,5 83,3 95,2 1,4
2,7 2,9 a una cámara séptica 3,2 2 4,6 3,9 3,7 3,1 1,5 13,7 7,3 5,9 a un
pozo ciego 24 8,9 42,6 41,8 18,1 12,6 3 74,9 88,9 88,2 a la superficie
(calle/quebrada/río 0,4 0,1 0,2 0,2 0,7 1 0,3 10 1,1 2,9 Total 100 100
100,1 100 100 100 100 100 100 99,9 Fuente: Censo de Población y Vivienda
2001 – Cálculos: Jaime Chumacero. (jchumacer@yahoo.com)
Mapas que objetivizan el nivel de inadecuación debido a la
inaccesibilidad a los servicios básicos
El índice de carencia de saneamiento básico (nbi(Sa)) es:
Donde: nbi(aa) índice de carencia de abastecimeinto de agua; nbi(ss)
índice de carencia de servicio sanitario
Indice de carencia de saneamiento básico
Total Municipio Dist. 1 Dist. 2 Dist. 3 Dist. 4 Dist. 5 Dist. 6 Dist. 7
Dist. 8 Dist. 9 Inadecuados servicios básicos 50,7 22,7 54,9 57,9 51,7
63,6 24,3 99,0 97,7 99,8 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2001 –
Cálculos: Jaime Chumacero.
Insumos energéticos
Agrupan la disponibilidad de energía eléctrica de los hogares y el
principal combustible que usan para cocinar
La norma es que la vivienda cuente con energía eléctrica, su
calificación es binaria: Si tiene energía eléctrica entonces 1; si no
tiene entonces 0.
Porcentaje de hogares con energía eléctrica en vivienda
Total Municipio Dist. 1 Dist. 2 Dist. 3 Dist. 4 Dist. 5 Dist. 6 Dist. 7
Dist. 8 Dist. 9 Sí 85,2 93,4 90,7 89,6 87,2 83,1 91,3 44,4 56,4 56,1 No
14,8 6,6 9,3 10,4 12,8 16,9 8,7 55,6 43,6 43,9 Total 100 100 100 100 100
100 100 100 100 100 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2001 –
Cálculos: Jaime Chumacero.
Combustible para cocinar
La norma del combustible para cocinar es la utilización del gas. Las
ponderaciones de los diferentes combustibles son las siguientes: el uso
de leña, guano, bosta, taquia y otro con 1, kerosene con 2, gas o
electricidad con 3
Tal vez esta sea la única característica con un buen porcentaje de
cobertura, dado que el 91 por ciento de los hogares hacen uso del gas,
ya sea a través de garrafas o instalaciones por cañería en los
domicilios.
Porcentaje de hogares por tipo de combustible usado para cocinar
Total Municipio Dist. 1 Dist. 2 Dist. 3 Dist. 4 Dist. 5 Dist. 6 Dist. 7
Dist. 8 Dist. 9 Leña 2,2 0,7 0,9 1,2 1,9 2,3 0,8 11,6 8,6 9 Guano/Bosta
o taquia 0,8 0,4 0,3 0,5 0,6 0,7 0,6 1,5 0,5 61,2 Kerosén 4,2 2 2 3,3
3,9 5,5 4 13,4 8,7 5 Gas (garrafa o por cañería) 91,2 95,2 95,5 93,4
92,2 89,9 93,4 70,8 79,6 24,1 Electricidad 0,3 0,6 0,3 0,4 0,2 0,1 0,3
0,1 0,2 0,4 Otro 0,1 0 0,1 0,1 0,1 0,3 0,1 0,4 0,2 0,1 No utiliza 1,2
1,1 1 1,1 1 1,2 0,9 2,3 2,2 0,1 Total 100 100 100,1 100 99,9 100 100,1
100,1 100 99,9 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2001 – Cálculos:
Jaime Chumacero
El Indice de carencia de insumo energéticos (nbi(IE)) se calcula como:
Donde: nbi(ee) índice de carencia de energía eléctrica; nbi(cc) índice
de carencai de combustible para cocinar
Cuadro Nº 14: Inadecuación de uso de energía electrica y principal
combustible
Total Municipio Dist. 1 Dist. 2 Dist. 3 Dist. 4 Dist. 5 Dist. 6 Dist. 7
Dist. 8 Dist. 9 Inadecuados usos de recursos energéticos 14,5 7,1 9,0
10,8 12,6 17,4 10,2 55,9 39,7 82,3 Fuente: Censo de Población y Vivienda
2001 – Cálculos: Jaime Chumacero. (jchumacer@yahoo.com)
Este indicador esta conformado a partir de tres variables: condición de
alfabetismo, asistencia escolar y nivel educativo alcanzado. Con las
tres variables se calcula un índice compuesto de rezago educativo. Las
normas se definieron según la edad y están detalladas en el siguiente
cuadro:
La adecuación del nivel educativo individual Indice de logro educativo:
Lei, se calcula de la siguiente forma:
Normas y cálculos de pobreza para el componente de educación
correspondientes a la edad o tramos de edad.
Edad del Individuo Años Aprobados Asistencia Alfabetismo 7 0 1 0 8 1 1 0
9 2 1 0 10 3 1 1 11 4 1 1 12 5 1 1 13 6 1 1 14 7 1 1 15 8 1 1 16 9 1 1
17-38 10 0 1 39-53 8 0 1 54-98 5 0 1 Mapas que objetivizan el nivel de
inadecuación debido a la inaccesibilidad a los servicios energéticos
Educación
Donde: api es años de escolaridad del individuo i
asi Condición de asistencia del individuo i
ali Condición de alfabetización del individuo i
ap* Norma de años de escolaridad
as* Norma de asistencia
El Ledi permite el cálculo de rezago educativo (índice de carencia de
educación NBI(Ed) de cada individuo se calcula como:
Para luego agregarse en un solo índice del hogar:
Donde: NBI(Ed)i índice de rezago educativo (carencia de educación) del
individuo i
m: es el número de personas del hogar (sin considerar a al empleada
doméstica ni a parientes de la misma)
Mapas que objetivizan el nivel de inadecuación debido a la
inaccesibilidad a los servicios educativos
Porcentaje de personas entre 5 a 19 años de edad que asisten a un centro
educativo
Total Municipio Distr. 1 Distr. 2 Distr. 3 Distr. 4 Distr. 5 Distr. 6
Distr. 7 Distr. 8 Distr. 9 No asiste 20,9 20,5 20,1 19,8 20,1 21,8 22
24,8 22,1 22,9 Sí, a una pública 66,7 60,5 66,3 70,7 65,5 71,5 61,9 70,2
70,1 75,2 Sí a una privada 11,3 18,3 12,7 8,7 13,4 5,5 15,3 3,2 5,9 0,9
Ns/Nr 1 0,7 0,9 0,9 1 1,2 0,8 1,8 1,9 0,9 Total 99,9 100 100 100,1 100
100 100 100 100 99,9 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2001 –
Cálculos: Jaime Chumacero.
Porcentaje de personas entre 15 y mas años de edad poscondición de
alfabetización
Total Municipio Distr. 1 Distr. 2 Distr. 3 Distr. 4 Distr. 5 Distr. 6
Distr. 7 Distr. 8 Distr. 9 Total personas de 15 y más años 391421 64104
45336 77497 53841 53181 63670 11248 21038 1506 Sí sabe leer y escribir
92 94,8 94 93,1 91,6 88,7 91,2 85,7 91,2 79 No sabe leer ni escribir 8
5,2 6 6,9 8,4 11,3 8,8 14,3 8,8 21 Total 100 100 100 100 100 100 100 100
100 100 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2001 – Cálculos: Jaime
Chumacero.
Inadecuación en los niveles de educación
Total Municipio Dist. 1 Dist. 2 Dist. 3 Dist. 4 Dist. 5 Dist. 6 Dist. 7
Dist. 8 Dist. 9 Inadecuados niveles de estudio (NBI(Ed)) 45,8 31,3 39,7
43,1 47,1 57,7 46,9 66,2 56,8 77,8 Fuente: Censo de Población y Vivienda
2001 – Cálculos: Jaime Chumacero.
El indicador de salud
Esta variable es la más observada y cuestionada por el consultor
replicador de la metodología, es por ello que se mantendrá el documento
de manera inextensa y exacta del documento borrador de discusión que
intercambiaron tanto el INE como UDAPE:
La metodología NBI elaborada en 1992 es la única en América Latina que
incorpora variables de salud, esta decisión se atribuye al
convencimiento de que la salud forma parte del concepto del bienestar y
tiene estrecha relación con el desempeño escolar y la productividad
laboral.
Es indudable que la salud, como una “necesidad básica”, implica la
capacidad de los individuos para prevenir o sobrevivir a enfermedades
así como acciones para reducir los riesgos de mortalidad y morbilidad.
Estas capacidades pueden ser económicas (ingresos de las personas),
asociadas a la disponibilidad de servicios sociales básicos como agua
potable, alcantarillado y características de la vivienda; como también
está condicionada a los niveles de educación e información adecuada de
los hogares para mantener un estado de salud adecuado.
En países de menor desarrollo, el deterioro de la salud frecuentemente
se halla conectada con la falta de acceso a servicios primarios de salud
expresada en bajas coberturas de atención, también es frecuente que los
niños y las madres son la población expuesta a mayores riesgos de
mortalidad y morbilidad. Las tasas de mortalidad infantil y la
mortalidad materna en países de menores ingresos son varias veces más
altas que la de países desarrollados.
La letalidad generada por enfermedades endémicas se produce por la
repetición de eventos de enfermedades diarreicas y respiratorias agudas,
muchas veces estas pueden ser prevenidas cuando los hogares tienen mejor
información y atención primaria. Especialmente en áreas rurales, los
centros de salud son distantes, no existen profesionales de atención y
muchas veces no existen medicamentos. Además los hogares no cuentan con
agua potable ni las condiciones de saneamiento para prevenir
enfermedades.
Indicadores de salud en los Censos
La preocupación por abordar temas de salud llevo a considerar estos
aspectos en los dos últimos censos de población y vivienda en el país.
En 1992 se indagó por el lugar de atención de salud de todos los
miembros del hogar, sin establecer ninguna relación con el tipo de
enfermedad, de tal manera que la información daba una idea de la
distribución de las atenciones de la población, tanto en situaciones de
enfermedades o curaciones leves como aquellas atenciones de mayor
complejidad.
La debilidad de la pregunta censal de 1992 dio pocas posibilidades de
análisis, además era difícil establecer alguna relación entre el lugar
de atención y las características individuales. Las limitaciones del
indicador determinaron mejorar la pregunta en el cuestionario censal del
2001, haciéndola más precisa respecto de la demanda de atención de
salud, circunscribiéndola a la atención materna durante el parto.
El indicador de la atención del parto tiene la ventaja que controla el
tipo de atención requerida y es específica a mujeres en caso de parto,
de esta manera permite controlar el período de referencia al señalar la
fecha del último parto y asociar el lugar de atención con las
características tanto individuales como las del hogar y del entorno. Sin
embargo, no todos los hogares tienen mujeres en edad fértil y no en
todos los hogares hubo un parto en el año anterior o en los dos o tres
años anteriores al censo.
Indicador de salud incorporado en el NBI de 1992
La pregunta de salud de 1992 permitió introducir el ambiente de salud en
el índice de NBI, distribuyó a la población según el lugar de atención:
muy bueno=cajas de salud, bueno=Dependencias, regular=atención en
centros privados; regular-malo=medicina tradicional, ONG´s; malo=no
atiende su salud.
A pesar de la imprecisión del indicador de salud para diferenciar la
situación de salud, tenía la ventaja que todos los hogares respondieron
esta pregunta (excepto en los casos de falta de respuesta), por ello el
indicador podía ser incluido en el NBI sin ninguna restricción
particular.
Propuesta del indicador de salud en el NBI del 2001
A objeto de reflejar la situación en salud de todos los hogares, se
propone incorporar la cobertura institucional del parto como un
indicador NBI. La cobertura de atención del parto refleja el grado de
protección de los hogares frente a los riesgos de salud general, bajo el
supuesto ambos están correlacionados entre sí.
Las comunidades con altas coberturas institucionales del parto (sector,
zona, Dist.-área, localidad, cantón o municipio) probablemente tendrán
mayor grado de protección en salud. Este supuesto está respaldado por
dos argumentos: i) si la atención es realizada por un médico o enfermera
señala con alta probabilidad la presencia de centros de salud que
podrían atenderán otros casos de enfermedad (oferta), y ii) una mayor
cobertura significará la ausencia de barreras de demanda, sea por
idioma, educación u otras situaciones (demanda).
Como la cobertura no puede estimarse para cada hogar, debe seleccionarse
un agregado o cluster suficientemente homogénea como un sector censal o
zona, sin embargo también se debe tener cuidado de seleccionar unidades
o cluster que minimicen la correlación entre la concentración urbana con
el indicador de salud.
Una vez que se obtiene la cobertura institucional del parto para cada
agregado, éste se asigna a todos los hogares incluidos en dicho cluster
de tal manera que a cada uno de los hogares, hayan tenido o no un parto
en el período de referencia, tendrán un índice asociado con la atención
del parto del cluster.
Con el objeto de aproximar la distribución de salud a la obtenida en
1992 se hace una transformación de la variable a través de la separación
en “grupos” de cobertura institucional para hacerla comparable a la de
1992 de acuerdo al siguiente criterio:
Puntaje Cobertura
- Primer quintil (cobertura más alta) 1.25 >0.8
- Segundo quintil 1.0 0.6 - 0.8
- Tercer quintil 0.75 0.4 - 0.6
- Cuarto quintil 0.50 0.2 - 0.4
- Quinto quintil (cobertura más baja) 0 <0.2
Con la distribución y la nueva escala de puntajes se consigue aproximar
la cobertura al índice de logro de la metodología de 1993, de tal manera
que hace posible el cálculo de un indicador de brecha salud para cada
uno de los hogares.
Forma de medición de indicador de SALUD, en el documento Cálculo del
indicador de Necesidades Básicas Insatisfechas en Bolivia 1992 y 2001;
Como se realizó:
Se imputó el indicador de carencia de salud a partir de la pregunta de
la boleta censal “quien atendió su parto” dirigida solamente a mujeres
mayores de 14 años que hayan declarado haber tenido al menos un hijo
nacido vivo. Sus opciones de respuests se detallan en el nº 2.
Cuadro Nº 16: Normas y cálculos de pobreza para el componente calidad de
atención de salud 2001
QUIEN ATENDIO SU PARTO CALIDAD DE LA ATENCION Medico Adecuada Enfermera
Adecuada Partera Inadecuada Usted Misma Inadecuada Otra persona
Inadecuada
El proceso de imputación, se aproxima al concepto de cobertura de los
servicios de salud de buena calidad a partir de la atención adecuada de
los partos. La imputación contabiliza primero las áreas geográficas de
mayor tamaño, hacia las más pequeñas, siguiendo el siguiente orden: 1ro.
Sección municipal, 2do. área, 3ro. Canton, 4to. Comunidad, 5to.
Localidad, 6to. Zona Censal y 7mo Sector Censal.
Bajo esta secuencia, se calcula el porcentaje de partos atendidos
adecuadamente (Paa) en cada sección municipal:
Esta proporción de partos es imputada como proporción de atención de
salud de buena calidad. Si en alguna de las áreas que componen esta
sección municipal se observan al menos cien mujeres con parto, el Paa se
calcula para esta área. Su alguno de los cantones de dicha área tienen
al menos cien mujeres estudiadas, entonces se calcula el Paa para el
cantón, y así sucesivamente hasta llegar al Sector.
Este cociente es una aproximación al logro, que muestra la probabilidad
que la atención de salud sea adecuada en la correspondientes región
geográfica. Para que este tenga mayor precisión y concordancia con el
rango de los índices de carencia y logro se ha transformado esta
variable contínua de rango [0,1] por otra variable de valores puntuales,
cuyo rango está comprendido en [0,1.25], esta transformación, también
distingue los puntos de corte de acuerdo la tipo de poblado: ciudades
capitales, centro s urbanos y poblados rurales (Ver cuadro 3).
Logro de salud, construido a través de funciones de distribución de
probabilidad generadas para los tres tipos de centros poblados
RANGOS DE LOGRO DE SALUD PARA: LOGRO TRANSFORMADO (LTSa) CIUDADES
CAPITALES CENTROS URBANOS POBLADOS RURALES 0.00<=Paa<=69.60 0.00<=Paa<=37.77
0.00<=Paa<=9.05 0.00 69.60<=Paa<=77.56 3.77<=Paa<=50.00 9.05<=Paa<=16.61
0.25 77.56<=Paa<=83.05 50.00<=Paa<=59.01 16.61<=Paa<=25.97 0.50 83.05<=Paa<=86.67
59.01<=Paa<=65.78 25.97<=Paa<=37.44 0.75 86.67<=Paa<=89.19 65.78<=Paa<=89.19
37.44<=Paa<=89.49 1.00 89.19<=Paa<=100.0 89.19<=Paa<=100.0 89.19<=Paa<=100.0
1.25
La construcción de rangos diferentes para estos tres tipos de centros
poblados se diseñó debido a la gran heterogeneidad que existe entre
ellos en cuanto a los servicios de slaud. Es así, que estos rangos
tienen mayores exigencias para las ciudades capitales, en segunda
instancia, a los centros urbanos y finalmente los poblados rurales.
El Indice de carencia NBI(S) es:
Inadecuación en los niveles de educación
Total Municipio Dist. 1 Dist. 2 Dist. 3 Dist. 4 Dist. 5 Dist. 6 Dist. 7
Dist. 8 Dist. 9 Inadecuados niveles de salud (NBI(S)) 94,4 77,4 98,2
95,6 92,2 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Crítica del replicador: Si consideramos a la ciudad de El Alto no como
un centro urbano (poblaciones mayores a 10000 habitantes) sino como una
ciudad capital dado que sus habitantes superan en creces a las ciudades
capitales de Sucre, Potosí, Trinidad, Oruro y Cobija; por lo que sus
inadecuaciones considerando el promedio obtenido de proporciones de
atención por médico o enfermera, nos dá una inadecuación de hasta el 100
por ciento, sin embargo sin ser fatalistas nos quedaremos con las
proporciones de las atenciones de partos de los años 1998, 1999 y 2000,
el mismo que nos dá una inadecuación del 92 por ciento.
Por otro lado, si observamos los datos proporcionados por el Atlas
Municipal, observamos para los municipios de La Paz, y El Alto, que en
todos los componentes ha existido una baja considerable en el orden del
14 al 60 por ciento; sin embargo esto mismo no sucede en el componente
de salud, ya que la baja es extremadamente insignificante
particularmente en el municipio de El Alto.
Situación de atención del parto
Total Municipi Dist. 1 Urbano Dist. 2 Urbano Dist. 3 Urbano Dist. 4
Urbano Dist. 5 Urbano Dist. 6 Urbano Dist. 7 Urbano Dist. 8 Urbano Dist.
9 Rural Partos en el 2000 19276 2477 2203 3988 2681 2894 2824 726 1400
83 I. Médico 48,7 70,3 57,2 50,4 45,4 34,2 54,1 21,8 33,3 15,7
Enfermera/ Auxiliar de enfermería 5,4 4,9 4,4 5,9 5,6 5,9 5,7 4,7 4,6
3,6 Partera 13,6 7,3 12,5 13,8 17,2 15,4 12,9 19 14,4 16,9 Usted misma
13 6,5 10,3 11,6 12,5 17,5 9,5 26,2 24,1 30,1 Otra persona 17,7 9,8 14,4
16,9 18 25,3 16,1 25,6 21,6 26,5 Ns/Nr 1,5 1,3 1,2 1,4 1,3 1,6 1,7 2,8 2
7,2 Paa para el 2000 54,1 75,2 61,6 56,3 51 40,1 59,8 26,5 37,9 19,3
LTSa para el 2000 0 0,25 0 0 0 0 0 0 0 0,5 Promedio NBI(S) 2000 1 0,75 1
1 1 1 1 1 1 0,5 Promedio de Paa (atención adecuada 1998, 1999, 2000) 56
76,7 63,7 58,9 53,14 40,5 60,6 27,4 35,9 21,9 LTSa (1998, 1999, 2000) 0
0,25 0 0 0 0 0 0 0 0,5 Promedio (NBI(S) 1998, 1999,2000) 1 0,75 1 1 1 1
1 1 1 0,5 Promedio NBI(S) Dist.s 0,9167 Fuente: Censo de Población y
Vivienda 2001 – Cálculos: Jaime Chumacero.
Mapas que objetivizan el nivel de inadecuación debido a la
inaccesibilidad a los servicios de la salud
Medición de pobreza como resumen de los factores anteriormente
analizados
Basados en los anteriores cálculos se determina para el total del
municipio de El Alto, los siguientes niveles encontrados de pobreza:
Resumen de las inadecuaciones y los grados de pobreza existentes por
distrito
DISTRITO PORCENTAJES DE POBLACION Y DE HOGARES POBLACION HOGARES TOTAL
POBLACION MARGINAL (pobre extremo) INDIGENTE (pobre extremo) MODERADA
(pobre) UMBRAL (no pobre) NECESIDADES BASICAS SATISFECHAS (NBS no pobre)
POBREZA (NBI) INADECUADOS MATERIALES INADECUADOS ESPACIOS INADECUADOS
SERVICIOS BASICOS INADECUADOS ENERGETICOS INADECUADOS NIVELES DE
EDUCACION INADECUADOS ACCESOS A SALUD 1 96.495 0,0 8,4 49,4 24,6 17,4
57,9 11,3 63,7 22,7 7,1 31,3 77,4 2 74.528 0,0 19,8 70,4 8,5 0,9 90,3
18,2 71,7 54,9 9,0 39,7 98,2 3 131.592 0,0 27,5 61,6 7,4 3,0 89,3 25,7
73,4 57,9 10,8 43,1 95,6 4 89.841 0,0 31,3 54,8 9,5 3,7 86,6 30,2 70,4
51,7 12,6 47,1 92,2 5 91.160 1,0 46,8 51,0 1,0 0,0 98,8 47,2 77,9 63,6
17,4 57,7 100,0 6 99.911 0,0 20,7 71,3 7,5 0,2 92,1 26,0 73,7 24,3 10,2
46,9 100,0 7 19.583 7,0 75,1 17,8 0,1 0,0 99,5 69,8 77,8 99,0 55,9 66,2
100,0 8 37.663 4,0 61,7 34,0 0,3 0,0 99,3 49,9 79,1 97,7 39,7 56,8 100,0
9 2.593 0,0 67,4 31,4 0,8 0,0 99,1 82,3 73,7 99,8 82,3 77,8 100,0 El
Alto 643.366 0,7 29,6 56,8 8,8 3,9 87,1 29,4 72,5 50,7 14,5 46,4 94,4
Fuente: Elaborado en base a Censo de Población y Vivienda 2001, cálculos
de J. Chumacero
Sin embargo de haber encontrado los diferentes niveles de pobreza, y en
función a la equidad y justeza, se hace necesario mostrar, la
comparación de los resultados arrojados por la réplica metodológica y
los, resultados publicados por las instituciones nacionales INE y UDAPE,
esto con el fin de transparentar, tanto la mecánica metodológica de cada
uno de los componentes que hacen a la pobreza y los conceptos que hacen
a ellas.
Comparación de índices de inadecuación calculado por INE-Udape comparado
con replica metodológica
Índices insatisfacción 1992
INE Udape 2001
INE Udape Variación porcentual (2001/1992) Replica Metodológíca %
Vivienda (Materiales) 40,77 29,34 -28,0 29,4 % Vivienda (Espacios) 82,72
72,36 -12,5 72,5 % Servicios (Insumos Energéticos) 25,68 13,42 -47,7
14,5 % Servicios (Agua, Saneamiento) 77,68 50,75 -34,7 50,7 % Educación
66,83 47,43 -29,0 45,8 % Salud 68,78 68,75 0,0 94,4 Fuente: INE,Censo de
Población y Vivienda 2001 – Cálculos: Jaime Chumacero
Como se puede observar, las variaciones porcentuales de las
inadecuaciones o insatisfacciones, entre los resultados publicados por
el INE y UDAPE, en 2001 respecto a los resultados de 1992, existen
diferencias bastante significativas, ninguna ha sufrido menos del 10 por
ciento de reducción de insatisfacción e inclusive se ha tenido logros de
diferencia que se acercan a menos del 50 por ciento (caso insumos
energéticos); sin embargo nos encontramos con el único índice de
insatisfacción que no ha logrado ninguna absolutamente ninguna mejora
sustancial en los últimos 10 años, estamos hablando del único que se
exceptúa, el indicador de salud, el mismo que se ha mantenido de manera
invariable. Esta sin duda esta demostrando que algo raro esta sucediendo
con la metodología propuesta por las instituciones gubernamentales y su
aplicación consiguiente.
el que se partió es la equidad y la justa distribución de los recursos
(Ley del Diáologo Nacional), haciendo más propicio que quienes más lo
necesiten, sean los que mayormente reciban de estos recursos, a través
de proyectos y programas que permitan la reducción de la pobreza; sin
embargo con el procesamiento de datos desarrollados por estas dos
instituciones, el recalculo poblacional ha sido mermado inclusive en
casi más del 100.000 personas, dado que el INE y UDAPE contabilizan a
424.504 habitantes pobres, la replica minuciosa de la metodología
muestran a 561.424 personas con niveles de pobreza, agrupándose el 57
por ciento de los pobres en la categoría de pobres moderados y el 30 por
ciento tipificados como pobres extremos, esto es de cada 10 habitantes
en el municipio de El Alto 3 son pobres extremos.
Mapas que objetivizan los grados de pobreza medidos en la replica
metodológica
Mapas que objetivizan los grados de pobreza extrema medidos en la
replica metodológica
Debido a lo anterior, indudablemente la medición de la pobreza sufrirá
una diferencia notable entre lo oficialmente publicado, y la réplica
metodológica, el principio básico por
Comparación de índices de necesidades básicas insatisfechas calculado
por INE-Udape comprados con la réplicametodológica
Necesidades Básicas Insatisfechas
1992 2001 Replica INE-Udape INE-Udape Población Pobre(pobre. modera.+indig.+margin.)
261.845 424.504 561.424 Población en extrema pobreza (indig.+margin.)
95.529 111.697 196.414 Necesidades Básicas Satisfechas (%) 11,93 7,46
3,9 Umbral de Pobreza (%) 14,32 25,64 8,8 Pobreza Moderada (%) 46,84
49,30 56,8 Indigencia (%) 25,89 17,09 29,6 Marginalidad (%) 1,01 0,51
0,7 Fuente: INE-Censo de Población y Vivienda 2001 – Cálculos: Jaime
Chumacero
Algunas consecuencias de la replica metodológica, afectación económica
basado en cálculo de pobreza
En relación a la distribución de los recursos de la Cuenta Especial
Diálogo 2000 destinada a programas municipales referidas en el artículo
12 de la Ley 2235 del Diálogo Nacional de 31 de julio de 2001; en la
misma que se establece los porcentajes de los recursos correspondientes
a cada municipio basados en la población recalculada según siguiente
formula:
Población recalculada=nº de personas con NBS+nº de personas cn Umbral de
pobreza+nº de personas con pobreza moderada+nº de personas con pobreza
indigente+nº de personas con pobreza marginal.
Comparación de índices de necesidades básicas insatisfechas calculado
por INE-Udape e intento de replicación de metodología
Necesidades Básicas Insatisfechas
Población
Ine-Udape 2001 Población
Replica Necesidades Básicas Satisfechas 48.487 25.218 Umbral de Pobreza
166.649 57.326 Pobreza Moderada 320.429 368.916 Indigencia 111.078
193.947 Marginalidad 3.315 4.550 Población recalculada basado en art.12
504.042,429 745.241,8428 Factor de Distribución HIPIC II
0.072584162439101 0,107317860287135 Fuente: INE-Udape- Cálculos: Jaime
Chumacero
Daño económico al municipio de El Alto
En consideración a las leyes y reglamentos de distribución de los
recursos de la cuenta especial diálogo 2000 y los montos efectivamente
presupuestados y basados en la replicación metodológica de la situación
de pobreza para el municipio de El Alto, se tiene un daño económico
acumulado de 21.364.513 millones de bolivianos.
Cuadro Nº 24: Montos asignados por gestión relativos a por INE-Udape y
comparación con replicación de metodología
Necesidades Básicas Insatisfechas
Población
Ine-Udape 2001 Población
Replica Población recalculado (Ley Dialogo Nal. 2000) 504.042,429
745.241,8428 Proyección estimada recursos HIPIC II 2002 14.346.029
21.211.033,98 Proyección estimada recursos HIPIC II 2003 30.300.105
44.799.613,66 Daño económico 2002 6865004,98 Daño económico 2003
14.499.508,66 Daño económico Acumulado 21.364.513,64 Fuente: INE-Udape –
Cálculos: Jaime Chumacero
Algunas puntualizaciones del replicador
Hasta 1985 la ciudad de La Paz, abarcaba a los ahora municipios de El
Alto, Achocalla y Rio Abajo, según las publicaciones del Primer Plan de
Desarrollo Urbano de La Paz realizado en 1977 en la gestión del
Burgomaestre Mario Mercado Vaca Guzmán, en la que se estima que para el
año 2010 esta gran mancha paceña contendría en su seno a 1.600.000
almas, por ello la necesidad de contar con 22.400 ha de terreno. Bajo
esta política de copación territorial urbanizable, se han desarrollado
diferentes planes de vivienda de interés social, financiadas por CONAVI,
la misma que ha llevado a la gente ocupada en servicios estatales de la
oyada, a urbanizaciones en las zonas más conocidas como Ciudad Satélite
(extremo este), Río Seco (extremo oeste) y Villa Adela (extremo sur; el
norte tiene un límite natural que es la cordillera), configurándose así
bajo esta política de copación los límites de desarrollo y urbanización
de El Alto (hoy por hoy superadas). Dicho sea de paso estas tres
urbanizaciones junto a otras de reciente creación (como viviendas de
interés social) son las que menor índice de pobreza presentan en
relación a las restantes urbanizaciones creadas por propio esfuerzo del
alteño.
Esto demuestra que el municipio de El Alto, antes de su separación
administrativa era parte fundamental de la ciudad capital, sin embargo
como ya dijimos a partir de 1985 existe una separación de manejo
administrativo municipal; si como la tendencia actual nos demuestra la
creación de subalcaldías en municipios que superan los 500.000
habitantes y una mayor desconcentración administrativa dirigida a estas,
con seguridad y sin duda que estas subalcaldías de la oyada de La Paz y
de otras, no perderán su característica de ser ciudad capital, así como
el Municipio de El Alto no ha perdido su característica de ser parte
componente y fundamental de ciudad capital.
Este desconocimiento por parte de los tecnócratas del INE y UDAPE, han
llevado a la confusión de que la pobreza en El Alto habría disminuido de
73.74 en 1992 a 66.9 en el 2001, considerando a El Alto no como Ciudad
Capital sino como Centro Urbano, equiparable a Viacha o Patacamaya. Este
manejo ha llevado a la confusión al anterior mandatario de la nación
Gonzalo Sánchez de Lozada a creer que sus medidas económicas y de
capitalización estaban dando frutos en la disminución de la pobreza,
cuando en realidad El Alto bajo estos aspectos técnicos e históricos
inclusive ha incrementado su pobreza al 87 por ciento.
Este defecto de medición oficial, genera un acumulado de daño económico
de hasta 6 millones de dólares, por repartición de recursos HIPC, los
mismos que podrían servir para tener una cobertura del 100 por ciento de
alcantarillado y agua potable para todos los habitantes del municipo de
El Alto.
En todo caso y como ya es bien sabido estamos disminuyendo a nivel
nacional en los porcentajes de pobreza pero lastimosamente somos mas
pobres en términos absolutos.
Desarrollo del trabajo y puesta en práctica de a metodología
participativa
El 15 de agosto del 2003, se dio inicio a los talleres participativos e
inicialmente se comenzó con el distrito 5 cuyos niveles de pobreza se
acercan al 100 por ciento (98 por ciento), como esta era la primera
experiencia participativa y puesta en práctica de la metodología, hubo
sin duda bastante nerviosismo por parte de los personeros del Gobierno
municipal, en el mismo que inclusive el Oficial Mayor de Planificación
del municipio de El Alto, participó, fue el único y último evento en el
cual dicha autoridad estuvo presente; ya que la puesta en practica de la
metodología no trajo conflictos y los temores se dispersaron con esta
primera experiencia.
Para el logro de los talleres participativos, se hizo necesario contar
con un data display o proyector y computadora, sin estos elementos
hubiese sido imposible desarrollar el trabajo, dado que esta se basaba
en la presentación de mapas y la posibilidad de hacerlo comparativo,
asimismo el objetivo era mostrar de manera objetiva lo que ellos habian
demandado y suscrito en el PDM 2001-2005,así como mostrar todos los
proyectos desarrollados en los POAs, planificados y ejecutados y
ponerlas a consideración de los participantes, algo así como una
evaluación participativa de lo desarrollado en sus entornos geográficos,
para hacer factible esto, ya manifestamos anteriormente se desarrollo un
software interactivo, que posibilitaba que a simple nombramiento o
solicitud de la zona, se podía mostrar sus demandas y sus proyectos
realizados, así como la situación actual en la se encontraba la obra o
proyecto, esta forma de transparentación permitió que los vecinos o sus
representantes, puedan tener un acceso directo al manejo de sus recursos
y consiguientemente mayor seguridad de participación.
Indudablemente, no faltaron posiciones políticas, partidarias y de
grupo, que pretendieron hacer fracasar el proceso, sin previo
conocimiento de la metodología que se había de implementar, tensionaron
el ambiente con discursos acalorados, pero una vez que se mostró la
metodología el ambiente se calmo. En realidad la metodología era una
protesta mucho más radical y esto sorprendió a los presentes, ya que
impactaba al hacer conocer de manera objetiva y comparativa lo que ellos
mismos vivían en su realidad pero que no podían sistematizarla ni
divulgarla, sino tan solo a partir de su protesta y su impotencia que
generaban diferentes actos y ha veces violentos de protesta.
La primera fase de los talleres era definir el por qué éramos pobres,
con la pregunta más directa y agresiva: ¿Por qué eres pobre?, y
seguidamente se presento el concepto de cada una de inadecuaciones
detalladas en el acápite de metodología, para ello el moderador (que era
mi persona), tenía que salir de su frialdad tecnócrata y calentar el
ambiente con acusaciones, descripciones y comparaciones, siempre valido
de los mapas; hubieron inclusive momentos de alta emoción dado que al
observar su calle y definir el color de sus manzanas según el grado de
satisfacción oinsatisfacción y compararlos con las otras manzanas,
surgió un criterio de apropiación y sociabilización de estos problemas;
no eres el único sino hay otras más como tu que sufren de estas
privaciones…y más aún zonas y barrios completos, hasta distritos
completos en fin todo el municipio sufre de muchas carestías.
Esta primera fase tenia el objetivo de comunicar la verdadera situación
en la que se encontraban las diferentes manzanas y zonas que hacen al
municipio de El Alto, para que esta comunicación posibilite el
conocimiento de esta realidad, y los componentes que hacen a la pobreza,
esto con el fin de que la población tome conciencia, sobre sus
situaciones, las haga comparables y defina el camino a tomar para
cambiar dicha situación; otro de los objetivos era el de determinar
cambios en las demanda, en la espera de que las futuras demandas se
encuentren vinculadas precisamente a los factores que hacen a la
pobreza.
La primera fase tenía como antecedente, el compartir las principales
variables demográficas, vinculadas a la mortalidad infantil, mortalidad
materna y tasas de migración, siempre en el plano de la comparación
intra-municipal; por otro lado un análisis sobre la población
económicamente activa, basadas en las descripciones de las diferentes
actividades a los que los trabajadores de los diferentes distritos, se
ocupaban, así como también las tasas de empleo y desempleo.
La segunda fase de los talleres participativos, fue el de evaluar los
proyectos que se estaban realizando en sus respectivos distritos y
zonas, y si estas se encontraban o no circunscritos en las demandas
levantadas en el 2000 para la elaboración del Plan de Desarrollo
Municipal 2001-2005.
Esta segunda fase tenía como objetivo el de transparentar la gestión del
gobierno municipal, y poner bajo consideración de la ciudadanía, todos
estos proyectos y obras desarrolladas, acompañadas con el presupuesto
asignado a las mismas, a fin de que la misma ciudadanía pueda evaluarlos
y definir su cambio o mantenimiento de dichas obras o proyectos.
La tercera fase era el levantamiento de nuevas demandas o el
mantenimiento de las mismas para realizar el ajuste del Plan de
Desarrollo Municipal.
Esta tercera fase, tenia como objetivo el de levantar las demandas de
los ciudadanos y era la constatación de la experiencia del grado de
influencia en el cambio de la demanda, que esta había logrado en los
participantes.
Los objetivos trazados en la aplicación de la metodología sobrepasaron
los previstos, dado que por un lado, el proceso no contó con ningún tipo
de interrupción debido a negaciones o rechazos por parte de los
ciudadanos, tan solo hubieron desacuerdos de cronogramas, en los que o
no habían sido citados la mayoría de los dirigentes u otros problemas
sociales de bloqueos, tales como la lucha contra el supuesto plan de
incremento de impuestos del predio urbano que el Alcalde pretendía
llevar adelante, mediante su plan denominada “Maya y Paya”, el mismo que
finalmente no se llevo a efecto, por la contundencia de las
movilizaciones.
Por otro lado, los discursos políticos partidarios no fructificaron en
la búsqueda de hacer fracasar los talleres, esto porque la realidad
mostrada de la pobreza superaba su propia radicalidad discursiva.
Finalmente, también se logro el cambio cualitativo de las demandas, de
proyectos de canchitas deportivas o sedes sociales, a demandas de
atención de los servicios básicos, no se tiene la medición exacta de en
que medida lo presentado ha influenciado, en este cambio, sin embargo
una otra posterior movilización con contundencia municipal fue el de
echar a Aguas del Illimani de la ciudad de El Alto y de La Paz, porque
existían serios indicios de que no cumplieron con las coberturas
definidas por ellos mismos en el proceso de la capitalización, cuyo
compromiso era el de satisfacer con el servicio al 70 por ciento de la
población; si observamos nuevamente los datos de la réplica metodológica
y los mapas referentes a los servicios básicos, tan solo encontramos que
el 45 por ciento de la población tiene acceso completo a los servicios
básicos.
Nuevas demandas priorizadas por la población asistente a los talleres
Grandes Grupos de Aspiriaciones Distritales Frecuencia Porcnetaje
Asfaltado y/o pavimentacion 129 13,8 Alcantarillado 98 10,5 Hospital
General 77 8,3 Adoquinado y/o empedrado 71 7,6 energía eléctrica
(domiciliaria o pública) 66 7,1 Infraestructura Educativa (construcción,
equipamiento) 59 6,3 Agua Potable 44 4,7 Centro de salud (construcción
posta y/o equipamiento) 37 4,0 Gas a domiclio 36 3,9 Canalización de
rios 27 2,9 Embovedados de rios 26 2,8 Mercado 22 2,4 campos deportivos
20 2,1 Apertura y ensanchado de calles 17 1,8 Implementación de
Instituto Técnico 17 1,8 Arborización areas verdes 15 1,6 Alquiler y
mantenimiento de maquinaria pesada 13 1,4 Cordones de Acera 12 1,3
Construcción de Sede Social 11 1,2 capacitaciones 9 1,0 Construcción de
Plaza 9 1,0 Construcción de Parque Infantil 8 0,9 Creación de
universidad 8 0,9 Apoyo a la porducción agropecuaria 7 0,8 Planimetria y
zonificación 7 0,8 Construcción de Subalcadía distrital 6 0,6
Implementación del servicio de Recojo de basura 6 0,6 Implementación de
contenedores de basura 5 0,5 Apoyo al Control Social (comité de
vigilancia) 4 0,4 Construcción de parque industrial y puerto seco 4 0,4
Arreglo de caminos y calles 3 0,3 Construcción de Infraestructura
subalcaldia 3 0,3 Construcción de puente 3 0,3 Creación de la normal
superior en el Distrito 3 3 0,3 Estabilización de suelos y control de
deslizamientos 3 0,3 Seguridad Ciudadana organzada con participación de
juntqas vecinales y otras inst. 3 0,3 Apoyar la construcción del Stadium
de El Alto 2 0,2 Asistencia técnica agropecuaria 2 0,2 Construcción de
centro de capacitación 2 0,2 Construcción de pasarelas 2 0,2
Construcción de reten policial 2 0,2 Guardería Infantil 2 0,2
Implementación de letrinas 2 0,2 Implementación de maquinari agricola 2
0,2 Implementación del servicio de telefonía pública 2 0,2 Mejoramiento
de Barrios 2 0,2 Proyecto de asesoramiento técnico, cursos de
capacitación para cada comunidad 2 0,2 Traslado de Aeropuerto 2 0,2
Miscelaneas 36 3,9 Total 933 100,0
Como resultado de los talleres se tienen un resumen de las demandas
priorizadas por los diferentes actores participantes de los talleres, en
donde si bien las demandas referidas asfalto y pavimento son las
principales, sin embargo si se realiza una sumatoria de demandas de
alcantarillado, y agua potable estas agrupan al 15.2 por ciento de las
demandas, hay que añadir además que el supuesto de la demanda de
solicitud de asfalto, conlleva o inserta la demanda de estos dos
servicios, no puede realizarse este tipo de demanda sin contar
previamente con la atención o instalación tanto del agua potable como
del alcantarillado, a la que actualmente habrá que añadir la instalación
de gas domiciliaria.
Por otro lado hay que hacer notar que la otra demanda vinculada al
propósito de los talleres, es la referida a la construcción de un
Hospital General, esta demanda se sitúa como la tercera mayormente
frecuentada en las solicitudes ciudadanas.
Uno de los resultados tangiblemente medido, debidos a la experiencia, es
que este ha recibido la cooperación de la ciudadanía, y no ha habido los
extremos pronosticados por algunos contrarios a la puesta en práctica de
la metodología, el mismo que era que los alteños habrían de hacer
abortar esta experiencia e inclusive el consultor echado a latigazos
(esta es una de las medidas punitivas generalmente usadas por los
originarios aymaras de Bolivia), como resultado de este proceso, el
mismo ha sido aprobado por las diferentes instancias tanto del Gobierno
municipal (Consejo municipal-Legislativo y ejecutivo), como de las
organizaciones sociales (comité de vigilancia, instancia creada para el
control social al Gobierno).
Otro de los resultados de esta experiencia ha sido el de colocar y
transparentar las metodologías de medición de la pobreza y dejar en
entredicho los resultados elaborados por las instituciones
gubernamentales, los mismos que en ningún momento quisieron entrar en un
careo técnico sobre los resultados de la metodología replicada; no
obstante de la solicitud de parte del Alcalde de El Alto a realizar una
revisión de datos; motivo este por el que el mismo Alcalde solicito a
una entidad arbitro como la Universidad Mayor de san Andrés intervenga a
objeto de encontrar la verdad; tampoco la universidad quiso entrar en
este tipo de transparencias, alegando que ellos no supervisaban los
trabajos de investigadores independientes. Finalmente el INE, hizo
llegar una nota al Alcalde donde manifestaba que el INE no realizaba
mediciones por manzana ni zonas, tan solamente ellos eran responsables
de las mediciones a nivel de municipio, y que las mediciones de la
réplica metodológica tan solo eran un acumulado de datos de áreas
geográficas no compatibles con la medición del INE. Aunque por versiones
no oficiales, han existido tratamientos entre el Alcalde del municipio
de El Alto y personeros del Gobierno, con el objeto de no ahondar más en
el tema, dado que existían 324 municipios que podrían generar un
conflicto grande, y que al parecer ha existido un apoyo a programas y
proyectos del municipio, con el fin de satisfacer y acallar justas
demandas.
Sobre algunos resultados intangibles, hay que mencionar, el proceso de
descontento social por el que atravesaba Bolivia, ya anteriormente
mencionamos a manera de preámbulo de las movilizaciones como la
denominada Guerra del Agua o el Septiembre Negro; Bolivia desde agosto
del 2002, había entrado en una nueva fase democrática, con la elección
nuevamente de Sanchez de Lozada, como presidente de la República, sin
embargo su elección no fue un proceso de las más limpias; los bolivianos
ya habían tenido la experiencia de los puentes sobre los ríos de sangre,
a propósito de la unión entre el MIR y ADN, los primeros como luchadores
insurgentes de la democracia frente a la dictadura de los segundos, e
incluso hubo muertos como el caso del hermano del que a futuro sería
presidente de Bolivia (Jaime Paz Zamora-MIR) apoyado por los otrora
dictadores y supuestos victimadores (Hugo Banzer Suarez-ADN). En este
segundo proceso nuevamente se tejía el puente sobre los ríos de sangre,
esta vez el MIR apoyaba al MNR, estos últimos, antes de esta coyuntura,
incluso a punto estuvieron de llevar al principal líder del MIR a la
cárcel por supuestos narcovínculos, el que fue al a cárcel fue el
segundo líder del MIR Oscar Eid. Así la democracia entraba en una sucia
articulación de intereses; ya a menos de 7 meses de instauración del
Gobierno de Gonzalo Sanchez de Lozada se precipitaron los
acontecimientos en un enfrentamiento fratricida entre la Policía y el
Ejercito con múltiples muertos en uno y otro bando (febrero 2003).
El último taller participativo de ejecución de esta experiencia
presentada, se realizó el 1ro de octubre del 2003, en el distrito 7, el
mismo que muestra un nivel de pobreza del 99.5 por ciento, área de
reciente incorporación a lo urbano, su población se encuentra compuesta
principalmente por originarios aymaras, este distrito se sitúa en la
carretera al Lago Titicaca, en el ambiente ya se sentía la tensión dado
que su principal dirigente, Felipe Quispe “El Mallku” se encontraba en
huelga de hambre en una de las iglesias construidas por el Sacerdote
Obermair, antiguo delegado presidencial contra la pobreza del Gobierno
de Hugo Banzer Suarez.
La característica principal de este taller, era la suma atención que
presentaron los concurrentes, mi persona no sabe hablar en Aymara, por
lo que era constantemente interrumpido, debido a las múltiples
solicitudes de repetición que solicitaban los participantes a objeto de
comprender mejor los a su vez, múltiples conceptos vertidos; ya
anteriormente los personeros del Gobierno Municipal de El Alto,
previnieron a mi persona que habría de tener problemas en dicho taller,
ya que se trataban de las bases de “El Mallku”, sin embargo grata fue la
sorpresa de este interlocutor, de encontrar un auditorio ávido de
conocimiento.
Los hechos se precipitaron, a partir del 5 de octubre el bloqueo de
carreteras fue total, el cerco a la antiguamente aguerrida ciudad de La
Paz, se desarrollo en toda su intensidad, era como si se cumpliese lo
predicho por un antiguo cacique aymara victima de descuartizamiento
posterior “Volveré y seré millones”, cuando en la Colonia española
realizó un cerco a La Paz.
La impotencia de los ciudadanos que vivimos en la hoyada,
definitivamente era de impotencia, sin gas y sin víveres o con muy
escasos, por lo que naturalmente la población se unió a la solicitud de
renuncia del presidente Sanchez de Lozada, a la renuncia de este, se
conformó la presidencia de Carlos Meza (vicepresidente hasta entonces),
quién en un primer acto de masas realizada en el histórico atrio de San
Francisco (ciudad de La Paz), fue proclamado por las bases originarias,
a la cabeza de Felipe Quispe “El Mallku”.
La sorpresa mía fue bastante grande (agradable por su puesto), cuando en
una clara definición de pobreza dicho líder originario, espetó al nuevo
presidente, con las siguientes palabras, la diferencia entre nosotros
los pobres y voz, es que tu tienes en la zona sur (zona residencial de
alto nivel económico de la ciudad de La Paz) tu casa con escritorio
incluido para voz solito, en tanto que nosotros tan solo compartimos una
sola habitación para realizar todo en ella; en tu casa tu tienes agua en
el baño, en la cocina, nosotros ni siquiera tenemos baño ni
cocina…¿Serán estas las intangibilidades que se cosechan de esta
experiencia?, en todo caso los dirigentes presentes en los diferentes
talleres participativos fueron buenos comunicadores a su vez para
transmitir a otros sus experiencias.
En los 9 talleres participativos se han hecho presentes alrededor de 495
participantes de los que se registraron 403, la cantidad de zonas
existentes en el municipio de El Alto es de 437 juntas de vecinos con
personería jurídica.
Lecciones aprendidas, conclusiones y recomendaciones
La experiencia desarrollada, cuenta con un sin número de lecciones
aprendidas; por un lado fortifica la necesidad de obtener la más amplia
información y la necesidad de contar con una buena sistematización de
dicha información, a fin de que con estas primiciales herramientas se
introduzca a un proceso participativo con algo de conocimiento de dicha
realidad, a fin de evaluar y aprobar en dichos eventos los resultados
más importantes encontrados.
Por otro lado es necesario hacer uso de las herramientas tecnológicas a
fin de que la información sistematizada pueda ser comprendida por los
beneficiarios o participantes en dichos eventos participativos.
El problema básico de los procesos participativos, es el que existan
algunas personas radicales, que piensan que todo proceso debe ser
enteramente participativo, uno de los problemas de esta posición es el
hecho de que hasta nosotros los investigadores, no conocemos con
exahustividad, lo que acontece en nuestros propios barrios, nuestro
concepto de participación se reduce únicamente a sacar información de
los participantes sin darles a cambio nada, o en algunos otros procesos,
los moderadores tan solo se encargan de motivar a los participantes con
paradigmas a veces ni siquiera bien entendidas o asimiladas, por estos y
pretenden cambios sustanciales en los participantes.
En este tipo de problemas de lucha contra la pobreza, inicialmente se
debe partir de un diagnóstico situacional de la realidad que viven los
ciudadanos en base a un análisis geográfico, a fin de promover las
gestiones de políticas gubernamentales dirigidas a estos, pero ni esto
es suficientes, la falla de que adolece esta experiencia es el
diagnóstico sectorial, ya que tan solo ve el problema desde un ámbito
geográfico y no así sectorial, con seguridad dentro de estos ámbitos
geográficos, encontraremos mayor vulnerabilidad en ciertos sectores
(originarios, tramos de edad de mujeres y hombres y otras
especificidades), como por ejemplo los hogares monoparentales (con una
sola cabeza de familia o sin pareja), y peor aún si el jefe de dicho
hogar es mujer y mucho más si es mujer de la tercera edad; la pregunta
es ¿Dónde están este tipo de hogares?.
Por otro lado los análisis demográficos, como diagnóstico situacional de
la población en la que se va a intervenir, no se pueden desarrollar de
manera participativa, aunque si se puede evaluarlos; dado que medir
mortalidades, tasas de migración, tasas de crecimiento poblacional y
otros requieren de un antes y un ahora, para tendencializar al después;
datos demográficos estos que no se encuentran en el conocimiento de los
dirigentes participantes de este tipo de eventos, y al cual el moderador
con un previo diagnóstico puede acercase mejor a partir de ejemplificar
con algunos datos la realidad siempre diversa que se vive en un centro
urbano con diversidades sectoriales.
Otro aspecto a considerarse, son los ámbitos históricos en los que se
desarrolla la experiencia, ninguna será exitosa, si no se tiene un
conocimiento de los tiempos vividos por la comunidad donde uno actúa o
interviene, conocer la historia coadyuva grandemente en los procesos
participativos, estas deben estar vinculadas además de un conocimiento
de la etnicidad, u origen al que pertenecen, sin dicho conocimiento
previo, el moderador, tendrá pocas opciones de acercarse al participante
o su acercamiento será de mero formulismo sin trascendencia alguna.
Actualmente Bolivia se encuentra viviendo un proceso de cambio, sin
embargo para que este proceso sea de cambios profundos, se debe lograr
un cambio de actitud en las personas, la participación no es tan solo un
evento de ocurrencia momentánea y esporádica, sino que es un proceso
sostenible en el tiempo, para que ello ocurra, es necesario desarrollar
eventos participativos cuyo fin sea el cambio, a fin de que estos
eventos siempre sean concurrentes y no caigan en lo instrumental.
Concluimos esta presentación de la experiencia, con algo importante
referidos a los organismo internacionales, estos constantemente
pretenden introducir diferentes cambios a nuestra sociedad, tales son
los casos de paradigmas creadas y promovidas de manera periódica, tales
como los de equidad, sostenibildad, productividad, genero, violencia
intrafamiliar, lucha contra la pobreza, promoción de derechos humanos y
otros más, muchas veces trasladados de manera mecánica a pueblos que
como en el caso de Bolivia, aún no han satisfecho ni siquiera sus
necesidades básicas y promueven conceptos altamente desarrollados en
pueblos y poblaciones con altas necesidades básicas.
Bolivia en los últimos 5 años viene de 3 experiencias de diálogos
nacionales, en cada uno de ellas se han promovido diferentes aspectos,
pero no pasan siquiera un año, ni siquiera pasa un tiempo prudente para
que la población pueda asimilar dichos resultados ya empiezan a cambiar
o modificar los conceptos, las metodologías y los paradigmas que al
final todo quede en un solo ejercicio metafísico sin una realidad
concretizada.
Por otro lado la cooperación internacional, tiene sus propios tiempos de
ejecución de sus planes de desarrollo promovidos por ya sea la ideología
del partido gobernante, o ya sea por la presión ejercida por el G-7, o
por otras circunstancias desconocidas, que son eficazmente respetadas
por las diferentes misiones, sin embargo las necesidades y emergencias
de los beneficiarios son hasta bastante diferentes y para que estos
puedan se recogidas, se tienen que esperar la culminación de sus tiempos
de ejecución de los donantes a fin de que a la postre la necesidad pueda
ser incorporada en la cooperación internacional.
Precisamente esta emergencia se ha vivido en el municipio de El Alto, en
octubre del 2003, la parcelación que hacen del país los diferentes
países desarrollados y organismos financieros, que se lotean a Bolivia,
ha dejado de lado que organismos tan importantes como USAID, no haya
trabajado anteriormente en el municipio de El Alto, sin embargo
posteriormente al gran levantamiento ejercido por el pueblo alteño, el
mismo que inclusive ha definido la marcha de 2 gobiernos (Sanchez de
Lozada y Carlos Meza), recién han determinado su trabajo en estas áreas
geográficas, habiendo desarrollado un experiencia no participativa,
similar a la experiencia que se presenta actualmente, aunque no
contempla, el estudio exhaustivo sobre la pobreza ni tampoco sobre la
situación de la migración, el documento en cuestión fue denominado
“Evaluación rápida del Municipio de El Alto”, al mismo que ha
contribuido el diagnóstico del ajuste del Plan de Desarrollo Municipal
desarrollado por mi persona.
Por todo lo anterior y para trabajos futuros en el desarrollo de este
tipo de estrategias que buscan la reducción de la pobreza, recomendamos
a los organismos de cooperación y desarrollo, puedan tomar muy en cuenta
los niveles de participación de la ciudadanía, haciendo que estas sean
sostenibles en tiempo, y no como meras actividades puntuales de
proyectos y procesos desconexos; a fin de que el beneficiario final no
sienta que su demanda de sus necesidades prioritarias, se vean filtradas
por dirigentes sindicales, vecinales y/o partidarios, que filtran la
necesidad prioritaria de base y finalmente distorsionan todo de lo que
viene del fondo de la ciudadanía, haciendo que esta se vea
constantemente frustrada y sin creencia ni fe en lo que propician los
organismos de cooperación por más buena fe que estos tengan.
Por otro lado es importante que todos los organismos de cooperación y de
desarrollo cuenten con los elementos de los diagnósticos desarrollados
con mínima seriedad tecnológica, a fin de que estos (a manera de línea
de base) sean los objetivos a ser mejorados o cambiados en el desarrollo
de sus proyectos de lucha contra la pobreza.
Es necesario también recomendar que hay un fuerte necesidad de contar
con diagnósticos sectoriales, y de los sistemas de redes tanto sociales,
económicos, familiares, culturales y étnicos que se desarrollan en la
base social, a fin de que con el conocimiento de estos, se posibiliten
proyectos que involucren a los ciudadanos haciendo uso eficiente de esta
multiplicidad de redes, direccionados hacia una democracia más
participativa.
Finalmente, es recomendable en el aspecto meramente técnico, que los
parámetros de medición de la pobreza, puedan estar sostenidos en las
particularidades de los medios ambientes en los que se desarrollan
dichas mediciones y no como en el caso de Bolivia, parametrizar o medir
con una misma vara a pobladores que viven en entornos medio ambientales
absolutamente diferentes, por lo menos eso es lo que recomienda la
particularidad de la geografía bastante diversa que tiene Bolivia, ya
que si bien la mayoría de la población vive en la altiplanicie y valles
de Bolivia; donde (por ejemplo) hacen uso mayoritariamente del barro
para construir las paredes de las viviendas, esto mismo no ocurre en el
trópico de Bolivia, donde primero no hay barro, y segundo el exceso de
humedad previene que este uso en las paredes no sea recomendable, es por
eso que los ciudadanos del trópico o llanos de Bolivia, hacen uso del
ladrillo u hormigón armado, y por lo tanto el uso normal y necesario
resulta siendo premiado, aunque tal vez su pobreza se encuentre similar
o peor que en el altiplano.
Por otro lado es recomendable también que los organismos
gubernamentales, reconozcan errores y no disfracen y construyan más
errores sobre esos errores, ya que al final se paga caro, tal y como
sucedió con la revuelta de octubre de 2003, donde se le hizo creer al
anterior mandatario, que verdaderamente la pobreza en Bolivia había
disminuido, sin embargo la realidad es otra, y que incluso esta abriase
incrementado, por ello es recomendable la transparentación tanto de la
metodología, como de los resultados gestados por cada uno de los
indicadores.
1 Datos fuente del Instituto Nacional de Estadística, documento: Bolivia
mapa de la pobreza 2001 - síntesis
2 La medición considera habitaciones multiuso a los cuartos de la
vivienda no usados como dormitorio (sin contar cuartos de baño ni
cocina)
3 Estas equivalencias se basan en la aproximación de las dimensiones
establecidas para las habitaciones de las viviendas de carácter social
4 En cuanto a la distribución del agua, la boleta del 2001, a diferencia
del 1992, no incluye si el agua se distribuye por cañería fuera del lote
o terreno, ya que es equivalente a la opción de procedencia del agua por
pileta pública, item que no se halla incluido en la boleta de 1992
5 La boleta censal del 92, no hacía distinción su el pozo o noria
contaba o no con bomba de agua