ACTAS DE LOS CONGRESOS CELEBRADOS EN LA PLATAFORMA DE EUMED.NET


III CONGRESO ONLINE INTERNACIONAL SOBRE ECONOMÍA SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE

Autores e infomación del libro

Ramón Rivera Espinosa

Coordinador

Universidad Autónoma Chapingo, México

eumednet@gmail.com

ISBN-13: 978-84-17583-93-4

Congreso celebrado del 25 de febrero al 10 de marzo de 2020

Descargar en PDF


El Congreso sobre Economía Social y Desarrollo Local Sostenible, propone abordar varias temáticas directamente relacionadas con las exigencias y tendencias que el mundo globalizado exige respecto a la construcción de esta nueva sociedad basada en la solidaridad y la convivencia entre los seres humanos y el planeta que sostiene la vida, se plantea que es la fuerza de la comunidad – organización la que genera transformaciones políticas que buscan una nueva forma de relaciones más humanas.
De cara a las exigencias del siglo XXI, la educación es el eje fundamental que permitirá el desarrollo de todas competencias y capacidades productivas para un desarrollo sostenible y la creación de nuevas y mejores tecnologías, más eficientes, seguras, y con un mayor alcance de penetración de mercado que contribuya a la tecnificación de la mano de obra y reducción del desempleo.
Los alimentos orgánicos, sanos y seguros cuya finalidad es la de proveer aquellos insumos que promuevan la salud y seguridad alimentaria a nivel mundial, implementando sistemas de producción y desarrollo sostenible que permitan la reducción y eliminación de la pobreza auspiciando una mejor calidad de vida, y un acceso masivo a la educación como derechos fundamentales del hombre constituye un amplio espectro muy técnico y responsable que en la cotidianidad de las naciones se presenta como una de sus prioridades.
El presente congreso además contribuye a la conceptualización de la Red Europea de Economía Solidaria que pone en evidencia un modelo de organización política, económica y social actual se ha venido caracterizando por la codicia, competencia , individualismo y la violencia contra las personas, construyendo así como un aporte al abordaje técnico teórico, e igualmente la oportunidad y necesidad de fomentar una arquitectura sostenible y que a la vez sea amigable con el medio ambiente y se encuentre al alcance de una mayor número de personas.
De modo general este congreso internacional permitirá tratar de manera muy técnica y especializada todas estas temáticas que influyen en el desarrollo de las naciones para asegurar una transformación integral hacia una nueva sociedad cuyas actividades relacionadas todas entre sí faciliten la consecución de objetivos en común permitiendo el desarrollo integral del ser como centro de un todo, de cara al futuro y venciendo paradigmas con nuevos enfoques y capacidad de adaptarse a todos los desafíos.


Guido Poveda Burgos
Docente Investigador
Universidad de Guayaquil


Participantes

Indice

Tema - Desarrollo sostenible y pobreza
POBREZA Y DESARROLLO SOSTENIBLE ELEMENTOS DESAFIANTES PARA LA SUPERVIVENCIA DE NUESTRO PLANETA
Por Maria del Carmen Perez Peña
IMPLEMENTACIÓN DE UNA POLÍTICA SOCIAL ACTIVA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL CASTELLANO-MANCHEGO
Por Juan Andrés Buedo García
TRABAJO SOCIAL Y ERRADICACIÓN DE LA POBREZA: UNA CUESTIÓN DE JUSTICIA SOCIAL.
Por Mario Millán Franco
EL PERFIL DE LA POBREZA EN ESPAÑA: UNA RADIOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIOLÓGICA.
Por Sofía Louise Martínez Martínez
DESARROLLO SUSTENTABLE Y GESTIÓN INTEGRAL DEL APROVECHAMIENTO FORESTAL Y ECOTURÍSTICO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LOS MUNICIPIOS DE SANTA CATARINA IXTPEJÍ E IXTLÁN DE JUÁREZ, OAXACA
Por Alfredo Ruiz Martinez, Lizbeth García Santos y Enrique Martínez y Ojeda

Tema - Desarrollo Sostenible y Tecnología
COSTOS Y BENEFICIOS GENERADOS POR UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA INDUSTRIA CONSTRUCTORA.
Por Mariela Méndez Hernández, Néstor Juan Zapata Padilla y León Donizetty Olivares Bazán
FUNDAMENTOS LEGALES DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA ERA TECNOLÓGICA: BIOTECNOLOGÍA, GENÉTICA Y MEDIO AMBIENTE
Por Elisa Muñoz Catalán
PROPUESTA DE UN PROYECTO FORESTAL PARA EL DESARROLLO DEL MERCADO LOCAL.
Por Armando Aruca Bacallao
EL PAPEL DE LA VIVIENDA Y LAS TECNOLOGÍAS EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LAS ZONAS METROPOLITANAS DE OAXACA, MÉXICO.
Por Karina Aidee Martínez García, Luz Astrid Martínez Sánchez, Christian Martínez Olivera, Andrés Enrique Miguel Velasco, Miguel Angel Osorio Hernández
ANÁLISIS DE LOS ACTIVOS INTANGIBLES DE APPLE EN EL PERÍODO 2010-2019.
Por Lydia Bares López, Francisco Javier Ahumada Vázquez

Tema - Economía social y desempleo
LA VINCULACIÓN ENTRE TRABAJO SOCIAL Y ECONOMÍA CIRCULAR: UNA INVESTIGACIÓN SISTEMÁTICA.
Por Mario Millán Franco
EMPRENDIMIENTO Y TRABAJO SOCIAL: UN ANÁLISIS DEL ESTADO DE LA CUESTIÓN.
Por Mario Millán Franco
LOS ASPECTOS SOCIOLABORALES DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN ESPAÑA BAJO LOS PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA SOCIAL: LA NECESIDAD DE LEGISLAR EL DERECHO A UN TRABAJO DECENTE
Por Estefanía González Cobaleda
EL EMPRENDIMIENTO POR NECESIDAD Y POR OPORTUNIDAD: RELACIÓN CON EL DESEMPLEO EN ESPAÑA.
Por Sofía Louise Martínez Martínez
NUEVAS MEDIDAS PARA “CONSOLIDAR EL CRECIMIENTO Y LA CREACIÓN DE EMPLEO DE CALIDAD” Y SU IMPACTO EN LA LEGISLACIÓN LABORAL: CONTRATACIÓN, FRAUDE LABORAL, ECONOMÍA SOCIAL, SMI, DESPIDO POR ABSENTISMO, D.
Por Miguel Ángel Gómez Salado
¿DÓNDE ESTÁ LA CURVA DE PHILLIPS?
Por Alfonso García Pérez y Lydia Bares López

Tema - Economía Social y Solidaria en América Latina
ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA COMO CONTRIBUCIÓN A UN DESARROLLO MÁS JUSTO.
Por António Augusto Baptista Rodrigues
ECOTURISMO DE LA SIERRA NORTE OAXACA, COMO ECONOMÍA SOLIDARIA PARA EL DESARROLLO; ESTUDIO DE CASO IXTLÁN.
Por Ruffo Caín López Hernández, Lizbeth Fabiola García Cruz, Ana Patricia Hernández López, Andrés Enrique Miguel Velasco
DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA PARROQUIA PUNÁ DEL CANTÓN GUAYAQUIL, PROVINCIA DEL GUAYAS, ECUADOR.
Por Guido Homero Poveda Burgos, Clarkent Rubén Mackay Castro, Nelly Zoila Franco Castañeda, Gabriel de Jesús Neira Vera
EL PROCESO LOGÍSTICO DE EXPORTACIÓN Y SU VISION EN LA COMUNA SACACHÚN - SANTA ELENA- ECUADOR.
Por Luis Roberto Asencio Cristóbal, Milton Alexander Villegas Álava, Diana Belén Tenemaza Tapay, Jordan Lindon Cando Cedeño, Edwin Geovanny González Asencio

Tema - Educación y Desarrollo sostenible
EL MEDIO AMBIENTE COMO BIEN JURÍDICO PROTEGIDO DESDE ROMA Y DERECHO HUMANO DE TERCERA GENERACIÓN.
Por Elisa Muñoz Catalán
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE LAS CARRERAS DE CIENCIAS NATURALES” EN LA UNIVERSIDAD DE GRANMA.
Por Susel Noemí Alejandre Jiménez
DEEP LEARNING: SU IMPACTO ECONÓMICO.
Por Mario González Arencibia
EL CONSUMO SOSTENIBLE: DESCRIPCIÓN TEÓRICA E HISTÓRICA.
Por Adriana Mendez Wong, Elizabeth Ana Aguilar Garcés; Juana Alicia Villarreal Cavazos
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD EN FUNCIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.
Por Berta Irailis Yanes Watson

Tema - Integración Alimentaria
ACUAPONÍA: UNA FORMA POTENCIAL Y SUSTENTABLE DE CULTIVAR DE MANERA EFICIENTE Y SUSTENTABLE ALIMENTOS
Por Omar Jimenez Márquez
DISEÑO DE PROPUESTA DE MERCADO PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE BEBIDA ALCOHÓLICA (COMPUESTO) A BASE DE AGUARDIENTE ARTESANAL Y NÉCTAR DE MARACUYÁ
Por Omar Jimenez Márquez

Tema - Red Europea de Economía Solidaria
EL PAPEL DE LA ECONOMÍA SOCIAL EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE: EL CASO DE ESPAÑA.
Por Soraya María Ruiz Peñalver

Tema - Sociedades Agrarias de Transformación
LAS SOCIEDADES AGRARIAS DE TRANSFORMACIÓN (SAT) COMO ENTIDADES DE LA ECONOMÍA SOCIAL.
Por Carmen Muñoz Delgado




Nota Importante a Leer:
Los comentarios al artículo son responsabilidad exclusiva del remitente.
Si necesita algún tipo de información referente al articulo póngase en contacto con el email suministrado por el autor del articulo al principio del mismo.
Un comentario no es mas que un simple medio para comunicar su opinion a futuros lectores.
El autor del articulo no esta obligado a responder o leer comentarios referentes al articulo.
Al escribir un comentario, debe tener en cuenta que recibirá notificaciones cada vez que alguien escriba un nuevo comentario en este articulo.
Eumed.net se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios que tengan lenguaje inadecuado o agresivo.
Si usted considera que algún comentario de esta página es inadecuado o agresivo, por favor, escriba a lisette@eumed.net.

URL: //www.eumed.net/2/actas/index.html
Sitio editado y mantenido por Servicios Académicos Intercontinentales S.L. B-93417426.
Dirección de contacto lisette@eumed.net