Revista: TECSISTECATL ISSN: 1886-8452


INMIGRANTES LATINOAMERICANOS EN LOS ÁNGELES. LAS SIGNIFICACIONES SOCIALES EN TORNO A LA INTEGRACIÓN SOCIOCULTURAL Y SU IMPACTO SOCIO-POLÍTICO

Autores e infomación del artículo

Ricardo Medina Audelo

riconsoto@gmail.com

RESUMEN

Esta investigación indaga sobre la inmigración en Estados Unidos. Tiene como objetivo identificar y analizar las significaciones sociales, a partir del discurso producido en un grupo de discusión y seis entrevistas semi-estructuradas realizadas, de los inmigrantes latinoamericanos sobre su integración sociocultural en la ciudad de Los Ángeles. Parte de una metodología cualitativa, empírica, fenomenológica y emplea una perspectiva interdisciplinaria: análisis del discurso y la psicología social. La inmigración internacional en los Estados Unidos es un fenómeno cada vez más complejo y de gran calado internacional, sobre todo en estos tiempos, en el que pareciera ser que la sociedad estadounidense y su gobierno son cada vez más intolerantes con la migración y menos respetuosos con los derechos de los inmigrantes. Concluye que la integración para nuestros inmigrantes entrevistados es de carácter asimilacionista.
Palabras clave: Significaciones sociales, enunciación, discurso, inmigrantes latinoamericanos, Integración sociocultural.

ABSTRACT

This research investigates immigration in the United States. It aims to identify and analyze social meanings through the discourse produced in a discussion group and six semi-structured interviews to Latin American immigrants about their socio-cultural integration in the city of Los Angeles. We’ve employed a qualitative, empirical, phenomenological methodology in an interdisciplinary perspective: discourse analysis (DA) and social psychology. International immigration in the United States is an increasingly complex phenomenon of international relevance, especially in this day and age, during which American society and its government are manifesting a high degree of intolerance towards immigrants and lack of respect towards their rights. According to the present research, the integration model of immigrants interviewed is assimilationist.
Keywords: Social significance, enunciation, discourse, Latin American immigrants, Sociocultural integration.


Para citar este artículo puede utilizar el siguiente formato:

Ricardo Medina Audelo (2017): “Inmigrantes latinoamericanos en Los Ángeles. Las significaciones sociales en torno a la integración sociocultural y su impacto socio-político”, Revista TECSISTECATL, n. 21 (junio 2017). En línea: http://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n21/inmigrantes latinoamericanos.html
Handle: http://hdl.handle.net/20.500.11763/tecsistecatln21inmigrantes latinoamericanos


INTRODUCCIÓN

     La globalización y el neoliberalismo han incidido en que las sociedades contemporáneas o posmodernas se instituyan y se visibilicen cada vez más diversas culturalmente (Scholte, 2005). La migración internacional, es, entre otras razones, la que ha influido a que existan esos contextos policulturales y ha incidido en que las sociedades se transformen en sistemas y mundos más complejos. El fenómeno de la migración afronta una serie de desafíos para las regiones o países receptores de personas. Entre esos desafíos está, precisamente, la de cómo gestionar la policulturalidad instituida en su interior (Vertovec, 2010; Rex, 2005; Taylor, 1993). Concretamente, qué clase de integración quiere para el diverso y con qué condiciones cuenta para ello. El presente trabajo se centra en la migración internacional, particularmente en la inmigración de latinoamericanos en la ciudad de Los Ángeles y forma parte de la investigación que se llevó a cabo en la ciudad de Nueva York en torno a los discursos sobre la integración de latinoamericanos en aquella ciudad (Medina, 2016). En el presente trabajo se continúa y se amplía la misma línea de investigación, pero en el contexto social, político y cultural de la sociedad de Los Ángeles. La migración internacional en los Estados Unidos es un fenómeno cada vez más complejo y es de gran calado internacional, sobre todo en estos tiempos, en el que pareciera ser que la sociedad estadounidense y su gobierno son cada vez menos tolerante con la migración y menos respetuosos con los derechos de los inmigrantes. En los últimos seis años han acaecido más de 2.7. millones de inmigrantes “ilegales” deportados y con el relevo del ejecutivo federal en el 2017, la cifra podría incrementarse, al menos así lo ha expresado el presidente electo Donald Trump. El presente trabajo tiene como objetivo identificar y analizar las significaciones sociales, a partir del discurso producido en un grupo de discusión y seis entrevistas semi-estructuradas realizadas, de los inmigrantes latinoamericanos sobre su integración en mencionada ciudad. Se observa cómo las características de la sociedad receptora incide en la percepción e integración de los inmigrantes latinoamericanos y responde a las siguientes preguntas: ¿cuáles son los motivos y causas de su inmigración a la ciudad de Los Ángeles? ¿Cuál es su percepción de la sociedad estadounidense, de los mismos estadounidenses y de la comunidad latinoamericana? ¿quiénes son los responsables de la integración? ¿qué acciones sugieren para su integración? Parte una metodología cualitativa, empírica, fenomenológica e interdisciplinaria. En esto último, se aborda desde el análisis del discurso (teoría de la enunciación) y de la psicología social (imaginario social). La pertinencia del presente trabajo radica, como hemos mencionado en trabajos anteriores (Medina, 2012 y 2016), en mirar la visión propia de los inmigrantes en su integración y significarlos como actores importantes en esto último. Por otra parte, es necesario recalcar que la comunidad latinoamericana dentro y fuera de los Estados Unidos no es homogénea, hay elementos y características que los aleja, pero por el otro los aproxima. La estructura de la presente investigación contempla un primer apartado que describe las cifra de inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos y en la Ciudad de Los Ángeles, seguido de una descripción de los programas Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA) y Deferred Action for Parects of Americans (DAPA), las elecciones en los Estados Unidos del 2016 y el discurso antiinmigrante de esta última. El apartados tres repasa las concepciones de la significación social y la representación social, mientras que en el siguiente apartado hablamos de los grupos de discusión y la entrevista  semi-estructuradas, resaltando sus características como instrumentos de investigación social. El quinto apartado se refiere a la revisión teórica de las modalidades discursivas en la enunciación. El quinto se aborda lo concerniente a la explicación metodológica y la descripción de la muestra de los narradores entrevistados. Finalmente, el sexto apartado se analiza los resultados, mostrando las causas y motivos de la migración, las significaciones acerca de la sociedad de acogida, de los estadounidenses y de la comunidad latinomericana, así como las propuestas de acciones y alternativas en torno a la integración en la sociedad estadounidense de Los Ángeles.

1. INMIGRANTES LATINOAMERICANOS EN ESTADOS UNIDOS Y EN LA CIUDAD DE LOS ÁNGELES

     Estados Unidos es la principal nación de destino de migrantes en el mundo. Los inmigrantes latinoamericanos inciden en esa característica migratoria, puesto que también tienen como primer lugar de destino y de asentamiento las sociedades estadounidenses. En efecto, de acuerdo con datos del Pew Research Center 1, en el 2014, en Estados Unidos habitan 55.250,5172 millones de persona de origen latino, de las cuales 35,949, 570 nacieron dentro del territorio estadounidense, mientras que el resto, 19,300,947, provienen de fuera. Esta cifra significa que: a) el 17 por ciento de la población total del país (318, 857, 056); b) los latinos son la comunidad de inmigrantes más grande en la unión americana, y c) de los nacidos en el extranjero, 6,477,524 cuentan con la nacionalidad, mientras que el resto, 12,823,423, aún no la tienen. Los principales  países de origen (y de ascendencia) son de México (35, 371, 314), Puerto Rico (5, 319, 961),  El Salvador (2, 100, 433), Cuba (2, 045, 970), República Dominicana (1, 763, 651), Guatemala (1, 324, 694), Colombia (1, 046, 332), Honduras (812, 731),  Ecuador (659, 166), Perú (614, 151), Nicaragua (414, 136) y Venezuela ( 302, 778).  California, 14, 990, 679 (38.6% 3), Texas, 10, 404, 856 (38,6%), Florida, 4, 789, 830 (24.1%), Nueva York, 3, 668, 399 (18,6), Illinois (2, 152, 630 (6.7%), Arizona, 2,056, 370 (30.5%), New Jersey, 1,729,745(19.4%), Colorado, 1,136,022 (21.2%), New Mexico, 993, 908 (47.7%) son los estados donde más se asienta la comunidad latinoamericana para vivir.
     Las ciudades en las que existen mayor población latina son Los Ángeles, (5,979,000), Nueva York (4,780,000), Miami (2,554,000), Houston (2,335,000), Riverside (2,197,000), Chicago (2,070,000), Dallas (1,943,000), Phoenix (1,347,000), San Antonio (1,259,000)4. La mayor población latina radicada en el condado de Los Ángeles es de origen mexicana (4,696,000), le siguen los de El Salvador (442, 000), los de Guatemala (273,000), Honduras (59,000) y Puerto Rico (58,000) 5.  La población latina no es homogénea. Por el contrario, es muy diversa y diferente en cuanto a las edades, género, profesiones, tiempo de residencia, estatus legal, estudios, empleos6 , entre otros. Se estima que, en el año 2015, la población de origen latina creció un 2.2 por ciento (1.2. millones) en relación con el año 2014, llegando aproximadamente a 56, 592,793 7. En California también se dio un crecimiento de 193, 869 latinos más en el mismo periodo8 .

2. EL DACA Y EL DAPA, LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES Y EL DISCURSO EN TORNO A LA INMIGRACIÓN

     Los dos mandatos presidenciales de Barack Obama se han caracterizados por ser contradictorios y con muchos claroscuros en lo que a temas migratorios se refiere. Por una parte, enunció, en su primera campaña,  discursos esperanzadores sobre una posible reforma migratoria, con la cual, se decía, podía ayudar a emerger del anonimato a más de 11.7 millones de inmigrantes que se calcula se encuentran en condiciones irregulares, es decir, sin permisos de residencia ni de trabajo. No obstante, una vez ganada la presidencia, en su primer periodo no puso a discusión en el congreso tema alguno sobre la materia. Por el contrario, su gestión fue de encallecimiento de su política migratoria, ya que en ese periodo fueron deportados más de 2.5 millones de inmigrantes (cfr. Medina, 2016; Rocha y Ocegueda, 2014). Por la otra parte, en oposición a su primera gestión, ya prácticamente en campaña para su reelección, en junio del 2012, anuncia la Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA) y, ya siendo presidente reelecto, el 20 de noviembre de 2014, promueve el Defered Action for Parents of Americans y las modificaciones del DACA (enunciado como “DACA Ampliado o Extendido”.  En la acción ejecutiva del DACA y “DACA Extendido” se tienen como objetivos  frenar la deportación de jóvenes que ingresaron durante su infancia a los Estados Unidos de forma irregular (jóvenes conocidos como los “Dreamers”)9 . Este programa ayudaría a más de 1,500,000 jóvenes residentes en los Estados Unidos. Desde que se implementó y hasta el 30 de septiembre de 2014, el U.S. Citizenship and Immigration Service había recibido 702,000 solicitudes apegadas al programa DACA (Hooker, McHugh and Mathay, 2015). Por su parte, el Deferred Action for Parects of Americans (DAPA) tiene como objetivo evitar la deportación (al menos por un tiempo determinado) de los padres y madres de un ciudadano estadounidense y/o de un inmigrante residente legal. Este programa beneficiaría al menos a 3.6 millones de inmigrantes indocumentados adultos que son elegible 10 (cfr. Capps, R., Heather, K., Bachmeier, J.D. et al., 2016).
     No obstante, el 3 de diciembre del 2014, el gobernador de Texas interpuso una demanda en la Suprema Corte de los Estados Unidos contra los programas DACA “Extendido” y el DAPA, argumentando que estas acciones ejecutivas propuestas por Obama son inconstitucionales. De este modo, el DACA originario aún sigue vigente, cosa contraria ocurre con el DACA Extendido y el DAPA. Ambos programas están suspendidos y el litigio ante la corte constitucional sigue en Marcha. El 23 de junio de 2016, la Corte Suprema de Justicia emitó un dictamen (o mejor dicho comunicación) en torno a las acciones ejecutivas. En éste se anuncia que hubo un empate en la votación (cuatro votos a favor y cuatro en contra), por lo que se ratificó el dictamen de la corte de Texas de suspender los programas. Se espera que el tema se vuelva a discutir en la Corte Suprema de la Nación, pero esta vez con su noveno Juez, puesto que está vacante. Este hecho podría considerarse un fracaso para Obama en lo que respecta a la política migratoria de los Estados Unidos.
     Por otra parte, el 8 de noviembre de 2016, fue el día de las elecciones en los Estados Unidos, En este día se eligió al presidente y se renovaron las dos cámaras. Los contendientes por la presidencia fueron Hilary Clinton y Donald Trump, ambos por los partidos demócratas y republicanos, respectivamente. Contra todo pronóstico, el candidato republicano fue el vencedor de la contienda, obteniendo 276 votos electorales contra los 218 de Hilary Clinton. Además, los republicanos son mayoría en la Cámara de Representantes y en el Senado. El ahora presidente electo, durante su campaña, fue un personaje polémico debido a sus actitudes, comportamientos y discursos xenofóbicos y sexistas contra inmigrantes latinos, particularmente contra los de origen mexicano. Estos comportamientos han preocupado no sólo a los más de 11.7 millones de inmigrantes indocumentados de los Estados Unidos, sino también a académicos, investigadores, intelectuales, artistas, politicos, economistas, entre otros, que urgen la necesidad de una reforma migratoria integral que permita ayudar a cambiar la situación en dimensiones varias de los inmigrantes de aquella nación. Con la llegada a la presidencia de Donald Trump surgen cuestionamientos como ¿qué ocurrirá con las acciones ejecutivas emprendidas por Barack Obama, desaparecerán o serán modificadas?  ¿Trump tendrá interés en impulsar la reforma integral migratoria que tanto urge la sociedad estadounidense? o ¿instituirá propuestas antiinmigración semejantes a la Propuesta 187 en California o a la Illegal Inmigration Reform and Immigrant Responsability Act de 1996 o a la USA Patriot Act del 2001 o a la S.744? ¿Trump cumplirá su promesa de deportar a los inmigrantes indocumentados? ¿construirá realmente el muro en su frontera con México? El escenario es propicio para que acaezca una política migratoria antiinmigrantes no sólo porque el fenómeno Trump incidió en que los republicanos ganaran la Cámara de Representantes y el senado, sino porque en la sociedad estadounidense existe un fuerte sentimiento de rechazo hacia los inmigrantes y la opinión pública y algunos otros sectores estadounidenses han incidido en que esto sea así (Medina, 2016).

3. LAS SIGNIFICACIONES SOCIALES Y EL IMAGINARIO SOCIAL EN LA SOCIEDAD Y EN EL INDIVIDUO

     Los individuos cuando nacen se incorporan en un mundo (pre) establecido y su desarrollo e institución dependen del ambiente natural y del sistema psico-socio-cultural en el que están insertos socio-históricamente (Berger y Luckmann, 1989). Esto es, que los individuos nacen en un mundo psico-socio-cultural específico y están sujetos a él en la medida que son sometidos por una variedad de determinaciones psicosocioculturales-ideológicas particulares en y durante su desarrollo y estadía en ese mundo-sociedad. En los primeros años de vida, las personas crecen en una cultura que le es dada y conforme vayan siendo conscientes de sí y de sus ambientes, adoptarán y asumirán marcos de referencias y actitudes sociales organizadas del grupo social o comunidad dada a la que pertenecen (Searle, 1997; Mead, 1990). La relación y la interrrelación entre los individuos inciden, en parte, en la institución y explicación del mundo-realidad que el propio sujeto hace del mismo. Schütz (1993) y Berger y Luckmann (1989) señalan que, por un lado, el conocimiento, socialmente derivado, se le irá transmitiendo aquél y, por el otro, que los hombres son quienes producen en conjunto el ambiente social. De este modo, la sociedad es una producción constante, acaecida por la externalización continua de las actividades de los hombres, a la vez que es una construcción que, en la relación y en la interacción de aquéllos, se va modificando constantemente (Berger y Luckmann, 1989). Esta co-institución individuo-sociedad ocurre por la interrelación entre ambas y por las significaciones sociales. En el caso de la institución del individuo, la sociedad, al fijar sus límite simbólicos que configuran la existencia, la experiencia, la interpretación y comprensión del mundo, dota a aquél dé explicaciones y elementos para que ordenen el cúmulo de emociones y sensaciones, posibilitando la aprehensión de conocimiento objetivo y subjetivo. Esto es, de significaciones sociales.
     Las significaciones sociales, al ser, por una parte, constituidas en estructuras de conocimientos (ideas, metáforas, categorías o conceptos) y, por la otra, elaboradas intersubjetivamente entre las conciencias sociales de los individuos (como representaciones colectivas, representaciones sociales o imaginarios sociales), son las que permiten crear, formar, organizar, orientar y determinar la realidad social y la vida cotidiana de los mismos individuos. Siguiendo a Castoriadis, y como ya hemos mencionado en otros espacios (Medina, 2016), es a través del imaginario social, como magma de significaciones imaginaria sociales (Castoriadis, 1989:307), que los individuos son instituidos. En esta misma lógica está la construcción de la sociedad. Los individuos, producidos por el dinamismo del organismo, de la conciencia social y la estructura social, actúan, participan, reaccionan e inciden sobre la estructura social, determinándola, manteniéndola, modificándola e incluso transformándola (Berger y Luckman, 1989:216). El imaginario social también participa e incide en ello. Esto se debe tanto en la institución del individuo como en el de la sociedad, según Castoriadis (1989), a uno de sus dos aspectos esenciales: su rasgo de imaginario instituyente 11. Es decir, de creación de significaciones nuevas por parte de una conciencia colectiva que transforma las formas históricas existentes. La imaginación y los elementos simbólicos, ambos relacionados, juegan un papel preponderante en la institución de estas nuevas formas. En el primer caso, de debe a que la imaginación es origen de creatividad y restaurador de las desavenencias y carencias de la realidad, es transformadora (Bergson, 1996; Bachelard, 1982; Durand, 2000; Castoriadis, 2002). Mientras que la importancia de lo simbólico, de acuerdo con Cassirer (1970, 1998), radica precisamente en que la aprehensión y el enfrentamiento que el sujeto hace de la realidad tienen aspectos simbólicos. En efecto, los símbolos, como herramientas de saber y de comunicación, son también instrumentos de integración social, puesto que permiten el consenso en torno al sentido del mundo social y contribuyen a la producción, reproducción y transformación del orden social (Bourdieu, 1980, 1999; Durkheim, 1993; Bloch, 2004). Lo simbólico está dentro de nuestras mentes y afuera, en la realidad misma (Ibáñez, 1989). Finalmente, la sociedad es una realidad objetiva y subjetiva. Para comprenderla hay que entenderla en ambos sentidos (Berger, Luckmann, 1989: 216).  En esta lógica, el individuo, la sociedad, el imaginario social y el universo simbólico son interdependientes entre sí. La importancia del imaginario social está en el hecho de que la realidad es objetivamente, al menos en parte, tal y como resulta ser para el individuo, en cómo la construye simbólicamente (Ibáñez, 1988).

4. GRUPOS DE DISCUSIÓN Y ENTREVISTA SEMI-ESTRUCTURADA

     El grupo de discusión y la entrevista semi-estructurada son herramientas-técnicas de investigación que pueden emplearse como dispositivos conversacionales. Ambas técnicas sirven como instrumentos para indagar y dar cuenta, entre otros aspectos, de hechos y fenómenos de la vida social. Aunque cada una de ellas tiene su metodología y características propias en el quehacer de la investigación científica. A continuación, describiremos algunas de sus peculiaridades.

4.1. El grupo de discusión

     El grupo de discusión es un dispositivo de conversación socializado provocado en el que se ponen en juegos las diversas significaciones y representaciones sociales de una determinada realidad social.  Jesús Ibáñez define al grupo de discusión como la actividad-investigación en el que se simula una pequeña parcela de la realidad por el hecho que en él se despliega un imaginario vinculado a una realidad específica, la de los participantes, que se instituye en un aquí y en un ahora (1979: 257). En esa simulación los participantes, en y por la interacción y la comunicación, recrean, en condiciones aparentemente controladas, las experiencias y los deseos individuales y colectivos focalizados en un conjunto de temas seleccionados de acuerdo con los objetivos y la realidad que se quiera comprender. El discurso que se genera en la discusión es indicante, manifestante y significantemente central de lo social, puesto que allí, debido al empleo de lenguaje, se representa y se instituye, a partir de la experiencia de los sujetos sociales que participan, una situación concreta del mundo. Entre sus principales características del grupo de discusión podemos enunciar: i. es un dispositivo conversacional-dialógico generador de discursos; ii. en la relación, interacción y cooperación de los sujetos del grupo se confrontan, se disputan y se buscan significados compartidos: se demanda un horizonte de consenso discursivo (en rodeos, acuerdos, desacuerdos y negociaciones se busca y hallan las visiones compartidas); iii. por esto último, el intercambio acaece en un intercambio entre lo psicótico y lo racional; iv. la lógica y dinámica de operación dialógica no es de pregunta y respuesta, sino de discusión socializada y de orden interrelacional. Esto no implica omitir preguntas y respuestas (Medina, 2012; Alonso, 1998), y v. La realidad, a la que se alude, es imaginaria, virtual, de universos intersubjetivos, pero también es real y objetiva. Los sentidos y los significados de las cosas son el producto de un proceso de intercambio simbólico en el que se articulan y se relacionan el entendimiento, y comprensión de la(s) realidad(es) y de su institución (Flick, 2004; Alonso, 1998).
     La metodología que propone el grupo de discusión es estructural abierta, ya que existe la posibilidad de plantear distintas formas de trabajo durante su ejecución. Es decir, que su diseño, al no estar separado de su ejecución, permite instituir un dispositivo y una dinámica abierta con la finalidad de ir ajustando lo que vaya sucediendo y apareciendo en el proceso. Incluso, tiene la apertura, si se considera necesario, de rediseñar la investigación misma (Medina, 2011). Por último, la operacionalización (elaboración) del grupo de discusión consta, según Ibáñez (1989), de tres operaciones: a. Selección de actuantes: producción del contexto situacional. La identificación y selección de los narradores-informantes que instituirán el grupo, debe llevarse acabo por los criterios de comprensión y de pertinencia de que los participantes pertenezcan a la realidad estudiada y de que sus informaciones/experiencias sean útiles a la investigación. Se propone el criterio de equilibrio entre homogeneidad y heterogeneidad en las características de los entrevistados. Esto permitirá la discusión y el intercambio; b. Esquema de actuación y producción del contexto lingüístico. Se refiere a la cuestión dialógica de intercambios discursivos, derivados de la provocación (pregunta) inicial del preceptor/mediador a los miembros del grupo. A través de provocaciones (no necesariamente deben de ser preguntas) explícitas del primero, orientadas a los objetivos de la investigación, se instituye la discusión. La discusión debe ser provocada, instituida, mantenida y fomentada dentro del grupo por el preceptor/moderador y por los participantes. Incluso éstos último pueden determinar de lo que se va hablar y el orden de cómo se hablará. Las relaciones entre los miembros del grupo (incluido el preceptor) pueden ser tanto asimétricas como simétrica. La dinámica la impone el deseo y la meta de llegar al consenso y c. Interpretación y análisis, que pertenece a la etapa de la interpretación del sentido social de lo que se estudia y de lo que se instituyó dentro de la interacción del grupo.

4.2. La entrevista semi-estructurada

     La entrevista semi-estructurada es otra de las herramientas metodológicas de la investigación social. Su aplicación también tiene la finalidad recabar informaciones que coadyuven en la indagación, comprensión e interpretación de algún hecho, experiencia (individual, colectiva o social) o fenómeno de la realidad social, objetiva y/o subjetiva. Es un dispositivo conversacional abierto y flexible en el que la narrativa juega un papel preponderante para dar cuenta de esa realidad estudiada (De Fina & Georgakopoulou, 2008). Para Galleta, la entrevista semi-estructurada “allow for the exploration of lived experiencie as narrated in the interview in relation to theoretical variable of interest (Galleta, 2013:9). La entrevista semiestructurada es la forma más común para describir modos diferentes hacer entrevistas relacionadas con la investigación cualitativa. De hecho, la entrevista es, por un lado, una situación de enunciación y un contrato de comunicación entre dos o más personas (entrevistador y entrevistados) que interactúan instituyendo comunicación a partir del intercambio de informaciones bajo la dinámica de preguntas y respuestas (cfr Benveniste, 1971; Charaudeau, 2003).  Por el otro lado, y desde la perspectiva de la investigación científica, es, por excelencia, uno de los principales instrumentos metodológicos de la investigación social y su aportación a las ciencias sociales ha sido muy importante y significativa 12. Su importancia radica que a través de ella se puede estudiar precisamente la realidad objetiva como las realidades subjetivas (Sierra, 2001).
En la entrevista (su discurso/narrativa como consecuencia de la puesta en movimiento de la lengua), su sentido y su significado se entiende a partir de su relación con el contexto. La entrevista semiestructurada se caracteriza, entre otros aspectos, por:
a. Emplear una guía de tópicos en forma de preguntas;
b. su flexibilidad que, por un lado, existe la libertad de introducir preguntas no contemplados en la guía si se requiere profundizar en algún aspecto o concepto y/o requerir mayor información. Esto significa que no todas las preguntas están predeterminadas per se. Tampoco hay un orden establecido de preguntas. Se puede alternar el orden. Esto de acuerdo con el tipo de investigación, los objetivos que se fijen y el tipo de interrelación y dinámica que se fijen o generen durante el desarrollo de la entrevista. Por el otro lado, puede no delimitarse cuándo es el inicio y el final de una entrevista. De hecho, una entrevista puede, como proceso, realizarse en tiempos y fases distintas;
c. La dinámica, los tiempos y la dirección de la entrevista es compartida entre el entrevistado y el entrevistador. Ambos son copartícipes de la dirección, y
d. El lenguaje, su uso y responsabilidad de emplearlo de modo funcional para la investigación recae en el investigador. Éste es el encargado de regularlo para que fluya la comunicación, el entendimiento y se consigan los objetivos planteados por la investigación. El entrevistador tiene el compromiso de que el intercambio lingüístico sea comprensible, cortés, amable, amistoso, empático, ético, entre otros (Hernández, Fernández y Baptista, 2006: 597-598).
Las etapas de la planeación de la entrevista semi-estructurada puede variar por las situaciones de la investigación misma y de los objetivos que persiga. Sin embargo, existe un cierto consenso (estándar) en el procedimientos y etapas. Entre estás podemos señalar:
1. Una vez delimitada la muestra de los informantes, el primer paso es contactarlos y asegurar su participación;
2.  Preparación de la entrevista. Esta etapa consiste en elaborar una guía de tópicos y de preguntas mediante el diseño de un cuestionario. Éste, por las características descritas del tipo entrevista, debe ser claro, abierto y flexible en las preguntas;
3. Elaboración de prueba piloto. Se refiere al ensayo y corroboración de la viabilidad del cuestionario mediante la aplicación, que puede ser o no un informante en cuestión;
4. Ejecución y desarrollo. Se refiera a su aplicación. Es importante que, una vez reunido con el informante y antes de comenzar la entrevista, le recuerde qué modalidad tipo de registro de las informaciones se realizaran (si son anotaciones, registro de audio, audio y video, entre otros). También es importante mencionar la privacidad en el uso de la entrevista, la propuesta inicial de la dinámica de la interrelación y la amabilidad, respecto y empatía desde el inicio y hasta la terminación de la entrevista.
5.  Transcripción y análisis. Una vez concluida la entrevista, es posible, si es parte de la necesidad de la investigación, la transcripción de la misma. Que puede ser en su totalidad o sólo unos fragmentos. Finalmente, el siguiente paso es propiamente el análisis de las informaciones.

5. EL DISCURSO Y LAS MODALIDADES DISCURSIVAS EN LA ENUNCIACIÓN

     Para la Lingüística discursiva (Benveniste, 1977; Culioli, 1999; Kerbrat-Orecchioni, 2005; Bronckart, 2004; Charaudeau, 2005; Adam-Michel, 2005; Maingueneau, 2007), el discurso es entendido como la inclusión de un texto en su contexto. Esto es, en el discurso están las condiciones de su institución, producción y recepción. Desde esa perspectiva, el discurso se refiere, por un lado, por la sucesión de oraciones que instituyen una unidad que se opone a la lengua y, por el otro, como forma de acción, de interacción, de interdiscursividad, de normas, de situaciones y de contextos. Todo discurso tiene un contexto de producción, no hay discurso que no esté contextualizado, y no hay enunciado cuyo sentido y significado pueda entenderse sin el contexto13 , puesto que es el mismo discurso el que contribuye a definir su contexto y puede modificarlo durante su enunciación (Charaudeau y Maingueneau, 2005: 182). De hecho, ambos existen en una relación dialéctica, de constante interdependencia. Para Foucault, el discurso va más allá del habla; es una práctica social y una práctica discursiva. Por un lado, es social porque es un elemento clave de la vida del conjunto de la sociedad, a la vez que es un instrumento que la crea y que le permite modificarse (Bally, 1967, Foucault, 2005). Como ya hemos señalado, para Cassirer (1998), la aprehensión de la realidad y el enfrentamiento de los sujetos con aquélla, los aspectos simbólicos juegan un papel preponderante en ello. Por el otro lado, el discurso es una práctica discursiva por el hecho de que está determinada en el tiempo y delimitada en el espacio (Foucault, 2005). En efecto, el discurso debe verse más como una práctica social-discursiva que como un instrumento (Wodak, 2000; Van Dijk, 2000).
     En toda enunciación existe la relación entre los enunciadores, la lengua y las realidades de los primeros (objetivas y subjetivas).  Desde esta óptica, en la producción discursiva, es decir, en la enunciación, puede identificarse la inscripción del sujeto en su discurso (Charaudeau y Maingueneau, 2005: 228-229). En efecto, toda enunciación es un hecho único, es sui referencial, se instituye y se apoya en el aspecto referencial de los deícticos, que es uno de los modos en el que se identifica la inscripción del sujeto en el discurso (Moescheler y Reboul, 1999). A través de las deixis se identifican las directrices, líneas y coordenadas del significar, aludir, representar e intercambiar información que los sujetos locutores realizan acerca de las realidades del mundo en la enunciación. Estas referencias deícticas son de persona (yo, tú, él), de lugar (aquí, allá) y de tiempo (ayer, ahora, hoy, mañana). En el caso de la deixis de personas, éstas también pueden identificarse a través de los actos locutivos elocutivo (imagen e implicación del locutor de sí mismo en la verbalización, externado a través del deíctico de primera persona, ya sea en singular o en plural), delocutivo (implicación y apelación que el locutor hace a su interlocutor en la verbalización para imponerle algún contenido en su dicho. Se expresa mediante el uso de los deícticos de segunda persona –tú /ustedes–,) y alocutivo (actitud y expresión impersonal del locutor en la enunciación. Es la delocutividad, la no-persona: el no yo ni el tú en lo dicho, que se expresa en tercera persona del singular y/o del plural), según la intención y estrategia comunicativa de enunciador (Medina, 2016; Charaudeau, 2006; Pottier, 1977; Damourette y Pinchon, 1968).
     Otra forma de identificar la inscripción y la marca del sujeto en el discurso, es a través de las modalidades de y en el enunciado. Éstas, como ya hemos señalado en otros espacios (cfr. Medina, 2011, 2016), se refiere a la actitud que el locutor expresa en lo que enuncia (también a su ubicación en relación con el co-enunciador) (Balmayor, 1998). Es lo que en su momento Charles Bally identificó, en sus reflexiones en torno a la modalidad expresiva, como el modus (Bally, 1967). El modus es el posicionamiento y la actitud que el enunciador opta en torno a la realidad, al mundo y a lo que de ello se enuncia. Es el modus en el dictum (Ídem). Su estudio y reflexión tiene su precedente en la filosofía, ámbito desde la cual se ha preocupado por estudiar los vínculos entre el mundo, las realidades y el lenguaje. Estudios acerca de la lógica y la gramática en la griega clásica son algunos ejemplos de esa relación (Honderich, 2001; Lyons, 1997). En efecto, desde la modalidad lógica podemos identificar la postura que el locutor toma en torno a lo que dice. Estas modalidades son de tipo epistémica (si la actitud está relacionada con el saber-conocimiento acerca del mundo y sus realidades), alética (si la actitud se vincula con la necesidad, contingencia, posibilidad o imposibilidad sobre algún hecho, objeto, tema, persona, entre otros – Pottier, 1997:282–), afectiva (si la actitud se vincula con cuestiones afectivas, emotivas o sentimentales), apreciativas (si la actitud tiene que ver formas de enjuiciar y con evaluaciones), deóntica (si lo expresado está referido con el deber, la obligación, los permitido o lo prohibido), asertiva (si lo enunciado está conectado con una afirmación o negación de algún hecho) (García y Tordesillas, 2001; Lyons, 1997). Para García y Tordesillas, lo expresado con rasgo asertado puede ser de tipo categórico o hipotético (si lo es como un hecho) o apodíctico (si lo es como una posibilidad y/o necesidad) (García y Tordesillas, 2001: 105).
Existen otra clasificación de modalidades no lógicas 14: la expresiva (referidas al enfásis y a la tematización en el uso de la lengua de modo oral), la espacial (vinculadas a la espacialidad –por todas partes, por ninguna parte, por alguna parte–), la de usualidad (siempre, nunca, a veces), la de volición o inclinación (relacionada con el deseo, el intento, el rechazo) y la cantidad (todo, nada, algo, todas, ninguna) (Calsamiglia y Tusón, 2007: 177-178). Finalmente, en todo acto de enunciación-comunicación se establece un objeto discursivo en torno alguna referencia del mundo y de sus realidades desde un posicionamiento, perspectiva, asunción e identidad del que enuncia, a partir de una situación y/contextos particulares (sociohistóricoculturales) y desde una intención de instituir un efecto determinado (de informar, interrelacionar, persuadir y/o manipular) a quien o quienes va dirigido lo expresado (Herrero, 2006)15 . Es decir, según el dispositivo y el contrato de comunicación (Charaudeau, 2006).

6. METODOLOGÍA Y MUESTRA

La presente investigación emplea una metodología empírica, cualitativa, interdisciplinaria y fenomenológica. Como hemos señalado al inicio de este trabajo, el objetivo general es identificar y analizar las significaciones sociales en torno a la integración sociocultural de los inmigrantes latinoamericanos en la ciudad de Los Ángeles. Para este cometido, se realizaron los siguientes procedimientos:

i. Identificación y selección de narradores.

Para la búsqueda de narradores se visitaron sitios diversos tales como comercios, escuelas de idiomas, consulados, asociaciones de inmigrantes. En este proceso encontramos algunas dificultades. Entre las que podemos señalar: falta de interés por participar e informalidad para asistir a la entrevista. Algunos de los narradores que se comprometieron a participar no se presentaron a la cita. Tuvimos este problema de manera recurrente (12 personas de nacionalidades latinoamericanas diversas no se presentaron). Por esta situación se tuvo, por un lado, que insistir en el apoyo de las asociaciones, visitándolas en ocasiones y tiempos diferentes, con la finalidad de que nos permitieran conversar con sus asociados-miembros para invitarlos a participar en las entrevistas 16. Por el otro lado, empleamos la técnica “Bola de Nieve”. Este instrumento se caracteriza, entre otras cosas, por el hecho de que un narrador-informante te lleva a otro narrador informante y su uso es de muestreo probabilístico. En efecto, a quienes sí participaron en las entrevistas se les solicitó el apoyo para que nos pusieran en contacto con otros posibles narradores. Esto nos ayudó a contactar a más informantes. 
     Debido a los problemas mencionados, se realizó una combinación de dos tipos de entrevistas17 . Por un lado, se instituyó un grupo para la entrevista grupal y, por el otro, se realizaron siete entrevistas semi-estructuradas.

ii. Muestra

a.  La entrevista grupal. El grupo estuvo instituido como a continuación se muestra:
     Algunas de las características de nuestros narradores son que algunos de ellos y ellas se conocían, la edades fluctuaban entre los 30 y los 60 años, su formación académica es diversa (la mayoría sin estudios profesionales), sus actividades laborales también son diferentes (promotora, comerciantes, mecánico, administrativo, chofer, entre otros), sus domicilios están ubicados en la ciudad de Los Ángeles, el tiempo de residencia oscilaban entre los 5 y los 30 años. Finalmente, algunos de ellos contaban ya con permiso de residencia legal e incluso con la ciudadanía.
b. Las entrevistas semi-estructuradas. Se realizaron siete entrevistas y su institución se muestra en la tabla siguiente:

iii. Elaboración de las entrevistas grupal y semi-estructuradas.

a. El grupo de discusión. La sesión se llevó acabo en las instalaciones de la asociación “El Rescate” y tuvo una duración aproximadamente de una hora con treinta minutos.
b. Las entrevistas semi-estructurada.  Se realizaron siete entrevistas y tuvieron una duración aproximada entre cincuenta minutos y una hora y quince minutos cada una. Las entrevistas se llevaron a cabo en diversos lugares: parque, restaurante y en las instalaciones de la asociación “Alianza Hondureños” y de la Iglesia Nuestra Señora Reina de Los Ángeles. La Placita Olvera.
En ambas entrevistas se utilizó la siguiente lista de objetos discursivos como guía:
– Percepción del otro
– Autopercepción
– Percepción del otro migrante
– Identidad (importancia)
– Cultura (importancia)
– Reconocimiento de su identidad (importancia)
– Integración (Acepciones, descripciones, explicaciones)
– Responsables
– Acciones/deberes por la integración

iv. Transcripción segmentada de las entrevistas y análisis.

El discurso que se generó dentro del grupo de discusión y de las entrevistas semi-estructuradas fue grabado y algunos de los segmentos fueron transcritos posteriormente. La grabación, producto de las entrevistas, es lo que se constituyó como corpus. Finalmente, después de la segmentación del discurso /corpus, continúa el análisis/discusión de las significaciones sociales de acuerdo con los objetos y estrategias discursivas utilizadas en las entrevistas. 

7. DISCUSIÓN

7.1. Las causas y móviles de la migración

     La globalización contemporánea ha incido de manera negativa en las organizaciones sociales nacionales y transnacionales.  No todas las sociedades se benefician de ella, por el contrario, una parte importante de sus pobladores está cada vez más excluida en ámbitos y sistemas diversos (económico, educativos, sociales, políticos, ambientales, entre otros). Sobre todo, aquellos países con sistemas políticos y económicos débiles. Tal es el caso de los países latinoamericanos. Una forma de hacer frente y, en cierta forma, buscar contrarrestar estos efectos negativos de la globalización, es la migración. Los individuos deciden desplazarse, ya sea local, regional o transnacional con el objetivo de satisfacer algunas de sus necesidades básicas como pueden ser lo económico, el empleo, la educación, la seguridad; cambiar su estilo de vida adverso y el de sus familiares que, en el mayor de los casos, sus países de origen les ofrecen. Pero no todas las personas tienen la posibilidad de emigrar y menos cuando se trata de trasladarse a otra nación. Para ello se requiere recursos económicos y/o redes y no todos lo tienen. En los discursos que aquí estudiamos pudimos identificar aspectos diversos que influyeron y fueron causa para que nuestros narradores decidieran emigrar y trasladarse a la sociedad estadounidense de Los Ángeles. Para ellos, lo económico y el empleo son las principales causas de la emigración, a pesar de que ninguno lo mencionó como su causa y experiencia personales. En efecto, en las significaciones y explicaciones de por qué la gente migra, hubo un fuerte consenso en esos aspectos. Pedro así lo expresa a través de una modalidad asertiva y generalizante:
(1) Pedro: Todo inmigrante viene por dinero y por trabajo
Incluso, este mismo narrador señala, a través de un elocutivo en singular y de un argumento de causa-efecto, los motivos de su migración, los cuales los vincula, por una parte, con el aspecto religioso y, por el otro, con el tema económica. Critica de manera emotiva el aspecto del consumo en la vida social de los inmigrantes en las sociedades estadounidense. Esta crítica coincide lo que al respecto ha señalado Lipovetsky en relación con lo que se vive en los tiempos actuales: “el hiperconsumo es un consumo que absorbe e integra partes crecientes de la vida social (Lipovetsky y Charles, 2014: 26):
(2) Pedro: Vengo por una meta y vengo por una misión entonces trato de no desviar mis metas y mi misión al mundo consumista [...] son privadas, pero tiene que ver una parte con lo económico [...] la otra tiene que ver con la parte religiosa
Otra de las entrevistadas coincide con lo señalado por Pedro, al mencionar el factor económico como la causa de la migración. A través de un argumento de relación de causa, critica y acusa a las sociedades de origen ser incidentes en la migración:
(3) Leticia: Porque viven en sus sociedades de origen de modo críticos y ayudar a la gente que dejan en sus comunidades mandar dinero construir esperanza de llevárselo de tener papeles  llevar a su familia
La descripción que nuestra narradora hace de su país de origen, en el segmento siguiente coincide con la percepción de Leticia. Esto lo realiza en forma aseverativa y reiterada:
(4) Maribel: Nicaragua es el país más pobre porque Nicaragua es el país más pobre
El tema de las situaciones adversas de las sociedades de origen de nuestros entrevistados, como causa de la migración, es muy recurrente en nuestros entrevistados. Estas adversidades son mencionadas en aspectos y ámbitos diversos de la vida social. En efecto, vinculado al aspecto económico está la situación de violencia derivada del narcotráfico en algunas sociedades latinoamericana como motivo de la migración. En esta situación está nuestra narradora Martha, quien lo señala como argumento principal en forma de causa consecuencia y expresado de modo epistémico:
(5) Martha: vinimos con mi hija por la situación económica que se puso difícil cuando todo lo del narcotráfico ese fue el motivo porque nos vinimos la situación estaba difícil este nunca fue mi sueño este nunca fue mi sueño (GD 18)
Por su parte, Yolanda enuncia, de modo afectivo y con argumentos de causalidad, por qué emigró. En su argumento describe la situación de violencia de su país natal:
(6) Yolanda: yo me vine huyendo de mi país porque me mataron a un hijo y allá mis hijos en honduras están en peligro también [...] me vine con mi hijo el 6 de julio salí de allá de mi país, pero a él lo agarró migración [...] a él también me lo quieren matar
En un acto de intercambio e interrelación con el entrevistado, la misma narradora detalla la situación de país de origen. La descripción está modalizada de manera muy insistente por aspectos emotivos y epistémicos, así como por el empleo de argumentos también causales y de una pregunta retórica:
 (7) Entrevistador: ¿por qué los quieren matar?
Yolanda: porque allá nosotros ya no quisimos pagar ese dinero que ellos piden ese impuesto de ello [...] ya no quisimos pagar y la última vez fue como yo venía de la iglesia porque yo voy a la iglesia verdad llegaron ellos en un carro ahí y me tocaron la puerta bien duro y me dijeron que yo tenía que entregar a mis hijos y yo no quería cómo voy a entregar yo a mis hijos entonces ahí fue cuando yo me vine [...] entonces ya después fue cuando mejor decidí venirme
El siguiente segmento está relacionado con el ejemplo anterior, ya que nuestra narradora acusa a los sandinistas como causa de su migración. Esta relación existe por la significación negativa y violenta que hace de ellos:
(8) Maribel: por los sandinistas
La búsqueda de oportunidades y la obtención de la nacionalidad estadounidense fueron dos temas recurrentes como motivos de la migración (8) (9) y (10). En el primer caso, Teresa lo expresó de forma atenuada. Este modo de enunciarlo, en cierto modo, pone en duda que la sociedad de acogida sea así (sobre este tema regresaremos más adelante). En el ejemplo (9), la narradora arguye que vino por oportunidades debido a que salió ganadora del sorteo de visas. En el tercer caso, nuestra narradora obtendrá la nacionalidad debido a que sus padres son nacionales estadounidenses:
(9) Teresa: para hacer una vida dizque aquí ¿verdad? buscar una oportunidad
(10) Angélica: Yo vine a buscar oportunidades gracias al sorteo de visas
(11) Leticia: vine por los papeles [...] a estudiar inglés
A continuación, exponemos aquellas causas y los motivos más recurrentes en los discursos que analizamos:
7.2. La significación del estadunidense, la sociedad de acogida y el “Sueño Americano”
     La alteridad, los otros, es uno de los tres elementos claves en la institución de la identidad de las personas y juega un papel preponderante en el desarrollo de su sentido de pertenencia a una sociedad, comunidad o grupo. En efecto, la identificación y la diferencia con los otros, de sus características y de cómo lo concibamos, desarrolla, por un lado, una proximidad, sintiéndonos próximos a ellos, parte de ellos, del grupo. Por el otro, esa diferencia, puede instituir extrañeza y lejanía, lo cual no desarrolla principio de permanencia, sino por el contrario, de tensión e incluso de conflicto. Estos principios de relación de cercanía-lejanía del individuo con los otros puede ayudarnos a entender, en cierto modo y en parte, el estado de  la cohesión social de una sociedad. En el caso que nos compete, vemos cómo, a partir de sus significaciones en torno a la sociedad de acogida y del estadounidense, nuestros narradores manifiestan no sentirse próximos y parte de la sociedad de acogida. Estas significaciones tienen que ver con dimensiones y experiencias distintas de la vida cotidiana, con tópicos y valoraciones diversas. Entre éstas pudimos identificar aspectos vinculados con la interrelación, con el trato, con el trabajo, con la ideología, con el dinero, con el consumo, con los ideales, con los valores y los principios, entre otros. Por ejemplo, en el fragmento siguiente podemos observar a nuestro narrador significando al estadounidense de forma positiva, vehiculado a través de un modo afectivo, no generalizando, de adjetivos y empleando un argumento de relación causal. En el argumento describe al inmigrante como invasor. Un sentimiento y discurso algo recurrente en y entorno al inmigrante (cfr. Simmel, 1977). En el mismo argumento utiliza reiteradamente la modalidad deóntica y alude a aspectos axiológicos:
(12) Pedro: Hay muchos que son muy buenos no puedo decir que son malos porque primero que nada ellos se han nos han soportado y eso hay que tener cojones y paciencia para eso y por eso hay que agradecerle tienen algo que son muy disciplinados en su forma de trabajar de realizar todo [...] hay que darles las gracias por habernos dejado entrar aquí
Contrario al segmento anterior, están los textos (13 y 14) en el que la Maribel, en actos discursivos distintos, describe al estadounidense, a partir de una experiencia personal y de un lugar común, en forma negativa. En el caso de (13), emplea una pregunta retórica con la finalidad de encontrar acuerdo con aseveración:
(13) Maribel: los güeros no son buena gente para que lo sepa en mi vida solo uno me dijo hacerte para allá y cerquita de donde yo vivía en la puerta de la casa de donde yo vivía 
(14) Maribel: son muy insípidos ¿verdad que son muy insípidos? y cuando ellos quieren le contestan mal y cuando no, no.
La percepción en torno a la sociedad, su valoración, tuvo una dualidad muy marcada: de bueno y de malo. Sin embargo, la tendencia estuvo sobre todo en la segunda. Uno de los pocos ejemplos de significación de la sociedad de Los Ángeles como algo positivo lo podemos observar en el siguiente enunciado. La locutora emplea, a través del adverbio más, una acción de analogía implícita con su sociedad de origen para describirla de aquella manera, a la vez que objeta su cambio (pero): 
(15) Maribel: [en Los Ángeles] la vida es más tranquila, pero ha cambiado
Una parte de la apreciación de la sociedad de acogida, al igual que en la primera parte de esta investigación (como fue el caso de los inmigrantes en Nueva York), está vinculada con el “sueño americano. Es decir, se aludió en algunos momentos a la sociedad de Los Ángeles como el lugar de las oportunidades, del desarrollo personal en dimensiones diferentes y con él éxito. Sin embargo, está alusión fue enunciada con crítica y desilusión. Así lo expresó otra de la narradora quien, en forma atenuada, niega que exista, que sea algo real: 
(16) Maribel: de venir aquí [...] yo creo que son locuras que nosotros pensamos de sueños y los sueños existieran todos fueran realidad ¿o no?
Los argumentos principales fueron, precisamente lo opuesto de lo que en principio significa el American Dream: desigualdad, exclusión y reconocimiento equitativo:  
(17) Entrevistador: ¿estar aquí se cumple el sueño americano?
Maribel: no yo digo que no porque faltan muchas cosas para que seamos americanos
Entrevistador: por ejemplo
Maribel: que tengamos dinero tengamos casa ¿o no? aquí no la podemos tener o me va a decir que sí claro que si usted tiene un buen sueldo sí tiene casa, pero yo qué puedo tener aquí
En este mismo tenor están los textos (18) y (19). En el primer caso, Teresa cuestiona y critica, a través del uso simultáneo de la aseveración y la atenuación, el “sueño americano”. Sobre todo, en el aspecto económico. También, de forma disfórica, resalta la dificultad y la adversidad del trabajo en la sociedad estadounidense. Alude al individualismo como resultado de la incidencia que tiene la sociedad en el inmigrante:
(18) Teresa: las ideas que tienen las personas no sé si solo es en El salvador, pero en México que aquí vas a venir a ganar el gran montón de dinero mucho dinero porque les mandan con sacrificios, pero eso las personas no saben el sacrificio que esta gente que aquí hace para ganarse esos centavos muchos tienen hasta tres trabajos [...] el calor humano lo vas perdiendo aquí (por qué) [...] el mismo día a día el mismo día a día o sea vas a trabajar
En el segundo caso, texto 19, la narradora asevera la existencia del “American Dream” a modo de utopía y, a través de un argumento, describe la vida en la sociedad estadounidense como problemática y adversa para el inmigrante:
(19) Leticia: Sí existe porque mucha gente viene acá con muchas ilusiones, ideales, muchas cosas que le cuentan [...] que aquí se viven mejor que cuando lleguen aquí tendrán otra forma de vida
Pero la adversidad y la crítica no sólo acaece en aspectos económicos, sino también en situaciones vinculadas con el desarrollo profesional y, en consecuencia, con temas laborales. En el caso del siguiente texto, Teresa se muestra escéptica en torno al lugar común que se emplea para significar a la sociedad estadounidense, es decir, el lugar de las oportunidades. De forma disfórica y de modo atenuante, menciona la imposibilidad de ejercer su profesión obtenida en el país de origen, a la vez que muestra, de forma velada, que el tipo de trabajo que ejerce el inmigrante no es cualificado, por el contrario:
(20) Teresa: vengo aquí más por el hecho de que pues es una oportunidad mucha gente lo ve como una oportunidad que para mí realmente no es oportunidad porque si te das cuenta aquí o si tú sabes aquí no es que dices soy odontóloga y voy a venir a trabajar mentiras o sea aquí tú tienes que hacer una serie de cosas que probablemente te lleve más tiempo del que tu estudiaste allá en tu en tu país [...] creo yo que para las personas que nos venimos ya un poco grande que estudiamos en nuestro país es como un poco frustrante
Otra de las significaciones y críticas a la sociedad de Los Ángeles tiene que ver con la explotación, el trato, la pobreza, la indigencia y la discriminación racial. En el ejemplo siguiente, Leticia, de forma disfórica, menciona la situación por la que atraviesan los inmigrantes latinoamericanos:
(21) Leticia: por eso aguantan, echan para adelante[...] mucho sufrimiento
Por su parte, otro narrador coincide con Jennny en que la forma de vida del inmigrante en Los Ángeles es adversa. Esto lo enuncia a través de un argumento de causa-consecuencia y del uso del adverbio de cantidad:

(22) Pedro: Yo pienso que la oportunidad está en nuestros países y tenemos que luchar en nuestros países porque aquí se sufre extremadamente mucho.
La siguiente narradora afirma, de modo afectivo, que la situación adversa (marginación, pobreza) empuja al inmigrante a la indigencia. También alude a la solidaridad y apoyo que reciben cuando eso ocurre:
(23) Teresa: con pobreza con tristeza con marginación a pesar de que hay mucha gente que le lleva comida
Finalmente, la xenofobia, como en otras ciudades de Estados Unidos y como lo pudimos comentar en la primera parte de esta investigación (Inmigrante latinos en la ciudad de Nueva York), está presente en Los Ángeles. Así lo podemos constatar en los siguientes segmentos, en el que nuestra narradora (24), por un lado, significa a la sociedad de acogida como xenofóbica y, por el otro, asevera que los latinos, junto a otro colectivo (el afroamericano), son objeto de esas prácticas en su cotidianidad:
(24) Leticia: Sí afecta: por ser latino y negro le afecta en su vida cotidiana [discriminación racial]
Por su parte, Fernanda, de forma emotiva y deóntica, señala que la explotación y racismo son dos problemas por los que afronta el inmigrante en la sociedad de acogida y vincula, a través de un argumento de causa efecto, que eso se debe a la falta de documento “legales”. Vincula esto último a otros problemas de orden de género:
(25) Fernanda: no tiene derecho uno tiene que estar calladito por eso sucede lo que es la violencia doméstica verdad porque también mucho abusan de eso digamos este como la mujer no tiene papeles o viceversa el hombre verdad en el caso del compañero la familia siendo la misma familia lo explotan a uno entonces eso diría yo la explotación y el otro problema que creo que es el racismo (GD)
Sin embargo, las prácticas discriminatorias por etnia no son exclusivas del estadounidense. También las llevan a cabo los latinoamericanos. Así lo asevera otra entrevistada, segmento (26), quien, en una analogía entre el estadounidense y el latinoamericano, señala a este último como el que ejerce más ese comportamiento:
(26) Yolanda: aquí le dicen los gabachos los gringos no son tan discriminativos como como los latinos mismos nosotros mismo nos vemos de menos de ahí a veces entre la misma comunidad llámese salvadoreño con salvadoreño verdad
Vinculado con el ejemplo anterior, está el siguiente segmento en el que Juan describe, de forma emotiva, la relación que se da entre los mismos inmigrantes latinoamericanos. Nuestro narrador describe al latinoamericano como egoísta y falto de solidaridad. Esta es una de las constantes que hemos hallado en nuestro estudio en la ciudad de Nueva York y en el aquí también nos hemos encontrado: 
(27) Juan. lastimosamente este no tenía quién respondiera por mí aquí en Estados Unidos uno de los casos más duros que topa del inmigrante que la familia le da la espalda a uno aquí en este país es lo primero que le duele que le pasa a uno que más le duele (GD)

7.3. Actores y acciones en la integración sociocultural de los inmigrantes latinoamericanos
     Hemos mencionado al inicio del presente texto, y en otros espacios, que la integración del inmigrante en la sociedad de acogida implica retos y desafíos. El cómo gestionar esa diversidad cultural y qué tipo de integración se desea para el diferente, son preguntas que deben de responderse: cómo integrar al inmigrante en la sociedad sin que en ésta se vean alterados el equilibrio de la convivencia y la cohesión social; cómo integrar al inmigrante de tal forma que la sociedad y sus instituciones reconozcan sus diferencias, sus identidades, sus necesidades, sus objetivos, sus cosmovisiones de vida, sus derechos, obligaciones, que doten de oportunidades a los inmigrantes, para que lleguen a estar en condiciones de equidad como lo puede estar un autóctono. Y aunque la integración tiene dimensiones diversas y específicas, como lo menciona Giménez (jurídica, laboral, educativa, sanitaria, cívica, cultural (2003: 76 y ss)). Cada una de ella no acaece de manera particular ni individual. Por el contrario, se entrelazan y se relacionan. De este modo lo jurídico está vinculado con lo laboral, lo cultural con lo laboral y jurídico, entre otras. En este orden de ideas, la integración significa buscar mecanismos y acciones que permitan a los inmigrantes interactuar, también como cualquier autóctono, de manera positiva con las estructuras económicas, políticas y jurídicas, en pro de su desarrollo y autonomía (De Lucas, 2009; Velasco, 2006). Finalmente, otra pregunta que emerge al respecto: quién o quiénes son los encargados y/o partícipes de la integración en la sociedad de acogida. En el presente apartado describiremos las significaciones de nuestros narradores en torno a aquellas interrogantes. Iniciaremos con el tema en torno a la pregunta acerca de los responsables de la integración.
     Para nuestros narradores la integración tiene varios responsables: los propios inmigrantes, el gobierno estadounidense, las embajadas de las sociedades de origen. Pero principalmente la responsabilidad recae sobre dos actores primarios: el inmigrante latinoamericano y el gobierno estadounidense. Este posicionamiento responde a dos aspectos en particular. El primero tiene que ver con el sentimiento ser ajeno, de ser el extraño y el invasor, mientras que el segundo está relacionado con el tipo de integración que significaron, el cual cumple con casi todas las características del modelo de gestión de la diversidad asimilacionista. Ambos casos los pudimos constatar en los dos apartados anteriores. Pero al igual que en el estudio de los inmigrantes en Nueva York, para los de la Ciudad de Los Ángeles, la responsabilidad recaé sobre todo en ellos mismos. La participación de los estadounidenses, de otras instituciones de la sociedad y otros colectivos de inmigrantes poco se dijo. De este modo, la aculturación, asimilación y adaptación están presentes en el discurso del segmento siguiente, en el que la narradora, de modos epistémico y deóntico, y a través de un elocutivo y del discurso referido, expresa la responsabilidad y el comportamiento del inmigrante en la sociedad de acogida. En estas ideas podemos observar precisamente, de forma velada, el sentimiento de ser extraños, ajenos y distantes a la sociedad de acogida:
(28) Leticia: Cuando llegas a un país no te vas a imponer tú tienes que adaptarte como ya te dije a lo que ya hay
En ese orden de ideas está nuestro narrador Pedro, quien reafirma el sentimiento de invasor. En un argumento de causa-efecto y con un elocutivo en singular, dispensa al gobierno estadounidense de la integración del inmigrante:
(29) Pedro: no es un compromiso del gobierno americano porque tú eres el que va a ir al país de ellos
Este mismo narrador ratifica su postura, arguyendo que las embajadas de las sociedades de origen son actores que deben ser partícipes de la integración y vuelve a dispensar al gobierno y al estadounidense de su intervención en la integración:
(30) Pedro: eso no es compromiso de ellos es un compromiso de las embajadas de nuestros países insertar a los ciudadanos de esos países aquí y darles el 500 por ciento de apoyo
Contrario al segmento anterior, una de nuestras entrevistadas, a través de una interjección (claro), asevera rotundamente la participación del estadounidense en la integración del inmigrante latinoamericano:
(31) Leticia: [estadounidense debería de participar en la integración] claro que sí
Las propuestas de acciones en torno a la integración están vinculadas a dimensiones de orden jurídico, educativo, político, laboral y cultural, pero sobre todo en los dos primeros ámbitos, que involucran a actores diversos, como ya lo mencionamos en líneas anteriores. También algunas de esas dimensiones están relacionadas con aspectos axiológicos. Por ejemplo, en el siguiente segmento, la enunciadora crítica que el reconocimiento del inmigrante recaiga sólo en aspectos jurídicos-legales, por el contrario, apela y sugiere que el reconocimiento sea integral. Es, decir, un reconocimiento que involucre las identidades culturales, las necesidades y derechos de los inmigrantes (equidad y oportunidades en ámbitos diversos como cualquier estadounidense):
(32) Leticia: Aquí solamente se está luchando porque los ilegales sean reconocidos o algunas cosas de los ilegales sean reconocidas, pero es que conjuntamente con eso viene tu identidad muchas cosas de ti que como sociedad debiera también ser reconocida eh tu forma de ser
De hecho, algunas de nuestros entrevistados se pronunciaron a favor de la obtención de la ciudadanía como respuesta a la desventajas y desavenencias que el inmigrante es objeto en la sociedad de Los Ángeles. Los argumentos fueron diversos, pero ninguno de ellos fue enunciado como solución integral. Por el contrario, la ciudadanía solo ayudaría en algunos aspectos puntuales, como la asistencia médica, la residencia legal, el trabajo:
(33) Teresa: Para empezar si eres inmigrante sin papeles la gente vive en un estrés tremendo ahora con las redadas este no estás a gusto en cualquier lugar estas con la paranoia que viene un policía y te puede llevar si las personas que tienen hijos vas a dejar a tus hijos si son nacidos acá pues ellos sí tienen derecho a quedarse aquí si eres residente pues estás como un poco más holgado en esa situación porque vas por él lo ancho y largo del país y no tienes problemas igual indocumentado o no documentado tienen diferencias al momento de tener el trabajo verdad
Algunos otros sólo manifestaron la importancia de los permisos de residencia legal. En efecto, hubo apologías de los programas de regularización como el DACA y el DAPA. La siguiente narradora, de modo epistémico y atenuado, significa estos programas como una fase de un proceso, que no sólo beneficiaría al inmigrante sino también al gobierno estadounidense:
(34) Leticia: es un paso [...] yo pienso que tiene la voluntad le conviene porque [...] eso le generaría al estado si regularizara a toda esa gente [...] esa gente ya está aquí
La indigencia es un problema que preocupa a nuestros entrevistados, como en el ejemplo anterior. De acuerdo con el reporte de Los Angeles Homeless Services Authority (LAHSA), en el 2016, la Ciudad de Los Ángeles tiene 28,464 indigentes, de los cuales, el 21 por ciento, es decir, 5,411 son de origen hispano (LAHSA, 2016). En el siguiente segmento, la locutora, aludiendo al gobierno de Obama, critica a este último en torno a las acciones que emprendió en el tema de la regularización legal de los inmigrantes. Significa a la pobreza y a la indigencia como consecuencia de la falta de regularización legal de los inmigrantes. De hecho, describe a la ciudad de Los Ángeles como un lugar de indigencia:
(35) Maribel:  de todo que le hubieran dado permiso para pedir la residencia a toda esa pobre gente [...] sería bueno sabe por qué [...] mire ahora mire bastante gente en las calles verdad
Para nuestros entrevistados la educación, y la inversión en ésta, es un elemento de acción esencial para la integración. El inmigrante debe de instruirse de manera formal e informal, en temas y dimensiones diversas, pero sobre todo aquella que tiene que ver con la formación y la capacitación de oficios. Los argumentos empleados fueron variados. En el ejemplo siguiente, nuestro narrador Andrés, en modo deóntico, apela a la educación del inmigrante latinoamericano como la forma de acceder a mejores condiciones de estos últimos:
(36) Andrés: a nosotros como latinos nos falta preparación [...] al prepararse tiene más oportunidades esa es lógica en este mundo en el que vivimos ¿sí? [...] hacen falta muchos recursos para la comunidad más que en todo en capacitación (GD)
En este mismo tenor están los siguientes fragmentos, así lo asevera, de forma epistémica, Fernanda y Jorge:
(37) Fernanda:  La educación es la base [...] para saber (GD)
(38) Jorge: que la gente aprenda oficios (GD)
El tema económico es otro de los temas y acciones que proponen nuestros entrevistados. Algunos de nuestros entrevistados no están de acuerdo en hacer uso de ellos, incluso de que se lleven a cabo. Tal él es el caso de nuestra narradora en el segmento siguiente para quien, mediante argumentos causa-efecto y discursos referidos, no está de acuerdo en la ayuda del gobierno. Significa a las ayudas como carga para el gobierno y apela a su autonomía (económica):
(39) Yolanda: porque como dicen que el mismo gobierno dice por eso de que no quiere que uno le dé costo a ellos entonces por eso yo quiero trabajar para comprar los que necesito y ayudar a mi familia no quiero dar costos al gobierno
En este mismo orden de ideas está el ejemplo siguiente. La locutora, en modo afectivo, empleando un argumento de relación causal y de discursos referidos crítica el apoyo que algunos latinos reciben del gobierno, particularmente el apoyo que las madres reciben para sus hijos en el pre y pos parto (special Supplemental Nutrition Program for women, Infants, and Chindren) (Cfr. Welfare Info):
(40) Maribel: sabe por qué a mí me enoja que le den esa ayuda porque tienen a los hombres solo [inaudible] sea donde sea aquí no sólo a los mexicanos aquí dicen que los mexicanos no me mentira aquí hay de Guatemala aquí hay del Salvador habemos de Nicaragua de Honduras de esos otros países
El aspecto laboral es otro de los temas importantes que se tocaron en torno a las propuestas para la integración de los inmigrantes. Cada uno de ellos manifestó su preocupación de forma particular y refleja, en cierto modo, la situación imperante, adversa por la que atraviesan y lo cual tiene mucha relación con la idea del sueño americano y con la significación de la ciudad de acogida, descrita en el apartado anterior. En el segmento siguiente podemos observar como la locutora apela, de forma afectiva, al empleo apropiado como solución a sus problemas. Emplea el discurso referido para argumentar que el permiso de trabajo es la causa de la falta de aquél.
(41) Yolanda: a mí me gustaría que hubiera un trabajo eso es lo que me gustaría a mí porque eso es lo que yo quiero un buen trabajo, pero como dicen que no tengo mi permiso ahorita me lo van a dar después
En este mismo rubro, otro narrador sugiere, a través de argumentos relacionales y de cantidad, una propuesta de orden jurídico-económico temporal que permita el acceso, por un lado, a los Estados Unidos y, por el otro, al empleo. Esta propuesta de inmigrantes de retorno, según nuestro narrador, permitiría sostener económicamente al mismo inmigrante y evitar su permanencia indefinida en la sociedad de acogida:
(42) Pedro: crear como un sistema de no de ayuda económica porque tú no puedes mantener a 30 millones de inmigrantes y mantenerlos así no se puede, pero un sistema de trabajo como quien dice bueno vamos a Estados Unidos y una visa de un año en esa visa [...] regresas para tu país [...] que se le diera oportunidad por año
Sobre la cuestión política también se manifestaron. Sobre todo, en la organización de los inmigrantes. Se sugiere, de modo deóntico, que los inmigrantes se organicen políticamente con la finalidad de presionar al gobierno y de prestar ayuda en dimensiones diversas, de forma integral, al inmigrante:
(43) Pedro: Lo que aquí hay que hacer es como si fuera una como si fuera una organización del hispano inmigrante que tuviera mucho peso [...] mucho peso mucha fuerza mucho poder y con esa organización que no sería solamente para arreglar papeles y documentos [...] sería una organización para ayudar inmigrantes en todo el sentido o sea cultural profesional política económico en todo
Ese mismo narrador, alude, a través de argumentos relacionales y de modos deóntico y afectivo, la participación de las embajadas de los países de origen en la inserción de los inmigrantes en la sociedad de Los Ángeles. Resalta la importancia de la dimensión cultural en la inserción a consecuencia de la diferencia entre la característica del inmigrante latinoamericano y la sociedad de acogida:
(44) Pedro: Esas embajadas tienen que presentar programa de inserción para que cuando el migrante llegue [...] choque cultural porque recuerda que mucho vienen de pueblitos
En lo que refiere a la cuestión cultural y su dimensión simbólica, se propone que el inmigrante se aculturice y se asimile a las características y a la dinámica de la sociedad de acogida. La palabra “sistema” sugieren esta idea:
(45) Leticia: Tratar de involucrarse sería la palabra en el lugar en el sistema en lo que hay en el funcionamiento del lugar de acogida
(46) Andrés: (integrarse) simplemente dejarse llevar por la cultura americana [...] estadunidense para ser más específicos ¿no? (GD)
 Para nuestro siguiente narrador, la integración significa conseguir el sueño americano, que lo describe como el acceso al consumo, como ya lo hemos descrito en ejemplos anteriores:
(47) Jorge: (integrarse) el sueño americano tener casa carro montonal de cosas la ropa de marca (GD)
Para otro de nuestros entrevistados, la integración comprende precisamente el conocimiento y aplicación de obligaciones, el conocimiento de sus derechos, un buen comportamiento y acciones de ayuda. Esto vehiculado de formas atenuada y deóntica:
(48) Juan: considero que la integración de un inmigrante latinoamericano tiene que ser conocer sus obligaciones sus derechos tener un buen récord y hacer servicio comunitario (GD)
Para nuestros entrevistados, los inmigrantes latinoamericanos tienen tres características particulares: la desunión, la falta de solidaridad y la carencia de formación educativa formal. Esto lo podemos observar en el siguiente ejemplo (49). Para nuestro narrador las carencias de aquellas características interfieren negativamente en la integración y adaptación en la sociedad de acogida. Esto lo vehicula de modo epistémico:
(49) Pedro: Para revertir la desunión la educación y la cultura [...] no la tradición de los pueblos para mí cultura es [...] leyendo estudiando dando conocimiento a las personas de la historia el presente el pasado el futuro todo [...] cultura cambiar la forma de pensar
Lo mismo ocurre con la narradora, quien describe, de formas deóntica y epistémica, al inmigrante como no solidario. Esto, en cierto modo, puede entenderse, por un lado, en la competencia por el recurso económico y, por el otro, en la desorganización y desunión del inmigrante:
(50) Leticia: Pero es como debe de ser, pero el que estaba antes no tiene la voluntad de ayudar [...] de poner un poquito de ayuda
Para esta última narradora, el aspecto cultural y el folclore del inmigrante, su reconocimiento, puede incidir positivamente en la sociedad de acogida. Crítica, de forma afectiva, la cosificación económica del que es objeto el inmigrante:
(51) Leticia: ¡Culturalmente tiene muchas cosas buenas que les pueden dar valor a los lugares donde llegan comida su arte [...] te ven como un valor económico [...] este tiene todavía fuerza para trabajar en tal empresa [...] no!!  también sabes música sabes cosas haces sombreros bonitos
Otro aspecto importante que señalaron tiene que ver con el racismo. La locutora hace alusión a las prácticas racista que prevalece en la sociedad de acogida y sugiere, de forma deóntica, la necesidad de erradicarlo a través de estrategias de propagandas en diversos escenarios. Esto incidiría en significar e interpretar simbólicamente al inmigrante latino en forma positiva. Responsabiliza esa acción al gobierno: 
(52) Leticia: El gobierno debe hacer sobre todo en el estado de california hacer campañas para eliminar esas líneas raciales que hay aquí [...] en las escuelas en las iglesias en los parques cosas públicas [...] anuncios en la tv en la radio eso sería importante
Otra narradora coincide con Leticia, quien critica a la enseñanza del idioma inglés y lo señala como forjadora ideológica que atenta contra la imagen y la estima de los inmigrantes latinoamericanos. De este modo, apela, de modo deóntico, a la conservación del idioma español: 
(53) Martha: a los muchachos de nosotros no hay que decirles que estudien el inglés hay que decirles por favor mijito no se olviden del español
Entrevistador: ¿por qué?
Martha: porque ellos llegan acá y empiezan ahí mismo aprender ahí mismo los niños desde chiquiticos empiezan aprender inglés y lamentablemente les empiezan a transmitir la vergüenza de ser latinos eso ha cambiado [...] antes era peor
Finalmente, Leticia, en forma deóntica, ve la necesidad y la importancia de que los individuos de la sociedad, los inmigrantes no son la excepción, proyecten sus características culturales e identitarias en la vida social y dentro del escenario público:
(54) Leticia: Hacer valer su forma de ser [...] en el espacio público en la esfera pública.

REFLEXIONES FINALES

     Las causas y motivos de la migración siguen siendo de orden económico o vinculados de alguna manera con él. La violencia, la delincuencia, la inseguridad social, la corrupción y la búsqueda del sueño americano son una evidente muestra de ello. La globalización y el neoliberalismo siguen haciendo estragos en las sociedades latinoamericanos. Ante esta situación, las personas no hallan alternativas que puedan contrarrestar las adversidades provocadas por aquéllas y buscan en la migración una posible solución. Sin embargo, quedarse en el sólo aspecto económico limitaría su interpretación y comprensión. De este modo, es necesario aprehenderlo desde ámbitos y dimensiones diversos. Es decir, de modo integral, ya que también en la razón de migrar están en juego aspectos culturales, sociales y psicológicos. Esto es lo que hemos podido observar en la presente investigación.
     El fenómeno de la migración no queda sólo en por qué las personas migran, sino que se extiende más allá. Esto es, cuando las personas se instalan en una sociedad distinta a la suya qué tipo de integración quieren y qué tipo de integración les ofrece la sociedad de acogida, aspectos que es lo que hemos intentado describir en la presente investigación. Lo que encontramos aquí es que la ciudad de Los Ángeles es una sociedad que no se acerca ni responde a las expectativas previstas de nuestros narradores cuando decidieron buscar oportunidades allí. Ellos no se encontraron con el sueño americano. Por el contrario, hallaron entornos hostiles, adversos y precarios. Las significaciones en torno a las percepciones, sus experiencias y vivencias en torno a la sociedad de acogida muestran la vulnerabilidad, material y simbólica, de lo que son objeto los inmigrantes. También el uso recurrente de la modalidad de enunciativa afectiva y epistémica y de argumentos de relación causal dan cuenta de estos contextos. En efecto, hemos constatado que la integración, o, mejor dicho, la inserción que ofrece la sociedad tiene algunas características de orden normativo asimilacioncita: se actúa bajo el prejuicio discriminatorio hacia la minoría y el culturalmente diferente y bajo la aculturación y la segregación. En nuestro caso, el del inmigrante latinoamericano.
     En las preguntas en torno a ¿quiénes deben de participar en la integración? y ¿qué acciones deben realizarse para la integración? los discursos estudiados sugieren, por un lado, que los inmigrantes y el gobierno estadounidense son los indicados, mientras que dejan a un lado al estadounidense y al resto de la sociedad. No consideran importante la participación de otros sujetos y actores sociales, como bien podría ser el caso de los otros colectivos de inmigrantes y la comunidad afroamericana. Esta postura evidencia una visión limitada y nada integral, que refleja, en cierto modo, la falta de cohesión social y la guetización en la sociedad. Por el otro lado, las propuestas de acciones encaminadas a la integración abarcan diversas dimensiones de la vida social de los inmigrantes. Dimensiones que tienen que ver con aspectos económicos, laborales, culturales, sociales, cognitivos y simbólicos. Pero sobre todo con las dos primeras. Esto sugiere que la integración debe mirarse como una concatenación de aquellas dimensiones, si no se quiere caer en una integración de carácter parcial. De hecho, el tipo de integración que hemos descrito en el presente texto es criticable precisamente por el hecho de que es parcial, ya que en el mayor de los casos se aboca a la problemática de lo económico-laboral y de lo legal, dejando a un lado factores culturales y simbólicos, por ejemplo. También es criticable porque sugiere, al igual que en el caso de los actores de la integración, aspectos relacionados con la aculturación y, en consecuencia, con el asimilacionismo: aprender el idioma inglés, despojarse de sus costumbres, de su pasado cultural y aprehender los principios culturales del estadounidense. Estas propuestas asimilacionistas han sido interiorizada a consecuencia de la adversidad contextual del inmigrante tanto en la sociedad de origen –ser expulsado– como en la sociedad de acogida –estar segregado, sentirse ajeno, buscar ser aceptado–. El empleo recurrente de estrategias discursivas de modalidades afectivas y deónticas, así como argumentos de relación causal, nos pueden ayudar a reforzar esta idea. Finalmente, este trabajo nos ha dado pauta para reflexionar en torno a cómo mejorar la situación de los inmigrantes latinoamericanos en la sociedad de Los Ángeles. Pueden ser un paso, de otros más, para que obtenga una revaloración cultural, en equidad de condiciones y oportunidades que el estadounidense, en aras de una vida social y moral justas. Las políticas públicas de integración deben estar encaminadas hacia este objetivo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Adam, J-M. (2005). La linguistique textuelle: introductio á l’ analyse textuelle des discours. Paris: Armand Colin.
Alonso, L. E. (1998). La mirada cualitativa en sociología. Madrid: Fundamentos.
Bachelard, G. (1982). La poética de la ensoñación. México: FCE.
Bajtin (Bakhtin), M. M. (2003). Problemas de la poética de Dostoievski. Madrid:
Bally, Ch. (1967). El lenguaje y la vida. Buenos Aires: Losada.
Balmayor, E. (Comp.) (1998). Recorridos semiológicos. Signos, enunciación y argumentación. Buenos aires: Universitaria de Buenos Aires.
Benveniste, E. (1977). Problemas de lingüística general, tomos I y II. México: Siglo XXI.
Berger, P. y Luckmann, T. (1989). La construcción social de la realidad. Argentina: Amorrortu Editores.
Bergson, H. (1996). Las dos fuentes de la moral y de la religión. Madrid: Clásicos del pensamiento Tecnos.
Beriain, J. (1990). Representaciones colectivas y proyecto de Modernidad. Barcelona: Anthropos.
Bloch, E. (2004). El principio esperanza, Vol. 1. Madrid: Trotta.
Bourdieu, P (1980). L´identite et la represéntartion. Eléments pour une reflexión             critique de l´ideé de région, actes de la rechecher en sciencies sociales (nov), 35: 63-72
Bourdieu, P. (1999). Intelectuales, política y poder. Argentina: Eudeba.
Bronckart, J. P (2004). Actividad verbal. Textos y discursos: por un interaccionismo sociodiscursivo. Madrid: Fundación Infancia y             Aprendizaje.
Calsamiglia, H. y Tusón, A. (2007). Las cosas del decir.  Barcelona: Ariel.
Capps, R., Heather, K., Bachmeier, J.D. et al., (2016). Deferred Action for Unauthorized Immigrants Parents: Anlysis of DAPA´s Potential Effects on Families and Children. Whashington, DC: Migration Policy Institute and Urban Institute.
Cassirer, E. (1970). An Essay on man: an introduction to a philosophy of human culture. Toronto: Babtam Books.
Cassirer, E. (1998). Filosofía de las formas simbólicas. México, D.F.: FCE.         
Castoriadis, C. (1989). La institución imaginaria de la sociedad. Vol.2. El imaginario social y la institución. Barcelona: Tusquets.
Castoriadis, C. (2002). La insignificancia y la imaginación. Diálogos.                                     Madrid: Mínima Trotta.
Charaudeau, P. (2003). El discurso de la información. La construcción del espejo social. Barcelona: Colección El mamífero parlante.
Charaudeau, P. (2004). La problemática de los géneros. De la situación a la construcción textual. Signos. Estudios de Lingüística, Vol. 37, No. 56, pp 23-39.
Charaudeau, P. (2006). El contrato de comunicación en una perspectiva   lingüística: Normas psicosociales y normas discursivas. Opción, Vol. 22, No. 049, pp.38-54.
Charaudeau, P. y Maingueneau, D. (2005). Diccionario de análisis del discurso.   Buenos Aires: Amorrortu.
Culioli, A. (1999). Pour une linguistique de l’énonciation: formalisation et            opérations de repérage. Madrid: Ophrys.
Damourette, Jacques & Pichon, Edouard (1968). Des mots a la pensée. Essai de Grammaire de la Langue Francaise 1911-1927.  París: D’ Artrey.
De Fina, A. y Georgakopoulou, A. (2008). Analysing narratives as practices, Qualitative Research, Vol. 8 (3), pp. 379-387.
De Lucas, J. (2009). El enfoque de la ciudadanía: cuestiones normativas, en R.    Zapata (Coord.), Políticas y gobernabilidad de la inmigración en España. (pp, 93-112). Barcelona: Ariel Ciencias Política.
Denzin, Norman and Lincoln, Y. (eds.) (1994). Handbook of Qualitative Research. California: Sage Publications.
Durand, G. (2000). Lo imaginario. Barcelona: Ediciones de Bronce.
Durkheim, E. (1983). Pragmatism and sociology. Cambridge: Cambridge University Press.
Flick, U. (2004). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid: Morata; A   Coruña: Fundación Paideia Galiza.
Foucault, M. (2005). La hermenéutica del sujeto. España: Ediciones Akal.
Galletta, A. (2013). Mastering the semi-structured interviews and beyond: from research design to analysis and publication. New Yok: New York University Press.

García Negroni y Tordesillas, M. (2001). La enunciación en la lengua. De la deixis a la Polifonía. Madrid: Gredos.
Giménez, C. (2003b). Qué es la inmigración ¿problemas u oportunidad? ¿cómo   lograr la integración de los inmigrantes? ¿multiculturalismo o interculturlidad? Barcelona: Integral.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación, México: McGraw-Hill.
Herrero, J. (2006). Teorías de pragmática, de lingüística textual y de análisis del discurso. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La mancha.
Honderich, T. (2001). Enciclopedia Oxford de Filosofía. Madrid. Tecnos.
Hooker, S., McHugh, M. and Mathay, A. (2015). Lessons from the local Level. Daca´s Implementation and Impact on Education and Training. Washington, DC.: Migration Policy Institute.
Ibáñez, J. (1979). Más allá de la  sociología.  El grupo de   discusión:   técnica y crítica. Madrid: Siglo XXI.
Ibáñez, T. (Coord.) (1988). La ideología de la vida cotidiana. Barcelona: Sendai.
Kerbrat-Orecchioni, C. (2005). Le Discours en interaction. Paris: Armand Colin.
LAHSA (2016). Greater Los Angeles Homeless Count. County of Los Angeles. California. Recuperado el 20 de octubre de 2016, en https://documents.lahsa.org/Planning/homelesscount/2016/datasummaries/La_City.pdf
Lyons, J. (1997). Semántica lingüística: una introducción. Barcelona: Paidós.
Lipovetsky, G. y Charles, S. (2014). Los tiempos hipermodernos. Barcelona: Anagrama.
Maingueneau, D.  (2007). Analyser les textes de communication. Paris: Armand Colin.
Mead, G. H. (1990). Espíritu, persona y sociedad. Desde el punto de vista del conductismo social. México: Paidós.
Medina, R. (2012). Imaginario sociopolítico del inmigrante Latinoamericano en Cataluña, Imagonautas, No. 1, Vol. 2, pp.107-129.
Medina, R. (2016). Discursos sobre la integración y su impacto socio-político: los inmigrantes Latinoamericanos en Nueva York (Proceso de publicación).
Moeschler, J. y Reboul, A. (1999). Diccionario enciclopédico de pragmática. Madrid: Arrecife Producciones.
Pottier, B. (1977). Lingüística general: teoría y descripción. Madrid: Gredos.
Pew Research Center (2016). Statiscal Portrait of hispanics in the United State, 2014. Recuperado el 20 de agosto de 2016, en http://assets.pewresearch.org/wp-content/
Pew Research Center (2016). Hispanic Population and Origin in Select U.S. metropolitan Areas, 2014. Recuperado el 20 de septiembre de 2016, en http://www.pewhispanic.org/interactives/hispanic-population-in-select-u-s-metropolitan-areas/
Rex, J. (2005). Multiculturalism and Political Integration in Modern Natios State.           Revista HMiC No. 3 p. 249-261.
Rocha, D. y Ocegueda, M.T. (2014). La educación no cruza la frontera. Universitarios de la UABC Tijuana y su relación académica con universidades de California, Frontera Norte, Vol. 26, Núm. 52, pp. 25-53.
Schutz, A. (1993b). La construcción significativa del mundo social: Introducción            a la sociología comprensiva. Barcelona: Paidós.
Sierra, R. (2001).  Técnicas de Investigación social. Teoría y Ejercicios. Madrid: International Thomson Editores.
Simmel, G. (1977). Disgresión sobre el extranjero en sociología. Estudios             sobre   las formas de socialización. Revista de Occidente, Vol. II. pp. 716-         722.
Taylor, Ch. (1993). El multiculturalismo y “la política del reconocimiento”. México: FCE.
Scholte, J. A. (2005). Globalization: a critical introduction. Houndmills: Palgrave Macmillan.
Searle, J. R. (1997). La construcción de la realidad social. Barcelona: Paidós.
U.S. Census Bureau. American Fact Finder. Annual Estimates of the Resident Population by Sex, Age, Racem and Hispanic Origin for the United States and States: April 1, 2010 to July 1, 2015. Recuperado el 20 de septiembre de 2016, en https://factfinder.census.gov/faces/tableservices/jsf/pages/productview.xhtml?src=bkmk
Van Dijk, T.A. (2000). El discurso como interacción social. Barcelona: Gedisa.
Van Dijk, T. (2003). Racismo y discurso de las élites. Barcelona: Gedisa.
Velasco, A. (2006). Multiculturalismo y republicanismo. México: S. XXI.
Vertovec, S. (2010). Toward post-multiulturalism? Changing communities, condicitions and contexts of diversity, International Social Sciencie Journal, Vol. 61, Issue 199, pp.83-95.
Watzlawik, M. and Born, A. (eds.) (2007). Capturing Identity. Quantitative and Qualitative Methods. USA: University Press of America.
Wodak, R. (2000). Racism at the top: parliamentary discourses on ethnic issues   European states. Austria: Drava. Austrian Federal Ministry of Edcuation, Science and Culture.

1 Pew Research Center (2016). Statiscal Portrait of hispanics in the United State, 2014. Recuperado el 20 de agosto de 2016, en http://assets.pewresearch.org/wp content/uploads/sites/7/2016/04/Statistical-Portrait-of-Hispanics-in-the-United-States-2014-final.pdf

2 Esta cifra contempla a 753, 538 inmigrantes de origen español (cfr Pew Research Center).

3 Los porcentajes corresponden al total de la población de cada estado (Idem).

4 Pew Research Center (2016). Hispanic Population and Origin in Select U.S. metropolitan Areas, 2014. Recuperado el 20 de septiembre de 2016, en http://www.pewhispanic.org/interactives/hispanic-population-in-select-u-s-metropolitan-areas/

5 Idem.

6 Por ejemplo, en lo que respecta al empleo, los latinos tienen ocupaciones primordialmente vinculadas con oficios y tareas poco cualificadas (cf Pew Research  Center, 2016).

7 U.S. Census Bureau. American Fact Finder. Annual Estimates of the Resident Population by Sex, Age, Racem and Hispanic Origin for the United States and States: April 1, 2010 to July 1, 2015. Recuperado el 20 de septiembre de 2016, en https://factfinder.census.gov/faces/tableservices/jsf/pages/productview.xhtml?src=bkmk

8 Idem.

9 Para DACA Y DACA “Extendido” cfr. Verea, 2014; Hooker, McHugh and Mathay, 2015.

10 En total, este programa podría beneficiar a 10 millones de indocumentados (cfr. Capps, R., Heather, K., Bachmeier, J.D. et al., 2016).

11 El otro rasgo característico del imaginario social de Castoriadis, es el imaginario instituido. Este se refiere a las significaciones instituidas, al resultado, de esa creación (Castoriadis, 1989, 2002).

12 Desde la perspectiva de la investigación social, la entrevista puede ser estructurada, semi estructurada y no estructurada (cfr.  Denzin and Lincoln, 1994; Flick, 2012).

13 El contexto tiene una incidencia (función) total con respecto a la construcción y deconstrucción de la significación y del sentido del discurso en una situación de comunicación, como veremos más adelante.

14 También está la clasificación de las modalidades de enunciación de Benevniste: la interrogativa, la intimativa y la asertiva. Estas se refieren, respectivamente, a la que se usa para incidir en alguna contestación en el interlocutor en torno a algo o a alguien, para  incidir en acciones por parte del interlocutor, que puden ser en forma de vocativos y/o imperativos y la que se emplea para comunicar certeza, certidumbre (cfr. Beneveniste, 1974, Maingueneau, 1993).

15 Las circunstancias psicosocioculturales-históricas de los interlocutores son aspecto importante en este proceso comunicativo (cfr. Charaudeau, 2006).

16 Agradecemos a las asociaciones Chirla, El Rescate, IDEPSCA, La Raza, Hondureños Unidos, por el apoyo brindado en la elaboración de las entrevistas.

17 Originalmente, en esta investigación se optó por la metodología-técnica grupos de discusión. El objetivo era realizar cuatro grupos. Sin embargo, por las dificultades descritas anteriormente, sólo se pudo realizar un gurpo.

18 GD son los discursos extraídos del grupo de discusión elaborado.


Recibido: Junio de 2017 Aceptado: Junio de 2017 Publicado: Junio de 2017

Nota Importante a Leer:

Los comentarios al artículo son responsabilidad exclusiva del remitente.
Si necesita algún tipo de información referente al articulo póngase en contacto con el email suministrado por el autor del articulo al principio del mismo.
Un comentario no es mas que un simple medio para comunicar su opinion a futuros lectores.
El autor del articulo no esta obligado a responder o leer comentarios referentes al articulo.
Al escribir un comentario, debe tener en cuenta que recibirá notificaciones cada vez que alguien escriba un nuevo comentario en este articulo.
Eumed.net se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios que tengan lenguaje inadecuado o agresivo.
Si usted considera que algún comentario de esta página es inadecuado o agresivo, por favor, escriba a lisette@eumed.net.
Este artículo es editado por Servicios Académicos Intercontinentales S.L. B-93417426.