Lina Paola Garzón-Garzón
lina.garzong@hotmail.com
Fundación Universitaria Los Libertadores
El desarrollo dentro de las comunidades indígenas puede llevarse a cabo en la medida que se tengan en cuenta las características sociales y culturales específicas de los resguardos, para promover alternativas productivas válidas y sostenibles que se enfoquen en una producción a escala pequeña y con un alto valor agregado. En el Resguardo Indígena de Macedonia se busca implementar un proyecto productivo a partir de las plantas medicinales con mayor uso cultural como el Yarumo, Carambolo y Uña de Gato, basándose en el reconocimiento del saber tradicional de la población sobre uso medicinal y distribución espacial, así como la valoración y conocimiento empírico sobre las plantas y los patrones de trasmisión del mismo. Asimismo, se requiere de la identificación de los actores sociales con sus respectivos roles y formas de participación dentro de la comunidad, con el fin de determinar su grado de incidencia y la forma como puede impactar tanto positiva como negativamente el proceso.
PALABRAS CLAVE: Agricultura Sostenible - Actores involucrados - Desarrollo endógeno – Conocimiento tradicional – Productos medicinales
AbstractThe development within indigenous communities could be carry out according to specific social and cultural features of the guards, promoting valid and sustainable productive alternatives. Those are focus on a local scale production with high aggregate value. The indigenous reservation of Macedonia seeks to implement a production project from medicinal plants with greater cultural use as Yarumo, Carambolo and Cat's Claw. It bases on traditional knowledge recognition of the population about medicinal use, spatial distribution, either valuation or empirical knowledge of plants and patterns of knowledge transmission. Moreover, it is require the social actor identification with their roles and ways of participation within the community, in order to determine the degree of incidence and the way that could affect both positively and negatively the process.
KEYWORDS: Sustainable Agriculture – Stakeholders - Endogenous development – Traditional knowledge - Medicinal products
Para citar este artículo puede uitlizar el siguiente formato:
Luciana Chávez Rodríguez y María Alejandra Ponce de León Jara (2014): “Análisis territorial para el cultivo de Chenopodium Quinoa”, Revista DELOS: Desarrollo Local Sostenible, n. 21 (octubre 2014). En línea: http://www.eumed.net/rev/delos/21/quinua.html
De acuerdo con Gutierrez (1998:103) y García et al. (2012:30), el uso de las plantas medicinales en los pueblos indígenas debe surgir de la convergencia de la experiencia de la tradición ancestral, el contexto natural y las costumbres culturales con el conocimiento científico que se genere. El establecimiento de un sistema productivo debe partir del reconocimiento del saber tradicional de los indígenas sobre uso medicinal y distribución espacial, la valoración y conocimiento empírico sobre las plantas y los patrones de trasmisión del conocimiento (Antonio, 2012:26).
Igualmente, en el proyecto productivo se deben identificar los actores sociales que tienen diversos roles y formas de participación dentro de la comunidad (Moreira & Arnéz, 2011:28), con el fin de determinar su grado de incidencia y la forma como puede impactar tanto positiva como negativamente el proceso. El conjunto de conocimientos da como resultado una zonificación de las áreas de cultivo que permite un uso del “suelo antropológico” asociado con actividades sociales, económicas y ambientales (Torres & Cuartas, 2013:6).
El presente documento tiene por objetivo analizar los aspectos básicos para llevar a cabo proyectos productivos a partir del cultivo sostenible de plantas medicinales como el Yarumo, Carambolo y Uña de Gato en el Resguardo Indígena de Macedonia, Amazonas. En primera instancia, se hace una contextualización sobre los sistemas productivos amazónicos y el desarrollo endógeno sostenible. Luego se hace una aproximación al reconocimiento de la distribución geográfica de estas plantas medicinales dentro del resguardo, teniendo en cuenta la interpretación espacial y las percepciones de cambios su la distribución.
Asimismo, se determinan los actores sociales que inciden en el establecimiento de los cultivos, a partir de su Identificación, ubicación socio-espacial y caracterización. Con base en esto se definen los conflictos socioambientales asociados al cultivo de las plantas medicinales, la disposición colectiva del territorio para el establecimiento de los cultivos, la articulación con los sistemas productivos tradicionales y la venta de productos medicinales.
1.1 Sistemas productivos amazónicosLos sistemas productivos de las comunidades indígenas tienen como objetivo principal “la abundancia, tanto en alimento como en conocimiento, para garantizar la permanencia del hombre indígena dentro de su territorio” (Salazar & Navarrete, 1992:198). Según Andrade (1992:197), en la Amazonia colombiana existen dos tipos de sistemas productivos tradicionales predominantes: la agricultura semi-intensiva en las áreas de várzea y la agricultura migratoria o de tumba y quema en las áreas de tierra firme; el primero se desarrolla en las vegas del río Amazonas y depende de la estacionalidad de la creciente de éste río para producir cultivos principalmente de maíz, yuca y variedad de frutas; el segundo tipo es considerado la forma de agricultura más común en los territorios indígenas, en la cual se hace una siembra (por un periodo de dos años) de tubérculos como yuca, ñame, batatas; plantas herbáceas como el ají y el tabaco, árboles frutales y plantas medicinales (Andrade, 1993:66).
Generalmente, cuando se hace referencia a la agricultura migratoria en la Amazonía se habla de las chagras o parcelas establecidas por los indígenas para subsistencia (Salazar & Navarrete, 1992:198). Estas son consideradas un modelo de producción agro-silvicultural, basado en un policultivo, donde hay dos o más cultivos al año en la misma parcela (Triana-Moreno & García, 2006:159). Este modelo se entiende como un complejo de relaciones simbólicas y culturales (Giraldo, 2012:92), que se encuentra permeado por “cualidades mágico-religiosas regidas por la cosmovisión de cada pueblo” (Salazar & Navarrete, 1992:200). Asimismo, se manifiesta en una identidad cultural y agrupa el conocimiento acumulado en el tiempo sobre el uso y manejo de los recursos, su historia y la experimentación con cada especie (Triana-Moreno & García, 2006:159).
Se considera que la transmisión de conocimientos a partir de las chagras, ha permitido una práctica productiva efectiva en la que se garantiza una recuperación y aprovechamiento de los recursos de flora y fauna, luego de la extracción de los productos cultivados (Triana-Moreno & García, 2006:167). Sin embargo, se reconoce que en la actualidad estos sistemas productivos tradicionales presentan cambios debido a un proceso de aculturización (Andrade, 1993:67), especialmente en comunidades como las del Trapecio Amazónico que viven en la fronteras nacionales, donde hay grandes movimientos comerciales y de personas, que llevan a la conformación de poblaciones pluriétnicas (Giraldo, 2012:94) como la del resguardo de Macedonia. Esto ha generado variaciones en las prácticas de manejo, en la composición de los cultivos y los tiempos de descanso de las parcelas (Triana-Moreno & García, 2006:161), volviéndolos cada vez más estáticos.
Sumado a lo anterior, en los últimos años se ha hecho evidente la articulación de los sistemas productivos tradicionales a una economía de mercado (Tresierra, 2007:1). Esto se traduce en el creciente desarrollo de cultivos comerciales, en los cuales se emplean mayor extensión de tierra para su producción y posterior venta (Andrade, 1993:66). Por consiguiente, los indígenas que han empleado los recursos naturales de forma sostenible pueden verse afectados en sus valores y saberes tradicionales, convirtiéndose en potenciales agentes destructivos (Tresierra, 2007:1) de los recursos naturales de la selva amazónica.
1.2 Desarrollo endógeno sostenibleEl desarrollo dentro de las comunidades indígenas debe basarse en las características sociales y culturales específicas de los resguardos (Vieco, 2011:6), para promover alternativas productivas válidas y sostenibles en el tiempo, que se enfoquen en una producción a escala pequeña y con un alto valor agregado (Giraldo, 2012:105). Esto a su vez, se debe traducir en la revalorización del rol del indígena como individuo protector de los servicios ambientales de la Amazonía a escala local, regional y mundial (Bernal, 2005).
En el caso del Resguardo Indígena de Macedonia, se encuentra estipulado en el Plan Integral de Vida (formulado en el año 2005) lo que la comunidad quiere hacer con respecto a tres ejes centrales: el turismo, los sistemas productivos y la medicina tradicional (Barbosa, 2006: 26). La comunidad ha generado una relación con mercado capitalista, a través de la actividad turística que la considera una alternativa viable para garantizar su bienestar (Tobon & Ochoa, 2010:44). Esto se debe a que el turismo es visto como “una posible nueva bonanza de la Amazonía” (Ochoa, 2008:12) debido al aumento de esta actividad en la zona, a tal punto que la Asociación de Cabildos Indígenas del Trapecio Amazónico (ACITAM) ésta debatiendo actualmente la Ley de Turismo Indígena y busca presentar un proyecto donde se capaciten los líderes de 20 comunidades asociadas (Chaumeil, 2009:65). Éste tema es además relevante en Macedonia debido a que el resguardo se encuentra articulado al ecoturismo en el Trapecio Amazónico, gracias a su vinculación directa con el Parque Nacional Natural Amacayacu (Tobon & Ochoa, 2010:41).
Partiendo de esta actividad turística, los indígenas de la comunidad quieren abrir el mercadeo a nivel local, regional, nacional e internacional a través de la venta, no sólo de artesanías, sino también de la siembra de plantas de las cuales se puedan beneficiar (Barbosa, 2006:155), especialmente como el Yarumo, el Carambolo y la Uña de Gato, al ser las plantas con mayor uso cultural. Garzón (2014) reportó 17 usos medicinales para la Uña de Gato, 11 usos del Carambolo y 10 usos del Yarumo dentro de los cuales se destaca su preparación para para tratar el cáncer, la gastritis y el colesterol, respectivamente.
En Macedonia se quieren hacer huertas de medicina tradicional donde los indígenas puedan tener reconocimiento de una bonificación económica y a su vez fortalecer los conocimientos sobre su medicina tradicional (Barbosa, 2006:150). Sin embargo, no se ha formulado puntualmente la manera cómo van a realizar estas actividades, pues no se han desarrollado aún investigaciones en el resguardo que validen los conocimientos locales sobre este tema, lo que no ha permitido determinar su verdadera potencialidad para implementar nuevas formas de producción sostenible de cultivos comerciales (Giraldo, 2012:54).
2. Enfoque metodológico 2.1 Área de estudioEl Resguardo Indígena de Macedonia se encuentra ubicado a 50 km de Leticia, en el Trapecio Amazónico colombiano, aproximadamente entre las coordenadas 03°53′00″S y 70°11′17″W. Esta comunidad se localiza en parte de la zona de amortiguación del Parque Nacional Natural Amacayacu y cuenta con una población superior a los 800 habitantes (Tobon & Ochoa, 2010:41), conformada por 59 familias pertenecientes en su mayoría a la etnia indígena Tikuna (63.3%) y a otros siete grupos étnicos: Cocamas, Yaguas, Mirañas, Huitotos, Tanimucas, Boras y Mestizos (Peña-Venegas et al., 2009:39).
2.2 Trabajo en campoEntre los meses de septiembre y noviembre del 2013 se realizaron observaciones directas sobre el territorio de Macedonia, a través de salidas de campo en donde se determinaron las zonas de viviendas, rastrojos, chagras y selva virgen. Adicionalmente, se llevaron a cabo talleres de cartografía social con la comunidad, donde se elaboraron dos mapas de plantas medicinales a partir del reconocimiento de las áreas donde se encuentran las plantas medicinales y su posible uso productivo. También elaboró un mapa de actores sociales de la zona, llevando a cabo un taller donde se identificaban los abuelos sabedores, los actores de poder en el resguardo y los dueños de chagras o terrenos en los cuales se pueden encontrar las plantas medicinales. La caracterización de cada uno de los actores sociales involucrados se realizó con base en la metodología de identificación de Stakeholders de Rietbergen-McCracken & Narayan (1998).
De igual forma, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a indígenas residentes de la comunidad para determinar la disposición para cultivar las plantas de Carambolo, Yarumo y Uña de Gato, así como los posibles grupos objetivos de mercado a los cuales se les podrían vender los productos medicinales. Estas personas se dividieron en tres grupos: abuelos sabedores de plantas medicinales, actores sociales de poder y actores sociales dueños de chagras. Para cada grupo se realizaron preguntas específicas encaminadas a responder aspectos culturales, religiosos, sociales y económicos sobre el cultivo de las plantas medicinales de Carambolo, Uña de Gato y Yarumo.
En el primer grupo las preguntas estaban orientadas principalmente al reconocimiento de los factores sociales, religiosos y culturales que condicionan el establecimiento de cultivos dentro de Macedonia. Con el segundo grupo se identificaron las posibles relaciones sociales y económicas de la comunidad de Macedonia frente al cultivo y comercialización de productos, a partir de las plantas medicinales. El tercer grupo estaba conformado por los dueños de chagras en donde se pueden encontrar estas plantas, con los cuales se exploró el manejo actual de las plantas o la posible disposición al cultivo de las mismas.
3. Resultados y discusión 3.1 Reconocimiento de la distribución geográfica de las plantas medicinales dentro del resguardo3.1.1 Interpretación espacial de las plantas medicinales
Para efectos de distribución del territorio se generó una división interna del resguardo en tres zonas: asentamiento indígena, chagras y selva virgen. La primera zona comprende siete barrios: Monserrate, San Vicente, Centro, Barrio Nuevo, Internacional, Guayabal y Victoria Regia. La segunda zona se localiza en la parte media del resguardo que la comunidad identifica como el “Centro” en donde se encuentran las chagras y los rastrojos. Finalmente, la tercera zona corresponde a la selva virgen que los pobladores de la comunidad la ubican en el área posterior a la quebrada El Arenal.
Al elaborar los mapas de las plantas medicinales se encontró que en la zona de asentamiento de la comunidad fueron ubicadas 17 plantas de Carambolo, las cuales estaban presentes en todos los barrios del resguardo. Estas se situaron de la siguiente manera: dos plantas en el Internacional, cinco plantas en San Vicente, tres plantas en Centro, tres plantas en Barrio Nuevo, tres plantas en el Guayabal y una planta en la Victoria Regia.
Asimismo, se ubicaron nueve plantas de Caramobolo en la zona centro de chagras de la comunidad, pertenecientes a: Tesorio Peña, Nicolás Mosombite, Mauro Pisco, Leobigildo León, Tesorio Peña hijo, Albertina León y Raúl Ramos. De estas, se pudo corroborar que aún se encuentran plantas en las chagras de las dos últimas personas.
La Uña de Gato fue ubicada en las tres zonas de la comunidad, siendo la más predominante la zona centro con 8 plantas en las chagras de Nicolás Mosombite, Grimanesa Peña, Leobigildo León, Inés León, Tesorio Peña y Albertina León. Sin embargo, en recorrido en campo con los abuelos Israel Bastos y Alfonso Peña sólo se pudieron hallar plantas en las chagras de Manuel Jordán y Tesorio Peña.
En la parte de los asentamientos se situó una planta en la casa de Hayden León que luego de la inspección en campo se encontró que había sido cortada. Sumado a esto, se ubicó la Uña de Gato en el tambo de Germán Peña en la zona alta de la comunidad cerca a la quebrada Mata-matá.
La distribución de la planta de Yarumo se dio principalmente en la zona baja a orillas del río Amazonas y a lo largo de la zona ce donde se ubicaron 22 plantas en las áreas de rastrojo. De igual forma, en la zona de selva virgen se situaron plantas en las chagras de Abel Peña, Gustavo Suárez y Germán Peña; así como a lo largo de la orilla de la quebrada Mata-matá. El recorrido en campo mostró que muchas de estas plantas habían sido taladas para la siembra de especies comestibles; no obstante, se encontraron varios Yarumos en las orillas de los caminos.
3.1.2 Percepciones de cambios en la distribución de plantas medicinales en el resguardo
El valor que los indígenas de Macedonia le dan a las plantas de Yarumo, Carambolo y Uña de Gato, depende de una visión místico-religiosa y las funciones que tienen estas plantas dentro de la comunidad (Alderete, 2004:113). El Carambolo es percibida como una planta beneficiosa dentro de la comunidad, más por su servicio como árbol frutal que como planta medicinal. Sin embargo, esta planta no es de uso común para los indígenas, por lo que su siembra se da en la mayoría de los casos en los solares de las casas y no en las chagras.
La Uña de Gato es una planta muy poco conocida dentro de la comunidad, pues sólo el 45% de los encuestados afirman haber visto la planta alguna vez y de ellos, la gran mayoría son abuelos sabedores que la han empleado para elaborar algún remedio. Con base en lo anterior, se le valora de forma negativa como un bejuco que se corta para dar paso a la siembra de las chagras, en la zona centro y en algunas partes de la selva virgen. Lo mismo sucede con el Yarumo, ya que al ser una planta pionera (Martins-da-Silva et al., 2012:2) es considerada maleza que se corta para sembrar cultivos.
Esta planta también es asociada con la coca para la elaboración del mambe, un polvo empleado por lo chamanes en muchas comunidades amazónicas no sólo del Trapecio Amazónico sino de otras partes de Colombia (Rodríguez, 2011:153). Este compuesto es de suma importancia en los procesos de ritualización, al convertirse en un intermediario entre el ser humano y la naturaleza (García, 2007:83). No obstante, en una comunidad evangélica como la de Macedonia los rituales chamánicos están prohibidos, por lo que el uso y la preparación de esta sustancia son percibidos como algo negativo que va en contra de los preceptos de Dios.
Por otro lado, la falta de conocimiento sobre el uso medicinal de estas plantas en particular, ha llevado a que la comunidad no le dé un valor positivo a las mismas como remedio. En la mayoría de los encuestados la percepción sobre la importancia de estas plantas cambió, en la medida que se reconoció un valor de uso medicinal.
En general la comunidad reconoce el Yarumo y la Uña de Gato como plantas “naturales” propias del territorio amazónico, mientras que el Carambolo es una planta traída por los comuneros. Se conoce que el Carambolo está ampliamente distribuida en el mundo y es originaria del Sudeste asiático (Pérez & Vázquez, 2004:7). En Colombia se encuentra en los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca, Córdoba, Caldas, Quindío y Tolima, así como en la región de la Amazonía (Nakasone & Paull, 1998:149).
La comunidad de Macedonia no tiene claro el origen del Carambolo pero saben que esta planta no es oriunda de la región; y que por ende, no se consigue en la selva, sino que se siembra principalmente en la parte del asentamiento comunidad. Sólo el 35% de los encuestados afirman haberla sembrado en algún momento en sus solares y que algunas de estas matas se han secado por efecto del clima o acción de la hormiga arriera.
Dentro de las razones para esta situación se encuentran: la falta de interés de los comuneros en esta planta, la pérdida por plagas, poco consumo de la fruta y desconocimiento de su valor medicinal. Por esta razón, las personas prefieren sembrar otro tipo de árboles frutales a los que han mostrado mayor grado de preferencia (Kvist et al., 2001:60).
De igual forma, la especie de Uña de Gato (Uncaria tomentosa) es una planta originaria de la selva amazónica peruana (Centro de Investigaciones sobre Fitoterapia, 2006:26), por lo que muchos de los reportes de uso medicinal provienen de este país (De Jong et al., 1999:10). La extracción de la corteza de Uña de Gato en la selva primaria, sumado a la tala en la zona centro de la comunidad ha llevado a que haya escasez de esta planta; por ende, está sujeta a una alta presión que representa un peligro de extinción de la especie dentro del resguardo (Domínguez & Castillo, 2007:67).
Hay un alto desconocimiento de los lugares donde se puede encontrar el bejuco, tanto en la selva como en la zona de rastrojo por lo que la información de la ubicación de la Uña de Gato es manejada por muy pocas personas como los abuelos Israel Bastos, Alfonso Peña y Alfonso Panduro. En muchos casos cuando van a tomar la corteza se encuentran con que las plantas han sido cortadas, por lo que es difícil acceder a esta planta: “Es muy difícil de encontrar, toca meter tiempo allá. Claro que en la selva hay, pero a cierta distancia” (com. Per., 2013).
El aumento del tiempo de recorrido para encontrar la Uña de Gato ha hecho que la comunidad reconozca que hay menos cantidad de plantas; por consiguiente, se evidencia cambios en la distribución actual con las décadas anteriores: “Actualmente no se le mira como se le miraba 20 o 50 años atrás... Ahora si uno va a buscar y vuelve se va medio día” (com. Per., 2013).
La especie de Yarumo (C. sciadophylla) es reconocida como una especie pionera (Nascimento et al., 2005:625; Stevenson & Rodríguez, 2008:12) distribuida a lo largo de la cuenca Amazónica y los Llanos Orientales de Colombia y Venezuela (Zalamea et al., 2008:264). Debido a esa fácil proliferación, la comunidad considera que esta planta se encuentra por todo el territorio. No obstante, la búsqueda de las muestras de esta planta reveló que en la mayoría de las chagras donde se había informado de la presencia de Yarumo se había cortado, por lo que es posible que su número se haya reducido en el interior del resguardo.
Aunque la mayoría de la comunidad no percibe esta disminución, aquellos que llevan muchos años viviendo en el resguardo recuerdan las trasformaciones del territorio y de la distribución de esta planta. Tal es el caso de Germán Peña quien contaba que hace 37 años la ribera del Amazonas estaba llena de Yarumo, la isla y la tierra firme, cuando el número de viviendas y habitantes era mucho menor.
Igualmente, los comuneros del resguardo hacen una distinción geográfica de esta planta, que se traduce en varias clases de Yarumo: de la altura, de la baja y de la isla. El primer tipo se puede encontrar en áreas no inundables de la zona alta de rastrojo y selva virgen, el segundo en la parte baja de la comunidad y zona centro. El tercer tipo del Yarumo se ubica en la isla de Mocagua que queda en frente del resguardo y que algunos lo consideran también como Yarumo de la baja. Esta división conlleva a discrepancias entre el uso medicinal de las plantas, pues algunos abuelos sabedores como Israel Bastos y Jesús Rodríguez consideran que los remedios sólo se preparan con hoja de Yarumo de la altura. Otros por el contrario afirman que el Yarumo de la baja es el necesario para tratar enfermedades como el colesterol.
3.2 Actores sociales que inciden en el establecimiento de los cultivos3.2.1 Identificación y ubicación socio-espacial
De acuerdo con la cartografía de actores sociales, se identificaron 7 grupos influyentes: Cabildo indígena, Consejo de Ancianos, Iglesia Panamericana, Iglesia Indígena, Abuelos sabedores, Dueños de chagras y PNN Amacayacu.
Los actores de poder público y religioso fueron ubicados en la zona asentamiento, de acuerdo a su localización real en el territorio. La iglesia Indígena se ubicó en el barrio Monserrate y La iglesia Panamericana fue localizada en el barrio Centro en donde se encuentra el templo Centro de Fe y Esperanza. De igual forma, el cabildo indígena, el consejo de ancianos y los abuelos sabedores fueron ubicados en este mismo barrio.
Lo anterior se debe a que en el barrio Centro (anteriormente denominado Los Cocos) se encuentra gran parte de la población del clan fundador de Macedonia, por lo que en esta zona se manejan la mayoría de las decisiones políticas, económicas y religiosas de la comunidad (Buitrago, 2007:84).
Igualmente, los dueños de las chagras fueron ubicados en su mayoría en la zona centro del territorio; y en menor proporción, en la zona alta de selva primaria. El parque Amacayacu se situó en el límite superior del resguardo en donde se encuentra la zona de traslape.
3.2.2 Caracterización
Los intereses del cabildo indígena, en cabeza del curaca, se centran en el desarrollo de proyectos comunitarios que involucren el cultivo de plantas medicinales y su posterior sostenimiento (Cuadro 1). En este sentido, hay un alto nivel de afinidad por estas actividades y una alta influencia que recae en su poder de establecer y ejecutar estos proyectos en el Plan de Vida de la comunidad (Barbosa, 2006:26).
Cuadro 1. Actores sociales involucrados en el establecimiento de cultivos de Carambolo, Uña de Gato y Yarumo
Actores |
Elementos de actuación |
Apoyo |
Interés |
Influencia |
Cabildo Indígena |
Reconocimiento del trabajo de los abuelos |
Activo |
Alto |
Moderada |
Planificación comunitaria de los proyectos sobre plantas medicinales |
Activo |
Moderado |
El más influyente |
|
Manejo comunitario de los cultivos |
Activo |
Moderado |
Alta |
|
Incentivar la valoración de las plantas medicinales por la comunidad |
Activo |
Alto |
Alta |
|
Rescate del conocimiento medicinal tradicional |
Pasivo |
Alto |
Moderada |
|
Estudio del conocimiento de los abuelos a nivel municipal y departamental |
Desconocido |
Bajo |
Bajo |
|
Interacción entre medicinal occidental y tradicional en los tratamientos |
Desconocido |
Bajo |
Moderada |
|
Ser los principales productores de plantas medicinales del Trapecio |
Activo |
Bajo |
Alta |
|
Formar un gremio de cultivadores de plantas frutales como el Carambolo |
Activo |
Alto |
Alta |
|
Consejo de Ancianos |
Revalorización de la medicina tradicional |
Pasivo |
Bajo |
Baja |
Manejo autónomo de productos medicinales |
Pasivo |
Alto |
Moderada |
|
Implementación de botica para médicos tradicionales |
Pasivo |
Bajo |
Moderada |
|
Valorización de biodiversidad y recursos naturales |
Activo |
Alto |
Moderada |
|
Iglesia Panamericana |
Manejo casero de las plantas medicinales |
Pasivo |
Bajo |
Baja |
Venta de productos por los abuelos sabedores de medicina tradicional |
Pasivo |
Bajo |
Alta |
|
Iglesia Indígena |
Transmisión de conocimiento medicinal |
Pasivo |
Moderado |
Alta |
Organización interna de la comunidad |
Activo |
Moderado |
Alta |
|
Beneficios económicos del cultivo de plantas medicinales |
Activo |
Moderado |
Alta |
|
Abuelos Sabedores |
Cultivar para mantener los remedios |
Activo |
Moderado |
Moderada |
Transmisión de conocimiento sobre uso y preparación de remedios |
Activo |
Alto |
El más influyente |
|
Incentivar la preocupación de investigar sobre plantas medicinales |
Pasivo |
Moderado |
Baja |
|
Venta de remedios de acuerdo a las enfermedades |
Activo |
El más interesado |
El más influyente |
|
Retomar el conocimiento tradicional con más tecnología |
Activo |
Moderado |
Bajo |
|
Dueños de Chagras |
Reconocimiento de las plantas como medicinales |
Pasivo |
Moderado |
Baja |
Venta de productos de acuerdo al interés de la comunidad |
Activo |
Moderado |
Bajo |
|
Cultivar y vender a los turistas |
Activo |
Alto |
Alta |
|
Disposición cercana de cultivo de plantas para remedios |
Activo |
Moderado |
El más influyente |
|
PNN Amacayacu |
Establecer acuerdos de uso del suelo en zona de traslape |
Activo |
El más interesado |
Alto |
construir una propuesta de uso y manejo del territorio |
Activo |
Alto |
Alta |
|
Establecimiento de chagras con rotación de cultivos |
Pasivo |
Bajo |
Muy baja |
|
Zonificación del área de traslape |
Activo |
El más interesado |
El más influyente |
|
Generación de productos verdes por parte de la comunidad |
Pasivo |
Bajo |
Desconocida |
Fuente: Elaboración propia
Asociados a estos intereses, se encuentran otros como incentivar el rescate del conocimiento medicinal tradicional, en función del reconocimiento del trabajo y saber de los abuelos y de mecanismos de interacción de la medicina occidental con la tradicional. Aunque su posición frente a estos intereses es activa, su influencia es menor, pues depende de otros actores como los abuelos sabedores para llevarlo a cabo.
Por otra parte, el proceso de evangelización ha estado sujeto a “intereses políticos, étnicos y económicos” (Buitrago, 2007:94) que condujo a la formación de la Iglesia Indígena en el año 2009 como respuesta a una corriente evangélica paralela a la iglesia Panamericana. Esta última ha centrado sus intereses en el manejo casero de las plantas medicinales y la venta de los productos por parte de los abuelos sabedores.
Su apoyo en este momento es pasivo y se evidencia en la incidencia del pensamiento religioso sobre la medicina tradicional. No obstante, la fe evangélica “se impone y se apropia política y espiritualmente en Macedonia” (Barbosa, 2006:61) por lo que tiene una altísima importancia en el cultivo, uso y manejo de las plantas medicinales como el Yarumo, Carambolo y Uña de Gato dentro del resguardo.
La iglesia Indígena enfoca sus intereses sobre estas plantas para la trasmisión del conocimiento medicinal y para el beneficio económico de la comunidad, partiendo de una organización interna de la misma. Al igual que la otra iglesia, su posición actual es pasiva aunque su grado de poder es muy alto, pues se remonta a lazos de consanguinidad y afinidad (Buitrago, 2007:97) que inciden sobre el movimiento colectivo de la comunidad para establecer y sostener las actividades agrícolas de corte medicinal.
El consejo de ancianos es un actor social que mostró un alto interés por la revalorización de la medicina tradicional y la valoración de la biodiversidad y recursos naturales presentes en el territorio de Macedonia. En este sentido, el cultivo de las plantas medicinales serviría como un medio para el conocimiento y difusión de los usos del Yarumo, Carambolo y Uña de Gato, que posteriormente se puede materializar en la implementación de una botica para médicos tradicionales.
Sumado a lo anterior, se identificaron a los abuelos sabedores como un actor clave en transmisión de conocimiento sobre uso y preparación de remedios. De esta manera, este actor es el más influyente para dicho fin pues de ellos parte la mayor cantidad de conocimiento medicinal sobre estas plantas. Actualmente hay un interés por cultivar y vender remedios en este grupo, pero se ha manifestado la necesidad de fomentar el interés por preguntar e investigar sobre el saber medicinal para que éste no se pierda.
El grupo de los dueños de chagras es clave para la disponibilidad del territorio para los cultivos y el manejo posterior de los mismos. Dentro de los intereses de ese grupo se destaca el reconocimiento del Carambolo, Uña de Gato y Yarumo como plantas medicinales, pues esta connotación hace que su valoración dentro de la comunidad sea distinta. Este grupo es el más influyente para el establecimiento de cultivos de plantas medicinales en un área cercana a la zona de asentamiento indígena, pues su conocimiento ancestral de agricultura es importante para que dicho proceso sea sustentable.
Finalmente, PNN Amacayacu es un actor conocido en la comunidad por su influencia en la zona de traslape, que de acuerdo con el funcionario Harley Morales, no supera el 10% del territorio de Macedonia. En esta área los intereses del parque se centran en establecer acuerdos con la comunidad para el uso sostenible del territorio y la conservación de la biodiversidad. La posición frente a los cultivos es el mantenimiento del sistema de rotación para que haya un menor impacto en el ecosistema (Parques Nacionales Naturales, 2005:8).
3.3 Conflictos socioambientales asociados al cultivo de las plantas medicinalesEn la figura 1 se observa una adaptación de la metodología de Santos et al. (2007) para medir la afinidad o interés de los actores con la propuesta de cultivos de las plantas medicinales, así como su posición de acuerdo con su nivel de poder dentro de la comunidad.
El actor con más poder y mayor afinidad al proyecto productivo es el Cabildo indígena que dirige social y políticamente la comunidad. Para llevar a cabo el proyecto productivo se debe tener en cuenta que este actor en cabeza del Curaca debe generar una organización comunitaria que permita establecer roles y responsabilidades dentro de la comunidad. No obstante, las relaciones con otros actores clave como los abuelos sabedores están disociadas por lo que el conocimiento medicinal se está perdiendo paulatinamente.
Es necesario restablecer los lazos comunicativos entre el cabildo, el consejo de ancianos y los abuelos para que estos puedan transmitir su conocimiento a los jóvenes. En este sentido, este actor social tiene una alta afinidad con el proyecto en la medida que este sea visto como una estrategia de recuperación cultural del saber medicinal. Su poder se restringe al mismo saber adquirido (Amaya, 2005:77) que les da un status de reconocimiento dentro de la comunidad, por lo que su incidencia es medio dentro del proyecto.
De igual forma, la presencia de las iglesias evangélicas ha sido clave para el desarrollo de proyectos sociales en Macedonia. Si bien el cabildo tiene el poder político para generar proyectos comunitarios, las iglesias tienen un poder ligado a su propia visión del bienestar para la comunidad que se traduce en preceptos aplicados a la población creyente. En este sentido, los proyectos de desarrollo promovidos por las iglesias son más fácilmente aceptados pues los poderes políticos están relacionados con las familias fundadoras evangélicas (Barbosa, 2006:63).
Estas iglesias tienen una afinidad media para el establecimiento del proyecto productivo medicinal, ya que en los preceptos evangélicos de los pastores se trata muy poco el tema de las plantas medicinales, lo que ha contribuido al alejamiento de los indígenas al conocimiento medicinal ancestral por la homogenización y asimilación de la identidad evangélica sobre la identidad étnica (Sobero, 1997).
Los dueños de chagras tienen una afinidad media y un poder alto por el manejo de la tierra. Para ellos, se cultiva lo que se considere beneficioso o que es relevante socioculturalmente por lo que el “conocimiento distribuido” hacia los abuelos sabedores no permite que se reconozca la verdadera importancia de estas plantas medicinales. Asimismo, el desconocimiento de sus propiedades medicinales llevan a que estas se cultiven en menor escala (en el caso del carambolo) o se talen de forma indiscriminada en el caso del Yarumo, disminuyendo drásticamente el número de especies como con la Uña de Gato.
Sumado a lo anterior, el PNN Amacayacu tiene poco poder dentro del Resguardo y su afinidad hacia el proyecto es bajo, debido a que los cultivos no se pueden realizar en la zona de traslape. En esta área del resguardo el parque prioriza la conservación de la biodiversidad vegetal y animal, por lo que su interés se enfoca más hacia un proceso de zonificación que permita dar cuenta del uso actual que se le da a esa parte del territorio. Para el parque existe la necesidad de que la comunidad genere productos con sello verde, en donde se produzca lo que se vende y no se genere un daño al ecosistema por la tala masiva de una planta o una siembra excesiva que genere cambios fisicoquímicos en el suelo. Su influencia dentro de la comunidad es mínima pues el resguardo tiene la autonomía del territorio fuera del área de traslape.
3.4 Disposición colectiva del territorio para el establecimiento de los cultivosMacedonia fue legalmente declarado como resguardo indígena por el INCORA con la resolución No. 0060 del 21 de septiembre de 1983 y el territorio fue titulado como una propiedad colectiva de la comunidad. Este concepto de propiedad territorial indígena demarca un derecho ligado a la función social y ecológica de la propiedad (Roldán, 2005:152), por lo que la tierra ni los recursos naturales no son vistos como una propiedad privada sino bienes comunes al servicio de toda la población indígena (Departamento de Desarrollo Regional, 1989:74).
En este sentido, el territorio es manejado y administrado de acuerdo con los usos, costumbres y cultura de la comunidad (Gray et al., 1998:124); por ende, los proyectos productivos comunitarios pueden generar canales de comunicación y participación con los cuales la comunidad permita el uso del suelo en desuso para el cultivo de las plantas medicinales (Moreira & Arnéz, 2011).
Con el arrivo de nuevas familias al resguardo, el territorio ha sufrido un fraccionamiento o loteo para establecer chagras (Barbosa, 2006:74), pues los comuneros cuentan con documentos de adjudicación de las parcelas que les permite hacer una explotación de la misma. No obstante, es posible que una persona trabaje una tierra que no se le ha sido otorgada al pedirle permiso al propietario que no se encuentra haciendo uso de ésta.
Bajo este mismo mecanismo es posible que se establezcan los cultivos medicinales en áreas adjudicadas a familias, si de forma colectiva se dialoga la necesidad de poner a disposición de la comunidad algunas fracciones de sus terrenos para llevar a cabo un proyecto productivo medicinal. La movilización de la comunidad por parte de las figuras de poder (cabildo e iglesia) es clave para que se generen espacios de debate y participación que permitan la divulgación y entendimiento de la importancia de los cultivos de plantas medicinales para ellos mismos.
De esta manera, es posible que gradualmente se de una planificación y consolidación del proyecto si los canales de comunicación permiten que se superen los conflictos sociales dentro de la comunidad, que ya han cuasado una fragmentación social interna y que han llevado al fracaso a otros proyectos productivos propuestos anteriormente (Barbosa, 2006:36).
3.5 Articulación con los sistemas productivos tradicionales3.5.1 Siembra y manejo de los cultivos
Aunque la mayoría de las familias de Macedonia tienen adjudicados terrenos para chagras son cada vez menos los que se dedican a trabajarlos, ya que gran parte de la comunidad se enfoca principalmente en el trabajo artesanal con palo sangre, por lo que se ha relegado esta labor a aquellos que cultivan para sí mismos o venden sus alimentos dentro de la comunidad (Barbosa, 2006:19). No obstante, las familias mantienen su sistema productivo tradicional que se caracteriza por la agricultura migratoria en tierra firme (Andrade, 1992:168). En este proceso los indígenas tumban y queman para despejar el territorio; de tal forma que puedan cultivar por un periodo de uno o dos años distintos tubérculos y árboles frutales (Andrade, 1993:66).
En Macedonia algunas familias siembran de forma selectiva plátano, piña, arazá mientras que otras tienen en sus chagras diversos cultivos como yuca, chontaduro y ají. A través de este policultivo se busca garantizar una variedad de alimentos y su subsistencia, de acuerdo con los procesos climáticos propios de la región amazónica (Salazar & Navarrete, 1992:215). Sin embargo, el aumento de cultivos de plantas útiles para la comunidad ha reducido la cantidad de especies locales valiosas por la modificación y trasformación de los bosques de acuerdo con las necesidades de la población residente.
Igualmente, la trasmisión de conocimiento en la comunidad sobre rotación de cultivos y el trabajo en las mingas es clave para mantener tanto la identidad cultural como el conocimiento ancestral sobre el manejo de cada especie que se siembra (Triana-Moreno & García, 2006:159). En este sentido, es necesaria la articulación de este conocimiento con el cultivo de las plantas medicinales de Carambolo, Uña de Gato y Yarumo, de tal forma que estos se integren a las áreas de siembra.
El conocimiento que se tiene actualmente sobre la siembra del Carambolo, puede trasladarse a las zonas de chagras para que éste pueda cultivarse con otros árboles frutales con el mismo cuidado que los indígenas les dan a plantas como la yuca o el plátano. Asimismo, es necesario complementar y ampliar este conocimiento pues esta planta requiere de un proceso de adaptación al suelo por no ser nativa de la región (Pérez & Vázquez, 2004:21); por consiguiente, se debe tener presente el cronograma de crecimiento de la planta, a través de los meses que trascurren desde el momento de su germinación.
De acuerdo con Hernández & Barrera (2004:58), el Carambolo es considerada una de las frutas promisorias del Amazonas colombiano para un uso comercial nacional e internacional. Se busca que esta planta haga parte de arreglos agroforestales y policultivos frutales; de tal modo que se convierta en una estrategia productiva sustentable que no afecte el ambiente en las zonas donde se cultive. Macedonia puede hacer parte de estas comunidades que siembren y distribuyan las frutas en Leticia; así como realizar la venta dentro de la misma comunidad para uso comestible y medicinal.
Por otra parte, los cultivos de Yarumo y Uña de Gato no requieren de un cultivo migratorio, ya que son plantas nativas de la zona que se mantienen a lo largo del año en el territorio. En especial, el establecimiento y mantenimiento de cultivos de Uña de Gato ha sido estudiado en países como Perú, Brasil y Costa Rica con fines de conservación y explotación comercial sostenible (Lombardi & Zevallos, 1999; Zevallos & Flores, 2003; Domínguez, 2006; Cruz et al., 2010; Zevallos-Pollito & Tomazello, 2010; Melo, 2012).
Para esta planta es recomendable la siembra en bosques y en cercas vivas, de tal forma que se fomente el desarrollo de sistemas agroforestales y se propicie el rescate de la especie Uncaria tomentosa (Moreira & Arnéz, 2011:29). Asimismo, el reconocimiento y ubicación por parte de la comunidad de las chagras o bosques donde se encuentra de forma natural la Uña de Gato es el comienzo para que en el resguardo se tome conciencia de la necesidad de conservar esta especie; y por ende, no se corte o se siembre en lugares propicios que no afecten el establecimiento de las chagras.
3.5.2 Importancia de los cultivos para la comunidad
La forma de garantizar la sostenibilidad de estos cultivos es combinar los estudios científicos dentro del resguardo (fisicoquímicos, agrícolas, biológicos) con enseñanzas que les sean útiles a la comunidad para mejorar su calidad de vida (Moreira & Arnéz, 2011:31). Aunque las comunidades indígenas tienen sus conocimientos tradicionales sobre agricultura, los conocimientos específicos sientan las bases para que se desarrolle un modelo de desarrollo económico local viable y un fortalecimiento del conocimiento medicinal para que sea trasmitido a las generaciones actuales y futuras.
De igual forma, la divulgación de la importancia medicinal y económica de las plantas de Carambolo, Uña de Gato y Yarumo permite que la población en general tenga un acercamiento a las mismas; de tal forma que les vea visibles sus usos y propiedades. Esta información se puede a su vez integrar con los conocimientos básicos sobre la forma de cultivar y manejar estas plantas tanto en las chagras como en selva virgen. De esta forma, la valoración de estas plantas puede tomarse como algo beneficioso que le sea útil a la comunidad. Por ejemplo, el actual curaca Gustavo Suárez Lucas comentó que desde el año 2008 se ha venido incentivando el cultivo de plantas frutales dentro del resguardo, por lo que el conocimiento sobre el cultivo del Carambolo puede articularse y contribuir con proyectos económicos establecidos anteriormente por la comunidad.
Cuando se realizó la pregunta de que si consideraban importante que se cultiven estas plantas dentro de la comunidad, el 90% contestó positivamente tanto para el Carambolo como para la Uña de Gato y el 70% respondió que sí es importante cultivar Yarumo. Esto se debe a la percepción de estas plantas son importantes porque “sirve para remedio, es útil para la gente”; y por lo tanto se da una valoración positiva asociada al beneficio en su calidad de vida y de salud personal.
3.5.3 Disposición de la comunidad al cultivo de las plantas
La disposición de los dueños de chagras al cultivo del Carambolo, Yarumo y Uña de Gato varío con respecto a cada una de las plantas. En la figura 2 se observa que los individuos tienen una completa disposición de sembrar el Carambolo, pues le atribuyen un doble beneficio como planta frutal y medicinal.
Debido a que la comunidad percibe la Uña de Gato y el Yarumo como maleza su disposición a cultivar es menor y en el caso de la última planta hay una negativa a su siembra en las chagras. El reconocimiento de las propiedades medicinales de la Uña de Gato ha generado que algunas personas empiecen a considerar que es importante cultivarla o mantenerla; sin embargo, el recorrido en campo mostró que son muy pocas las zonas donde aún crece de forma natural esta planta por lo que es recomendable hacer cultivos en áreas propicias.
Es importante resaltar que esta planta se encuentra sometida al desplazamiento y destrucción de su hábitat (Lombardi & Zevallos, 1999:23), a tal punto que en países como Brasil se encuentra en la lista de especies en peligro a mediano plazo (Zevallos-Pollito & Tomazello, 2010:23).
A pesar de que el cultivo de Yarumo fue percibido como importante dentro de la comunidad, la disposición a sembrar refleja lo contrario pues algunas personas lo valoran negativamente como maleza por ser una especie pionera. Por consiguiente, su cultivo está sujeto al establecimiento de un proceso productivo que sea percibido como beneficioso desde el punto de vista económico, cultural y medicinal.
En este sentido, el uso potencial de la planta sumado a la innovación en el conocimiento indígena (Ruíz, 2001) va a permitir que se elaboren productos medicinales con relevancia para la comunidad. La labor del médico tradicional Israel Bastos va a ser clave para corroborar que los remedios estén preparados de forma correcta y permitan tratar las enfermedades adecuadamente. Según el abuelo, su conocimiento ha sido el resultado de 20 años de estudio y experimentación con las plantas medicinales, lo que le da la autoridad y el reconocimiento dentro del resguardo para ejercer esta labor.
3.6 Venta de productos medicinalesDentro de la comunidad la venta de productos medicinales a partir del Carambolo, Uña de Gato y Yarumo es percibida como algo beneficioso, pues más del 90% de las personas entrevistadas afirmaron que son medicinas útiles dentro y fuera de Macedonia. Esta comercialización también sería considerada como un avance de la comunidad hacia el rescate de la medicina tradicional; así como el beneficio en la salud individual y familiar. Los anteriores aspectos están contemplados en el Plan de Vida de la comunidad (Barbosa, 2006:150) por lo que esta actividad podría articularse a varios ejes del mismo.
Sumado a lo anterior, la venta de los productos medicinales por parte de los abuelos sabedores y la comercialización autónoma dentro de la comunidad son vistas como restricciones para llevar a cabo esta actividad. La comunidad señaló que actualmente no hay un impedimento del cabildo para realizar este proceso; no obstante, se requeriría de la participación activa del Curaca para que sea un proyecto comunitario organizado.
Debido a que gran parte del conocimiento de uso, preparación y dosificación de los remedios está limitado a los abuelos sabedores, la comunidad señaló la importancia de que una primera instancia la venta de los productos medicinales debería ser realizada por este grupo: “Para ser algo comunitario se le apuntaría a formar un grupo de abuelos, para la venta y preparación de los abuelos yagua, cocama y tikuna porque ellos tienen su forma de preparar y expresar a través de una planta”. No obstante, los abuelos al ser custodios de este saber transgeneracional (Salazar, 2004:84), deben conjugar un alto esfuerzo en la enseñanza de la medicina tradicional a los jóvenes con el cultivo y venta de las plantas medicinales a corto plazo.
Por otro lado, las comunidades indígenas han estado expuestas a la extracción de su propiedad cultural y su conocimiento tradicional (Arregui, 2011), dando como resultado una aprensión a la intervención de externos dentro su territorio. En Macedonia esta situación se evidencia en la necesidad de un manejo privado y autónomo de los proyectos que involucren la comercialización de productos dentro y fuera de la comunidad.
3.6.1 Mercado objetivo para la comercialización de productos medicinales
La comunidad determinó los grupos de personas a las cuales les podrían vender los productos medicinales a base de Yarumo, Uña de Gato y Carambolo (Ver figura 3). El principal grupo identificado fue el de los turistas que arriban a diario a la comunidad, ya que en los últimos años Macedonia ha presentado un boom en el tema del ecoturismo (Barbosa, 2006:111). Este fenómeno que ha sido creciente en el Trapecio Amazónico (Chaumeil, 2009:65) ha tomado cada vez más relevancia dentro del resguardo, a tal punto que el turismo ha sido integrado al Plan Integral de Vida como un eje temático.
De hecho algunos de los comuneros como Gustavo Suárez venden en la maloca sus productos medicinales a partir de plantas como la Chuchuguaza, que tiene propiedades antirreumáticas, depurativas y desinflamantes (Arango, 2006:134). Otros abuelos sabedores como Inés León, Alfonso Peña, Alfonso Panduro e Israel Bastos preparan y venden remedios por encargo a personas dentro de la comunidad, así como a mestizos que viven en Leticia y Bogotá. Muchos de estos pedidos fuera del resguardo son realizados por turistas que lo han visitado y que reconocen la efectividad de la mayoría de estos productos; por consiguiente, el turismo en Macedonia es considerado como un punto de partida para la venta de productos fuera de la comunidad, especialmente en la región amazónica.
Por otro lado, las farmacéuticas han sido reconocidas como otra fuente de comercialización, pues consideran que estás les dan el aval médico a los productos. No obstante, con este grupo se pueden presentar problemas relacionados con la propiedad intelectual por los conocimientos tradicionales de esta comunidad (Bolívar, 2009:109). Muchas compañías farmacéuticas ven en el saber medicinal de las comunidades indígenas “Una fuente potencial de medicamentos… Les significa un enorme ahorro de investigación porque les indican qué recursos son más útiles” (Palacios, 2004:29).
A pesar de que las comunidades indígenas cuentan con la Ley Modelo Sobre el folklore (OMPI-UNESCO, 1998) para la protección de sus derechos y los beneficios de los conocimientos tradicionales, deben partir del empoderamiento de la población (Romero, 2012:310). En la medida que la comunidad de Macedonia revalorice las prácticas ecológico-productivas y los saberes tradicionales (Giraldo, 2012:128) es posible preservar su sistema o stock de conocimiento; y por ende, se desarrollen nuevas alternativas productivas sostenibles sin que se ponga en riesgo su propiedad intelectual (Zerda, 2003:2).
4. ConclusionesLos actores sociales identificados dentro de la comunidad presentaron diversos grados de afinidad y poder sobre el proyecto productivo, por lo que su participación dentro del mismo es clave para su sostenibilidad en el resguardo. Tanto el Curaca como los pastores de las iglesias, que representan el poder político y religioso dentro del resguardo, tienen una alta influencia sobre la organización e interés de la comunidad. En especial, los pastores ejercen un alto liderazgo otorgado por el creciente fenómeno de inserción de comunidades indígenas a grupos evangélicos, que les permite generar lazos con organizaciones misioneras nacionales e internacionales (Parker, 2006:83) y cuyo posición social en Macedonia les otorga la capacidad de movilizar la comunidad hacia un interés común.
La función administrativa del curaca es fundamental para la gestión de proyectos productivos comunitarios, encaminados a la sustentabilidad de las prácticas y los cultivos de las plantas medicinales. Sin embargo, en esta comunidad esta autoridad se encuentra alejada de la autoridad tradicional representada en el Consejo de Ancianos, por lo que hay una ausencia del rol social de cohesión cultural de los abuelos sabedores (Murillo, 2001:55). Es necesario que se recomponga la alianza entre las autoridades tradicionales y administrativas, para que el conocimiento y uso de la medicina tradicional traiga un beneficio económico a la comunidad y sea la base para la recuperación de una identidad étnica en Macedonia (Parker, 2006:85).
Sumado a lo anterior, la comunidad y en especial los dueños de chagras deben analizar de forma conjunta las prácticas ecológicas, culturales y económicas que pueden obstaculizar las prácticas alternativas sostenibles de los cultivos de Yarumo, Carambolo y Uña de Gato. En este proceso se debe tener en cuenta los conocimientos ancestrales para complementarlos con capacitaciones sobre el ciclo vegetativo de estas plantas, los tipos de suelos que tienen y procesos tecnológicos como el uso de micorrizas en fertilizantes orgánicos. De esta forma, es posible lograr que la comunidad visualice el costo y la ganancia de un proyecto productivo de plantas medicinales y se generen prácticas productivas ambientalmente sostenibles (Yangüés et al., 2012:103).
Este proceso puede afianzarse con metodologías como la educativa andragogía, en la que se fortalece el proceso de aprendizaje de individuo adulto a través de jornadas de capacitación y asistencia técnica. En este método se busca que las personas puedan comprender los conceptos y se estimulen prácticas agroecológicas sencillas, acordes con el conocimiento ancestral indígena (Feniagro, 2010:23). Aunque el Parque Nacional Natural Amacayacu tiene poca afinidad y poder frente a la implementación de este proyecto, es un actor clave para los procesos de capacitación pues su interés dentro de la comunidad se enfoca en el uso adecuado de los recursos naturales de los ecosistemas amazónicos.
BibliografíaAlderete, E. (2004). "Salud y pueblos indígenas". Producciones Digitales Abya-Yala, Quito.
Amaya, O. (2005). "Arqueología-Medicina-Curanderismo". Editorial Amarey Noval Medical S.A, Bogotá.
Andrade, A. (1992). "Bases para el estudio y diagnostico preliminar de los sistemas de producción en la Amazonía colombiana". En Andrade, G., Hurtado, A. y Torres, R. (Coord.), Amazonía colombiana diversidad y conflicto. Agora Impresiones LTDA, Bogotá, pp. 197-235).
Andrade, A. (1993). "Sistemas agrícolas tradicionales en el medio río Caquetá". En Correa, F. (Coord.). La selva humanizada: Ecología Alternativa en el Trópico Húmedo Colombiano. Instituto Colombiano de Antropología, FEN, Cerec, Bogotá, pp. 63-85.
Antonio, N. B. (2012). "Saberes con rostros de mujeres indígenas, conocimientos tradicionales y actividades agrícolas productivas, en el Ejido el Remolino, municipio de Huitiupán, Chiapas". Tesis de grado para optar por el tílulo en Licenciatura en Desarrollo Sustentable, Chiapas, p.121.
Arango, M. C. (2006). "Plantas medicinales: botanica de interes médico". Manizales.
Arregui, J. I. (2011)."Indígenas contra la biopiratería. un lucha más allá del reconocimiento, instrumental de los pueblos indígenas". Revista OIDLES, N°10, junio de 2011. Disponible en: http://www.eumed.net/rev/oidles/10/jia.pdf. Consultado en 14/05/2014 a las 21:15.
Barbosa, C. (2006). "El desarrollo propio en Macedonia: Una mirada al desarrollo indígena en la ribera amazónica colombiana". Tesis presentada para optar por el grado de Magister en Estudios Amazónicos de la Universidad Nacional de Colombia-Sede Amazonía, Leticia. p.168.
Bernal, H. (2005). "Amazonia. entre la integración regional y la globalización". En Luna Azul, agosto de 2005. Disponible en: http://lunazul.ucaldas.edu.co/index.php?option=com_content&task=view&id=79&Itemid=79. Consultado en 14/05/2014 a las 21:15.
Bolívar, E. (2009). "Medicinas y encuentros heterogéneos: una mirada hacia el conflicto y el diálogo de saberes". En Reyes, G. L. (Coord.), Diálogo de saberes: plantas medicinales, salud y cosmovisiones. ARFO Editores e Impresores Ltda, Bogotá, pp. 105-110.
Buitrago, A. I. (2007). "Trayectorias vitales, memoria familiar y memoria histórica en Macedonia, una comunidad indígena del Trapecio Amazónico colombiano".Tesis de Maestría en Estudios Amazónicos, Universidad Nacional de Colombia, Sede Leticia.
Centro de Investigaciones sobre Fitoterapia - INFITO. (2006). "Plantas medicinales para enfermedades reumáticas". Editorial Complutense UCM, Madrid.
Chaumeil, J. P. (2009). "El comercio de la cultura: el caso de los pueblos amazónicos". En Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, N°38, pp. 61-74.
Cruz, N., Brenes, M., Abdelnour, A. y Venutolo, S. (2010). "Establecimiento in vitro y cultivo de células de la uña de Gato (Uncaria tomentosa) (Willd.) D.C". En Tecnología en Marcha, octubre de 2011, pp.24-33.
De Jong, W., Melnyk, M., Alfaro, L., Rosales, M. y García, M. (1999). "Uña de Gato: Fate and Future of a Peruvian Forest Resource". Center for International Forestry Research, Jakarta, Indonesia.
Departamento de Desarrollo Regional . (1989). "Plan Modelo para el Desarrollo Integrado del Eje Tabatinga-Apaporis". Departamento de Desarrollo Regional de la OEA, Washington:.
Domínguez, G. y Castillo, A. (2007). "Crecimiento de un clon de Uncaria Tomentosa (Willd) DC en cuatro condiciones de hábitat en la cuenca del río Aguaytía, Ucayali, Peú". En Ecología Aplicada, N° 6, diciembre de 2007, pp.39-46.
Domínguez, G. y Donayre, M. L. (2006). "Aclimatacion de Uncaria tomentosa (willd.) dc. producida in vitro". En Ecología Aplicada, N° 5, dieciembre de 2006, pp.67-74.
Feniagro. (2010). "Biofertilizantes, bioprotectores y biorestauradores micorricicos para la producción agroecológica en las fincas de los productores de café": Feniagro. Funica. SNV, Managua.
García, J. C. (2007). "De la coca a la cocaína: una historia por contar". Editorial Universidad del Rosario, Bogotá.
García, J. E., Ramírez, B. C., Robles, G., Zañudo, J., Salcedo, A. L. y García, E. (2012). "Conocimiento y uso de las plantas medicinales en la zona metropolitana de Guadalajara". En Desacatos: Revista de Antropología Social, N°39, pp. 29-44.
Garzón, L. P. 2014. Zonificación de áreas para el cultivo sostenible de las plantas medicinales de Yarumo (Cecropia sciadophylla), Carambolo (Averrhoa carambola) y Uña de gato (Uncaria tomentosa), asociadas con la presencia de micorrizas arbusculares en los suelos del Resguardo Indígena de Macedonia, Amazonas. Tesis de maestría. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá.
Giraldo, M. (2012). "Amazonía Posible y Sostenible". Comisión Económica para América Latina - CEPAL, Bogotá.
Gray, A., Colchester, M. y Parellada, A. (1998). "Derechos indígenas y conservación de la naturaleza: asuntos relativos a la gestión". IWGIA. FPP. AIDESEP, Copenhague, Dinamarca.
Gutierrez, M. A. (1998). "El cultivo orgánico de las plantas medicinales". En Mendoza, J. y Ramírez, L. (Coord.), Pequeños productores, grandes negocios. el potencial económico de los productos agropecuarios comercialmente no tradicionales. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, México D.F., pp. 101-116.
Hernández, M. S. y Barrera, J. A. (2004). "Bases técnicas para el aprovechamiento agroindustrial de especies nativas de la Amazonia". Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas -Sinchi, Leticia.
Kvist, L. P., Oré, I., Gonzales, A. y Llapapasca, C. (2001). "Estudio de plantas medicinales en la Amazonía peruana: una evaluación de ocho métodos etnobotánicos". En Folia Amazónica, N°12, pp.53-72.
Lombardi, L. y Zevallos, Z. (1999). "Guía para el cultivo, aprovechamiento y conservación de la Uña de Gato: Uncaria tomentosa (Willd. ex roemer y schultes) De candolle". Convenio Andrés Bello (CAB), Bogotá.
Martins-da-Silva, R. C., Gaglioti, A., Tavares, L., Gomes, J. I. y Margalho, L. (2012). "Conhecendo Espécies de Plantas da Amazônia: Imbaubão (Cecropia sciadophylla Mart. – Urticaceae)". Comunicado Técnico 234, Embrapa Amazônia Oriental, Belém, Brasil.
Melo, E. (2012). "Uña de Gato. Uncaria tomentosa (Willd. ex Roem. y Schult.) D.C y Uncaria guaianensis (Aubl.) J.F. Gmel". En Shanley, P., Serra, M. y Medina, G. (Coord.), Frutales y plantas útiles en la vida amazónica. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura-FAO. Centro para la Investigación Forestal Internacional Pueblos y Plantas Internacional, Roma, pp. 133-138.
Moreira, I. y Arnéz, E. (2011). "Modelo de desarrollo económico local basado en alternativas de uso de plantas medicinales con componentes bioactivos". En Biocenosis, N°25, septiembre de 2011, pp.27-33.
Murillo, J. C. (2001). "Participación indígena y territorio: Ordenamiento territorial en Leticia". Universidad Nacional de colombia - Sede Leticia, Amazonas.
Nakasone, H. y Paull, R. (1998). "Tropical Fruits". Editorial Biddles Ltd, Guildford y King’s Lynn, Londres.
Nascimento, H. E., Laurance, W. F., Condit, R., Laurance, S. G., D’Angelo, S. y Andrade, A. C. (2005). "Demographic and life-history correlates for Amazonian trees". En Journal of Vegetation Science, N°16, diciembre de 2005, pp.625-634.
Ochoa, G. (2008). "El turismo: ¿Una nueva bonanza en la Amazonía?". En Zárate, C. y Ahumada, C. (Coord.), Fronteras de la globalización: localidad, biodiversidad y comercio en la Amazonía. Observatorio Andino, Bogotá, pp. 43-70.
Organización Mundial de la Porpiedad Intelectual (OMPI). UNESCO. (1998). "Ley Modelo sobre el Folklore. Ginebra" Organización Mundial de la Porpiedad Intelectual (OMPI). UNESCO, Ginebra, Suiza.
Palacios, E. E. (2004). "Economia y plantas de interés". Boletín CSI, N°52, pp.28-31.
Parker, C. (2006). "La religión y el despertar de los pueblos indígenas en América Latina". En Alteridades, N°16, julio de 2006, pp.81-90.
Parques Nacionales Naturales. (2005). "Plan de Manejo del Parque Nacional Natural Amacayacu". Leticia, Amazonas.
Peña-Venegas, C. P., Mazorra, A., Acosta, L. E. y Pérez, M. N. (2009). "Seguridad alimentaria en comunidades indigenas del Amazonas: ayer y hoy". Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas - Sinchi, Leticia, Amazonas.
Pérez, M. A., & Vázquez, V. (2004). "Carambolo (Averrhoa carambola L. ) su cultivo y produccion en Nayarit". Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Centro de Investigación Regional del Pacifico Centro, Santiago Ixcuintla, Nayarit, México.
Rietbergen-McCracken, J. y Narayan, D. (1998). "Participation and Social Assessment: Tools and Techniques". The International Bank for Reconstruction and Development, Washington, D. C.
Rodríguez, J. V. (2011). "Cosmovisión, chamanismo y ritualidad en el mundo prehispánico de Colombia. Esplendor, ocaso y renacimiento". En Maguaré, N°25, mayo de 2001, pp.145-195.
Roldán, R. (2005). "Manual para la formación en derechos indígenas: territorios, recursos naturales y convenios internacionales". Ediciones Abya-Yala, Quito.
Romero, J. A. (2012). "Promoción del empoderamiento de género en la población indígena en Querétaro, México, a través de la difusión de la salud reproductiva por parte de las parteras". En Estudios Sociales, N° 20, abril de 2012, pp. 292-312.
Ruíz, M. (2001). "Proteccion de conocimientos, innovaciones y practicas indigenas en el Perú". En Debate Agrario, pp. 73-89.
Salazar, D. (2004). Conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas. Revista Propiedad Intelectual, N° 33, pp.283-311.
Salazar, J. y Navarrete, M. P. (1992). "Recuperación de recursos biológicos: experiencias con pueblos indígenas del piedemonte y el Vaupés colombiano". En Andrade, G., Hurtado, A. y Torres, R. (Coord.), Amazonía colombiana diversidad y conflicto. Agora Impresiones LTDA, Bogotá, pp.197-235.
Santos, C., González, M. N., Gómez, J. y Tommasino, H. (2007). ¨Actores sociales en la Laguna de Rocha: el mapeo como herramienta de diagnóstico para la implementación de un Área Protegida¨. Primera Reunión Latinoamericana de Análisis de Redes Sociales. Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina, pp. 1-11.
Sobero, Y. (1997). "Conflictos étnicos: El caso de los pueblos indígenas". Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
Stevenson, P. R. y Rodríguez, M. E. (2008). Determinantes de la composición florística y efecto de borde en un fragmento de bosque en el Guaviare, Amazonia Colombiana. En Revista Colombia Forestal, N° 12, diciembre de 2008, pp.5-18.
Tobon, M. y Ochoa, I. (2010). "De vacaciones en la Amazonia. Turismo y nuevas formas de trabajo en poblaciones indígenas¨. En Tobón, M. A. y Duque, S. R. (Coord.), Remando a varias manos. Investigaciones desde la Amazonía. Universidad Nacional de Colombia - Sede Amazonia. Instituto Amazónico de Investigaciones, Leticia, pp. 39-62.
Torres, C. y Cuartas, J. A. (2013). "Uso de los suelos antropogénicos amazónicos: comparación entre comunidades Caboclas e indígenas Tikunas". En Gestión y Ambiente, N° 16, agosto de 2013, pp.5-17.
Tresierra, J. (2007). "Derechos de uso de los recursos naturales por los grupos indígenas en el bosque tropical". Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, D.C.
Triana-Moreno, L. A. y García, J. (2006). "Dinámica del sistema agroforestal de chagras como eje de la producción indígena en el Trapecio Amazónico (Colombia)". En Agronomía Colombiana, N° 24, enero 2006, pp.158-169.
Vieco, J. J. (2011). "Desarrollo, Medio Ambiente y Cultura en la Amazonía Colombiana". Simposio: Desarrollo y Ambiente en la Amazonía, Bogotá, pp. 1-22.
Yangüés, T. J., Tapia, D. J. y Vivar, M. (2012). "Prácticas sostenibles basadas en el conocimiento ancestral y la tecnología. Aplicación en el cultivo de maíz". En Espamciencia, N° 3, pp.99-105.
Zalamea, P. l., Stevenson, P. R. y Madriñán, S. (2008). "Growth pattern and age determination for Cecropia Sciadophylla (Urticaceae)". En American Journal of Botany, N° 95, marzo 2008, pp.263–271.
Zerda, A. (2003). "Propiedad intelectual sobre el conocimiento vernáculo". Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas, Bogotá.
Zevallos, P. A. y Flores, Y. (2003). "Caracterización morfológica de plántulas de "uña de Gato" Uncaria tomentosa (Willdernow ex Roemer& Schultes) D.C y U. guianensis (Aublet) Gmelin del Bosque Nacional Alexander Von Humboldt". En Ecología Aplicada, N° 2, enero 2003, pp. 41-46.
Zevallos-Pollito, P. A. y Tomazello, M. (2010). "Levantamento e caracterização” de duas espécies do gênero Uncaria schreb. (Rubiaceae) correntes no Estado do Acre, Brasil". En Ecología Aplicada, N° 9, febrero 2010, pp.19-30.
Los comentarios al artículo son responsabilidad exclusiva del remitente.
Si necesita algún tipo de información referente al articulo póngase en contacto con el email suministrado por el autor del articulo al principio del mismo.
Un comentario no es mas que un simple medio para comunicar su opinion a futuros lectores.
El autor del articulo no esta obligado a responder o leer comentarios referentes al articulo.
Al escribir un comentario, debe tener en cuenta que recibirá notificaciones cada vez que alguien escriba un nuevo comentario en este articulo.
Eumed.net se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios que tengan lenguaje inadecuado o agresivo.
Si usted considera que algún comentario de esta página es inadecuado o agresivo, por favor,pulse aqui.