Orellana Intriago Fernando
Universidad de Guayaquil, Ecuador
presimaster1@hotmail.comRESUMEN
  Imaginemos por un momento que este triángulo rectángulo, es  el límite de un territorio, de los cuales la hipotenusa son los medios de producción,  los catetos son las personas y el dinero, las mismas que tienen una cantidad x  de moneda y una cantidad x de personas, es decir hay un límite,  es un conjunto finito , este triángulo  geométricamente puede crecer a los lados dentro del mismo territorio,  virtualmente .
  Pues notamos que en la historia en todas las economías la  moneda ha sido devaluada constantemente, si tenemos un patrón oro, en la  economía que es la cantidad de oro equivalente a la moneda, que pasaría con los  intereses de una cantidad finita de dinero, esto ocasiona inflación haciendo  más ricos a los captadores de estos intereses, que son los triángulos virtuales  fuera del territorio, pues los billetes tienen un principio y un fin.
  Palabras Claves: hipotenusa, catetos 
  SUMMARY 
  Imagine for a moment that this triangle  is the limit of the Ecuadorian territory, of which the hypotenuse is the means  of production, the legs are people and money, the same who have x amount of  money and a quantity x of persons, ie there is a limit, it is a finite set,  this triangle can grow geometrically sides within the same territory,  virtually.
  Then we noticed the Ecuador in history  is smaller, if we have a gold standard in the economy that is the equivalent  amount of gold coin, what would happen to the interests of a finite amount of  money, this causes inflation getting richer the collectors of these interests,  which are the virtual triangles outside the territory, as the airline has a  beginning and an end. 
Para citar este artículo puede uitlizar el siguiente formato: 
Orellana Intriago Fernando (2016): “El Teorema de Pitágoras reafirma la dolarización como moneda local”, Revista Caribeña de Ciencias Sociales (febrero 2016). En línea: https://www.eumed.net/rev/caribe/2016/02/dolarizacion.html
http://hdl.handle.net/20.500.11763/CARIBE-2016-02-dolarizacion
INTRODUCCION.
El  Ecuador ha tenido varias devaluaciones de moneda al punto de cambiar de moneda  como lo es el dólar, esto en que nos beneficia que hay un número infinito de  dinero que pueda venir de todos lados sin preocuparnos que debamos devaluar la  moneda y flexionar el patrón oro.
   Es  decir si la economía tradicional nos dice que debe de a ver una cantidad finita  de dinero “cateto a” y un número finito de personas en el ecuador “cateto b”,  esto debería ser igual a la hipotenusa, y al a ver intereses por los préstamos  de  dinero no sería igual a la producción  que es la hipotenusa , ya que el triángulo no tiene cuatro lados sino tres , es  aquí lo importante del porque debemos seguir con el dólar. 
METODOS.
Se utilizara el teorema de Pitágoras  para demostrar porque en una economía con moneda propia siempre estará en crisis,  el mismo que demostrara el planteamiento del problema, se utilizaran los  siguientes elementos 
 
 
   El teorema de  Pitágoras nos dice  que en todo triángulo  rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa la línea en forma de  pendiente (el lado de mayor longitud del  triángulo rectángulo) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (los  dos lados menores del triángulo que no son iguales entre sí en tamaño, los que  conforman el ángulo recto) los mismos son adyacentes y están opuesto a la  hipotenusa . 
Para reflexionar el patrón oro existe en la economía tradicional, la misma nos dice que debe de a ver una cantidad finita de dinero “ cateto a” y un número finito de personas en el ecuador “ cateto b” , esto debería ser igual a la hipotenusa “c” , y al a ver intereses un d , por los préstamos de dinero, no existe según la figura 2 , lo cual no sería igual a la producción que es la hipotenusa , ya que el triángulo no tiene cuatro lados sino tres.
RESULTADOS
   El  teorema de Pitágoras nos demuestra que los factores de la economía pueden  crecer de forma trigonométrica , haciéndonos entender que la población no puede  ser finita , el dinero tampoco , y la producción tampoco , recatando esto el  dólar que viene de forma externa seria infinito lo que nos favorece sin que la  gente no tenga como pagar  (FIGURA  3).
DISCUSION.
   La polémica  planteada en un sistema donde el dinero es finito y genera intereses que no  existe justificativo generando más pobreza, ya que a alguien hay que quitarle  ese dinero en la economía, nos da luces para comprender que el teorema de  Pitágoras que es un método trigonométrico al igual que la situación actual del  país con el dólar, lo fortalece.
CONCLUSIONES
   Se concluye que la presente publicación demuestra  claramente en  la figura # 3  el beneficio de tener una moneda como el dólar,  ya que no depende de nosotros, ni de nuestro patrón oro de la economía,  minimizando la pobreza dentro del territorio ecuatoriano, el problema lo tienen  lo que están fuera del territorio, es decir el país que lo emite, ya que no es  di réctame proporcional a la hipotenusa que es la sumatoria de los catetos. 
   Si alguno todavía  escucho la historia de los abuelos, en donde era muy común comprar con monedas  de oro y plata, utensilios de cocina, la despensa, o intercambiarlo por  cosechas enteras; se habría quedado maravillado.
   Es posible que en  nuestros días solo sirva, para obtener dinero en casas de empeño con muy altos  intereses, además tomando la prenda por debajo de su valor medio; hacer un  regalo comprando piezas del metal precioso a un precio tan elevado.
   Si alguien ha  considerado la literatura hebrea o la biblia, se darán cuenta que el dinero o  moneda de los tiempos antiguos siempre fue el oro y la plata. De esta manera,  se puede considerar que el oro y la plata es dinero  creado por Dios.
En 1971 el gobierno de  los Estados Unidos de América, bajo la presidencia de Nixon tomo el dinero de  Dios y lo convirtió en dinero del hombre. Nunca en la historia de la humanidad  había pasado esto. Pero en ese 1971 los Estados Unidos y el presidente Nixon  convencieron al mundo entero, a remplazar el oro y la plata por Dinero de papel 1.
   El dinero en papel o  efectivo, es solamente basura. Así que la razón de la volatilidad hoy en día es  histórica, desde el tiempo de los romanos, griegos, franceses, ingleses,  alemanes. Cada vez que han remplazado el “Dinero de Dios” por papel basura, hay  una volatilidad económica.
   Ahora el problema es  que el dólar y el Euro van a seguir cayendo. Una de las razones por las  que  puedo predecir lo que ocurrirá es simplemente porque el gobierno de  EE.UU. y ahora el gobierno Europeo están imprimiendo tanto dinero o “papel  basura”.
   Así que verán el oro  subiendo en precio, el Petróleo subiendo, los bienes raíces en las nubes,  porque el dinero actual es simplemente “basura”. Como ustedes saben esto fue lo  que ocurrió en 1971 y ha ocurrido a lo largo de la historia.
   Y la razón por la cual  esta elección no hace la diferencia, es que la única persona que puede poner de  vuelta esto a su sitio es un líder fuerte y carismático. Gente como Julio  Cesar, Napoleon. Por eso fueron buenos líderes, porque quitaron el dinero del  hombre (papel basura) ,colocaron el oro y la plata.
  1http://www.gsslatino.com.mx/blog/?p=5289
BIBLIOGRAFIA.
Los comentarios al artículo son responsabilidad exclusiva del remitente.
Si necesita algún tipo de información referente al articulo póngase en contacto con el email suministrado por el autor del articulo al principio del mismo.
Un comentario no es mas que un simple medio para comunicar su opinion a futuros lectores.
El autor del articulo no esta obligado a responder o leer comentarios referentes al articulo.
Al escribir un comentario, debe tener en cuenta que recibirá notificaciones cada vez que alguien escriba un nuevo comentario en este articulo.
Eumed.net se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios que tengan lenguaje inadecuado o agresivo.
Si usted considera que algún comentario de esta página es inadecuado o agresivo, por favor,pulse aqui.