LA MOTIVACIÓN COMO FACTOR DE INFLUENCIA EN EL DESEMPEÑO LABORAL DEL ÁREA DOCENTE DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TANTOYUCA

Elva Monserrat Velasco Lince
Horacio Bautista Santos
Fabiola Sánchez Galván
Lidilia Cruz Rivero

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arias, Fernando G. (1989). “Administración de Recursos Humanos”. 4ª Edición. México: Editorial Trillas.

Arias, Fernando L. Galicia; Heredia, Víctor Espinosa. (2004). “Administración de Recursos Humanos para el Alto Desempeño”. 3ª. Edición. México: Editorial Trillas.

Chiavenato, Adalberto.  (2001)  “Administración de Recursos Humanos”. 5ª Edición. Colombia: Editorial McGraw Hill.

Consejo del Sistema Nacional de Educación Tecnológica (Cosnet). (2005). “Manual para Desarrollar la Evaluación en los Planteles”.

Davis, Keith; Newstrom, John W. (2000).  “Comportamiento Humano en el Trabajo”. 10ª Edición. México: Editorial McGraw Hill.

DiCaprio, Nicholas S. (1989).  “Teorías de la personalidad”. México D.F.: Editorial Mcgraw-Hill.

Hellriegel, Don; Slocum, John W. Jr.; Woodman, Richard W. (1998). “Comportamiento Organizacional”. 8a Edición. México: Editorial International Thomson Editores.

Hernández, Sampieri Roberto, Carlos Fernández Collado, Pilar Baptista Lucio. (1996). “Metodología de la Investigación”. México: Editorial McGraw Hill.

Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca (I.T.S.TA). (2005). “Manual de Calidad (M-CCA-01)”. México: I.T.S.T.A.

Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca (I.T.S.TA). (2005). “Manual de Funciones”.  México: I.T.S.T.A.

Kanawaty, George. (1998). “Introducción al Estudio del Trabajo”. Edición Español. México: Editorial McGraw Hill.

Koontz, Harold; Weihrich, Heinz. (1998). “Administración, Una Perspectiva Global”. 11ª Edición. México: Editorial Mc Graw Hill. México.

Riggs, James L. (2002). “Sistemas de Producción Planeación, Análisis y Control”. 3ª. Edición. México: Editorial Limusa Wiley.

Robbins, Stephen P. (2004). “Comportamiento Organzacioal”. 10ª Edición. México: Editorial Pearson Prentice Hall.

Schein, H. Edgar. (2004). “Psicología de la Organización”. 3ª Edición. México: Editorial Prentice Hall.

Schultz, D.P. (1991). “Psicología Industrial”. 3ª Edición. México: Editorial McGraw Hill.

Secretaria de Educación de Institutos Tecnológicos (S.E.I.T.). (2001). “Catálogo de Escuelas y Carreras 2001-2002”. México: S.E.I.T.

Solana, Ricardo F. (1993). “Administración de Organizaciones”. Buenos Aires: Ediciones Interoceánicas S.A.

Stoner, James; Freeman, R. Edward y Gilbert Jr, Daniel R. (1996). “Administración”. 6a. Edición. México:  Editorial Pearson.

 

Referencias Electrónicas:

http://www.monografias.com/trabajos15/motivacion-laboral/motivacion-laboral.shtml (Cortés, Fiscal Andrea, s/f)

http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/fulldocs/rrhh/motlaboral.htm (Zornoza, Luis, s/f).

http://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#cuest (Avilez, M. José A., s/f).

Volver al �ndice.

Enciclopedia Virtual
Tienda
Libros Recomendados


1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y human�sticas para el medio rural
Por: Miguel �ngel S�mano Renter�a y Ram�n Rivera Espinosa. (Coordinadores)

Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Human�sticas para el Medio Rural (IISEHMER).
Libro gratis
Congresos

15 al 28 de febrero
III Congreso Virtual Internacional sobre

Desaf�os de las empresas del siglo XXI

15 al 29 de marzo
III Congreso Virtual Internacional sobre

La Educaci�n en el siglo XXI

Enlaces Rápidos

Fundación Inca Garcilaso
Enciclopedia y Biblioteca virtual sobre economía
Universidad de Málaga