EL IMPACTO DE LA TECNOLOG�A EN LA TRANSFORMACI�N DEL MUNDO
Eduardo Jorge Arnoletto
Esta p�gina muestra parte del texto pero sin formato.
Puede bajarse el libro completo en PDF comprimido ZIP (143 p�ginas, 542 kb) pulsando aqu�
�NDICE
Cap�tulo 1: LA TECNOLOG�A COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO
Algunas precisiones conceptuales
Evoluci�n hist�rica y din�mica actual de la industria y los servicios; Breve historia del desarrollo industrial y de los servicios; Evoluci�n y din�mica actual de la industria y de los servicios
Las tendencias globales; La revoluci�n cient�fico � tecnol�gica y el proceso de la globalizaci�n; El impacto cultural de la globalizaci�n; La Era de las Comunicaciones; El incremento de la competencia; La apertura selectiva y asim�trica de los mercados; La inestabilidad del mercado financiero global; Nuevos modelos de organizaci�n, fusiones, alianzas y gesti�n globalizada
Los factores de la competitividad
Los mecanismos de la gesti�n participativa; La capacitaci�n sistem�tica; La comunicaci�n externa
El proceso de cambio cultural organizacional
La gesti�n de la producci�n como ventaja competitiva
CUESTIONARIO DE AUTO EVALUACI�N
Cap�tulo 2: LA TECNOLOG�A, EL CRECIMIENTO Y LOS RECURSOS NO RENOVABLES
Principales enfoques tecnol�gicos para gestionar la producci�n
La �administraci�n cient�fica�. El taylorismo y el fordismo
De la producci�n en serie a la producci�n flexible
Del toyotismo a la empresa horizontal y las redes empresariales globales
La �manufactura de clase mundial� y otros avances
Estrategia de operaciones y decisiones operativas Estrat�gicas; Objetivos de la estrategia de operaciones; Los conflictos entre objetivos; El vinculo entre Mercadeo y Operaciones; La estrategia de operaciones en manufactura; La estrategia de operaciones en servicios; Decisiones estrat�gicas de operaciones; Criterios b�sicos para las relaciones con proveedores y compras; La globalizaci�n de las operaciones
La tecnolog�a y el uso de recursos no renovables
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACI�N
Cap�tulo 3: CONTRIBUCIONES DE LA CIENCIA A LA B�SQUEDA DE EQUILIBRIOS: EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Din�mica del espacio geogr�fico mundial
Din�mica del espacio geogr�fico regional del Mercosur
Din�mica del espacio geogr�fico nacional argentino
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACI�N
Cap�tulo 4: LOS CAMBIOS SOCIALES EN EL MUNDO TECNOL�GICO
El contexto global actual y su impacto social; Impacto socio cultural de los recientes cambios econ�mico- pol�ticos en Argentina
Cambios y rupturas. Caracter�sticas de la gerencial act�a
Trabajo en equipo, liderazgo y toma de decisiones por consenso; La t�cnica del torbellino de ideas; El ejercicio del liderazgo; El liderazgo en los procesos de cambio organizacional
La organizaci�n flexible; El nuevo sindicalismo
Modalidades y problemas en la gesti�n de los recursos humanos; Individualizaci�n y flexibilidad. La retribuci�n por resultados y competencias; El desaliento de los no incluidos en los procesos de capacitaci�n
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACI�N