![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
|
![]() ![]() |
Gesti�n Estrat�gica: Navegando Hacia El Cuarto Paradigma
Jose Ram�n Betancourt TangPuede bajarse el libro completo en PDF (172 p�ginas, 683 Kb) pulsando aqu�
EL MODELO DEL NEGOCIO:
NAVEGANDO HACIA EL �XITO�La Visi�n es el puerto al que queremos llegar,
la Misi�n es lo que debemos hacer para navegar hasta all�
y los Valores son los instrumentos que nos permiten
mantener la rectitud del rumbo�
Harold Colina - Consultor GerencialLOS VALORES
Como ya se mencion� anteriormente, los valores son los que le dan la rectitud del camino a la Visi�n, para hacer que la misma valga la pena y para darle sentido al trabajo que se realiza en la organizaci�n.
Los Valores de una organizaci�n deben ser identificados como partes de un todo integrado (n�cleo). Cada valor debe ser percibido de acuerdo a su relaci�n con los otros valores, permitiendo observar como influyen sobre los otros dentro de esa mara�a intrincada que refleja la realidad organizacional.
De �sta forma se deben interiorizar los valores como elementos �ntimamente interrelacionados repercutiendo entre s� directa o indirectamente, lo que establece las relaciones existentes entre los mismos. Al realizar un ejercicio de Valores, es necesario detectar cu�les son los Valores nucleares, es decir, aquellos que ejercen mayor influencia sobre el resto, por lo que es necesario:
� Identificar los valores.
� Detectar la influencia que ejercen uno sobre otros.
� Determinar cu�les son los m�s sobresalientes.
� Desarrollar acciones que permitan establecer dichos valores dentro de la cultura de la organizaci�n.
Es recomendable concentrarse en un peque�o n�mero de valores (8-10), a fin de no dispersar los esfuerzos. Una vez definidos, es necesario desarrollar acciones concretas que le permitan a cada uno de los miembros de la organizaci�n poner en pr�ctica este conjunto de valores, generando as� una s�lida cultura organizacional.
Un ejemplo de valores nucleares es:
� Comunicaci�n Efectiva, interna y con nuestros clientes.
� Honestidad en nuestra interacci�n diaria.
� Apertura a todo proceso de cambio.
� Respeto como filosof�a de vida.
� Confianza dentro del equipo y con nuestros clientes.
� Innovaci�n y Liderazgo Vanguardista como principios que orientan nuestras acciones.
� Trabajo en Equipo y Colaboraci�n como base fundamental de nuestra interacci�n.
� Desarrollo Personal y Profesional que permita alcanzar el m�s alto nivel de satisfacci�n de nuestros clientes.
� Proactividad para anticiparnos, crear y guiar en los procesos de trabajo.
Este conjunto de valores permite mantener una l�nea de acci�n coherente para trabajar exitosamente con los clientes de la organizaci�n.
Recuerde, los valores se viven, no se ense�an.
Volver al �ndice de Gesti�n Estrat�gica: Navegando Hacia El Cuarto Paradigma
Volver a "Libros Gratis de Econom�a"
Volver a la "Enciclopedia y Biblioteca de Econom�a EMVI"