El Material Suplementario.
Comprende los siguientes aspectos:
a1) Las referencias que son todas las fuentes citadas o referidas en el cuerpo del documento y consiste en la bibliograf�a, los reportes t�cnicos de investigaci�n, art�culos de revistas tecnocient�ficas, monograf�as, tesis, disertaciones entre otras fuentes que se hayan citado en el documento.
a2) La Bibliograf�a son las obras pertinentes a la tem�tica tratada en el texto pero que no se hayan citado espec�ficamente.
a3) Los Ap�ndices son considerados como el material complementario que contiene informaci�n necesaria e imprescindible para el apoyo de la investigaci�n. El ap�ndice comprende mapas, copia de los instrumentos de medici�n (cuestionarios, c�dulas de entrevista, escalas de actitudes, etc.), resultados de an�lisis estad�sticos obtenidos mediante programas computacionales entre otros aspectos.
El formato de un art�culo es m�s sencillo que el de una tesis. Un art�culo tiene la siguiente estructura:
a) Portada
b) Resumen
c) Tabla de Contenido
d) Tabla de Cuadros
e) Tabla de Figuras
f) Introducci�n
g) Metodolog�a
h) An�lisis e Interpretaci�n de Resultados
i) Conclusiones
j) Referencias