Vicen� Navarro L�pez (1937-)
El prestigioso economista espa�ol Vicen� Navarro naci� el 1 de Noviembre de 1937 en Gironella, Barcelona. Es uno de los economistas de mayor reconocimiento internacional en temas de Econom�a de la Salud y Pol�ticas P�blicas y Sociales. Ha sido asesor de la ONU y de muchos gobiernos europeos, de Am�rica Latina �por ejemplo el gobierno chileno de Unidad Popular de Allende- y de Norteam�rica. Form� parte en 1993 del grupo de trabajo encargado de planear la reforma sanitaria estadounidense bajo la direcci�n de la Sra. Hilary R. Clinton.
Tras el bachillerato en el Instituto Jaime Balmes de Barcelona, estudi� Medicina licenci�ndose con sobresaliente en 1961 en la Universidad de Barcelona. Su enfrentamiento con el r�gimen franquista le forz� a exiliarse en 1962. Suecia ha sido para Vicen� Navarro no solo su lugar de acogida sino un modelo de sociedad y de estado. Adem�s, su esposa es sueca.
Estudi� Econom�a Pol�tica en Suecia (fue alumno de Gunnar Myrdal) y Pol�ticas P�blicas y Sociales en la London School of Economics, en Oxford y en Edimburgo. En 1967 obtuvo su doctorado en Pol�ticas P�blicas y Sociales en The Johns Hopkins University, universidad en la que ha ejercido y sigue ejerciendo la docencia (fellow 1965-67; assistant 1968-71; associate 1971-77; full tenure professor desde 1977). En la actualidad es catedr�tico de Ciencias Pol�ticas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona) y dirige el Programa en Pol�ticas P�blicas y Sociales (conjunto Universidad Pompeu Fabra - The Johns Hopkins University).
Ha escrito veintid�s libros, traducidos a varios idiomas. En 2002 gan� el Premio Anagrama de Ensayo por su obra Bienestar insuficiente, democracia incompleta.
Estas fueron sus palabras
Tanto las pol�ticas p�blicas de las derechas
(incluyendo las derechas liberales) como las pol�ticas
p�blicas de las izquierdas son intervencionistas. La
diferencia entre ellas no es el grado de intervencionismo
estatal, sino los grupos sociales que se benefician de tales
intervenciones.
Vicen� Navarro: "�El Estado "paternalista"?" en
Temas para el debate, octubre 2006.
Ver tambi�n
Navarro L�pez, V.: "La atenci�n a las personas dependientes y a los ancianos en Espa�a" en Textos Selectos de EUMEDNET. Accesible a texto completo en http://www.eumed.net/textos/07/vn-espenvejece.htm
Navarro L�pez, V.: �El milagro liberal chino? en Observatorio de la Econom�a y la Sociedad de China N� 03, mayo 2007. Accesible a texto completo en http://www.eumed.net/rev/china/03/vn-liberal.htm
LIBROS PUBLICADOS
Health and Socio-Economic Development. V. Navarro with Peter Ruderman (eds.). Baywood Publishing, 1971.
National and Regional Health Planning in Sweden. V. Navarro. Washington, DC: The Fogarty International Center, The National Institutes of Health, Department of Health, Education and Welfare, 1974.
Medicine Under Capitalism. V. Navarro. New York: Neale Watson, 1976. Tambi�n publicado en espa�ol por Critical Grijalbo, 1978; en Italiano por Feltrinelli, 1980; en Sueco por Prisma, 1982; en Japon�s, 1989.
Health and Medical Care in the US: A Critical Analysis. V. Navarro (ed.). Baywood Publishing, 1977.
Social Security and Medicine in the USSR. A Critique. V. Navarro. Lexington, Massachusetts: Lexington Books, 1977.
Class strugle, The State and Medicine: An Historical and Contemporary Analysis of the Medical Sector in Great Britain. V. Navarro. London: Martin Robertson, 1978, and Neale Watson, 1978. Publicado en espa�ol por Nueva Imagen, Mexico, 1980.
Imperialism, Health and Medicine. V. Navarro (ed.). Baywood Publishing, 1980. Publicado en espa�ol por Siglo XXI, Mexico, 1981. Publicado en Gran Breta�a por Pluto Press Limited in 1982.
Health and Work. An International Perspective (Vicente Navarro con Daniel M. Berman, editors). Baywood Publishing, 1983.
Crisis, Health, and Medicine. A Social Critique. V. Navarro. Routledge and Kegan Paul (US) and Tavistock Publishers (UK), 1986; in South Korean, 1989; in Spanish by Icaria (in press)
Why The U.S. Does Not Have A National Health Program. V. Navarro (editor). Baywood, 1992.
Dangerous to Your Health; Capitalism in Health Care. V. Navarro. Monthly Review Press, 1993.
The Politics of Health Policy: The U.S. Reforms 1980-1994. V. Navarro. Blackwell's, Oxford. 1994.
Desigualdades Sociales en Salud en Espa�a. V. Navarro y J. Benach. Ministerio de Salud y Consumo del Gobierno Espa�ol. 1996
Neoliberalismo y Estado del Bienestar. V. Navarro. Ariel Sociedad Econ�mica. 1997
Salud P�blica. (V. Navarro con F. Mart�nez Navarro, J.M. Ant�, P.L. Castellanos, M. Gili, P. Marset editors) McGraw-Hill�Interamericana. 1998
Neoliberalismo y Estado del Bienestar. (Versi�n expandida) 2� edici�n. V. Navarro. Ariel Sociedad Econ�mica. 1998
Neoliberalismo y Estado del Bienestar. (Versi�n expandida) 3� edici�n. V. Navarro. Ariel Sociedad Econ�mica. 2000
Globalizaci�n Econ�mica, Poder Pol�tico y Estado del Bienestar. V. Navarro. Ariel Socieldad Econ�mica. 2000
The Political Economy of Social Inequalities. Consequences for Health and Quality of Life. V. Navarro. Baywood Publishing Company Inc.. 2001
La Politica Che Decide. Neoliberalismo e Stato Sociale. V. Navarro. Ediesse. 2001
Bienestar insuficiente, Democracia incompleta.Sobre lo que no se habla en nuestro pa�s. 3� edici�n. V. Navarro. Editorial Anagrama. 2002. Premio Anagrama de Ensayo 2002.
La Protecci�n Social en Catalu�a (con Agueda Quiroga). Publicado por el Consell de Treball, Econ�mic i Social de Catalunya. Generalitat de Catalunya.
The political and social contexts of health. Baywood Publishing. 2004
La situaci�n social en Espa�a. Biblioteca Nueva. 2005